Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de febrero de 2017

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA DA BIENVENIDA ACTO CELEBRACIÓN DE 173 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA RD.

algomasquenoticias@gmail.com

Con la presencia de Autoridades Civiles y Militares, fue Conmemorado el 173 aniversario de la Independencia de la Republica Dominicana en San Pedro de Macorís.  La actividad inicio con una misa a las 8: a m, en la catedral San Pedro Apóstol, la que estuvo encabezada por el Gobernador Ingeniero Pedro Mota, el Síndico Tony Echavarría y el Director Regional de Educación Licenciado Rafael Moreno.  
100 1891
Donde también asistió, el General de la Policía Nacional Ronel López, el Coronel del Ejército Nacional  Hernández en representación del jefe de la 6ta Brigada del Ejército Nacional General Mony Fernández, la jefa de los Bombero Civiles Maritza Pérez entre otras personalidades.damaris  Luego las diferentes Instituciones se dirigieron al parque Salvador para  efectuar el acto oficial, donde las diferentes Instituciones hicieron entrega de ofrendas florales a nuestros padres de la patria  allí los estudiantes del Liceo Profesor Alberto Bayas acompañados de la banda de música Municipal  entonaron canciones alusiva a los héroes, donde se le rindió homenaje.     
damaris

En el acto el síndico Arquitecto Tony Echavarría tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, el Gobernador Ingeniero Pedro Mota pronuncio las palabras Centrales y el director Regional  Lic. Rafael Moreno Clausuro el evento, para luego pasar al gran Desfile Escolar en Honor a la Patria.   


100 1922

100 1910

AYUNTAMIENTO ENTREGA TRES CHEQUES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN DIFERENTES SECTORES DE SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

cheque2 16_2_17












El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, entrego tres cheques para la Construcción de varias obras en diferentes sectores de aquí.cheque2 16_2_17  Los cheques por  montos  de  RD$ 65,233.55,  fue entregado al Ingeniero Héctor Manuel Santana Reyes, para la construcción de siete Retretes en el Batey Inocencia, cuya junta de vecino es presidida por la  señora Gregoria Rivera.  Así mismo fue entregado el cheque de RD $49, 496,98, al Ingeniero Julio Rojas, para la Cementación de Callejones, Aceras y Contenes, en el sector Loma del Cochero, cuya junta de Vecinos es dirigida por el señor Santiago Pimentel.  

En tanto que en el Barrio Puerto Rico cuya junta de Vecinos es dirigida por  Leopoldina Linares, se le entrego el cheque por el monto de RD$69, 289,51, al Ingeniero Ramón Romero para la Cementación de Callejones.  

Los cheques fueron entregados para cumplir con el presupuesto participativo, por el encargado del Departamento de la Juventud, Heber Álvarez en representación del síndico Tony Echavarría.  

Los residentes en  dichos sectores, agradecieron al ayuntamiento la entrega de los mismos  para la construcción de obras que eran reclamada por los residentes de  dichos sectores.  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, entrego tres cheques para la Construcción de varias obras en diferentes sectores de aquí.  

cheque2 16_2_17
Los cheques por  montos  de  RD$ 65,233.55,  fue entregado al Ingeniero Héctor Manuel Santana Reyes, para la construcción de siete Retretes en el Batey Inocencia, cuya junta de vecino es presidida por la  señora Gregoria Rivera.  

Así mismo fue entregado el cheque de RD$49, 496,98, al Ingeniero Julio Rojas, para la Cementación de Callejones, Aceras y Contenes, en el sector Loma del Cochero, cuya junta de Vecinos es dirigida por el señor Santiago Pimentel.  

En tanto que en el Barrio Puerto Rico cuya junta de Vecinos es dirigida por  Leopoldina Linares, se le entrego el cheque por el monto de RD$69, 289,51, al Ingeniero Ramón Romero para la Cementación de Callejones.  

Los cheques fueron entregados para cumplir con el presupuesto participativo, por el encargado del Departamento de la Juventud, Heber Álvarez en representación del síndico Tony Echavarría.

cheque 16_2_17Los residentes en  dichos sectores, agradecieron al ayuntamiento la entrega de los mismos  para la construcción de obras que eran reclamada por los residentes de  dichos sectores.cheque 16_2_17

SALA CAPITULAR DEL AYUNTAMIENTO DE SPM, DECLARA TRES DÍAS DE DUELO POR MUERTE DE LOS COMUNICADORES

algomasquenoticias@gmail.com

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.leo2  Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  

El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.  Sala Capitular del Ayuntamiento de SPM, Declara tres días de Duelo por la Muerte de los Comunicadores, Luis Manuel Medina y Leo Martínez.  

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  leo

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.  
leo2
Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  

En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.  Sala Capitular del Ayuntamiento de SPM, Declara tres días de Duelo por la Muerte de los Comunicadores, Luis Manuel Medina y Leo Martínez.  

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.  

Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  

En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.

