Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de abril de 2017

Artista Dkano presenta “¿Por qué no escribes un libro?”s

algomasquenoticias@gmail.com

Artista Dkano presenta “¿Por qué no escribes un libro?”
Dkano firma su libro.
SANTO DOMINGO.- El escenario de la Vigésima Feria Internacional del Libro fue propicio para la presentación del primer libro del rapero dominicano conocido como Dkano, titulado “¿Por qué no escribes un libro?” en una noche íntima entre familiares, amigos y colegas, en el Bar del Teatro Nacional.
El libro pretende motivar a los lectores a identificar y superar las barreras internas que impiden materializar los planes que nos proponemos a lo largo de nuestra vida, pero que nunca los llevamos a cabo. ¿Por qué no escribes un libro? narra en primera persona las situaciones e interrogantes que se presentan frecuentemente cuando pensamos iniciar un proyecto, tales como: la procrastinación, el perfeccionismo y la zona de confort. Además, el autor menciona las pautas para elaborar un plan de acción y ponerle “obras a las manos”.
“El verdadero beneficio y la verdadera ganancia ha sido demostrarme a mí mismo que con disciplina, perseverancia, determinación, voluntad y mucho trabajo, puedo ser capaz de superar los más grandes obstáculos y de alcanzar las metas que me proponga.” destacó Dkano en la presentación de su primer libro.Como invitado especial, estuvo presente el vocalista de la agrupación dominicana Toque Profundo, Tony Almont quien le habló a los asistentes sobre la trayectoria del rapero Dkano. Mientras que la presentación estuvo conducida por la comunicadora Yadhira Pimentel.
El libro estará disponible próximamente en las Librerías Cuesta de Santo Domingo y Santiago.

Guy Philippe se declara en EEUU culpable lavado dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Guy Philippe se declara en EEUU culpable lavado dinero
Guy Philippe
Miami, (EFE).- El senador electo haitiano Guy Philippe, extraditado en enero pasado a EE.UU., se declaró hoy culpable en un tribunal de Miami del cargo de lavado de dinero procedente del narcotráfico, informó la Fiscalía del distrito sur de Florida.
Philippe, de 49 años, compareció ante la jueza Cecilia M. Altonaga y se declaró culpable del cargo de “conspiración para cometer lavado de dinero derivado” de los ingresos por la venta de narcóticos en Miami y otros lugares de EE.UU. entre 1997 y 2003.
El haitiano, que afronta una condena máxima de 20 años, recibirá su sentencia el próximo 5 de junio, señaló la Fiscalía en un comunicado. 
“Tras evadir a la ley durante más de una década, la declaración de culpabilidad de Guy Philippe demuestra el compromiso inquebrantable del Gobierno de EE.UU. y nuestros homólogos extranjeros para desmantelar las organizaciones transnacionales de narcotráfico y lavado de dinero”, resaltó en el comunicado Benjamin G. Greenberg, de la Fiscalía del distrito sur de Florida.
Greenberg condenó la “conducta delictiva” de Philippe, quien, “dejando a un lado su deber de proteger y servir al pueblo de Haití, abusó de su posición de autoridad como oficial de alto rango de la Policía Nacional para salvaguardar los envíos de drogas y blanquear el tráfico ilícito”.
Philippe lideró un levantamiento en Haití en 2004 que derrocó al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide.
Elegido para el Senado haitiano en noviembre de 2016, fue arrestado y extraditado a Estados Unidos en enero pasado, antes de asumir el cargo, acusado de tráfico de cocaína y lavado de dinero entre los años 1997 y 2003.
Philippe intentó infructuosamente acogerse a la supuesta inmunidad que le confería su cargo de senador para eludir los cargos en su contra presentados por Estados Unidos.
Según admitió en su declaración de culpabilidad, utilizó su posición como oficial de alto rango de la Policía Nacional de Haití para “proteger los envíos de drogas” que llegaban al país “a cambio de pagos en efectivo”.
Philippe confesó que entre junio de 1999 y abril de 2003 recibió entre 1,5 y 3,5 millones de dólares en sobornos por parte de narcotraficantes, con pleno conocimiento de que ese dinero que aceptó procedía de las ventas de cocaína en Estados Unidos.
También admitió que “compartió una parte de estos pagos con funcionarios de la Policía Nacional de Haití y con otros miembros del personal de seguridad para asegurar su apoyo continuo a las futuras cargas de drogas que llegan a Haití”.
Con el dinero recibido, Philippe compró una residencia en el condado de Broward (al norte de Miami), entre otros usos.
Además, Philippe transfirió 376.000 dólares derivados de la venta de cocaína a una cuenta bancaria conjunta en una entidad bancaria de Miami. Con el fin de evitar la detección, Philippe utilizó los nombres de otras personas para transferir los fondos a su cuenta.

