Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de marzo de 2017

Hallan hombre muerto en vías del tren de vecindario dominicano

 Hallan hombre muerto en vías del tren de vecindario dominicano
El cadaver fue encontado entre los rieles del tren Amtrak.
NUEVA YORK.- Un hombre de apariencia hispana de unos 28 años fue encontrado muerto en las vías del tren Amtrak, cerca de la avenida Riverside Drive con la calle 177, en el sector dominicano de Washington Heights en el Alto Manhattan.
 
El hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando el operador de uno de los trenes observó el cuerpo sin vida del hombre a eso de la medianoche, dando parte a la policía, quien suministró la información este lunes.
 
Según las autoridades, la víctima no llevaba mucho tiempo de haber fallecido, ni tampoco especificó si fue arrollado por el tren o murió por otra circunstancia. La institución del orden inició una investigación.
 
El tren Amtrak conecta a América del Norte de manera segura, ecológica y saludable. Con 21 mil millas (33,796 kilómetros) de rutas en 46 estados, el Distrito de Columbia y tres provincias Canadienses, esta empresa opera más de 300 trenes diarios, a velocidades de hasta 150 mph (241 kilómetros), a más de 500 destinos.
wj/am

CODEX presentará a comunidad proyecto servicios criollos exterior

algomasquenoticias@gmail.com CODEX presentará a comunidad proyecto servicios criollos exterior
Máximo Padilla
NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) expondrá este miércoles 29 ante la comunidad el proyecto de ley que plantea la creación de la “Dirección General de Servicios a los Dominicanos del Exterior”.
El encuentro será a partir de las 7:00 de la noche en el Centro Cultural Deportivo Dominicano, en el 2088 de Ámsterdam Avenue, en el Alto Manhattan.
En su iniciativa, el CODEX plantea que esta dirección sustituya al “Instituto del Dominicano en el Exterior” y cualquier otra entidad concebida con los mismos propósitos. Tiene entre sus propósito lograr una mayor atención a los emigrados, así como la difusión cultural y protección de sus derechos, según explicó su presidente Máximo Padilla.
El INDEX fue creado en diciembre del 2015 como un organismo de asistencia y vinculación del dominicano en el exterior con su país, pero hasta ahora no ha funcionado en Nueva York.
Antes se establecieron sin éxito los Consejos Consultivos y el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX).

Dominicanos realizan vigilia por el fin de la impunidad en RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Dominicanos realizan vigilia por el fin de la impunidad en RD
cientos de dominicanos se amontonaron en la calle 207 y avenida Sherman para demander la salida de Odebrecht derepública Dominicana.
NUEVA YORK.- Cientos de dominicanos identificados con la lucha por el fin de la impunidad y la corrupción participaron en lo que al principio sería una vigilia verde y que concluyó con una cadena humana en el Alto Manhattan.
La protesta organizada por el Colectivo Verde de Organizaciones Políticas y Comunitarias se prolongó por más de dos horas en la calle 207 y avenida Sherman, donde acudieron los dirigentes del  Partido Revolucionario Moderno, Alianza País, Frente Amplio, PRSC, Alianza por la Democracia, Dominicanos Unidos Contra el Fraude Electoral (Ducfe), entre otros.
Los manifestantes lanzaban consignas exigiendo la salida de la empresa Odebrecht de de la República Dominicana, el fin de la impunidad, corrupción y que sean sometidos a la justicia todos los involucrados en los actos de sobornos de la empresa brasileña  En ocasiones la policía intervino para que los manifestantes se mantuvieran en las aceras para no obstaculizar el tránsito vehicular de las importantes vías del Alto Manhattan.
Los dirigentes políticos coincidieron que a pesar de que asistieron cientos de dominicanos, las amenazas de lluvias durante todo el día hizo que muchos optaran por no salir de su casa “pero resultó ser masiva la asistencia”, señalaron. 
Desde que se hicieron públicas las denuncias de sobornos a funcionarios dominicanos por la firma Odebrecht y las sobreevaluaciones de obras, los dominicanos de la diáspora se han estado movilizando para que sean sometidos a la justicia los implicados y la empresa sea sacada del país.
Lo que inició copmo una vigilia concluyó con una cadena humana por toda la calle 207 en el Alto Manhattan.
Lo que inició copmo una vigilia concluyó con una cadena humana por toda la calle 207 en el Alto Manhattan.

El club dominicano más antiguo en EU celebra por lo alto su 51 aniversario

algomasquenoticias@gmail.com
 El club dominicano más antiguo en EU celebra por lo alto su 51 aniversario
El prsidente del Club Deportivo Dominicano, José Mendoza, junto a otros directivos durante la cena de gala.
NUEVA YORK.- El Club Deportivo Dominicano Inc., la institución cultural criolla más vieja en Estados Unidos, celebró sus 51 años de existencia con una cena gala, a la que asistieron representativos de la comunidad dominicana en esta ciudad y estados aledaño
Asistieron al gran evento empresarios, periodistas, profesionales, políticos, líderes comunitarios, bodegueros y ciudadanos comunes, como invitados especiales.
Su presidente, José Mendoza, al pronunciar el discurso central ante más de 300 personas, indicó que cumplir 51 años como institución, es hablar de los valores de  la lealtad, empatía, unión, persistencia e integridad. “Podemos decir que los objetivos de los fundadores de este club se han cumplido, porque el mismo ha sostenido sus ideales y ha ido generando y creando los espacios necesarios en función de las demandas de todos aquellos que lo conforman”, dijo Mendoza.  
“Seguimos con la idea de adaptarnos a las nuevas necesidades y desafíos, porque nos hemos constituido en un lugar para los encuentros culturales, deportivos, familiares, un lugar para el debate y el consenso comunitario”, agregó.  Precisó que para reconocer el valor más profundo de este club más allá de los desafíos y obstáculo que debió enfrentar, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su misión cultural, deportiva y comunitaria, abogando por la inclusión y el respecto a la diversidad.  Instaurado el 23 de marzo de 1966, con 350 socios actualmente, el club tiene su local propio valorado en millones de dólares, en la avenida Ámsterdam con la calle 163, en el Alto Manhattan.  
En el marco de las actividades conmemorativas, una delegación de ex presidentes y  directivos, integrada por  el ex presidente Carlos Leerdam, el secretario general  Santiago Cruz, Félix Grant relacionista público, José Montan secretario de deportes, y el socio José Rodríguez, director del periódico el Taxista News, recibieron en Washington DC, una proclama del congresista Adriano Espaillat, declarando el 23 de marzo “Día del Centro Deportivo y Cultural Dominicano de NY”.  Lo mismo hizo la senadora estatal Marisol Alcántara en Albany.  Hubo reconocimientos especiales para los socios Giofredy Díaz, Manuel J. Méndez, Mariano Paulino, y Ramón (Mackley) Rodríguez.

