Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 19 de septiembre de 2016

DGA se incauta de otro cargamento armas de guerra en puerto de Haina

algomasquenoticias@gmail.com

 DGA se incauta de otro cargamento armas de guerra en puerto de Haina
Parte de las armas y pertrechos decomisados por las autoridades en el muelle de Haina Oriental.
Santo Domingo, (EFE).- Armas cortas y largas, municiones y otros pertrechos que incluyen 18 pistolas, un rifle de dos cañones y miras telescópicas y 55 cajas de cartuchos fueron encontrados por oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) en dos contenedores en el puerto de Haina, informó hoy la entidad.
La DGA reiteró en un comunicado que sancionará “de forma drástica y con todo el peso que dispone la ley” a las empresas mudanceras que se determine son utilizadas para este tipo de delito.
El nuevo cargamento de armas y municiones fue decomisado el viernes y sigue a otros hallazgos de armas de guerra atrapado en los últimos días y consistentes en 1,375 cartuchos calibre 12mm para escopeta y 117 cápsulas calibre 9mm.
Fue detectado tras un operativo del personal de la Supervisoría de Seguridad Militar y el Departamento de Inteligencia Aduanera de la Dirección General de Aduanas.
Igual, otras 18 réplicas de pistolas de aire, un rifle especial de perdigones de dos cañones y miras telescópicas, así como tres envase con municiones para la mencionada arma.
Este sábado, agregó la DGA oficiales de inteligencia y seguridad de Aduanas atraparon otro cargamento de 365 cartuchos de municiones para escopetas entrados a través de tanques y cajas de alimentos enviadas desde distintas ciudades norteamericanas a familias dominicanas residentes en el país.
Los cientos de unidades de cartuchos para escopetas fueron encontrados tras una verificación de los organismos de investigación de Aduanas y autoridades de la administración aduanera en el depósito Bonden Ware House en el Puerto de Haina Oriental.
La semana pasada, la Dirección General de Aduanas decomisó un cargamento de fusiles de asalto, municiones, percutores y cargadores, así como una escopeta calibre 22, detectado por oficiales de inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante un operativo realizado en el Puerto Haina Oriental.
Los oficiales de inteligencia y la Supervisoría de Seguridad Militar han abierto una amplia investigación para determinar a quién están dirigidos los distintos cargamentos de armas, municiones y pertrechos detectados por los organismos de la DGA.
Igualmente se trata de establecer quién o quiénes desde Estados Unidos envían las armas.
Aduanas indaga junto a otros organismos de investigación de las Fuerzas Armadas las conexiones que podrían tener en República Dominicana los traficantes de armas, así como la vinculación con los demás embarques hallados anteriormente.
En las últimas semanas las administraciones de las aduanas dominicanas en Haina, Santo Domingo, Boca Chica, Santiago y Puerto Plata, han incautado numerosos cargamentos de armas de distintos calibres, municiones, cargadores y otras partes de pertrechos, la mayoría de los cuales entraron al país en cajas, tanques de alimentos y otros enseres desde EE.UU y Puerto Rico.EFE

NUEVA YORK: Identifican sospechoso haber colocado bomba que hirió a 29

algomasquenoticias@gmail.com
 NUEVA YORK: Identifican sospechoso haber colocado bomba que hirió a 29


NUEVA YORK.- Las autoridades estadounidenses buscan a una persona identificada como Ahmad Khan Rahami que puede estar conectado con las bombas colocadas el pasado fin de semana en Nueva York, informó hoy el FBI.
El hombre, de 28 años, es un estadounidense naturalizado, nacido en Afganistán y que reside o residió en la ciudad de Elizabeth, en el estado de Nueva Jersey, vecino a Nueva York, donde esta madrugada estalló otro artefacto mientras era examinado por un robot de la policía.
El FBI confirmó, en el aviso que ha distribuido a los medios de comunicación, que Khan Rahami es buscado para ser interrogado por su presunta conexión con la explosión que causó 29 heridos el pasado sábado por la noche en el barrio neoyorquino de Chelsea. 
La alerta también se ha distribuida en la red de teléfonos móviles de Nueva York. El sujeto buscado “puede estar armado y es peligroso”, se indica en el aviso del FBI. 
La comunicación oficial no precisa si Khan Rahami está vinculado con una segunda bomba que se encontró en Chelsea poco después de que estallara el primer artefacto o con la que estalló en las últimas horas en Elizabeth.
Según la cadena ABC, una fuente policial aseguró que la persona buscada fue identificada a partir de los datos obtenidos en un teléfono móvil que fue encontrado junto a una olla a presión con explosivos que no estalló el sábado por la noche en Nueva York.
El alcalde de Elizabeth, Chris Bollwage, dijo a la misma cadena que agentes del FBI y de la policía del estado de Nueva Jersey estaban realizando a primera hora de hoy un registro en un local comercial de esa ciudad, posiblemente en conexión con estos hechos.
Al parecer, las autoridades detuvieron el domingo por la noche a cinco personas que viajaban en un automóvil en una autopista del distrito de Nueva York y que pueden tener relaciones familiares con Khan Rahami