PARIS: R. Dominicana aboga por la paz ante sesión de la Unesco

algomasquenoticias@gmail.com

PARIS: R. Dominicana aboga por la paz ante sesión de la Unesco
PARIS (EFE).- El embajador de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), José Antonio Rodríguez, provocó hoy una ola de paz tras su intervención durante la sesión del Consejo Ejecutivo de esa organización en París, Francia.
En nota de prensa enviada por su oficina, se aseguró que el funcionario dominicano puso de manifiesto su talento artístico, en representación del país, para dejar evidenciado el clima de paz que reina en suelo dominicano, el mismo que, según expuso, debe primar entre los estados miembros de la Unesco.
“He querido dar inicio a mis palabras sobre la música para que, en compañía de cada uno de ustedes y utilizando el recurso del estribillo, el mensaje de este discurso-canción se repita hasta que la sala se transforme en un eco de esperanza”, dijo el cantautor Rodríguez, según el parte de prensa. 
Destacó que la sesión de la Unesco es un “lugar de refugio del talento artístico de cientos de hombres y mujeres que, creyendo en la institución, han donado sus obras, las que engalanan nuestros pasillos y por las que pasamos con prisa y sin tiempo de detenernos”.
Rodríguez no demoró en convencerlos para que de manera unísona, en la sesión del Consejo Ejecutivo se escuchara a viva voz el tema “Para la guerra nada”, participación que recibió el aplauso y el reconocimiento de sus homólogos y delegaciones allí presentes.
El artista dominicano mostró sus agradecimientos a Marta Gómez, cantautora colombiana, a quien dijo pertenece el estribillo y la motivación de esa canción, añadió que “de la misma forma a reconocidos cantautores de habla hispana que haciéndose cómplices de esta idea han dicho presente en algunos de estos versos”.
“Hoy demostramos que no somos países en desarrollo, sino que llevamos con orgullo el sobrenombre de “nuevo mundo” y como nuevo, elevamos una bandera blanca en señal de zona de paz”, agregó el diplomático.

HIGüEY: Presidente inaugura instituto agropecuario y una escuela

algomasquenoticias@gmail.com

HIGüEY: Presidente inaugura instituto agropecuario y  una escuela
El presidente también inauguró la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, en la comunidad El Macao, de Bávaro.
HIGüEY.-El presidente Danilo Medina inauguró un instituto agropecuario y una escuela de nivel básico en el municipio Higüey, con una inversión, en conjunto, de más de 77 millones de pesos.
En su discurso durante la jornada inaugural, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, destacó el impacto que tendrán ambas obras para el desarrollo de la población.
En el instituto agropecuario, los alumnos aprenderán a dirigir y asesorar la producción de alimentos, que será vendida aquí en dólares a los turistas que escogen los destinos de turismo dominicano para pasar momentos agradables. Pagán dijo, refiriéndose a estas obras, que para el presidente Medina, “el turismo no es solo una fuente de divisas para las finanzas públicas o un beneficio para los empresarios que han confiado en la capacidad de vivir en democracia y paz”.
La inversión total en el instituto fue de RD$34, 734,190.61, mientras la escuela Camilla Henríquez Ureña, en El Macao, fue de RD$42, 872,052.16.
El funcionario indicó que para el mandatario, “de nada sirve todo este esfuerzo y toda esta riqueza natural tan bien desarrollada para atraer a visitantes de todo el mundo, si esto no se convierte en fuente de empleos dignos, de empresas productoras de los alimentos frescos y de técnicos y profesionales dominicanos hijos de esta región, con una capacitación especializada, que aprovechen y vivan dignamente de su esfuerzo honesto de la necesidad creciente de recursos humanos eficientes”.
Pagán dijo que el turismo puede pasar de una fuente de crecimiento económico a una actividad que produzca desarrollo humano en todos los sentidos.
Esto explica que, además de la inauguración del instituto agropecuario, “se entregue también hoy en Macao otra escuela más de educación básica, pues tantas son las obras que hay que entregarle al pueblo dominicano para la formación de sus niños, niñas y jóvenes, que ya son más las obras en construcción y terminadas que los días del calendario”.
El director de la OISOE indicó que el desarrollo, como una tarea constante que empieza con una población educada y capacitada, “termina en una nación que vive cada vez más con mejor nivel de vida y dignidad de ciudadanos libres y honestos”.
El Instituto Agropecuario posee laboratorios  de ciencias e   informática, área administrativa, cancha mixta, comedor, cocina y un área complementaria, y 10 aulas nuevas.
Con esta construcción se beneficiarán, de manera directa, 280 estudiantes distribuidos en tandas extendidas e indirectamente a 1,400 habitantes de la comunidad La Cruz, de Higüey.  Su valor es de RD$34, 734,190.61.
El presidente también inauguró la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, en la comunidad El Macao, de Bávaro.
Este centro consta de biblioteca, área administrativa, cancha mixta, comedor, cocina, salón multiuso, aula especial, y 12 aulas nuevas. Beneficiará a 350 estudiantes distribuidos entre tandas extendidas, e indirectamente a 1,750 habitantes del poblado El Macao. La inversión fue de RD$42, 872,052.16.
El gobierno invirtió en educación, en la provincia La Altagracia, RD$2, 710, 708,034.32, distribuidos en 16 escuelas inauguradas y dos estancias infantiles, con un número de 18 centros educativos para un total de 33 aulas.
A esto se suman 25 escuelas  actualmente en ejecución y 4 estancias infantiles, que adicionarán 29 centros educativos y 444 aulas.
“No se queda ahí, pues han contratado 6 escuelas a iniciar y 1 estancia infantil más, para un total de 7 centros educativos de instrucción adicionales para 83 nuevas aulas, es decir, que estamos hablando, para la provincia  La Altagracia, de 47 escuelas y 7 estancias infantiles, para un total de 54 centros educativos, con 860 aulas”, señaló.
Destacó que en el área de salud se han invertido, ejecutado y en proceso de ejecución de hospitales y centros de diagnósticos,  un monto de RD$1, 577, 076,495.40.