Policía Alto Manhattan inicia campaña concientización a peatones

algomasquenoticias@gmail.com Policía Alto Manhattan inicia campaña concientización a peatones
Policías auxiliares reparten volantes entre peatones en el Alto Manhattan.
NUEVA YORK.- La policía del precinto 34, ubicado en el mismo corazón del vecindario dominicano de Washington Heights (Broadway con la calle 183) en el Alto Manhattan, y comandado por el capitán criollo, Raymundo Mundo, ha iniciado una campaña para concientizar los peatones al cruzar intersecciones, calles y avenidas.
 
Varios agentes del departamento auxiliar están llevando la tarea, distribuyendo folletos con explicación sobre la seguridad de los peatones.
 
Entre los mensajes que los agentes auxiliares entregan se pueden leer “Pare, mire, camine”; “Espere la señal de paso antes de cruzar”; y “Esperar cruzar en intersecciones”.
 
Estas advertencias a los residentes es debido a un aumento en las colisiones que involucran vehículos de motor y peatones.
 
El destacamento policial está haciendo un llamado a los residentes del área para que se unan a dicha campaña.

Arrestan a diez miembros del clan mafioso de los Bonanno

algomasquenoticias@gmail.com
 Arrestan a diez miembros del clan mafioso de los Bonanno


Nueva York, (EFE).- Diez supuestos miembros del clan mafioso de los Bonanno, parte de La Cosa Nostra, fueron arrestados hoy en Nueva York por desarrollar actividades de crimen organizado a lo largo de nueve años, según anunció la fiscalía.
Ronald Giallanzo, el capo actual de la familia Bonanno, tres “soldados” también pertenecientes al clan y otros seis socios acumulan 37 cargos, que abarcan desde la conspiración para cometer crimen organizado, asesinar, distribuir narcóticos u obstrucción de la justicia hasta el intento de asesinato, la extorsión y el juego ilegal.
Tras las detenciones, fruto de una larga investigación, los acusados fueron citados este martes en la corte federal del distrito neoyorquino de Brooklyn. Giallanzo, de 46 años, es sobrino de Vincent Asaro, un veterano mafioso que en 2015 fue declarado no culpable por su supuesta participación en un famoso atraco cometido en 1978 en el aeropuerto de Nueva York, que inspiró a Martin Scorsese en “Goodfellas” (Uno de los Nuestros).
Según señaló la fiscal interina del distrito este de Nueva York, Bridget M. Rohde, los miembros del clan “han amasado supuestamente una fortuna a través de ganancias ilícitas” con el desarrollo de actividades delictivas en Howard Beach (Queens) y otros lugares entre enero de 1998 y marzo de 2017.
Los detenidos se enfrentan a una pena de prisión de hasta 20 años si son condenados por los delitos de crimen organizado y estafa de préstamos.
El acta de acusación desgrana que el capo de los Bonanno dirigió una lucrativa operación de estafa en la que suministraba dinero a algunos de los afiliados del clan detenidos para que hicieran préstamos a precios desorbitados y los cobraran.
Giallanzo, que ya había sido condenado en 2007 también por crimen organizado y extorsión, incluso desde la cárcel seguía vigilando el negocio, según el comunicado.
De acuerdo con la información oficial, Giallanzo llegó a manejar tres millones de dólares en préstamos y ordenaba a sus socios cometer actos violentos para asegurarse de que las víctimas pagaban el interés semanal que exigía.
Los acusados se embolsaron unos 26 millones de dólares entre las ganancias de todas sus empresas ilícitas, que les serán confiscados si se les considera culpables de los delitos.
Las casas de Giallanzo y de otros tres socios también están sujetas a ser decomisadas, según la información de la oficina del fiscal.
Además de las penas por crimen organizado y estafa de préstamos, dos de los afiliados de los Bonanno, Michael Padavona y Robert Tanico, se enfrentan a otros 20 años por obstrucción a la justicia.
Otros tres acusados, incluido el capo del clan, pueden sumar otros cinco años si se les condena por operar un negocio de juego ilegal; y el antes mencionado Tanico, a otros cinco por falso testimonio. EFEUSA

Dominicano muere aplastado por camión guiado por un borracho

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano muere aplastado por camión guiado por un borracho
El Toyota sedan en el que viajaban los dominicanos fue literalmente aplastado por el camión remolque.
NUEVA YORK.- Un dominicano murió y sus dos acompañantes de la misma nacionalidad resultaron gravemente heridas al ser embestido por detrás el Toyota sedan en el que viajaban, por un camión remolque operado por un conductor borracho.
Misael Contreras perdió la vida en el accidente ocurrido alrededor de las 2:20 de la madrugada de este lunes en la cabecera del puente George Washington que une a Nueva York y Nueva Jersey.
Las dos mujeres heridas fueron llevadas al hospital Harlem. Una fue identificada como Tauris Vizcaino. El conductor del camión, Simranjeet Singh Sandhu, de 25 años, huyó tras el accidente, pero más tarde fue arrestado en el área de servicio Lombardi Vince en Ridgefield, Nueva Jersey, por la Policía de la Autoridad Portuaria, dijo el portavoz, Joe Pantangelo.
Se espera que las mujeres, una de 28 y la otra de 39 años, sobrevivan a sus heridas.