Países no alineados concluyen cumbre

algomasquenoticias@gmail.com

 VENEZUELA: Países no alineados concluyen cumbre
Se propuso buscar soluciones a la causa palestina y la situación de los refugiados del Medio Oriente; la lucha por erradicación del terrorismo; el rechazo al bloque de Cuba; y la defensa por la "descolonización" de Puerto Rico.
La XVII cumbre del movimiento de Países No Alineados concluye este domingo su cumbre, con la intención de revitalizarse e impulsar iniciativas de cambio en Naciones Unidas.
Llega a su fin en medio críticas de opositores y analistas del gobierno Maduro, ya que existen dudas de que los No Alineados se revitalicen, ante las dificultades de algunos de sus miembros como Venezuela, sumida en una crisis compleja.
Estiman que a pesar de la millonaria inversión que hizo el gobierno en la instalación del evento para fortalecer su respaldo internacional, la participación de jefes de Estado fue escuálida y no logró desvirtuar los señalamientos sobre el aislamiento en el que habría caído Venezuela.
“Millones de dólares de los venezolanos gastados para el ego de una cúpula de Gobierno! La gran mayoría de los países no vinieron al show!”, afirmó el dirigente opositor Henrique Capriles.
Cuestionó la cumbre, y sostuvo que “la inmensa mayoría no se presentó y se prestó a un show que ofende a los venezolanos”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que en la nueva etapa que inicia el grupo bajo la presidencia de Venezuela, que ejercerá por tres años, se espera “arrancar una fase de gran vitalidad de gran dinamismo”.
Para avanzar en ese proceso Venezuela impulsa la llamada “Declaración de Margarita”, que —como adelantó Maduro la víspera— contempla la búsqueda de acciones para la “democratización” del sistema de Naciones Unidas, así como la ampliación del Consejo de Seguridad.
El documento también plantea la retoma de las banderas del “nuevo orden económico internacional” para fortalecer las alianzas con el grupo de los BRICS —que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— y con los bloques regionales.
A las críticas se sumó el domingo la coalición opositora, que en un comunicado consideró la cumbre como un “fracaso estrepitoso”.
Dijo que el movimiento “no puede seguir siendo un despojo de la Guerra Fría del siglo XX, ni puede seguir alineado con dictaduras sangrientas, con regímenes que amparan y promueven el terrorismo o con gobiernos que constituyen un peligro nuclear”.

RUSIA: Kremlim logra holgada victoria en elecciones parlamento

algomasquenoticias@gmail.com
 RUSIA: Kremlim logra holgada victoria en elecciones parlamento
El presidente y el primer ministro rusos, Vladimir Putin y Dimitri Medeved, del partido Rusia Unida, que ha ganado las elecciones.
 El partido oficialista Rusia Unida, pilar del régimen del presidente Vladímir Putin, habría obtenido el 54,3% de los votos en las elecciones a la Duma, la cámara baja parlamentaria, con más del 90% del voto escrutado. Los comicios, además, han estado marcados por el desencanto de muchos electores, que ha llevado a la participación más baja de las últimas citas electorales.
Ya se puede anunciar con seguridad. El partido ha logrado un muy buen resultado. Ha ganado“, ha celebrado Putin en la sede de la formación tras conocerse los primeros sondeos, que ya apuntaban la sólida victoria de su grupo. 
El mandatario ruso ha destacado que, a pesar de que “la vida no es fácil y hay muchos problemas sin solucionar, la gente vota de todas formas por Rusia Unida. La gente quiere estabilidad”.
Los buenos resultados de Rusia Unida parecen demostrar que el descontento de parte de la población por la crisis económica, los efectos de las sanciones occidentales, la fuerte devaluación del rublo y otros problemas no han hecho mella en la popularidad del jefe del Kremlin. 

Unos resultados muy similares a las anteriores elecciones

El segundo sería el Partido Liberal Democrático (PLDR) del ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, seguido del Partido Comunista y del socialdemócrata Rusia Justa.
En estas elecciones concurrían 14 partidos, aunque de acuerdo a estos primeros resultados la composición de la Duma será similar a la que salió de las anteriores elecciones de 2011, en las que también arrasó el partido de Putin con un 49% de los votos.
En esta ocasión, la formación del presidente ruso obtendrá 338 de los 450 escaños.
Por primera vez desde 2003 se han celebrado las elecciones con un sistema mixto: de los 450 diputados, 225 serán elegidos por listas de partido y los otros 225 por circunscripciones mayoritarias unipersonales.
Además, por primera vez, la península de Crimea ha participado en unas elecciones rusas, tras su anexión en 2014.

Una muy baja participación

Según los últimos datos de participación, la afluencia a las urnas ha sido bastante baja, ya que tres horas antes del cierre de las últimas urnas era del 39,7%, cuando a esa misma hora en las elecciones de 2011 había votado el 50,4% del electorado.
La jefa de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, ha destacado que la participación ha sido “especialmente baja” en Moscú y San Petersburgo, las dos principales ciudades del país, donde apenas ha alcanzado el 28,6% y el 25%, respectivamente, casi la mitad que hace cinco años.
Fue, precisamente, en las grandes ciudades donde, tras las sospechas de fraude en los comicios de 2011, se produjeron protestas masivas. Por ello, ante estos nuevos comicios, el Kremlin se marcó como prioridad evitar las movilizaciones y las dudas sobre la limpieza del proceso electoral.
A pesar de que ha vuelto a haber numerosas denuncias de irregularidades, Pamfílova ha subrayado que no se puede poner en duda la legitimidad de las elecciones, ya que “no se han presentado pruebas concretas”.
Sin embargo, la votación será anulada en al menos tres colegios electorales, en los que se han registrado introducciones masivas de papeletas, presuntamente ya rellenas con el nombre de algún candidato.