DÍAZ Y ROBINSON CANÓ APOYAN BÉISBOL AA Y PEQUEÑAS LIGAS EN SPM

algomasquenoticias@gmail.com  

Con la presencia del ministro de Deportes, Danilo Díaz y la de la mega estrella del béisbol de  las Grandes Ligas, Robinson Canó, la asociación de béisbol de San Pedro Macorís inició un torneo  en el estadio Tetelo Vargas. 
beisbol
Más de cuatro mil niños pertenecientes a 56 ligas, en edades comprendidas entre nueve y 16 años y cuatro categorías, desfilaron emocionados por la presencia del intermedista de los Marineros y Seattle y figura fundamental del equipo de la República Dominicana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol el próximo mes de marzo, y la del ministro de Deportes. 
beisbol3
beibol4
beisbol1“Debo confesar que en lo que llevo de Ministro no había participado en una actividad deportiva con tantos niños, tantos jóvenes y con tanto entusiasmo como los que están hoy aquí”, dijo  Díaz. Indicó que no podía ocultar su emoción por ver a los entusiastas niños y sus afanados entrenadores, que juntos al Ministerio de Deportes y al sector privado que dijo presente, hacen posible la organización de una justa deportiva tan masiva.beisbol Consideró que con la presencia de los niños atletas, los entrenadores, dirigentes, sector empresarial y la del Ministerio de Deportes, allí se produjo la gran concertación que está impulsando. La máxima autoridad del deporte dominicana exhortó a los niños a seguir el ejemplo de Canó, quien está poniendo bien en alto el nombre del país en los máximos escenarios de béisbol del mundo. 

En su discurso, Díaz recordó que no todos los niños que jueguen béisbol y ni siquiera los que consiguen firma, logran el gran sueño de ser peloteros de grandes ligas, por lo que deben esforzarse cada día más por ser buenos estudiantes y buenos hijos en la medida que también practiquen el deporte que aman.beisbol3 Recordó a los participantes en la justa que con la práctica deportiva contribuyen con su salud y la educación, porque aprenden a trabajar en equipo, a esforzarse, a ser disciplinados, a saber que cuando se caen tienen que poner más empeño y levantarse, entre otras muchas o cosas. En el acto también habló el licenciado Héctor –Tito- Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, quien pidió a los niños continuar la práctica del béisbol no solo porque mañana pueden ser grandes ligas o representar a la República Dominicana, sino porque así están alejándose de los vicios, las pandillas y las drogas.beisbol1 José Canó, el padre de Robinson y presidente de la asociación de béisbol de San Pedro de Macorís, agradeció el apoyo recibido tanto del Ministerio de Deportes como del sector privado que hacen posible que una vez más de celebre el evento. 

Al acto también asistieron el viceministro Soterio Ramírez, el inmortal Ricardo Carty, el ingeniero Eric yérmenos, director de deportes;  el gobernador Pedro Mota, el presidente de la Unión Deportiva, Raymundo Gautier;  el alcalde local Tony Echavarría, los empresarios Benjamín Cabrera, Luis José López y Odalis Fernández, de Cemex Dominicana.beibol4

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE PARA 8VO TORNEO DE SOFTBOL COPA INDEPENDENCIA.

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, hizo entrega de un cheque de 30 mil pesos para el 8vo Torneo de Softbol Copa Independencia 2017.  

sotf sol
Dicho evento está siendo organizado por el cuerpo de Árbitros y Anotadores de la Asociación de Softbol de San Pedro de Macorís que dirigen los señores, Osvaldo Bobea y Daniel Aponte.  el cheque fue entregado por el periodista Ricardo Santana del Departamento de Deporte y la Tesorera Diocelina de La Cruz en representacion del Sindico Tony Echavarria.  Dicho evento esta dedicado al Coronel de la Marina de Guerra y Campeón de Polo Kalil Hache.