Entregarán el 6 de abril premios Letras de Ultramar del Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com Entregarán el 6 de abril premios Letras de Ultramar del Comisionado
Rosa Silverio, Daniel Baruc Espinal Rivera y Minelys Sánchez fueron los ganadores.
NUEVA YORK.- Los premios literarios Letras de Ultramar, que reconocen el trabajo de los escritores dominicanos radicados fuera de su país, serán entregados el jueves 6 de abril en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
El anuncio fue hecho por el comisionado de Cultura, Carlos Sánchez, quien invitó al público en general, escritores y amantes de la literatura a asistir al acto, en el que serán premiados Rosa Silverio, Daniel Baruc Espinal Rivera y Minelys Sánchez, ganadores de esta doceava versión.
Será a partir de las 7 p.m. en la sala de teatro Rafael Villalona, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Silverio, residente en España, ganó el premio en el género de Poesía, con la obra Invención de la locura. Espinal Rivera, quien reside en México, ganó en el género de Cuento con la obra Música de salamandras; y Minelys Sánchez, de Massachusetts, Estados Unidos, en el género de Novela, con la obra Ángeles nómadas. 

El Teatro de Planta del Comisionado realizará lecturas dramatizadas de fragmentos de la obra narrativa de Daniel Baruc Espinal Rivera y Minelys Sánchez, y los artistas Karina Pasián, Jankarlos, Andre Veloz e Ingrit Pérez, con acompañamiento orquestal dirigido por Miguel Andrés Tejada, cantarán poemas de Rosa Silverio.
Para más información, llamar al (212) 234-8149., o visite nuestro sitio web: www.codocul.com.

Policías de R.Dominicana y Nueva York firman acuerdo para combatir el crimen

algomasquenoticias@gmail.com

Policías de R.Dominicana y Nueva York firman acuerdo para combatir el crimen


SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional de la República Dominicana y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglaS en inglés), firmaron este lunes un acuerdo con el objetivo de combatir el crimen trasnacional.
Ambas entidades procuran combatir crímenes como el tráfico de armas, de drogas y de personas, terrorismo, delitos bancarios, crímenes cibernéticos o fraude marítimo, informó la Policía dominicana.
A través de este convenio ambas policías intercambiarán información de inteligencia para probar o refutar la existencia de actividad criminal, identificar a los involucradas en actividades criminales y sus métodos operativos. 
El acuerdo, firmado por el director de la Policía dominicana, Nelson Peguero Paredes, y por el comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, James P. O’neill, incluye, además, la cooperación en la creación de capacidades, entre ellas, el intercambio de personal para entrenamiento y capacitación.
La iniciativa estará vigente por cinco años y podrá ser renovada por mutuo acuerdo.
Tras la reunión con el funcionario dominicano, el comisionado del Departamento de Policía de Nueva York realizó una visita de cortesía al presidente dominicano, Danilo Medina, en su despacho en el Palacio Nacional.
Ambos intercambiaron temas “de interés mutuo”, entre ellos, la firma hoy del acuerdo con la Policía, informó la Presidencia en un comunicado. – See more at: http://www.7dias.com.do/portada/2017/03/27/i226689_policias-dominicana-nueva-york-firman-acuerdo-para-combatir-crimen.html#.WNpZlPnhDIU

Incendio de varios vehículos provoca pánico en el bajo Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

 Incendio de varios vehículos provoca pánico en el bajo Manhattan
La gasolina incendiada rodó por los contenes de la calle 58, alcanzando otros vehículos.
NUEVA YORK.- Un corre corre se originó el pasado viernes en horas de la mañana entre cientos de personas, algunas dominicanas, que transitaban por la calle 58, entre las avenidas primera y segunda, en down town Manhattan, cuando una furgoneta se incendió sorpresivamente y al derramar gasolina las llamas alcanzaron vehículos estacionados.
El siniestro provocó gran conmoción y pánico entre transeúntes ue en principios pensaron se trataba de un acto terrorista, acción que según testigos, fue descartada por las autoridades neoyorkina, que atribuyó el hecho a un desperfecto mecánico.
Según el departamento de bomberos de la ciudad de Nueva York, una van de plomería estalló en llamas arrojando gasolina ardiente que fluyó cuesta abajo y causó el siniestro de los demás vehículos cercanos. Cuando se dio la voz de alarma a través de las llamadas al 911, la policía tomó inmediatamente el control del área, prohibiendo el paso de vehículos y peatones en cuadras cercanas.
Más de medio centenar de bomberos lucharon por varias horas, utilizando decenas de camiones equipados con modernos equipos para controlar las llamas. No se reportaron personas lesionadas.

Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.