Banco Central aclara medida sobre “veriphones” beneficia, no perjudica

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central aclara medida sobre “veriphones” beneficia, no perjudica


Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana aclaró este domingo que una reciente medida suya relacionada con el uso de los Terminales de Puntos de Ventas (TPOS), conocidos popularmente como “veriphones”, está dirigida a obligar que los pagos mediante este sistema se realicen en pesos dominicanos (RD$).
En un comunicado, cuya copia remitió a esta pagina web, indicó que estos pagos deberán ser hechos “tomando como referencia la tasa de cambio del día en aquellos casos en que el precio del bien o servicio esté referenciado o fijado en una moneda extranjera, lo que, en otras palabras, representa la libre convertibilidad y condiciones de libre mercado de divisas”.
Dijo que lamenta que algunos sectores se sientan preocupados con esta medida, que “al contrario de perjudicar a los agentes económicos y a los usuarios de tarjetas bancarias, los beneficia, en especial al sector turístico, y está en total consonancia con lo establecido en la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera” Aclara que el sector turístico podrá continuar realizando, como hasta ahora lo ha venido haciendo, sus operaciones con tarjetas bancarias emitidas en moneda extranjera o nacional así como en efectivo en divisas
El texto
El texto del comunicado del Banco Central es el siguiente:
COMUNICADO
“Aclaración sobre la Circular del Banco Central relativa a Terminales de Puntos de Venta (TPOS) exclusivas en moneda extranjera
El Banco Central de la República Dominicana, en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, y con la finalidad de evitar interpretaciones no apegadas al espíritu y contenido de la Circular No. 12118 del 25 de agosto de 2016, dirigida a las empresas operadoras de redes de terminales de puntos de venta (CardNet, Visanet y Servicios Digitales Popular/Azul), relativa al uso de Terminales de Puntos de Venta (TPOS, conocidos popularmente como Veriphones) exclusivas para pagos en moneda extranjera; considera pertinente expresar las consideraciones siguientes:
La Constitución de la República Dominicana dispone en sus Artículos 229 y 230 la fuerza legal y liberatoria del Peso Dominicano y lo establece como la unidad monetaria nacional de la República Dominicana. Igualmente, el Artículo 24 de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002 señala el régimen jurídico de la moneda nacional de la manera siguiente:
Artículo 24. Del Régimen Jurídico de la Moneda. La moneda nacional, tal como está definida en la Constitución de la República y en las denominaciones en circulación, es la única de curso legal con plenos efectos liberatorios para todas las obligaciones públicas y privadas, en todo el territorio nacional.”
En tal sentido, el Peso Dominicano es la moneda oficial de la República Dominicana y su efecto liberatorio para el pago de deudas y obligaciones, así como para la adquisición de bienes y servicios, se extiende sin excepciones por todo el territorio nacional; esto, sin perjuicio de la libertad de referencia a otras monedas, basada en la tasa de cambio vigente al momento de realizar la transacción. Este tratamiento es similar al de todos los países de la región, excepto aquellos cuyas economías están dolarizadas.
En los últimos años, en nuestro país se ha incrementado el uso de TPOS exclusivas para pagos en moneda extranjera en una gran variedad de proveedores de bienes y servicios, tales como tiendas, universidades, colegios, profesionales independientes, clínicas, compañías de seguros, inmobiliarias, restaurantes, clubes, agencias de viaje, entre otros.  Este hecho permitiría a dichos  proveedores exigir a sus clientes que los pagos con tarjetas bancarias sean efectuados exclusivamente en moneda extranjera, limitando así los derechos del consumidor a pagar en la moneda nacional de curso legal.
Asimismo, la facturación en moneda extranjera al tarjetahabiente por parte del banco emisor local genera demandas adicionales de dicha moneda, como resultado del canje de pesos por divisas, pudiendo afectar las fluctuaciones normales en el mercado cambiario.
En ese sentido, en interés de proteger el derecho a la libre elección por parte de los tarjetahabientes y evitar presiones no deseadas sobre la tasa de cambio, el Banco Central instruyó a los Operadores de Redes de Terminales de Puntos de Venta al retiro de las TPOS exclusivas en moneda extranjera en un plazo no mayor de 90 días, a partir de la fecha de la Circular arriba citada.
Como puede apreciarse, la medida del Banco Central está dirigida a que los pagos a través de las Terminales de Puntos de Ventas (TPOS) se realicen en Pesos Dominicanos (RD$), tomando como referencia la tasa de cambio del día en aquellos casos en que el precio del bien o servicio esté referenciado o fijado en una moneda extranjera, lo que, en otras palabras, representa la libre convertibilidad y condiciones de libre mercado de divisas.
Es importante aclarar que esta Circular es producto de un seguimiento del comportamiento de los sistemas de pagos y no tiene por qué interferir en el normal funcionamiento del mercado de divisas.
El Banco Central lamenta que algunos sectores se sientan preocupados con esta medida, que al contrario de perjudicar a los agentes económicos y a los usuarios de tarjetas bancarias, los beneficia, en especial al sector turístico, y está en total consonancia con lo establecido en la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera.
Por último, el sector turístico podrá continuar realizando, como hasta ahora lo ha venido haciendo, sus operaciones con tarjetas bancarias emitidas en moneda extranjera o nacional, así como en efectivo en divisasEn este caso, deberá señalar en el recibo correspondiente la tasa de cambio utilizada para realizar la transacción, como se efectúa en cualquier lugar del mundo. 
El Banco Central considera que de esta forma se contribuye a la transparencia de las operaciones del comercio en general.
17 de septiembre de 2016

Rosario atribuye cancelación visado a “encontronazos” con Embajador

algomasquenoticias@gmail.com
 Rosario atribuye cancelación visado a “encontronazos” con Embajador
Roberto Rosario
Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, atribuyó la cancelación de sus visados para viajar a Estados Unidos a sus “fuertes encontronazos verbales” con el embajador de ese país, James Brewster.