Aduanas y el CESAC acuerdan acciones para combatir delitos aduaneros

algomasquenoticias@gmail.com

Aduanas y el CESAC acuerdan acciones para combatir delitos aduaneros
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac) firmaron un acuerdo que permitirá fortalecer la gestión operativa en materia de seguridad aeroportuaria, controles de procesos y de intercambio de información.
El acuerdo fue suscrito por el director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua; y el director general del Cesac, Aracenis Castillo de la Cruz, según un comunicado de la DGA.
La iniciativa está orientada a fortalecer el conocimiento y las capacidades de los empleados de ambas entidades públicas en materia de control, seguridad aeroportuaria y los ilícitos aduaneros. Ambas instituciones se comprometieron a compartir, en tiempo real, las imágenes de sus sistemas de cámaras de seguridad instaladas en los aeropuertos del país, agregó la información.
La DGA y el Cesac acordaron el intercambio de información de interés para ambas entidades en materia de control y seguridad aeroportuaria, así como del control de los ilícitos y el contrabando aduanero.
El acuerdo contempla, además, que el personal actual y de nuevo ingreso de Aduanas recibirá cursos y talleres de actualización teórica-práctica en control y seguridad aeroportuaria con sus certificados por calificaciones. EFE

Partido condena espionaje habría admitido ministro Amarante Baret

 Partido condena espionaje habría admitido ministro Amarante Baret
Minou Tavárez Mirabal, presidenta del partido OD
SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática condenó las declaraciones del ministro de Interior y Policía, Carlos Amante Baret, sobre el supuesto espionaje del Gobierno a dirigentes e instituciones opositoras de la República Dominicana.
“Rechazamos las declaraciones del ministro Amante Baret, quien confiesa la acción ilegal de las instituciones del Estado controladas por el danilismo hacia la ciudadanía, cuando admite en televisión nacional el espionaje telefónico y de las redes sociales”, manifestó la entidad en un comunicado enviado a algomasquenoticias@gmail.com.
Agrega que “en un intento burdo de criminalizar las movilizaciones ciudadanas por el fin de la impunidad, este funcionario público demostró ser un irresponsable que, además de reconocer que viola la ley a través de la intercepción de llamadas y mensajes instantáneos, acusa a la ciudadanía de provocar desestabilización en la sociedad dominicana al tiempo que reconoce que no hay ni ha habido justicia en los gobiernos del PLD”. “Estos comportamientos y el historial político de Amarante Baret son testimonio de todo lo que el pueblo dominicano está rechazando”, afirma.
Señala que “para Opción Democrática, las declaraciones del ministro Amarante Baret sobre la marcha en San Francisco de Macorís son el reconocimiento de la comisión de conductas criminales y terroristas, que en un verdadero Estado de Derecho deberían obligarlo a renunciar y, en caso de no hacerlo, obligan al presidente de la República a destituirlo”.
“La no ocurrencia de cualquiera de estas alternativas significa que estas prácticas forman parte de las políticas autorizadas por el danilismo”, indica.
Agrega que “en Opción Democrática condenamos frontalmente su amenaza contenida en el ‘de ahora en lo adelante’ que forma parte de las prácticas antidemocráticas heredadas de la dictadura y de la estrategia de defensa de los intereses del presidente Medina y de los que junto a él quieren no solo impedir que se haga justicia, sino encubrirla”.
“Como organización política que cree en la justicia y su aplicación a todos los niveles, entendemos que la única fuente de desestabilización es la falta de ésta y no dejaremos de luchar hasta conseguirla. Por eso apoyamos la lucha pacífica del pueblo dominicano y exhortamos a que continúen las movilizaciones que demandan el fin de la impunidad”, precisa.