OPINION: 

“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”: Juan 8:32
El cierre del local PRD NY►El cierre del local PRD NY: Dominicanos en NY han quedado anonadados al ver el local perredeísta cerrado por falta de pago. Diiiicen que sus dirigentes en la urbe son unos héroes, porque ninguno de ellos está nombrado, y duraron cerca de un año haciendo colectas para pagar los 6 mil dólares (más de 280 mil pesos mensual), y según mis fuentes irrefutables lo entregaron sin quedar debiendo un solo centavo. Muchos se preguntan: ¿Qué es del diputado perredeísta por NY, Rubén Luna? A lo que la mayoría de los “compañeros” responden: “Ni cerca lo queremos ver”. ¿Y por qué? ¡Huumm!.  A un perredeíta le ha dolido la información sobre el cierre y se ha dado a la tarea de llamarnos con frecuencia para que le DIGAMOS quién nos dio la información sobre el caso, e insiste en demandar lo mismo acompañado de insultos y con un dejo amenazante. ¡Pero la ignorancia es fresca y atrevida! Periodistas, fiscales, ni policías revelan fuentes. Que vaya al 501 de la avenida Post con la calle 207 en el Alto Manhattan. (Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres). Si alguno de mis lectores conoce el teléfono 347-693-5729, de donde me llaman, que le aconseje que el periodista no da informaciones, sí las recibe para divulgarlas, y que sus insultos y hasta amenazas le pueden salir caro en EEUU. Que copia de la decencia, prudencia y educación de su presidente, Miguel Vargas, y de los directivos de la seccional. Y como dice Don Francisco, el popular animador chileno ¿Qué dice el público..?
Las 7 plagas de Egipto en RD►¿Las 7 plagas de Egipto en RD?: Debates que han sostenido dominicanos en los últimos días en el Alto Manhattan, coinciden en señalar que a RD, al parecer, le han caído las 7 plagas de Egipto. 1) Delincuencia. 2) Accidentes de tránsito. 3) Corrupción. 4) Impunidad. 5) Alto costo de la vida. 6) Pobreza. 7) Falta de voluntad política. pensarán dos veces antes de viajar a RD: Después de alarmarse, “expertos criollos en todo”, iniciaron el “análisis” sobre los accidentes de tránsito en dominicana. Es muerte por doquier en nuestro país, diiicen.  En 2016 hubo 17 mil 263 víctimas de accidentes de tránsito en RD. Dos mil 122 muertos y 15 mil 151 lesionados. De acuerdo con la Comisión Europea de Seguridad Vial, cuando este valor es superior a 12 muertes por 100 mil habitantes, la situación del país es crítica, y RD casi cuadriplica esa cantidad. Esos accidentes conllevan decenas de miles de millones RD$ al Estado y a particulares.  Analizaron también la admisión del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y jefe inmediato de la Policía Nacional, de reconocer que existe una situación de inseguridad en la RD, y que los constantes asaltos y atracos que suceden a diario en RD, descartan lo dicho por Amarante Baret, de que las autoridades tienen los medios para combatirla. En los primeros 23 días de este mes, en el país han muerto 45 personas de manera violenta. Cualquier lo piensa dos veces para viajar a RD, afirman. ¡Uff!. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=cXmQDwjvgps  
El PRM NY se reorganiza►El PRM NY se reorganiza: Una fuente irrefutable del PRM-NY nos informa que esa entidad ya reestructuró el Comité Ejecutivo, con más de 125 miembros. Luis Emilio Ducasse, presidente; Margarita Pichardo, secretaria general,  y Johan Sánchez en la juventud. Continúa la reestructuración en las regiones. Manhattan Norte (José Miguel Sosa). Manhattan Sur (Francisco Sandoval). Bronx (Altagracia Soldevilla). Queens (Víctor Guaba) y Brooklyn (Rafael Salazar). ¡Ah! hay ciertos “jorocones” dentro de la seccional que no están conformes, como siempre, con el trabajo político, encajando como en la película dirigida por Nicholas Ray con James Dean, Natalie Wood, Sal Mineo, y Jim Backus “Rebelde sin Causa”.
PRSC-NY en acción►PRSC-NY en acción: La filial del PRSC-NY se encuentra muy activa. Planeaba participar en la actividad de este domingo “Concentración Verde” en la avenida Sherman con la calle 207, en el Alto Manhattan. Reuniones van y reuniones vienen. Se apresta reinstalar la filial inactiva en Pensilvania. Sostendrán reuniones en otras ciudades de la Circunscripción UNO para motivar la escasa dirigencia y militancia, ante la presencia de su presidente, Federico Antún Batle, quien viene a “politiquear” a final de abril para EEUU y otros lugares aledaños. “A la carga compatriotas” ha estado proclamando el ingeniero Orlando Rosado, presidente de la filial en NY.
Revuelto entre peledeistas NY►Revuelto entre peledeistas NY: Dominicanos que se han identificado como peledeístas en NY mantienen una “comidilla” en el Alto Manhattan, dándole razón a la emblemática dirigente del PLD en la urbe, Ana Vargas, quien sacó a relucir el sentir de muchos “compañeros” sobre la actividad que realizara la dirección estatal morada en su local principal, el pasado viernes 17, con la asistencia de Janet Camilo, ministra de la Mujer, y la abogada de inmigración Elsie C. Vásquez. Lo declarado por Vargas: ►Las informaciones no bajan a la militancia, nadie es informado de las decisiones y las actividades que se programan” en la organización. Pidió que las actividades y convocatorias, tengan mejor coordinación, porque se trata de que tanto el partido como el gobierno, queden lo mejor posible ante la comunidad y el país.►“La ministra de la Mujer estaba tan incómoda en la charla que exhortó a la dirigencia peledeista a hablar menos de Juan Bosch y a imitar más su ejemplo. Eso y algo más ha dado lugar al “cuchicheo constante” entre los “compañeritos” de La Gran Manzana. ¡Se oye o no se oye!
►Dominicanos siguen con distribución en NY: La semana pasada escribimos que se ha convertido en modalidad entre políticos criollos en el Alto Manhattan tomar como base declaraciones en la prensa nacional, reproducirla y entregarlas entre sus congéneres. Durante la semana recién transcurrida la entrega que hicieron en NY  fue sobre una décima de Huchi Lora. ¡Ay,ay,ay,ay!. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=p455uhL4_Yw  
Conferencia fue un éxito►Conferencia fue un éxito: La conferencia “Derechos Humanos Fundamentales en RD, el Rol del Defensor del Pueblo” que ofreció Zoila Martínez el pasado sábado en el restaurant 809, Alto Manhattan, fue un éxito. La entidad sin fines de lucro “Prensa & Comunidad” la invitó. Asistió un poco más de medio centenar de dominicanos, y los que tenían la percepción de que ese organismo es “pro gobiernista” se llevaron tremendo “fiasco” porque la doctora detalló la función de esa entidad, que actúa y ha actuado en defensa de dominicanos que han sido víctimas de “abusos de autoridad” y por parte de particulares influyentes, poniendo varios ejemplos. 
De la única forma que no actuamos es si la situación está en la justicia, porque la ley lo prohíbe. Si el dominicano se querella, actuamos contra cualquier injusticia, sin importar la condición o estatus dentro de la sociedad dominicana que tenga el que la quiera cometer. Fui escogida por el pueblo y al pueblo es que tengo que servirle”, sostuvo. Al final dejó al público en libertad de preguntarle.
►Cultura general: Entre las avenidas A y B, en downtown Manhattan, está el edificio Red Square (como la plaza en Moscú, donde se encuentra el Kremlin), y en su punta tiene una estatua de Lenin de 6 metros, que fue traída desde Rusia y está en el “building” desde 1994. Apunta hacia Wall Street, considerado el centro del capitalismo estadounidense.
►Servicio comunitario: Muchos inmigrantes temen denunciar abusos por miedo a ser deportados. Sin embargo, hay leyes que los protegen. Llamar a la Línea Nacional de Agresión Sexual (1-800-656-4673), también a la Línea Nacional de Violencia Doméstica (1-800-799-7233). Afrentado(a) = Referido a persona entrometida.  Afuerear = Echar, expulsar de un lugar una persona.