Explicó que no reúne ninguna de las razones para que le fuera cancelado el visado.
En ese sentido, manifestó que no trafica con drogas, ni es terrorista, corrupto o violador de los derechos humanos, y aseguró que todas sus actividades en la JCE han sido aprobadas por el pleno de ese organismo y han sido precedidas de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia o del Tribunal Constitucional.  
“Y, en consecuencia, no se estaría sancionando a Roberto Rosario, sino a esas políticas que se me imponen”, preció en el  programa “McKINNEY”, que se transmite por Color Visión.
Reveló que dos ministros y un legislador e dijeron que Brewster le había pedido al presidente Danilo Medina que lo cancelara y le había advertido que “ellos iban a tomar medidas contra mí, ya que sabían todos mis movimientos”.

Agregó que el propio Embajador le confirmó que conversó con Medina y que el mandatario le dijo que la JCE era un poder independiente, por lo que se obligaba a hablarle directamente.
Ante la nueva situación creada, dijo que decidió acoger la solicitud de organizaciones sociales y personalidades para que optara por la presidencia de la JCE, lo que hará formalmente este lunes.

EEUU: Donald Trump insiste indocumentados son amenaza

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Donald Trump insiste indocumentados son amenaza
El nominado republicano también culpó a Clinton por los “13,000 criminales extranjeros” que el gobierno ha liberado para su permanencia en territorio nacional entre 2008 y 2014.
Donald Trump aseguró en Houston que Hillary Clinton quiere eliminar las fronteras del país y prometió justicia a los familiares de personas asesinadas por inmigrantes indocumentados.
El candidato presidencial republicano fue el orador principal de un evento organizado por The Remembrance Project en el Omni Westside Hotel.
Su objetivo era recaudar fondos para las familias que pertenecen a la organización, fundada por madres de las víctimas. 
“Hillary Clinton es la primera persona en la historia de la presidencia que está proponiendo eliminar las fronteras que se supone debe proteger”, dijo repitiendo una de las flagrantes mentiras de su campaña.
El nominado republicano también culpó a Clinton por los “13,000 criminales extranjeros” que el gobierno ha liberado para su permanencia en territorio nacional entre 2008 y 2014.
Un periodo que abarca los años en que fue secretaria de estado (2009-2013), sin aclarar cuál fue el papel de la ex jefa de la diplomacia en esas liberaciones.
“Nuestra nación no debe aceptar perder la vida de un estadounidense porque nuestro país falló en hacer cumplir las leyes. ¿Qué le decimos a la madre que acaba de enterrar a su hija, porque alguien fue liberado en la frontera en lugar de ser devuelto a su país?”, preguntó.
of-am

Danilo Medina viajará hoy a NY para Asamblea General de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, viajará este lunes a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.
Danilo Medina viajará hoy  a NY para Asamblea General de la ONUPartirá a las 2:15 de la tarde por el Aeropuerto Las Américas, acompañado de su esposa, Cándida Montilla; su asistente  personal, Carlos Pared Pérez; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el canciller, Miguel Vargas; el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Adán Cáceres.
Un comunicado de la Presidencia detalló que Medina asistirá el martes a la apertura de la Asamblea General de la ONU, adonde tiene previsto comparecer el miércoles 21, probablemente en horas de la tarde. En el marco de esta reunión, Medina sostendrá “varias bilaterales encuentros”, subrayó la Presidencia.
Entre estos la Presidencia citó uno con el cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de la que República Dominicana ocupa actualmente la presidencia temporal.

Màs de 20 mil dominicanos participaron en Parada NJ

algomasquenoticias@gmail.com

 Màs de 20 mil dominicanos participaron en Parada NJ

 

Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- Màs de 20 mil dominicanos participaron este domingo en la 27 ediciôn de la Parada Dominicana de Nueva Jersey, organizada por un comité que preside Elsa Mantilla.
Desde primeras horas de este domingo, comenzaron a llegar carrozas de dominicanos de diferentes ciudades, condados y estados de Estados Unidos, las cuales se sumaron a la concurrida actividad.nu
Las calles de Paterson temblaron al paso de millares de criollos portando banderas, gorras, camisetas, tenis, sombreros, entre otras vestimentas con los colores de su bandera. A ritmo de güira, tambora y acordeôn, agrupaciones musicales animaban a miles de espectadores que,  apostados en las aceras, aplaudîan delirantemente a los integrantes de carrozas que pasaban frente ellos.
Tambièn se sintiô con fuerza la bachata, salsa y el regueton.nii
Pedro Rodrîguez, vicealcalde de Paterson, desfilô mostrando una gran aceptaciôn y poder dentro de la comunidad criolla.
Destacô, que su misiôn es trabajar arduamente en la elaboraciôn de proyectos e iniciativas que mejoren la calidad de vida.
Los concejales Alex Mèndez y Luis Velez aseguraron por separado que la comunidad dominicana es una de la màs activa y laboriosa.no
Mèndez, de origen dominicano, resaltô la unificaciôn de los criollos para lograr metas que contribuyan al desarrollo colectivo.
De su lado, Velez, nativo de Puerto Rico, dijo sentirse muy orgulloso de apoyar a la comunidad dominicana, a la que califica como gente emprendedora.
Velez es el autor de un proyecto que pondrà el nombre de Repûblica Dominicana Way a la avenida Park, iniciativa que ha llenado de alegrîa a los dominicanos de Nueva Jersey.