Sancionarán a restaurantes cobren propina en órdenes para llevar

algomasquenoticias@gmail.com

Sancionarán a restaurantes cobren propina en órdenes para llevar
Anina del Castillo
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió que aplicará sanciones a los propietarios de  restaurantes que cobren 10% de propina en órdenes de comida para llevar.
Anina del Castillo,  directora del organismo, explicó que ese cobro solo debe aplicarse en los casos en que el usuario consuma dentro del establecimiento, como establece el Código de Trabajo.
“Exhortamos a la población a que siga denunciando estos casos para así seguir aplicando las sanciones correspondientes y multar a los comercios en lo que se compruebe no garantizan los intereses económicos de los consumidores”, dijo Del Castillo en un documento enviado a https://algomasquenoticias.blogspot.com/, en el que dio a conocer 139 casos de cobros indebidos de propina.
Informó que entre enero y el 5 de abril de este año los consumidores han denunciado cientos de establecimientos que incurren en esa práctica desleal, que afecta los intereses colectivos de la población.
Entre los establecimientos que, según Pro Consumidor, cobraron propinas indebidamente figuran Expreso Jade, Jade Teriyaki, Kentucky Fried Chicken, Pollos Victorina, Café Santo Domingo, Forno Bravo, Forno Bravo Pizzería, Restaurante Yao, Restaurante Fridays, Taco Bell, McDonald’s, Yokomo Sushi, Pala Pizza, Pizzarelli, Dominós Pizza, Encuentro Parrillada, Pizza Hut, Pizzería Il Forno, All Delivery, Sushi Ya.
También, Inversiones Blumaro, Sonoma Bistro, La Locanda, Chef Pepper, Wendy’s, El Taquito Mexicano, Inversiones Mix Mf, Just China, Burger King, Papa John’s, Baskin Robbis, Outback Steakhouse, Starfish Resorts, El Corrido, Sbarro, Restaurante La Lasagna, Red Chinese Cuisine, Provocon 4to, Delivery RD, Carl´S Jr., Plaza Del Pollo y Bullet Sport.

Migración exhorta empleadores revisen estatus de extranjeros que contratan

algomasquenoticias@gmail.com

Migración exhorta empleadores revisen estatus de extranjeros que contratan
Reunión de autoridades de autoridades de la DGM con productores de banano de la línea Noroeste.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM)  recordó que los empleadores que contratan trabajadores extranjeros deben constatar que éstos tienen permanencia legal en la República Dominicana  y están habilitados para laborar aquí.
Les advirtió que, en caso de que se compruebe lo contrario y éstos tengan que ser deportados, los gastos de este proceso deberán ser pagados por dichos empleadores.
La observación fue hecha por autoridades de la DGM durante una reunión con productores de banano de la línea Noroeste, durante la cual fueron evaluadas  las condiciones de contratación de mano de obra extranjera en las plantaciones de ese producto agrícola en esta zona dominicana. El encuentro congregó a miembros de las asociaciones de Productores Bananeros de Exportación (ASEXBAM), de Bananeros de Montecristi, de  Bananeros de la Línea Noroeste, de Plantaciones del Norte y del Proyecto “La Cruz de Manzanillo”, entre otras organizaciones.
En nota de prensa, la DGM informa que la evaluación abarcó las plantaciones próximas a las localidades de Palo Verde y de los bateyes Walterio, Los Chaletes de La Cruz, Madre, Isabel, Maguaca, Juliana-Jaramillo y Sequía, considerada las de mayor producción de banano del país.
Señala que por instrucciones del director de Migración, teniente general ® Máximo William Muñoz Delgado, la iniciativa será ampliada a las demás provincias fronterizas, contemplando alcanzar a otros sectores productivos que inciden en la contratación de mano de obra extranjera.
Agrega que,  conforme a las disposiciones de la Ley General de Migración No. 285-04, “todo empleador, al proporcionar trabajo u ocupación o contratar a algún extranjero, deberá constatar su permanencia legal en el país y que el mismo se encuentre habilitado para trabajar, quedando en caso contrario obligado a pagar los gastos de deportación”.

PN mata dos a quienes atribuyen asesinato de un hombre

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: PN mata dos a quienes atribuyen asesinato de un hombre
BARAHONA, República Dominicana.- La Policía mató a dos jóvenes que eran buscados por el asesinato de otro en un colmado del sector Pueblo Nuevo, de aquí.
Los muertos fueron identificados solo como “Joelito y Ñoñolo”, a quienes se le atribuye haber asesinado a Yeison Féliz Cuevas, de 21 años, el 15 de este mes en el colmado “Los Guandules”, del referido sector.
La Policía no informó el lugar del tiroteo, pero familiares de los hoy occisos dijeron que ocurrió en la comunidad Santa Elena. “Se los comieron a balazos. Mañana dicen que se trató de un intercambio de disparos. Se ve que los sorprendieron mientras dormían”, dijo una mujer que rehusó identificarse.
Los cadáveres fueron depositados en la morgue del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.

miércoles, 26 de abril de 2017

EE.UU: Estudio dice bajó a 11 millones población indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Estudio dice bajó a 11 millones población indocumentados