Partidos oposición y entidades hacen fuertes críticas al discurso Presidente

 Partidos oposición y entidades hacen fuertes críticas al discurso Presidente
Guillermo Moreno, Federico Antún y Max Puig
algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Dirigentes políticos, fuerzas cívicas y partidos opositores hicieron fuertes críticas al discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina en el Congreso Nacional.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó el discurso y consideró que el acuerdo firmado por el Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht no tiene base legal.  Además, dijo que el endeudamiento del país con sus acreedores se ha convertido en una “amenaza” para la estabilidad económica, al asegurar que este año se pagarán 140.000 millones de pesos solo en intereses de deuda. El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, dijo que el discurso de Medina fue ‘un disco rayado con ‘caiga quien caiga’, más no hay avances en el caso Odebrecht pues las investigaciones están estancadas’.Declaró que al validar en su discurso la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina, adjudicada a Odebrecht, Medina legitimó a esa empresa ‘delincuente’, que admitió haber sobornado a funcionarios.
Por otra parte, Federico Antún,  presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), calificó el discurso de Medina como un ‘monólogo repetitivo poco convincente, con temas tratados antes donde describe una nación de ensueño, totalmente distanciada de su cruda realidad’.   El pueblo estaba confiado de que el Jefe del Estado anunciaría sanciones ‘ejemplares’ contra los funcionarios involucrados en los casos de corrupción pero dejó decepcionada a la población dominicana, señaló.
Para el dirigente político Max Puig el discurso se pareció a los anteriores en su carácter demagógico, pero fue distinto al tener que responder al clamor popular, que ha señalado a su gobierno como profundamente marcado por la corrupción y la impunidad.  Dijo que en otros años el discurso presidencial estuvo cargado de exageraciones del lado de los logros y por las muchas bonanzas que supuestamente aportarán las nuevas promesas, o las viejas promesas reiteradas nueva vez.
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo, declaró que en dos horas de discurso, Medina no hizo ni un solo reproche contra Odebrecht que ha saqueado al país durante 16 años.
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,  vio como altamente positivo que el presidente Medina respalde e impulse la continuidad  del proyecto del parque energético de Punta Catalina, y de que no se abandonen a los conuqueros de  Valle Nuevo.
Destacó que desde hace meses la UDC viene clamando para que bajo ninguna circunstancia se detengan los trabajos de Punta Catalina, por la gran importancia que tiene esa obra en el futuro del país.
En tanto, el presidente del Movimiento Patria Para Todos (MPT), Fulgencio Severino, consideró que Medina falseó las cifras al referirse a la pobreza y la salud. Recordó que todos los organismos internacionales sitúan la pobreza monetaria del país en más de 35 por ciento y la pobreza extrema en más de 18 por ciento en el país.
La presidenta del Partido Acción Liberal (PAL), Maritza López de Ortiz,  calificó como un mensaje firme y responsable la promesa que hizo el presidente  Danilo Medina en la rendición de cuentas sobre el caso Odebrecht y referirse a la impunidad, afirmando no habrán vacas sagradas.   López del Ortiz indicó, que fue contundente al citar que mientras sea el presidente, en su Gobierno no habrá apañamiento contra los corruptos  y que “caiga quien caiga hasta las últimas consecuencias”.
El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) criticó el discurso al considerar que no planteó nada, solo paños tibios, en concreto para abordar la crisis que actualmente afronta la Universidad Primada de América; contrario a lo que dijo en su discurso demostró que no apoya a los jóvenes dominicanos.
Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Antonio Cruz, los senadores autores del “Proyecto sobre Juicios de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos” saludaron la valoración y el interés que anunció el Presidente Danilo Medina de esta pieza que persigue recuperar para el Estado y el pueblo dominicano los bienes obtenidos ilícitamente.  Consideraron que con la decisión firme del Primer Mandatario de que sea aprobada definitivamente esta iniciativa marcada con el número 216-2017, con informe definitivo, serán revertidas las acciones que generan bienes ilícitos.
El diputado Carlos Amarante García (PLD-Moca) afirmó que el discurso estuvo lleno de esperanza. Criticó que la oposición no vea nada positivo en esta gestión de gobierno.
El Colectivo Marcha Verde que desfiló masivamente el 22 de enero y el 22 de febrero hizo llegar miles de firmas al Palacio Nacional, acusó a Medina de ser parte del régimen de impunidad. Su fundamento es que Medina se negó a que fiscales independientes y Naciones Unidas investiguen a los responsables de sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilegales de Odebrecht.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, recordó al Presidente que el imperio de la ley está por encima de cualquier otra cosa, incluido el criterio que el mandatario pueda tener de necesidad nacional y, por tanto, el Estado dominicano está obligado por mandato de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, a cancelar el contrato de Punta Catalina y los demás contratos de Odebrecht, y eliminar de por vida el registro de esta empresa.
La Convergencia Nacional de Abogados afirmó que el discurso fue genérico y no llenó las expectativas de la población con relación al requerimiento generalizado de que cese la  impunidad y desde el gobierno se combata la corrupción administrativa.  Expuso que respecto al escándalo de corrupción protagonizado por la constructora brasileña Odebrecht, a diferencia de lo esperado por la población, el primer mandatario se limitó a reiterar los pronunciamientos hechos en ese sentido por el procurador Jean Alain Rodríguez.
Sin embargo, la Fundación Transparencia y Democracia saludó el discurso por considerarlo esperanzador ante los retos de la administración Medina-Cedeño, como son la seguridad ciudadana, la reducción de la pobreza, la mejoría en los servicios de salud y el transporte público.