Bomberos apagan fuego en edificio del Bronx y descubren plantas de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

 Bomberos apagan fuego en edificio del Bronx y descubren plantas de marihuana


Nueva York, (EFEUSA).- Un incendio en un edificio del distrito neoyorquino de El Bronx permitió a los bomberos descubrir una plantación de marihuana que ocupaba dos pisos y por la que un hombre fue detenido, según informaron hoy medios locales.
Los bomberos recibieron una llamada en torno a las 11:30 pm ET del sábado y acudieron al inmueble de dos pisos en la zona de Unionport, donde extinguieron rápidamente el fuego que se había originado en el sótano.
Al ver una “enorme cantidad” de plantas de marihuana, los efectivos alertaron a la policía, que halló una plantación que ocupaba el sótano y el primer nivel del edificio. 
Los agentes arrestaron al encargado del edificio, Alberto Martinez, de 65 años, quien tenía acceso a estos espacios.
Martinez está acusado de posesión criminal de más de 10 libras de marihuana y de intención criminal de venderla. EFEUSA

Chef dominicano crea plato primaveral en honor a Jennifer López

algomasquenoticias@gmail.com

 Chef dominicano crea plato primaveral en honor a Jennifer López
Jennifer López y el chef Jay Rodríguez
NUEVA YORK.- El destacado Chef Internacional Jay Rodríguez presentó en esta ciudad el plato de primavera “Mariscos a lo JLo”, en honor a la Diva de El Bronx, Jennifer López, a quien la prensa internacional relaciona sentimentalmente con el ex pelotero dominicano, Alex Rodríguez.
Por  su contenido, dicho plato conquista a los más exigentes paladares para alimentar el amor, porque es ligero, con el fuego del marisco que se consume en la fresca temporada de primavera. 
 
Esta novedosa receta es una mezcla de dos culturas gastronómicas de Republica Dominicana y Puerto Rico. Además es  una combinación de elementos básicos y naturales del mar y tierra, explicó Rodríguez.
 
“Mariscos a lo JLo” está compuesto de langosta, pescado blanco, salsa blanca, yautía malanga, crema de leche, paison, ajo, sal, pimienta al gusto, espinaca, limón verde, jengibre rallado y un retocado con tres caviar (rojo, negro y orange)  que identifican la primavera.  También puede ser preparada con plátano, dándole un toque más dominicano para sustituir la yautía”, dijo.
 
“La primavera es la temporada más bella del año, donde renace y se le da mantenimiento a todas las cosas hermosas que identificamos, y que nos importa mantener, nos da vida. Es una temporada fresca y nos mantiene unidos, dándoles el verdadero valor a las cosas naturales y materiales porque nos define un mejor futuro y eso se refleja en la gastronomía”, agregó.
 
Dijo que tiene mucha admiración por la exitosa artista JLo, por ser una persona progresista,  que siempre se ha superado y cada día adquiere más valor como persona, por sus grandes condiciones; madre, hija, familiar y sus grandes aportes en favor de los más necesitados.
 
“En ese sentido  hemos decidido hacerle un reconocimiento a mi estilo que es el arte culinario, y es por eso que he preparado esta receta, que ella, estoy seguro, probará y le encantará, afirmó.
Rodríguez (Embajador del Arte Culinario) es muy reconocido en la comunidad latina de la Gran Manzana y la zona tri estatal, debido a sus grandes aportes gastronómicos y dotes culinarios. Fue reconocido como el “Chef Latino del año en NY”, por destacarse en las  creaciones de nuevas recetas de corte Latina-Asiática, a través de su empresa  Ankla Cuisine.