Washington, .- La población de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos ha caído en los últimos años al pasar de 11,3 millones en 2009 a 11 millones en 2015, un descenso “pequeño pero estadísticamente significativo”, según un estudio publicado hoy por el centro Pew Research.
El número de 11 millones de indocumentados supone, además, una bajada significativa con respecto a 2007, cuando vivían 12,2 millones de inmigrantes en todo el país, según el Pew Research, un centro de pensamiento no partidista que se dedica a analizar tendencias demográficas y de opinión pública.
A pesar del descenso, la población indocumentada de 2015 triplicaba a la de 1990, cuando eran 3,5 millones los inmigrantes sin papeles.Los mexicanos son el principal grupo de inmigrantes indocumentados, aunque su población ha ido reduciéndose desde que alcanzó un pico de 6,9 millones en 2007, momento en el que representaba el 57 % de los sin papeles, según observa el centro Pew.
En 2014, los mexicanos eran 5,8 millones (el 52 % del total), mientras que, en 2015, descendieron hasta los 5,6 millones, es decir, el 51 % de la población indocumentada.
De acuerdo con las cifras preliminares del centro Pew para 2016, el número de mexicanos indocumentados en ese año era el mismo (5,6 millones), pero su porcentaje cayó por debajo del 50 %.
Mientras descendía el número de mexicanos sin papeles, creció el de inmigrantes indocumentados de otras partes del mundo, especialmente de Centroamérica y de Asia.
Según el centro Pew, entre 2009 y 2015, el número de inmigrantes indocumentados de estas dos regiones se incrementó notablemente, lo que incluye un aumento de centroamericanos que viven de manera irregular de 1,6 a 1,8 millones en ese periodo.
Por su lado, la población indocumentada de Asia ha pasado de 1,4 millones en 2014 a 1,5 millones en 2015, según el Pew.
También entre 2009 y 2015 hubo un ligero descenso de indocumentados originarios de Sudamérica que llegaron a través de la frontera con México o que permanecieron en el país más tiempo del que permitía su visado.
Con respecto al tiempo que los inmigrantes han permanecido en Estados Unidos, el centro Pew recuerda que en 2014 el 66 % de los indocumentados había vivido en el país durante al menos 10 años, comparado con el 41 % que en 2005 llevaba ese mismo periodo de tiempo.
En el otro extremo, en 2014 tan solo el 14 % de la población indocumentada había vivido en EE.UU. durante menos de cinco años, una cifra que contrasta con el 31 % que, en 2005, había residido menos de un lustro.
Las cifras del estudio del centro Pew muestran un descenso de la inmigración irregular, especialmente proveniente de México, así como la existencia de una población inmigrante que ha vivido en Estados Unidos durante años, que ha hecho su vida en ese país y que tienn hijos con ciudadanía estadounidense.
Para efectuar el análisis, el centro Pew Research ha utilizado datos de la encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por su abreviatura en inglés) y de la encuesta sobre Población Continua (CPS, por sus siglas en inglés), ambas de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Los datos provienen de encuestas con diferentes márgenes de error. EFEUSA

EE.UU: Juez California bloquea orden de Trump sobre “ciudades santuario”

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Juez California bloquea orden de Trump sobre “ciudades santuario”
California.- Un juez de San Francisco bloqueó hoy la orden ejecutiva proclamada por el presidente, Donald Trump, para negar fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que se niegan a colaborar con las autoridades federales para deportar a inmigrantes. El fallo del juez William Orrick de la corte del distrito norte de California, en San Francisco, supone un nuevo revés para el Gobierno de Trump, aunque no es definitivo y el Departamento de Justicia podría recurrirlo ante el tribunal de apelaciones del distrito noveno, instancia inmediatamente inferior al Supremo.
En la decisión, a la que accedió Efe, el magistrado determina que la orden ejecutiva que proclamó Trump en su primera semana en el poder, el 25 de enero, no puede ser ejecutada, porque de serlo, violaría la Constitución. La ciudad de San Francisco y su vecino Silicon Valley, nombre con el que se conoce al condado de Santa Clara, habían demandado al Gobierno de Trump por considerar que la orden ejecutiva del presidente causa un daño “irreparable” al pueblo estadounidense y al “tejido mismo” de su Gobierno.
Por ello, hoy el juez Orrick determinó que las entidades “han demostrado” que pueden sufrir un daño “irreparable” y, por ello, bloqueó la medida de manera temporal mientras estudia su contenido.
El bloqueo se produce a nivel nacional y afecta a todas las “ciudades santuario”, es decir, a las alrededor de 200 entidades locales que protegen de la deportación a los inmigrantes y entre las que se incluyen grandes urbes dirigidas por la oposición demócrata, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
“Estas violaciones constitucionales no se limitan a San Francisco o Santa Clara, sino que también se aplican igualmente a todos los estados y jurisdicciones locales. Debido al alcance de la orden y a sus aparentes fallos constitucionales, un bloqueo a nivel nacional es apropiado”, determinó el juez.
Trump había amenazado con recortar fondos federales a las “ciudades santuario”, pero no había ejecutado aún esa medida.
No obstante, el Gobierno había dado varios ultimátum a las “ciudades santuario” para obligarles a informar a los agentes migratorios del estatus migratorio de las personas que detienen con el fin de facilitar la deportación de aquellos inmigrantes que viven de manera irregular en EEUU o que han comedido algún crimen.
El último ultimátum se produjo el viernes pasado, cuando el Departamento de Justicia amenazó con recortar fondos a nueve jurisdicciones si, antes del 30 de junio, no entregaban documentación para demostrar que estaban colaborando con las autoridades federales para facilitar la expulsión de inmigrantes. EFEUSA