Medina pide Congreso aprobación leyes contra la corrupción y lavado activos

algomasquenoticias@gmail.com Medina pide Congreso aprobación leyes contra la corrupción y lavado activos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina pidió este lunes al Congreso Nacional la aprobación del proyecto de ley de extinción de dominio y la modificación de la ley de lavado de activos de que envió el Ejecutivo con el propósito de combatir la corrupción. Afirmó que la ley de extinción de dominio permitirá al Estado decomisar y recuperar de manera ágil los bienes adquiridos por actos de corrupción y otros ilícitos.
“En resumen, queremos esa ley para despojar para siempre de la riqueza mal habida a todos aquellos que cometieron actos ilícitos. Dicho con claridad: queremos esa ley para devolverle ese dinero al pueblo dominicano que paga sus impuestos”, dijo Medina en su discurso de rendición de cuentas desde el Congreso Nacional.
En segundo lugar, el gobernante informó que introducido una “importante modificación” a la ley de lavado de activos, para aumentar las sanciones, incrementar la supervisión y ampliar las actividades que se consideren delitos procedentes de esas actividades ilícitas.
“Porque si vamos a ponerle coto a las acciones, lo primero que debemos hacer es contar con una legislación que cierre las puertas al dinero sucio y establezca penas ejemplares para aquellos que se están lucrando sin rendir cuentas”, expuso el jefe de Estado.
Corrupción “epidemia regional y generacional”
Medina dijo que la corrupción es una “epidemia regional y generacional”, alimentada por el afán de lucro, el facilismo, la inmediatez, la ambición personal, el egoísmo, pero sobre todo, repito, por la falta de principios.
“Y se manifiesta no solo en las instituciones públicas, sino también en las organizaciones privadas; incluso en aquellas instituciones cuyos líderes están comprometidos a mantener un comportamiento digno, impecable que sea modelo del decoro”, afirmó.
Opinó que en el país el problema no es solo la corrupción, sino también la impunidad. Porque la ineficacia de los sistemas de consecuencias impulsa y favorece esos comportamientos.
“Este presidente, les repito, quiere, puede y va a hacer todo lo que esté en sus manos para defender los intereses del pueblo dominicano, para que en todas las instituciones se imponga el imperio de la ley y la transparencia y, por supuesto para combatir, sin dilación, los abusos, los privilegios y la impunidad”, agregó.
Aseguró que pondrá a disposición de la Justicia todos los expedientes que lleguen a nuestras manos y abriendo las puertas del Gobierno al escrutinio público.
EFE
Fragmento discurso
La parte del discurso referente a la corrupción es la siguiente:
“Familia dominicana, Les decía al principio que soy consciente de que hay en nuestra sociedad un clamor que exige justicia, transparencia y participación en todas las esferas de la sociedad, pero muy especialmente en las instituciones públicas. Pueden creerme cuando les digo que yo escucho ese clamor. Y no solo lo escucho, sino que me siento ser parte de esas voces. Las masas silentes, conformistas y aletargadas, son el producto de gobiernos mediocres o autoritarios. En cambio, esa ciudadanía crítica y participativa, que me recuerda a mis años de lucha estudiantil, es la prueba más definitiva de que vamos por el camino correcto. Porque significa que nuestra sociedad está avanzando y tiene ahora un nivel mayor de conciencia social y de los compromisos y deberes que debemos asumir los líderes políticos.
Como demócrata convencido, siempre he preferido un pueblo, despierto, crítico y luchador. Un pueblo con nuevas expectativas, con deseos de mejorar y con capacidad de lucha. 33 Un pueblo al que hay que convencer con hechos y cuya confianza se gana con esfuerzo. 
A lo largo de estos años en la Presidencia, he puesto toda mi energía y dedicación en lograr y mantener esa confianza. He puesto todo mi corazón en que esa alianza entre todos ustedes, pueblo dominicano, y este su humilde Presidente, no se rompa. Lo he hecho escuchando diariamente las demandas de cada sector y buscando siempre la mejor manera de darles respuesta, con todas las herramientas a mi disposición. Y ha sido ese diálogo permanente, ya fuera con palabras o con acciones, lo que nos ha permitido lograr muchas cosas que algunos creían imposibles.
Sí, amigos y amigas, Hemos avanzado mucho juntos. En todos los ámbitos, pero sobre todo en la forma en que se hacen las cosas. Me atrevo a decir que en los últimos años nuestro país ha avanzado más en reformas institucionales, transparencia y cierre de espacios a las malas prácticas que en las últimas décadas. 
Tanto, que no faltan los sectores que ahora nos adversan, pero no porque quieran transparencia, sino porque quieren que las cosas se sigan haciendo como antes, como convenía a sus privilegios.
Medidas como los sorteos de obras, o la implantación de la cuenta única del Tesoro, la eliminación de duplicidades en las nóminas del Estado, la eliminación de las tarjetas de crédito y gastos suntuosos o la limitación en los viajes y otras prerrogativas de los funcionarios públicos son solo algunos ejemplos de como está cambiando la forma de hacer las cosas en nuestro país. 
Pero hay muchas más. Ahora, más de 62,000 empresarios hacen negocios con el Estado dominicano, cuando en 2012 apenas pasaban de los 19,000, es decir, 43,000 adicionales en estos cuatro años. Ahora, miles de ingenieros han participado en la puesta en marcha de la revolución educativa, construyendo miles de aulas. Desde inicios del período pasado decidimos transformar el sistema de compras públicas a fines de hacerlo más transparente y más objetivo, además de convertirlo en un mecanismo para el desarrollo de las PYMEs.
Como parte de ese esfuerzo iniciamos el uso del Portal Transaccional, que pone 34 toda la información de los procesos de planificación, presentación de propuestas, adjudicación, compra y pago a proveedores a la vista de todo el mundo y en tiempo real, forzando así a toda entidad pública a manejar los recursos de forma abierta y transparente a toda la población. Así, también, emitimos el Decreto 15-17, que obliga a toda entidad del Poder Ejecutivo a revisar y certificar la disponibilidad de fondos antes de poder realizar cualquier proceso de compra, a fin de que cuando vaya a convocar a los proveedores, se tenga certeza de que podrá realizar el pago en la fecha acordada. 
Ahora, los pequeños empresarios no tendrán miedo de darle servicio al Estado, porque podrán saber en tiempo real a través de la web, el momento en que se efectuará su pago. 
De la misma forma los ciudadanos tienen a su alcance información pormenorizada sobre el presupuesto de la nación y, por ese motivo, hemos sido tomados como ejemplo de transparencia presupuestal por la Oficina de Presupuesto Abierto del Internacional Budget Partnership. Son muchas las cosas que han cambiado, y siguen cambiando, aunque algunos prefieran no verlas y mirar para el otro lado. Ahora contamos con una legislación minera transparente y a la altura de los estándares internacionales, que nos permitirá garantizar la preservación de nuestros ecosistemas y la explotación justa de nuestras riquezas naturales, para beneficio del pueblo dominicano. Además, estamos en proceso de fortalecer, a nivel técnico e informático, la Unidad de Análisis Financiero, organismo encargado de realizar las labores de inteligencia para la detección del lavado.
Estas y otras muchas acciones están reforzando nuestro marco institucional, con mecanismos, leyes y acciones que cierran diariamente las puertas a la discrecionalidad y al delito. Son muchas las ventanas que hemos abierto a la mirada pública y muchos los rincones de la administración que hemos desempolvado para siempre. Insisto, quizá para algunos estos cambios de fondo y estas leyes ahora no parecen importantes ni suficientes, pero les aseguro que son el único y verdadero camino para garantizar que ningún vaivén político se lleve de un plumazo todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo. Son la única forma en que evitaremos tener que actuar a posteriori, con la justicia, para enmendar lo mal hecho, en vez de cerrar las puertas antes e impedir que ocurra.
Se han reducido los actos de corrupción
35 Y así como es de justos reconocer que se han producido actos de corrupción en la administración pública, también es de justicia reconocer los esfuerzos trascendentales que se han hecho para minimizar las discrecionalidades, para organizar los procesos de compra y adquisición de bienes y para transparentar el patrimonio de los funcionarios del Gobierno, de manera que no solo el Estado, sino toda la sociedad pueda ser veedora de los mismos. Algunos dirán: sí, son acciones puntuales y contundentes, pero no son suficientes. Y estoy de acuerdo con ellos. No son suficientes porque esta es una lucha diaria y constante, sin descanso. Y así la estamos peleando diariamente. 
Dominicanos y dominicanas, Pueden estar seguros cuando les digo que sus necesidades son las mías, sus anhelos son los míos y sus frustraciones, muchas veces, también son las mías. Porque incluso desde la Presidencia, créanme, no es posible cambiar todo lo que no nos gusta de la noche al día.
Quiero ser muy claro con ustedes hoy, para que no quede espacio para las interpretaciones. Cuando digo que sus prioridades son también las mías me estoy refiriendo también a la transparencia y a la lucha contra la corrupción y la impunidad. Estoy con ustedes en esto, estoy del mismo lado de ustedes. Pero en este caso, como en todos, debo conducirme con responsabilidad y, por eso, no voy a tratar de convencerlos con retórica, sino con hechos”.