Bomberos apagan fuego en edificio del Bronx y descubren plantas de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com Bomberos apagan fuego en edificio del Bronx y descubren plantas de marihuana


Nueva York, 26 mar (EFEUSA).- Un incendio en un edificio del distrito neoyorquino de El Bronx permitió a los bomberos descubrir una plantación de marihuana que ocupaba dos pisos y por la que un hombre fue detenido, según informaron hoy medios locales.
Los bomberos recibieron una llamada en torno a las 11:30 pm ET del sábado y acudieron al inmueble de dos pisos en la zona de Unionport, donde extinguieron rápidamente el fuego que se había originado en el sótano.
Al ver una “enorme cantidad” de plantas de marihuana, los efectivos alertaron a la policía, que halló una plantación que ocupaba el sótano y el primer nivel del edificio. Los agentes arrestaron al encargado del edificio, Alberto Martinez, de 65 años, quien tenía acceso a estos espacios.
Martinez está acusado de posesión criminal de más de 10 libras de marihuana y de intención criminal de venderla. EFEUSA

Dominicanas policías descubren son hermanas al llegar al cuartel

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanas policías descubren son hermanas al llegar al cuartel
Las agentes Jasmine Molina (izquierda) y Yadarquiris Molina, están asignadas al precinto 42 en El Bronx.
NUEVA YORK.- Dos dominicanas reclutas del Departamento de Policías asignadas a la misma estación de El Bronx que solían reírse del hecho de que tenían el mismo apellido, luego se enteraron de que eran medio hermanas, dijeron funcionarios.
Los dos supieron sobre la conexión después de que empezaron a hablar de los miembros de la familia y descubrieron que tenían el mismo padre, Héctor Molina.
“Cuando me dijo su nombre -que es exactamente el mismo que el mío- me quedé sin palabras”, dijo Jasmine Molina a NBC New York sobre su media hermana Yadarquiris Molina. En enero de 2014, Yadarquiris, la hermana mayor, fue asignada al cuartel 42 de El Bronx en Morrisania, directamente de la academia de policía, dijeron las autoridades.
 Aproximadamente al mismo tiempo, Jasmine, que se había unido a la fuerza en 2012, fue al mismo precinto.
Los dos tenían armarios justo al lado del otro y solían bromear sobre sus asignaciones diarias, cambiando accidentalmente porque tenían el mismo apellido.
Entonces Yadarquiris recordó algo que su madre le había dicho que, en algún lugar allí, tenía una hermana y comenzó a preguntar por la familia de Jasmine y descubrió la conexión.
“Un día ella dijo ‘Sería gracioso si fuéramos familia’ y empezamos a reír”, dijo Jasmine. “Le dije ‘Tal vez, porque no conozco el lado de mi padre de la familia'”.
Su padre falleció hace unos años, dijo Yadarquiris.
“Me siento en paz porque nos encontramos una la otra”, agregó.

IRAK: ONU advierte de la “pérdida masiva de vidas civiles”

algomasquenoticias@gmail.com
 IRAK: ONU advierte de la “pérdida masiva de vidas civiles”


La ofensiva del Ejército iraquí para arrebatar Mosul al Estado Islámico (EI), con el apoyo de la aviación de la coalición internacional liderada por EE.UU., está provocando una “pérdida masiva de vidas civiles”, según ha advertido la ONU. Al menos 307 civiles han muerto y 273 han resultado heridos desde el 17 de febrero.
Hay un enemigo que explota de manera implacable a los civiles para sus propios fines
“Hay un enemigo que explota de manera implacable a los civiles para sus propios fines, y claramente no tiene el más mínimo escrúpulo en ponerles deliberadamente en peligro”, ha declarado el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Hussein“Es vital que las fuerzas de seguridad iraquíes y sus aliados de la coalición eviten esta trampa“, ha advertido Zeid.

200 muertos al derrumbarse un edificio

La coalición internacional investiga aún lo ocurrido el 17 de marzo, cuando un ataque contra una posición del EI en el distrito de Al Yadida provocó el derrumbe de un edificio. 
De momento se han recuperado 160 cuerpos, según fuentes sanitarias citadas por Reuters, aunque las autoridades calculan que el número de muertos asciende a los 200.
Bomberos buscan cuerpos entre los escombros del edificio derruido tras un ataque de la coalición internacional en MosulBomberos buscan cuerpos entre los escombros del edificio derruido tras un ataque de la coalición internacional en Mosul

El New York Times da cuenta de los daños causados por un ataque que es uno de los más letales desde que EE.UU. invadió Irak en 2003.
El general de las fuerzas especiales iraquíes Maan al-Saadi asegura al NYT que sus fuerzas solicitaron el ataque. Para Al Saadi, la muerte de tantos civiles en un sólo ataque es un daño colateral de la guerra. “A cambio de liberar la ciudad entera de Mosul, creo que es normal”, declara al diario estadounidense.
Por el contrario, diputados suníes iraquíes han cuestionado abiertamente la ofensiva tras lo sucedido en Al Yadida. “La comunidad internacional debería intervenir y salvar Mosul de los ciegos ataques aéreos”, ha declarado a Reuters el diputado Faris al Sanjari. “No puedes matar a docenas de civiles para acabar con un solo francotirador del Estado Islámico”.
No puedes matar a docenas de civiles para acabar con un solo francotirador del Estado Islámico