Donald Trump crea oficina denunciar los crímenes cometidos por inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump crea oficina denunciar los crímenes cometidos por inmigrantes
El presidente estadounidense Donald Trump (c) firma la Orden Ejecutiva de Federalismo Educativo, en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos) hoy, miércoles 26 de abril de 2017. (EFE)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió hoy con una de sus promesas de campaña al crear una oficina destinada a dar “voz” a las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes, una medida que satisface a la base electoral más conservadora del mandatario.
El anuncio oficial de la apertura de la llamada “Oficina de Enlace para Víctimas de Crímenes por Inmigración” corrió a cargo del secretario de Seguridad Nacional (DHS), John Kelly.
Para hacer el anuncio, Kelly se rodeó de un grupo de víctimas que perdieron a sus familiares a manos de inmigrantes y que, ahora, con la nueva oficina, podrán obtener actualizaciones automáticas sobre las novedades del proceso judicial y, además, accederán a asesoramiento a través de un número de teléfono. “Todos los crímenes son terribles, pero estas víctimas son únicas y con demasiada frecuencia ignoradas”, destacó Kelly.
“Son víctimas de crímenes que nunca debieron haberse cometido porque las personas que los cometieron a menudo no deberían haber estado dentro del país en primer lugar. Estos crímenes, en muchos aspectos, eran evitables”, consideró el titular de Seguridad Nacional en una rueda de prensa en Washington.
Kelly dijo que la oficina hará que las víctimas “nunca más sean olvidadas” y les dará “voz” para denunciar los crímenes que han sufrido.
Precisamente, el nombre de la oficia en inglés (”Victims of Immigration Crime Engagement Office”) responde al acrónimo de “VOICE”, palabra en inglés que en español significa voz y que, en este caso, muestra el objetivo del nuevo órgano.
En concreto, la oficina pone a disposición de las víctimas un número de teléfono gratuito al que pueden llamar para asesorarse y también ofrece la asistencia de 27 agentes que trabajan en las comunidades locales, según informó a los reporteros un alto funcionario del DHS, que pidió el anonimato.
La oficina permitirá también a las familias recibir de manera automática actualizaciones sobre el proceso judicial contra los indocumentados acusados de un crimen.

ONGs piden elevar a 18 años edad mínima para casarse o unirse en RD

algomasquenoticias@gmail.com

ONGs piden elevar a 18 años edad mínima para casarse o unirse en RD
SANTO DOMINGO (EFE).- Un grupo de organizaciones dominicanas y extranjeras pidió al Congreso elevar a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho en el país, que ocupa junto a Nicaragua el primer lugar en número de menores de edad casadas o unidas de América Latina y el Caribe.
La Coalición ONG por la Infancia, integrada por 32 organizaciones no gubernamentales, entre ellas Plan International, presentó esta iniciativa que la semana pasada lanzó en el país la campaña de sensibilización #18NoMenos.  Las organizaciones que integran dicha coalición se unieron hoy a la iniciativa que pretende aumentar a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho, sin excepciones, en el país. “Bien sabemos que el matrimonio infantil es una realidad es nuestro país, por lo tanto, elevar la edad mínima es una forma de lanzar un mensaje a la sociedad sobre una forma de violencia que no debe tolerarse”, afirmó Thomás Polanco, coordinador de la Coalición.
Agregó que el Estado dominicano tiene la responsabilidad de proteger a los niños y adolescentes “contra las alarmantes cifras y diversas formas de violencia” en perjuicio de éstos.
Datos ofrecidos hoy por la Coalición señalan que el 37 % de las niñas y adolescentes se casaron antes de los 18 años, lo que coloca a la República Dominicana “en el lamentable liderazgo regional sobre este tema”, apuntó Polanco.
Polanco se refirió particularmente a los supuestos abusos sexuales a los que era sometida una menor por parte del alcalde del municipio Villa de Los Almácigos (noreste), Tony Carrera, enviado a prisión el pasado 17 de abril por este caso, al igual que el padre de la adolescente por su connivencia en el hecho.
También lamentó la violación y el embarazo de una estudiante menor de edad por parte de un profesor de la escuela a la que asiste la víctima en San Francisco de Macorís (noreste), un caso denunciado recientemente.
“Si quienes están llamados a proteger a estás jóvenes son quienes abusan de ellas, nosotros tenemos que exigir que el Estado las proteja”, señaló Polanco en la rueda de prensa.
En la República Dominicana, según la legislación, el hombre, antes de los 16 años cumplidos, y la mujer antes de los 15, no pueden contraer matrimonio, pero el juez puede, por razones justificadas, conceder la dispensa de la edad.