Buscan en República Dominicana 71 prófugos justicia de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan en República Dominicana 71 prófugos justicia de Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- Al menos 71 prófugos de Estados Unidos son buscados en República Dominicana por la Interpol y organismos federales y de inteligencia del primer país. Entre los fugitivos figuran 33 dominicanos y 38 naturales de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Cuba, Venezuela y Colombia acusados de secuestro, sicariato, fraude, evasión de impuestos, violación sexual, sabotaje y terrorismo.
En la persecución participan agentes del Buro Federal de Investigaciones (FBI), DEA, la Policía Internacional (Interpol), DNI, J-2, DNCD y la Dirección General de Migración
Las autoridades estadounidense habrían suministrado a Migración y otras agencias de inteligencia de la República Dominicana los nombres y fotografías de los prófugos, conforme una nota publicada este martes en el periódico El Nacional.
Trascendió que muchos de los fugitivos, entre los que hay banqueros, profesionales y exmilitares, utilizan dos y tres pasaportes de diferentes países para evadir la persecución, que incluye operativos relámpagos, especialmente en las zonas turistas del país.

LA ROMANA: Fallece joven tomó en un concurso una botella de tequila

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: Fallece joven tomó en un concurso  una botella de tequila
Kelvin Mejía
LA ROMANA, República Dominicana.- Falleció un joven de 23 años que se tomó “sin parar”  una botella de tequila en un concurso en una discoteca de aquí. Kelvin Mejía se alzó con el triunfo y 30 mil pesos en una competencia de tragos.
El joven, quien deja en la orfandad a una niña de dos meses de nacida, murió a causa de intoxicación alcohólica minutos después de haber  recibido el premio.
Sus restos serán sepultados este martes en el cementerio municipal de la Romana.

Empresarios de acuerdo con Medina en incrementar salarios, pero con cuidado

algomasquenoticias@gmail.com
Empresarios de acuerdo con Medina en incrementar salarios, pero con cuidado


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) favoreció este lunes la posición del presidente Danilo Medina, de que los empleadores dejen atrás su política de pagar bajos salarios a sus trabajadores. Sin embargo, el presidente de CONEP, Pedro Brache, opinó que hay que tener “cuidado” de que los aumentos sean “tan grandes” que puedan provocar el colapso de algunas empresas.
“Yo estoy de acuerdo, o sea desde el sector privado estamos llevando a cabo conversaciones para eso y creo que vamos a poner todo de nuestra parte”, dijo el empresario al referirse a la necesidad de ofrecer mejores salarios en el sector privado.
Agregó que los aumentos que se han hecho anteriormente en el sector privado han sido buenos, de doble dígitos.
“Tenemos que tener cuidado de que sea un aumento tan grande y entonces las empresas colapsen bajo ese costo. O sea, que hay que trabajar con prudencia, conversar y ponerse de acuerdo con el sector sindical”, dijo el empresario, al salir del Congreso Nacional, tras escuchar el discurso de rendición de cuentas de Medina.
El gobernante clamó este lunes al sector privado a realizar “su parte” en cuanto al tema de los bajos salarios en el país, al considerar que “no podemos” continuar con el círculo vicioso de que millones de dominicanos viven con salarios de apenas 10.000 pesos al mes.
En ese orden, solicitó a los empleadores contribuir a la “dignificación” del salario de todos los sectores, para cerrar ese ciclo de bajos salarios y baja productividad lo que, aseguró, repercute negativamente en los propios dueños de empresas.
Medina, asimismo, pidió al sector privado su “compromiso y su visión” de largo plazo para seguir avanzando hacia un modelo de país en el que todos salgan ganando.