Aislar la ciudad vieja

Hay que tener en cuenta que la población de Mosul es mayoritariamente suní, al igual que los yihadistas del EI, mientras que el gobierno iraquí está en manos de los chiíes. Un número creciente de víctimas civiles podría causar desafección entre la población de Mosul a la que se pretende “liberar”.
Por ello los atacantes están buscando otra manera de expulsar a los yihadistas de la ciudad vieja, el centro de la resistencia del EI, una zona de callejuelas estrechas y densamente poblada.
Según testimonios citados por Reuters, los combatientes del EI obligan a los vecinos a salir de sus casas para derribar los muros y abrir túneles. En otros casos, les usan como escudos humanos para cubrir su retirada o para proteger los edificios desde los que disparan.
“Circulan en moto buscando posiciones en edificios altos, y tienen túneles entre las casas“, ha declarado a Reuters Walid, que ha huido de su vivienda en la ciudad vieja. “Uno era ruso, por su acento, sólo hablaba un poco de árabe”.
El general de brigada estadounidenses John Richardson, uno de los mandos de la coalición internacional, ha explicado que las fuerzas iraquíes están considerando aislar la ciudad vieja en lugar de asaltarla, y abrir un segundo frente para obligar al EI a dividir sus fuerzas.
Saben que la ciudad vieja es el centro de gravedad y que eventualmente tendrá que entrar para limpiarla
“Saben que la ciudad vieja es el centro de gravedad y que eventualmente tendrá que entrar para limpiarla. La mezquita es simbólica”, ha declarado Richardson. Se refiere a la mezquita de Al Nuri, desde donde el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, declaró el “califato” hace casi tres años.
Por su parte, el Ejército iraquí asegura que sus planes iniciales son sellar la ciudad vieja y evacuar a los civiles para permitir que actúen las fuerzas especiales entrenadas por EE.UU.

COLOMBIA: Más de 100 desertores de las FARC se entregan

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Más de 100 desertores de las FARC se entregan
Un rebelde de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, limpia su arma en un campamento en La Carmelita, cerca de Puerto Asia en el suroccidental departamento colombiano de Putumayo.
Las autoridades colombianas anunciaron el martes que 117 personas se entregaron al Ejército como supuestos integrantes de una red de apoyo de la guerrilla de las FARC que se apartó de la negociación de paz con el Gobierno.
La entrega masiva de las personas que se identificaron como integrantes de las redes de apoyo de la Columna Móvil Daniel Aldana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se produjo el lunes en Tumaco, el segundo puerto más importante del país sobre el Océano Pacífico.
“Éste es un proceso en el que las diferentes entidades han participado como garantes de sus derechos, para posteriormente generar un filtro que establecerá a qué agrupación pertenecían y cuál era su misión al interior de la misma”, dijo un comunicado del Ejército. 
Los supuestos desertores de las FARC entregaron armas de largo y corto alcance, además de equipos de comunicaciones, precisaron las autoridades militares que los recibieron.
De confirmarse que las 117 personas pertenecían al grupo guerrillero, se trataría del grupo más grande de desertores de las FARC que se entregan a las autoridades después de la firma del acuerdo de paz con el Gobierno para acabar con un conflicto de más de medio siglo que ha cobrado 220.000 vidas.
Las autoridades militares calcularon a comienzos de febrero en 300 la disidencia de combatientes de la guerrilla de las FARC que se apartaron de la negociación para obtener beneficios económicos del narcotráfico y de la minería ilegal.
Actualmente unos 6.900 ex combatientes de las FARC se encuentran en 26 puntos ubicados en zonas selváticas y montañosas de Colombia en el proceso de abandono de las armas que pactaron en el acuerdo de paz con el Gobierno y que contempla la conformación de un partido político.

EEUU: Trump revierte regulaciones ambientales de Obama

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Trump revierte regulaciones ambientales de Obama
El presidente Donald Trump firma la orden ejecutiva que elimina las regulaciones ambientales de la era Obama.
El presidente Donald Trump firmó el martes una orden ejecutiva que según dijo reavivará la industria del carbón y creará empleos, y proclamó que esto significaba “el comienzo de una nueva era” en la producción energética.
“Pondremos a nuestros mineros a trabajar nuevamente” y producirán “carbón limpio de verdad”, dijo Trump durante la cremonia de firma.
El presidente estadounidense cumplió así con una de sus promesas de campaña, de desechar los planes del ex presidente Barack Obama para frenar el calentamiento global. La orden contempla suspender, anular o evaluar más de media docena de medidas a fin de impulsar la producción energética nacional en el rubro de combustibles fósiles.
Activistas ambientales, incluyendo al ex vicepresidente Al Gore, criticaron el plan. 
No obstante, Trump dijo que la medida permitiría que trabajadores “triunfen en un campo de juego parejo por primera vez en mucho tiempo”.
“Muchos concuerdan en que sería desastrosa”, dijo a la VOA, Paul Crutzen, el laureado del Nobel holandés, en una entrevista telefónica. 
“Lo que sea que se ha logrado sería destruido, por eso no creo que muchos científicos estén contentos con esto”, indicó Crutzen, quien ganó el Premio Nobel en 1995 por su trabajo para explicar la reducción de la capa de ozono de la Tierra.
“De eso es lo que se trata: Volver a tener nuestros trabajos, volver a tener sueños y volver a hacer rico a Estados Unidos de nuevo”, dijo Trump, durante la ceremonia en la sede de la Agencia de Protección Ambiental, a la que asistieron muchos mineros de carbón.
La orden de Trump buscará suspender, rescindir o identificar para revisión más de una media docena de regulaciones; con el intento de aumentar la producción interna de energía mediante combustibles fósiles. Instruye a las agencias federales que identifiquen normas que la administración cree que impiden la producción interna de energía, como primer paso en un proceso de seis meses, para crear un plan para la futura política energética del gobierno.