Tribunal Superior Electoral quita del tercer lugar al PRSC y restablece PRD

algomasquenoticias@gmail.com

Tribunal Superior Electoral quita del tercer lugar al PRSC y restablece PRD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló la resolución 02/2017 dictada por la Junta Central Electoral (JCE) el 7 de febrero de 2017 que estableció tomar en cuenta los niveles de votación de los partidos para establecer el orden de ellos en la boleta.
Estableció que esa sentencia violó los artículos 69.5 y 110 de la Constitución de la República, por lo que restableció el criterio de que la votación válida sea la presidencial, no junto a la congresual y municipal.  En este sentido restableció en la posición tres al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la cual estaba el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
El TSE declaró que el criterio a ser aplicado para la “categorización” de los partidos será el establecido en el punto número cinco del acta número 31/2016, del 8 de mayo de 2016, adoptada por la anterior membresía de la Junta Central Electoral. En primer lugar está el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en segundo el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

SANTIAGO: Fallece empresario Adriano Román, tras estar un tiempo preso

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Fallece empresario Adriano Román, tras estar un tiempo preso
Adriano Román
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en el hospital José María Cabral y Báez, de aquí, el empresario Adriano Román Román, quien guardaba prisión por tentativa de homicidio.
Román pagó a sicarios para que mataran a su ex esposa Miguelina Llaverías y años más tarde intentó matar al abogado Jordi Veras, quien logró su primera condena.
Sobre este fallecimiento la Procuraduría General de la República emitió próximo al mediodía la siguiente nota de prensa: “La Procuraduria General de la República, a través del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, informó el fallecimiento del interno Adriano Rafael Román Román, quien se  encontraba privado de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, de la provincia Santiago.
La institución comunicó que el interno falleció en el Hospital Regional José María Cabral y Báez, a donde fue trasladado en el día de hoy por presentar estado de inconsciencia y palidez.
Se recuerda que este interno desde hace un tiempo recibía atenciones médicas permanentes por problemas de salud cardiovasculares, lo que conllevó a que en varias ocasiones fuera internado en centros de salud de la zona.
Las autoridades informaron que los restos de Adriano Román serán trasladados a la unidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de la provincia Santiago, para realizarle la autopsia correspondiente y determinar las causas reales de la muerte.
El interno Adriano Román cumplía una condena de 20 años de prisión tras ser declarado culpable de tentativa de asesinato contra su expareja Miguelina Llaverías, y contra el abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez”.

Senado dominicano estudia fortalecer frontera por retiro tropas ONU de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Senado dominicano estudia fortalecer frontera por retiro tropas ONU de Haití


Santo Domingo,  (EFE).- El Senado designó hoy una comisión para estudiar las medidas que deben adoptarse en la frontera con Haití ante la retirada de las tropas de las Naciones Unidas en ese país, “a fin de fortalecer la seguridad y defensa de la nación y garantizar la permanencia dominicana en la zona”.
La comisión se estructuró por resolución del Senado, a solicitud del legislador oficialista por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
El senador dijo que la mayoría de las provincias fronterizas dominicanas poseen una estructura militar por debajo de los retos de seguridad y defensa del territorio y del crecimiento socioeconómico del país. Aseguró que República Dominicana perdió en el siglo pasado 3.925,89 kilómetros cuadrados de su superficie, que pasaron a ser dominio de Haití y que la situación actual de pernoctación de haitianos en suelos fronterizos dominicanos crea las condiciones para que se repita esa pérdida, situación que ya el Senado le comunicó a la Cancillería y al Ministerio de Defensa, locales.
Sánchez Roa dijo que ante el retiro de las tropas de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) se “incrementa el peligro de la seguridad fronteriza y nacional del país,” sobre todo porque aún con esas fuerzas internacionales en suelo haitiano, no se ha logrado erradicar el trasiego de nacionales haitianos, el contrabando de armas, estupefacientes y el contrabando de mercancías, entre otros flagelos.
La resolución que formó la comisión aboga por el establecimiento en las provincias fronterizas de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristi de las 18 unidades de producción agropecuaria, piscícola y forestal, iniciados en 2009, con el propósito de ampliar el empleo y los ingresos familiares, suministrar las herramientas necesarias para la producción local, agua potable y productos alimenticios a bajos precios, garantizar la seguridad, y elevar el nivel escolar.
Asimismo, se sugiere la ubicación de batallones del Ejército dominicano en los municipios cabeceras de las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Montecristi.
El 13 de abril pasado, Naciones Unidas acordó poner fin a su actual misión en Haití el próximo octubre, retirando durante los próximos meses a todos los “cascos azules” y dejando únicamente una pequeña presencia policial en el país.
Por unanimidad, los quince miembros del Consejo de Seguridad aprobaron una resolución que extiende por un período final de seis meses la operación de la ONU en Haití, tal y como había recomendado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La resolución 2250 decreta que el componente militar de la Minustah debe reducirse gradualmente en los próximos meses hasta completar su “retirada plena” como muy tarde el 15 de octubre.
La misión se puso en marcha en 2004 con el fin de apoyar a Haití después de que un movimiento armado derrocara al entonces presidente, Jean-Bertrand Aristide, y se reforzó para ayudar al país a recuperarse tras el terremoto de 2010. EFE