Gobierno dará a conocer este miércoles informe sobre investigación en el CEA

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dará a conocer este miércoles informe sobre investigación en el CEA
Gustavo Montalvo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno dará a conocer este miércoles el informe rendido por la comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que el presidente Danilo Medina no ha podido revisar el informe de la investigación realizada a raíz  del asesinato de los dos locutores en una emisora de San Pedro de Macorís, debido a que estaba inmerso en preparar su discurso de rendición de cuentas.
La comisión la encabeza el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y la integra, además,  el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés, entre otros.
La comisión fue la semana pasada a San Pedro de Macorís y entrevistó a varias personas, entre ellos afectados con ventas irregulares, con un exgobernador y familiares de Leo Martínez y Luis Manuel Medina, asesinados en la emisora F.M. 103.

Firma internacional examinará informes licitación termoeléctrica Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Firma internacional examinará informes licitación termoeléctrica Punta Catalina
Termoeléctrica de Punta Catalina
SANTO DOMINGO.- Una firma consultora internacional examinará los informes técnicos recabados por la comisión que nombró el presidente Danilo Medina para investigar la licitación de la termoeléctrica Punta Catalina, informó Agripino Núñez Collado, presidente de ese grupo. Destacó que la comisión tiene ofertas de varias firmas, una de las cuales será escogida para comprobar  los datos que han sido recabados.
Ayer el presidente Medina en la Asamblea Nacional, en su discurso de rendición de cuentas, manifestó que está a la espera de los resultados de la indagatoria de dicha comisión, la cual fue nombrada por él después que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelara que Odebrecht pagó sobornos por 788 millones de dólares en una decena de países de América Latina y África para agenciarse licitaciones de infraestructuras públicas. De ese monto, 92 millones de dólares habrían sido pagados en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014. La termoeléctrica se construye en el país desde 2013.
“Estoy decidido a que el pueblo dominicano conozca toda la verdad al detalle (sobre la licitación), el Gobierno no tiene nada que ocultar y confío en que muy pronto podamos conocer las investigaciones de esta comisión”, refirió el Mandatario.
sp/am

EU: 120 generales retirados se rebelan contra el presupuesto de Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com
 EU: 120 generales retirados se rebelan contra el presupuesto de Donald Trump


WASHINGTON.- Al menos 120 generales y almirantes retirados, entre ellos el exdirector de la CIA, David Petraeus, y el exjefe las fuerzas armadas, George Casey, criticaron el recorte ordenado por el presidente Donald Trump para sufragar su gigantesco presupuesto militar. En una misiva dirigida a los líderes del Congreso y a los principales secretarios gubernamentales, este grupo de antiguos altos mandos alerta del riesgo que supone reducir, como pretende Trump, el gasto del Departamento de Estado y sus programas de ayuda exterior.
“Sabemos por nuestro servicio de armas que muchas de las crisis que nuestra nación enfrenta no tienen solo una solución militar. Y esto incluye desde hacer frente a la violencia extremista de grupos como ISIS en el norte de África u Oriente Próximo hasta prevenir pandemias como el Ébola o estabilizar Estados débiles y frágiles que pueden detonar la inestabilidad”, indica la carta.
Para los generales retirados, el servicio diplomático y sus agencias de cooperación, como Usaid, resultan absolutamente necesarias para el mantenimiento del orden y la paz. “Son críticas para prevenir el conflicto y reducir la necesidad de enviar a nuestros hombres y mujeres al frente”, dicen.
El objetivo de Trump, hecho público este lunes, es aumentar el gasto militar en 54.000 millones de dólares (un 9,3%). Se trata del mayor incremento en una década y devuelve a Estados Unidos a la era Bush, cuando los conflictos de Irak y Afganistán estaban en plena efervescencia. Para lograr esta subida, el presidente ha ordenado un recorte general que afecta básicamente al Departamento de Estado y la ayuda exterior.
En este contexto, los militares recuerdan que reducir los fondos del Departamento de Estado implica depender peligrosamente de las armas: “Los militares pueden dirigir la lucha contra el terrorismo en el campo de batalla; pero necesitan de socios civiles fuertes en el combate contra los inductores del extremismo”. Por todo ello piden que se aseguren los recursos para que la diplomacia prosiga con su trabajo frente a las amenazas globales que acechan a Estados Unidos. “No es tiempo de una retirada”, concluye la misiva.