EEUU: Trump proclama “nueva era” para la producción energética

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Trump proclama “nueva era” para la producción energética
Momento en que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firma el decreto de reforma del plan contra el cambio climático de Obama y a favor de la "independencia energética" del país.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha proclamado este martes el inicio de una “nueva era” para la producción energética del país en el momento de firmar una orden ejecutiva para empezar a desmantelar el legado contra el cambio climático de su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, enarbolando la bandera de la “independencia energética” de EE.UU. que busca, según el presidente, un menor coste de la energía para los estadounidenses y la maximización de los recursos.  
Bajo el argumento de que el Plan de Acción Climática de Obama tiene maniatados a los extractores de petróleo y carbón, el decreto apunta especialmente a las limitaciones que la anterior Administración dictó para obligar a los Estados a recortar las emisiones de carbono en las centrales energéticas.  
La orden, que se suma a la autorización del pasado viernes para la construcción del polémico oleoducto Keystone XL, también deshace la prohibición de extraer carbón en tierras de tirularidad federal y levanta el freno en las emisiones de metano en la producción de gas y petróleo.  
Esta reforma, una promesa electoral del presidnete, ha provocado la crítica de varios grupos ecologistas, que han anunciado que piensan llevar la norma a los tribunales, al tratarse de un factor crítico para que Estados Unidos cumpla sus compromisos sobre el cambio climático alcanzados en 2015 en París. 
“Estoy dando pasos históricos para levantar las resticiones en la energía de EE.UU., para revertir el intervencionismo del Gobierno y para anular las regulaciones que están estrangulando el empleo”, ha declarado Trump rodeado de mineros del carbón en el momento de la firma en la sede de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en inglés), al frente de la cual ha colocado a Scott Pruitt, un escéptico del cambio climático y sus efectos que le ha acompañado en el acto junto a los secretarios de Energía, Rick Perry, e Interior, Ryan Zinke, y el vicepresidente, Mike Pence.  
Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump ya prometió que acabaría con el Pla de Acción Climática de Obama y auguró una liberalización del sector y una menor dependencia del petróleo exterior como objetivos a alcanzar durante su mandato.  
Ahora bien, la ausencia en el documento de referencias al Acuerdo de París -que Trump aseguró que no cumpliría durante la campaña- hace pronosticar que el Gobierno de EE.UU. todavía no ha decidido si cumplirá los compromisos alcanzados en este foro, sobre los que varios miembros del Ejecutivo -entre ellos los secretarios de Defensa, James Mattis, y Estado, Rex Tillerson- han dado indicios de que están a favor de que EE.UU. continúe siendo parte del pacto climático.  
Actualmente EE.UU. importa en torno a 7,9 millones de barriles de petróleo al día, una cantidad equivalmente a la suma del crudo empleado en el mismo periodo en Japón e India juntos.

VENEZUELA: Maduro pide ayuda a ONU para regularizar medicinas

algomasquenoticias@gmail.com
 VENEZUELA: Maduro pide ayuda a ONU para regularizar medicinas


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que pidió ayuda a la ONU para “regularizar” el suministro de medicamentos en el país y para atender la crisis económica que atraviesa la nación, principalmente, por la caída en los precios del petróleo.
“Le he pedido ayuda (…) para regularizar todo el tema de los medicamentos, Naciones Unidas tiene los planes más avanzados, completos en el mundo, para recuperar la capacidad productiva de la industria farmacéutica”, dijo Maduro al canal estatal VTV durante la inauguración de un conjunto de residencias en Caracas.
En ese sentido, indicó que confía en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para estabilizar la distribución de medicinas en el país caribeño, una situación que se ha agudizado en los últimos dos años. Asimismo, pidió “apoyo” a la ONU “para atender las heridas económicas y sociales que golpean” al pueblo venezolano “por la guerra económica y por la caída abrupta de los precios petroleros”.
Un manifestante tiene un cartel: "No más muertes por falta de medicamentos" durante una protesta en Caracas, Venezuela, jueves 17 de noviembre de 2016. Los miembros de la oposición venezolana marcharon para exigir que las autoridades atendieran la crisis de salud. La escasez de medicamentos, suministros médicos y servicios están causando muertes evitables en Venezuela.
Un manifestante tiene un cartel: “No más muertes por falta de medicamentos” durante una protesta en Caracas, Venezuela, jueves 17 de noviembre de 2016. Los miembros de la oposición venezolana marcharon para exigir que las autoridades atendieran la crisis de salud. La escasez de medicamentos, suministros médicos y servicios están causando muertes evitables en Venezuela.
Por lo anterior, el mandatario venezolano le ordenó a los ministros del “campo social” seguir las recomendaciones que haga la ONU.
El pasado 8 diciembre, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el Gobierno acordó ampliar los planes de cooperación con la ONU para adquirir medicamentos.
Sin embargo, un mes después el diputado opositor José Manuel Olivares denunció que el país no había adquirido medicinas.
Por otro lado, Maduro dijo hoy que se había reunido con la jefa del PNUD, Jessica Faieta, y que había recibido de sus manos el informe anual del índice de desarrollo humano, en el que, dijo, de 188 países, Venezuela ha quedado en el puesto 71.
“Venezuela ha quedado (…) por encima de México, Brasil, Colombia, Perú, que son países de economía poderosa. A pesar de la guerra económica, Venezuela se mantiene en un índice de desarrollo humano alto”, agregó.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, declaró la existencia de una crisis humanitaria nacional y, en este sentido, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que permita el acceso de medicamentos y alimentos para atender la situación.
Un 51 % de los quirófanos de los hospitales públicos venezolanos no se encuentra operativo y un 78 % de estos centros sufre la escasez de medicamentos, según la “Encuesta Nacional de Hospitales 2017”, que fue presentada ante el Legislativo la semana pasada.