Cultura inaugurará este lunes la XIX Feria del Libro Santo Domingo 2016

algomasquenoticias@gmail.com
 Cultura inaugurará este lunes la XIX Feria del Libro Santo Domingo 2016


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) inaugurará este lunes en el Teatro Nacional la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILSD 2016).
El acto iniciará con el canto del Himno Nacional Dominicano, a cargo del Coro Nacional y cerrará con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, dedicado a los dominicanos residentes en el exterior.
Tras el discurso de apertura, que será pronunciado por el ministro Pedro Vergés, se entregará el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña al escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. 
El premio será entregado por una comitiva integrada por el exministro de Cultura y embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, y por el comisario del premio, Luis O. Brea Franco.
Recibido el galardón, Vargas Llosa dirigirá unas palabras de agradecimiento al auditorio congregado en la sala Carlos Piantini.
Concluido este tramo del acto, serán exhibidos dos videos sobre República Dominicana y sobre Salomé Ureña, a quien está dedicada la feria.
También se reconocerá la labor de las editoras Cosme Peña y Alfa y Omega, así como el Ateneo Amantes de la Luz y la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña.

domingo, 18 de septiembre de 2016

EEUU, obligado a dejar en tierra sus costosos cazabombarderos F-35

algomasquenoticias@gmail.com
  • Un cazabombardero F-35 Joint Strike.

    Un cazabombardero F-35 Joint Strike.


La Fuerza Aérea de EE.UU. dejó el viernes en tierra 10 de cazabombarderos F-35 Joint Strike debido a fallas técnicas.
La medida se tomó tras haber descubierto grietas y aberturas en las líneas de refrigeración de los tanques de combustible.
La decisión que afecta al sistema más caro de armas de la historia llegó pocas semanas después de que estas aeronaves militares avanzadas fueran declaradas "listas para el combate".
La Fuerza Aérea de EE.UU. en un comunicado afirmó que la prohibición de vuelo de estos aviones de combate es temporal.
Las líneas de refrigeración defectuosas afectaron a un total de 57 aeronaves, de las cuales solo 15 se encuentra sobre el terreno y el resto sigue en la línea de producción.

De los 15 aviones en tierra, 10 habían sido declarados en alerta, uno estaba siendo utilizado en pruebas, y los cuatro en actividades de entrenamiento. Dos de estos cuatro aviones de entrenamiento pertenecen a la Fuerza Aérea de Noruega.
El fabricante de estos aviones, Lockheed Martin ha entregado 108 F-35 a la  Fuerza Aérea de EE.UU., la cual planea comprar 1763. 
El jet F-35 Joint Strike ha sido descrito como el sistema más caro de armas de la historia, con un costo estimado de 400 mil millones de dólares.