Obras Públicas anuncia en el 2017 Gobierno concluirá “decenas de obras”

algomasquenoticias@gmail.com Obras Públicas anuncia en el 2017 Gobierno concluirá “decenas de obras”
Puente construido por el Gobierno en Hondo Valle.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, adelantó este martes que durante el presente año este organismo terminará decenas de obras a nivel nacional, entre ellas la ejecución del cien por ciento de las que pertenecen al Circuito Vial del Este, además de las ya iniciadas en el Circuito Vial del Sur.
Dijo que Obras Públicas ha analizado los alcances y definido los valores de las obras contratadas a nivel nacional. “Desarrollaremos las obras necesarias para el impulso de la región Sur”, explicó.
En lo que respeta a la carretera Navarrete-Puerto Plata, adelantó que “estamos dándole duro (a los trabajos que se realizan allí)”.
“En este momento tenemos cuatro o cinco frentes de trabajo al mismo tiempo, pero igual estamos trabajando en la carretera Azua-Barahona;  en la circunvalación de San Juan, en la carretera Padre las Casas-Bohechío, circunvalación Sur de Azua,  la circunvalación de Baní empezamos la licitación hace como once meses, y Compras y Contrataciones nos la tiene parada”, agregó.
Asimismo, Castillo adelantó que en la autopista Las Américas el MOPC construirá un tercer elevado, próximo a la comunidad de La Caleta, y que por ello se procederá al cierre del cruce que está frente al ITLA.
También, que se procede a concluir la carretera San Pedro de Macorís- Hato Mayor, en breve se dará inicio a la de Sabana de la Mar-Hato Mayor, se construye Hato Mayor-El Puerto, El Puerto- Los Llanos, y en breve comenzará a construirse la carretera El Puerto-Bayaguana “para concluir junto con el tramo de la circunvalación que llega a Boca Chica el cien por ciento del Circuito Vial del Este, que conecta con las regiones del Cibao y el Sur y con el Gran Santo Domingo a través de la Circunvalación Juan Bosch”.
El titular de Obras Públicas adelantó que en el Circuito Vial del Este todas las obras deberán estar totalmente concluidas para el año 2018 “lo que va a ser realmente una locomotora de desarrollo vial”.
Indicó que al Circuito Vial del Sur se le dará prioridad este año y el próximo, y se va a iniciar con un paso a desnivel que conectará las avenidas Isabel Aguiar y 27 de Febrero.
Castillo indicó que el Gobierno acaba de entregar 104 obras a nivel nacional, las cuales fueron mencionadas por el  Presidente Danilo Medina en su rendición de cuentas, entre ellas los puentes de El Valle y  Hondo Valle,  los cuales fueron iniciados en 1998,  estaban en manos de OISOE y hace año y medio pasaron a Obras Públicas.
El funcionario Castillo calificó el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina como muy atinado y correcto, y que dejó claramente evidenciado la visión del mandatario hacia el futuro, y también la agenda pendiente del país.

MIAMI: PRD prepara juventud para el relevo con miras al 2020

algomasquenoticias@gmail.com
 MIAMI:  PRD prepara juventud para el relevo con miras al 2020
El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana JRD y viceministro de la Juventud, Joel Díaz, junto a dirigentes de la seccional del PRD en Florida.
Por: JOSE ROSARIO
MIAMI, Florida.- El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana JRD y viceministro de la Juventud, Joel Díaz, dijo aquí que “el PRD trabaja arduamente en la preparación de los jóvenes para el relevo y también en la reestructuración, evaluación y organización de las bases en todo el país y las seccionales del exterior, con miras a ser opción de Poder para el 2020”. Diaz participó en un encuentro con los altos dirigentes de la seccional José Francisco Peña Gómez y su presidente Isidro Made Ogando, en el que habló varios temas de interés nacional y para la diáspora.
Citó el programa de prevención que está desarrollando su gestión para evitar embarazos en las niñas adolescentes del país, un flagelo que dijo está afectando mucho en el plano social y familiar.
Relevo de la juventud del PRD
“Soy un perredeísta de corazón y creo firmemente en que nosotros los jóvenes tenemos que prepararnos para ser el relevo dentro del PRD, por eso trabajamos para que nuestra gestión tenga un enfoque en los jóvenes quienes serán el futuro de nuestro glorioso partido”, dijo en su exhortación a la juventud.
“El PRD es mi vida, mi pasión  y lo llevo en la sangre, es tanto así que mis hijos de 10 y 4 años ya se saben el himno del partido”, agregó.
>
Además de Made Ogando, participaron el secretario general, Héctor Concepción; el presidente de la juventud de la seccional, Jason Prats; la presidenta de Fedomusde y vicepresidenta de la seccional Melody Then, el vicepresidente Edmundo Roque, vicepresidente Guillermo Blanco, y la encargada de asuntos legales Quintina Tirado.
También el subsecretario general William Carrasco, el director de relaciones públicas internacionales Félix Taveras, y los dirigentes Ramon Amargos, Cesar Perez, Manuel Arturo Machado, entre otros.

VIETNAM: Presidente Tran Dai Quang felicita RD por Día Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

HANOI, (VNA).- El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, envió un mensaje de felicitación a su similar dominicano, Danilo Medina, en ocasión del aniversario 173 del Día de la Independencia de la República Dominicana este 27 de febrero. 
VIETNAM: Presidente Tran Dai Quang felicita RD por Día Nacional
Con el mismo objetivo, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, también felicitó al ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Miguel Vargas Maldonado.
Vietnam y la República Dominicana establecieron relaciones diplomáticas el 7 de julio de 2005.