Ramírez, Sánchez y Santana conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
 Ramírez, Sánchez y Santana conectan jonrones
Hanley Ramírez
BOSTON.- Xander Bogaerts conectó un jonrón de dos vueltas y totalizó tres impulsadas, mientras que Mookie Betts empató la pizarra mediante un sencillo antes de anotar la carrera de la ventaja en el encuentro que los Medias Rojas de Boston ganaron el sábado 6-5 a los Yanquis de Nueva York.
El dominicano Hanley Ramírez y Bogaerts aportaron tres imparables cada uno por los Medias Rojas (84-64), líderes de la División Este de la Liga Americana, que derrotaron a Nueva York por tercera ocasión consecutiva.
Boston comenzó la jornada con una delantera de dos juegos sobre Toronto y Baltimore, que tienen una foja de 81-66. Nueva York (77-70) desperdició ventajas de 3-0 y 5-2, y cayó por sexta vez en siete compromisos. Los Yanquis, que estaban ya cuatro juegos detrás en la lucha por el segundo boleto de comodín para la postemporada en el Nuevo Circuito, se rezagaron a siete encuentros de los Medias Rojas en la división.
El intermedista dominicano Starlin Castro abandonó el duelo en el quinto inning debido a un tirón en el muslo derecho, que se presentó cuando recorría las bases tras conectar un doble.
El novato quisqueyano Gary Sánchez conectó su 15to vuelacerca desde el 3 de agosto, cuando fue convocado de las menores. Su leñazo produjo dos carreras.
Matt Barnees (4-3) lanzó un inning y un tercio, como relevo de David Price, y Craig Kimbrel ponchó a los últimos cuatro toleteros, con lo que se acreditó su 27mo salvamento en 29 oportunidades.
Adam Warren (3-2) fue el derrotado.
Por los Yanquis, los dominicanos Sánchez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Castro de 3-1. El venezolano Ronald Torreyes de 1-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 3-0 con una empujada, Ramírez de 4-3. El venezolano Sandy León de 4-0.
INDIOS 1
DETROIT 0
El venezolano Carlos Carrasco, segundo abridor de los Indios, sufrió una fractura en la mano derecha, pero Cleveland terminó imponiéndose el sábado por 1- 0 sobre los Tigres de Detroit en 10 entradas.
Carrasco se lastimó al ser golpeado por una pelota bateada por Ian Kinsler, apenas en el segundo lanzamiento que realizaba el pitcher en el encuentro.
Cleveland, que amplió a ocho juegos su ventaja sobre el propio Detroit en la División Central de la Liga Americana, informó que Carrasco sufrió una fractura sin desplazamiento en su mano de lanzar. Los Indios no dieron un estimado sobre la recuperación del pitcher. La lesión constituye el golpe más reciente para los líderes divisionales, cuya rotación es encabezada por Corey Kluber, galardonado con el Cy Young de la Liga Americana en 2014. El dominicano Danny Salazar, tercer abridor, no lanza desde el 9 de septiembre, debido a un tirón en el antebrazo derecho, y se espera que se pierda el resto de la campaña.
En el encuentro, José Ramírez pegó el hit del triunfo, un sencillo con las bases llenas en el décimo capítulo ante Justin Wilson (4-5).
Andrew Miller (8-1), el octavo relevista de Cleveland, resolvió las últimas dos entradas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-2, Víctor Martínez de 3-0. El cubano José Iglesias de 3-0.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 2-0, Ramírez de 4-1 con una impulsada, Abraham Almonte de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 3-0, Roberto Pérez de 3-0.
INDIOS 1
DETROIT 0
Ryan Braun conectó dos cuadrangulares para llegar a 30 por sexta campaña en su carrera, y los Cerveceros de Milwaukee apabullaron el sábado 11-3 a los Cachorros de Chicago, flamantes monarcas de la División Central de la Liga Nacional.
Chris Carter sacudió un grand slam, estrellando la pelota contra la pantalla de video del Wrigley Field.
Cada uno de los jonrones de Braun produjo dos carreras. El jardinero totalizó cinco remolcadas, y llegó a 30 bambinazos por primera vez desde que impuso su récord personal, con 41 en 2012, antes de que las Grandes Ligas lo suspendieran 65 juegos por dopaje.
Si no hubiera chocado contra la pantalla, la pelota bateada por Carter ante Spencer Patton había viajado 438 pies, de acuerdo con el sistema Statcast de las mayores. Carter llegó a 35 vuelacercas.
El dominicano Domingo Santana añadió un jonrón solitario, en tanto que Scooter Gennett conectó un par de dobletes.
Zach Davies (11-7) se serenó luego de tolerar tres carreras en la primera entrada. Terminó permitiendo siete hits en cinco innings, y cuatro relevistas se combinaron para aceptar sólo un inatrapable más.
Jake Arrieta (17-7), ganador del Cy Young de la Nacional en 2015, admitió cuatro carreras -tres limpias- y cuatro hits en seis episodios, durante los que expidió cuatro boletos.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jonathan villar de 2-0 con dos anotadas, Santana de 3-1 con una anotada y una producida.
PIRATAS 10
ROJOS 4
Jameson Taillon lanzó cinco innings y conectó un sencillo para producir su primera carrera en las Grandes Ligas, y Andrew McCutchen impulsó tres carreras, para guiar el sábado a los Piratas de Pittsburgh a una victoria 10-4 sobre los Rojos de Cincinnati en el primer juego de una doble cartelera.
Pittsburgh empezó el día con una brecha de cinco juegos y medio y tres equipos que superar con el fin de obtener un lugar en los playoffs como equipo comodín.
Taillon (4-4) concedió ocho hits, incluido un cuadrangular de tres carreras de Adam Duvall. Su sencillo productor en la quinta entrada puso el juego 7-3.
Los Piratas omitieron el anterior turno de Taillon en la rotación, en un intento por limitar los episodios de trabajo del novato, quien se perdió las temporadas 2014 y 2015 mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John y una operación para curar una hernia.
Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 4-0, Pedro Florimón de 1-1 con una anotada. El venezolano Francisco Cervelli de 4-2 con una impulsada y dos anotadas.
BRAVOS 7
NACIONALES 3
Nick Markakis y Anthony Recker produjeron dos carreras por cabeza, mientras que Josh Collmenter se llevó un triunfo como abridor improvisado, en el duelo que los Bravos de Atlanta ganaron el sábado 7-3 a los Nacionales de Washington.
Al comienzo de la jornada, los Nacionales tenían un “número mágico” de seis juegos para asegurar su tercer título de la División Este de la Liga Nacional en cinco años. Cualquier combinación de victorias de Washington o derrotas de los Mets de Nueva York que sume seis dará el gallardete a los Nacionales.
Collmenter (2-0), adquirido el miércoles a los Cachorros de Chicago, recetó ocho ponches en cinco innings y toleró dos carreras, así como cuatro hits, en una faena que incluyó tres bases por bolas. tendón del codo.
Por los Nacionales, el dominicano Pedro Severino de 2-0

Científicos de EE.UU. desarrollan pequeños pulmones en probetas

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- Un equipo de científicos estadounidenses logró con células madre desarrollar tejido de pulmones en tres dimensiones en probetas, lo que puede facilitar la investigación de enfermedades pulmonares más efectivamente.
Científicos de EE.UU. desarrollan pequeños pulmones en probetasEl trabajo, publicado esta semana por la revista Stem Cells Translational Medicine, asegura que el tejido desarrollado por los especialistas en bioingeniería constituye a “organoides” similares en pequeño a pulmones humanos.
Los científicos, del Centro de Investigación de Células Madre de la Universidad de California (UCLA), obtuvieron este tejido recubriendo diminutas partículas de hidrogel con células madre procedentes de pulmones, permitiéndoles reorganizarse en la forma de sacos de aire similares a las que presentan los pulmones humanos.
“Aunque no hemos creado pulmones totalmente funcionales, hemos podido tomar células de pulmón y situarlas en la disposición geométrica espacial correcta para emular un pulmón humano”, aseguró la doctora Brigitte Gomperts, la autora principal del estudio. Según los expertos del Centro de Investigación de Medicina Regenerativa y Células Madre de la UCLA, estos tejidos de pulmón desarrollados en probetas pueden ayudar a estudiar enfermedades como la fibrosis pulmonar idiopática, consistente en la cicatrización, engrosamiento y endurecimiento de los pulmones, lo que provoca la falta progresiva de oxígeno y cuyas causas se desconocen.
“La técnica es muy simple (…) Podemos desarrollar miles de piezas de tejido reproducibles que asemejan pulmones y contienen las células específicas de un paciente”, dijo por su lado Dan Wilkinson, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales y autor del artículo científico publicado.

Males cardiovasculares causan miles de muertes cada año

algomasquenoticias@gmail.com

Males cardiovasculares  causan miles de muertes cada año


SANTO DOMINGO.- Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.
A diferencia de la población de los países de ingresos altos, los habitantes de los países de ingresos bajos y medios a menudo no se benefician de programas de atención primaria integrados para la detección precoz y el tratamiento temprano de personas expuestas a factores de riesgo, razón por la cual más de tres cuartas partes de las defunciones por ECV se producen en los países de ingresos bajos y medios.Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:
  • cardiopatía coronaria (enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco),
  • enfermedades cerebrovasculares (enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro),
  • arteriopatías periféricas (enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores),
  • cardiopatía reumática (lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos),
  • cardiopatías congénitas (malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento) y
  • trombosis venosas profundas y embolias pulmonares (coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones).
Las causas más importantes de cardiopatía y enfermedades cerebrovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo pueden manifestarse en las personas en forma de presión alta, altos niveles de azúcar en la sangre,aumenta las grasas en la sangre y sobrepeso u obesidad. 
Estos “factores de riesgo intermediarios”, que pueden medirse en los centros de atención primaria, son indicativos de un aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos, derrames, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones.
Está demostrado que dejar de fumar, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y evitar el consumo nocivo de alcohol reduce el riesgo de ECV. 
Por otro lado, puede ser necesario prescribir un tratamiento farmacológico para la diabetes, la hipertensión o la hiperlipidemia, con el fin de reducir el riesgo cardiovascular y prevenir ataques cardíacos y derrames. 
Las políticas sanitarias que crean entornos propicios para asegurar la asequibilidad y disponibilidad de opciones saludables son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos sanos.
Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. 
Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. 
Los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) suelen tener su causa en la presencia de una combinación de factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia.
JPM

MARYLAND: Hallan muerto joven mató hermana 10 años

 MARYLAND: Hallan muerto joven mató hermana 10 años
Andrés Rafael Quintana García
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
algomasquenoticias@gmail.com
MARYLAND.- Fue encontrado muerto en una alcantarilla de drenaje de la ciudad el joven dominicano de 18 años acusado de apuñalar fatalmente a su hermanastra de 10 y herir a su hermanastro de 13 años.
Andrés Rafael Quintana García estaba siendo buscado por la Policía desde la noche del lunes 12 septiembre tras encontrar a las dos víctimas apuñaladas en la casa que la familia compartía en Freedom Drive, en Glen Burnie.
Su cuerpo fue encontrado a eso de las 11:07 de la mañana del viernes en una zona boscosa cerca de la comunidad de Heritage Hills, donde ocurrió el crimen. Su identidad fue oficialmente confirmada varias horas después. 

Los hermanos fueron apuñalados el lunes después de una disputa familiar que se tornó violenta, según la policía. Después del ataque a sus hermanos, Quintana García huyó a pie. La policía obtuvo una orden de detención, pero no lo pudieron encontrar durante días.
Fue un asesinato que conmocionó al vecindario. 
Las dos víctimas apuñaladas fueron encontradas la noche del lunes, en una casa cerca de Freedom Drive y fueron transportados a un hospital donde la niña sucumbió a sus heridas. El niño adolescente se está recuperando.
García se enfrentaba a cargos de asesinato en primer grado, asesinato en segundo grado, primer grado asalto, asalto en segundo grado, e imprudencia temeraria en relación con el asesinato de su hermana. E intento de asesinato en primer grado, intento de asesinato, asalto, e imprudencia temeraria por apuñalar al hermano.
El muchacho joven que resultó herido fue liberado de un hospital el jueves.
Ese mismo día se llevó a cabo una vigilia en el vecindario por la niña fallecida.

PC ve inaceptable inscribieran a Roberto Rosario para JCE

algomasquenoticias@gmail.com
 PC ve inaceptable inscribieran a Roberto Rosario para JCE
Rosalía Sosa.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La coordinadora de Participación Ciudadana opinó este sábado que es “inaceptable” que el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, haya sido inscrito para ser evaluado en la selección de los nuevos miembros del organismo.
“Particularmente pienso que Roberto Rosario cumplió su tiempo en la Junta, porque lo que él iba a dar ya lo dio”, planteó Rosalía Sosa entrevistada en el programa Ruta de Actualidad, del periodista César Duvernay que se transmite por Teleradio América.
Señaló que resulta “inaceptable” que los directivos de la entidad que presentó a Rosario, Ateneo Dominicano, sean empleados y estén vinculados  al tribunal y dijo que la ciudadanía está demandando un cambio de todos los miembros de la entidad. 
“Lo que más fresco que tiene la población es el proceso electoral pasado donde todos esperaban un mejor desempeño por parte de la Junta Central Electoral, que debió aplicar la constitución y las leyes sin permitir muchas de las desviaciones que se produjeron”, dijo.
Entiende que los miembros de la JCE deben ser ciudadanos no partidistas  y recordó que en el pasado hubo jueces no vinculados a  los partidos que se han desempeñado en  forma adecuada. Dijo que en estos momentos se necesitan figuras independientes “pero no solo de boca, sino de hechos”.
“Entendemos que el Senado tiene su función establecida en la Constitución y las layes, pero también la ciudadanía tiene el deber y el derecho de participar y asegurarse de que todo se haga con transparencia”, puntualizó Sosa.

Celebrarán el domingo Parada Dominicana de Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
 Celebrarán el domingo Parada Dominicana de Nueva Jersey

 

Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- La tradicional Parada Dominicana de New Jersey, en su 27 ava. edición, será celebrada este domingo 18 de septiembre, a todo lo largo de la Main Street
La actividad reúne anualmente a miles de dominicanos de las diferentes ciudades, condados y estados de Norteamérica. 
Gran entusiasmo reina entre el público y los organizadores, encabezados por su presidente Elsa Mantilla, quien invitó a todo los dominicanos a participar de las actividades que iniciaron el jueves con una gala en un restaurant de Paterson.
Una amplia cartelera de reconocidas agrupaciones musicales, regatonearos, bachateros y salseros, se presentarán este domingo en la tarima principal.
Entre los llamados a participar destacan los criollos establecidos en Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Pensilvania, Miami, y otros, que compartirán con sus hermanos y compatriotas criollos.