WASHINGTON: Espaillat resalta logros de dominicanos en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Espaillat resalta logros de dominicanos en EE.UU.
Congresista Adriano Espaillat
WASHINGTON.- El congresista Adriano Espaillat dijo este lunes que los dominicanos están dejando una huella positiva en el territorio norteamericano. Expresó que la elección de un dominicano para presidir el partido demócrata es algo que nos debe llenar de orgullo a todos, así como la reciente impresión de un sello en honor al diseñador Oscar de la Renta.
“Felicito calurosamente al pueblo dominicano y en especial a la comunidad dominicana de Nueva York y otros estados de la nación, en ocasión de conmemorarse este 27 de febrero el 173 aniversario de la Independencia de la República Dominicana”, dijo.
Expresó que el dominicano se ha caracterizado por ser una comunidad laboriosa, orgullosa de sus raíces, servicial, solidaria, que ha puesto especial empeño por la educación de sus hijos y por salir adelante en esta gran nación.
El congresista, quien vivió dos años como indocumentado en Estados Unidos tras emigrar con su familia a los nueve años de edad, ahora es  uno de los nuevos rostros latinos en el Congreso.

LOS ANGELES: Dominicanos celebran 173 aniversario de independencia

algomasquenoticias@gmail.com LOS ANGELES: Dominicanos celebran 173 aniversario de independencia


LOS ANGELES, California.- Los dominicanos residentes en Los Ángeles celebraron el 173 aniversario de la Independencia dominicana, con un acto organizado por el Instituto Duartiano capítulo California y el programa radial Mujeres y Yo. 
La celebración inició con el himno dominicano y luego se dirigieron a los presentes Nelson Muñoz, presidente del Instituto Duartiano; la productora Cecilia Mota, el profesor Juan Bautista Guerrero, la actriz Isabella Wall y la cónsul Celeste Jiménez Peña, quien alabó la lucha de los padres de la patria para darnos la Independencia de la República; también felicitó a los organizadores.
En el encuentro participaron  también Angela Ayala, Marisol Pérez, Eduard Ceja Peña, Raquel Dominic.
Tuvo lugar en los salones del Restaurante Media Noche donde se ofreció un bufete de comida criolla y se bailó la música dominicana.

ALEMANIA: Consulado RD en Frankfurt realiza acto independencia

algomasquenoticias@gmail.com ALEMANIA: Consulado RD en Frankfurt realiza acto independencia
El consul Ramón Carreño agradeció el apoyo de los presentes al acto de celebración de la independencia dominicana.
FRANKFURT, Alemania.- El consulado dominicano en esta ciudad celebró el 173 aniversario de la independencia dominicana con acto en el salón de evento del Instituto Cervantes, al que asistieron diferentes personalidades. Los presentes se deleitaron con música en vivo, gastronomía, baile típico y nuestro carnaval.
Asimismo, disfrutaron de varios bailes que exhibieron niñas dominicanas a ritmo de Juan Luis Guerra.
El cónsul Ramón Carreño agradeció el apoyo de los presentes.
“Queremos que este día todos ustedes disfruten del programa que hemos preparado y que forma parte de la nueva  gestión consular”, dijo.
También agradeció el apoyo brindado por organizaciones comunitarias y empresariales para la celebración.
Con esta actividad estamos recordando que hace 173 años nació lo que es hoy Republica Dominicana, desde aquel heroico 27 de febrero del 1844 esta fecha debe  quedar por siempre grabada en nuestros corazones”, dijo.
El evento contó también con el apoyo de la oficina de promoción turística y organizaciones dominicanas de la zona.

NICARAGUA: Embajada RD celebra independencia junto a comunidad

algomasquenoticias@gmail.com NICARAGUA: Embajada RD celebra independencia junto a comunidad
Una ofrenda floral fue colocado ante el busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, ubicado en la sede de la Misión diplomática en Managua, la capital nicaragüense.
SANTO DOMINGO.- La Embajada de República Dominicana en Nicaragua celebró el 173º aniversario de la Independencia Nacional con la participación activa de la comunidad criolla radicada en la tierra de Sandino y Rubén Darío. El evento inició a las 10:00 am con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en la sede de la Misión diplomática en Managua.
Representantes del sector empresarial, autoridades locales, el expresidente Arnoldo Alemán y esposa, diputada María Fernanda Flores de Alemán, Jamileth Bonilla, diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), el cónsul honorario, René Terán y señora de Terán, el presidente de la Cámara Nicaragüense Dominicana de Comercio, Mauricio Zacarías (CANIDOM), fueron parte de los asistentes a la concurrida celebración del 173º aniversario de nuestra independencia en ese hermano país centroamericano.
El embajador Luis José González Sánchez señaló la importancia de la gesta libertaria ideada y ejecutada por el Patricio Juan Pablo Duarte y una pléyade de valiosos jóvenes patriotas comprometidos con la libertad de un pueblo dispuesto a ser libre.
Resaltó el arrojo de los forjadores de la dominicanidad, en especial el papel protagónico que jugaron Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, entre otras brillantes figuras nacionales,  para cristalizar la epopeya que dio lugar a la creación de la República.
Dominicanos interactúan en diálogo con el Embajador
Durante el acto de celebración, los dominicanos presentes entablaron un conversatorio espontáneo y abierto con el Embajador en el que mostraron su interés por los temas del diario  acontecer nacional.