Profesor RD ve educación mejor opción jóvenes hispanos

algomasquenoticias@gmail.com

Profesor RD ve educación mejor opción jóvenes hispanos
José Núñez Reynoso es profesor del sistema escolar de Nueva Jersey. 
  Por: ROLANDO HERNANDEZ
NUEVA JERSEY.- José Núñez Reynoso es un educador dominicano que llegó a Estados Unidos hace casi una década.
En sus inicios, no le fue fácil lograr un espacio en el sistema educativo de la Unión Americana.
En la actualidad se desempeña como profesor de biología en la escuela secundaria East Side Higth en Paterson. “El sistema de educación en Estados Unidos como todos los sistema de educación tiene deficiencias, pero es bueno y es la mejor opción para los jóvenes, en especial los hispanos”,  afirma.
Los jóvenes -explica- que desean superarse, solo tienen que estudiar, debido a “que la educación en Estados Unidos se lo garantiza todo, libros, alimentación, transporte, hasta el uso de la tecnología”.
Reconoció que un elevado porcentaje de los estudiantes hispanos que llegan  a la East Side presentan deficiencias en las ciencias y las matemáticas.
El educador, sin embargo, dijo que para ello el centro educativo cuenta con el programa  bilingüe (inglés y español ASSES), que le permite a los nuevos estudiantes hispanos superar las deficiencias que presentan.
Manifestó  que los estudiantes hispanos a pesar de las dificultades que puedan presentar, en Estados Unidos , la educación que recibirán siempre será superior  a la educación que se imparte en las naciones de habla hispana.

Aserca Airlines auspicia conferencia en SD

algomasquenoticias@gmail.com
 Aserca Airlines auspicia conferencia en SD


SANTO DOMINGO.- La aerolínea Aserca Airlines celebrará aquí el próximo jueves a las 7 de la noche el evento “Aserca Motiva”, en el cual los asistentes podrán disfrutar de la conferencia “Es Cuestión de Actitud”, dirigida por Carlos Saúl Rodríguez.
El Dominican Fiesta Hotel & Casino Santo Domingo será el punto de encuentro de esta actividad.
“Esta es nuestra manera de agradecer la confianza y la preferencia por nuestros servicios. Somos una empresa comprometida no solo con prestar el mejor servicio, sino también procuramos generar bien común a través de nuestras acciones”, expresó Luis Ávila, Director General de Aserca Airlines. 
Luis Herrera, Presidente Ejecutivo de la aerolínea, dijo que “para nosotros República Dominicana es un destino muy importante. En un año de operaciones hemos atendido a más de 70 mil pasajeros. 
También estamos potenciando alianzas que permitan ampliar las ofertas de destinos en conexión. Tal es el caso de Pawa. Nos llena de gran satisfacción asociarnos comercialmente con esta aerolínea de bandera Dominicana que está dinamizando el mercado en la región al ofrecer una llamativa lista de destinos”. 
josepimentelmunoz@hotmail.com

Universidad firma acuerdos para fortalecer educación cristiana

algomasquenoticias@gmail.com
 Universidad  firma acuerdos para fortalecer educación cristiana
1. Jorge Plourde Pérez, y el doctor Wilfredo Mañón Rossi, mientras firma el primer acuerdo. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO. La Universidad Nacional Evangélica -Unev- firmó varios acuerdos de colaboración, que buscan la integración de la educación teológica de los  seminarios e institutos pertenecientes a los concilios evangélicos  y fortalecer los valores familiares y sociales.
El primero acuerdo firmado fue  por la Iglesia de la Alabanza del Señor Jesucristo, representado por su presidente, el Rev. Jorge Plourde Pérez, y el doctor Wilfredo Mañón Rossi, rector de la UNEV.
El representante de la denominación se comprometió con la academia a  gestionar fondos para estudiantes de escasos recursos económicos provenientes de las iglesias, y trabajar de manera conjunta en programas de evangelización, capacitación y educación cristiana.
El segundo a cuerdo  se firmó con la Iglesia Centro Misionera y Comunitario  Zoe Inc, en la pesona de Daysi Elizabeth  Sepúlveda Hernández de la Cruz,  y en representación de la UNEV, el doctor Mañón Rossi.
La representante de la Iglesia Comunitaria Zoe, al firmar sostuvo que es “necesario una adecuada preparación teológica para los líderes y aplicar de manera diferente los mecanismos de la evangelización”, concluyó la representante.
En ese sentido, el rector Wilfredo Mañón Rossi, considera oportuno el momento para realizar la firma de estos convenios, y que suman ya quince organizaciones con la cual la UNEV ha realizado acuerdos de colaboración.
Resaltó que el motivo por el cual se firmo estos convenios es precisamente para trabajar como punta de lanza en la evangelización y la enseñanza de los valores reales, tanto a los líderes como la sociedad en sentido general.
Dentro de la programación revelo que desde ya la unev, se encamina a los preparativos para celebrar los quinientos años de la reforma protestante en el año 2017 en República Dominicana.
Los acuerdos contemplan el apoyo que recibirían los concilios por parte de la universidad quien brindará facilidades académicas a los pastores, y trabajadores sociales  en los niveles de grados y postgrados.
La UNEV  acompañará a amabas entidades a  desarrollar investigaciones en temas de carácter social, relacionado con la familia, niñez, adolescentes, juventud, ecología, tecnología  medio ambiente y emprendimiento.
Además, promover programas de capacitación y educación cristiana como eje fundamental para lograr los objetivos de servir en cualquier lugar a los más necesitados.