Grupos dominicanos apoyan al gobierno de Maduro; anuncian “vigilia”

algomasquenoticias@gmail.com

Grupos dominicanos apoyan al gobierno de Maduro; anuncian “vigilia”
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (EFE).- Representantes de organizaciones sociales, profesionales y políticas de izquierda de República Dominicana expresaron hoy su respaldo al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una concentración realizada en la ciudad de Santiago.
Las entidades anunciaron que se mantendrán en “vigilia permanente” en apoyo del pueblo venezolano y de su Gobierno.
El coordinador del movimiento Dominicano Amigos de Venezuela, Pedro Pablo Zapata, declaró a Efe que “al imperialismo yanqui y a la oligarquía venezolana” les irrita que ese país suramericano haya eliminado el analfabetismo. Aseguró que a esos sectores les molesta que la administración de Nicolás Maduro esté facilitando petróleo a familias pobres para la calefacción con lo cual no morirán de frío.
De su lado, el dirigente comunitario Ramón Díaz informó a Efe que lo que está ocurriendo en Venezuela es parecido a los acontecimientos de abril de 1965 en República Dominicana, cuando fue intervenida militarmente por Estados Unidos.
“Estamos con el pueblo y el Gobierno venezolano”, advirtió el dirigente.
En horas de la tarde de hoy, el embajador de Venezuela en Santo Domingo, Alí de Jesús Uzcategui Duque, al recibir un comunicado de apoyo a su país de varias organizaciones dominicanas, criticó los actos de violencia que a su juicio, promueve la oposición para desestabilizar al Gobierno.
Por igual, cuestionó que Estados Unidos supuestamente esté apoyando las protestas que organiza la oposición de su nación.
El diplomático manifestó que Venezuela agradece la solidaridad de los dominicanos hacia los venezolanos en los momentos actuales.
Entre las organizaciones que expresaron su apoyo al Gobierno venezolano se encuentran el Movimiento Caamañista, la Coordinadora de Mujeres del Cibao, Alianza País, Partido Comunista del Trabajo y representantes de agrupaciones barriales y comunitarias.
Contrario a estas manifestaciones de apoyo, el excandidato presidencial opositor dominicano Luis Abinader condenó hoy las muertes registradas durante las manifestaciones de los últimos días en Venezuela.
Condenamos las “muertes ocurridas en los últimos días, la mayoría de la oposición”, dijo Abinader en una entrevista radial en la capital dominicana.
Criticó también que en ese país “haya 100 presos políticos o políticos presos” y reclamó “garantías democráticas para la oposición”.
“Apoyamos democracia e institucionalidad para Venezuela, como lo hicimos al apoyar al Gobierno de Hugo Chávez cuando se le intentó dar un golpe de Estado” en 2002, aseguró Abinader, quien quedó en segundo lugar en las elecciones de mayo de 2016 en las que el presidente dominicano, Danilo Medina, logró la reelección.
La fiscal general venezolana, Luisa Ortega, informó hoy que un total de 26 personas han muerto por distintas causas relacionadas con los hechos violentos registrados durante las últimas semanas en el país, en el marco de una ola de protestas oficialistas y opositoras y actos de vandalismo.
Ortega detalló que además han resultado heridas 437 personas y 1.289 han sido detenidas.

Aduanas se incauta carga de whisky y cigarrillos valorados en RD$50 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Aduanas se incauta carga de whisky  y cigarrillos valorados en RD$50 millones
Los cigarrillos estaban en 348 cajas, distribuidos en 20 mil cajetillas, mientras que los whiskies en 41 cajas de 12 botellas cada una
SANTO DOMINGO.La Dirección General de Aduanas se incautó este miércoles de 6 millones  960 mil unidades de cigarrillos y  672 botellas de whisky valoradas en más de 50 millones de pesos, las cuales fueron introducidas de contrabando por el muelle de Haina oriental.
Los cigarrillos estaban en 348 cajas, distribuidos en 20 mil cajetillas, mientras que los whiskies en  41 cajas de 12 botellas cada una, de la marca Buchanans,  y otras 15 cajas de 12 botellas de la marca Old Parr, las cuales llegaron camufladas como tejidos variados, dice una nota de prensa remitida a algomasquenoticias
El contrabando fue hallado en un contenedor procedente de Panamá.consignado a una empresa consolidadora de gestiones aduanales,El operativo fue efectuado por oficiales de  Inteligencia y seguridad de Aduanas, apoyados por miembros del J2 y otros organismos de seguridad destacados en el puerto de Haina oriental.
Aduanas advirtió  que continuará vigilante a fin de impedir que se haga competencia desleal a los comerciantes que pagan sus impuestos y que realizan sus actividades comerciales apegadas a las leyes.
La Gerencia de Inteligencia de la DGA informó que se profundizan las investigaciones en torno al contrabando incautado hoy, a fin de establecer responsabilidades.
sp-am

PRM exige que CNM escoja magistrados apartidistas, independientes e íntegros

algomasquenoticias@gmail.com

PRM exige que CNM escoja magistrados apartidistas, independientes e íntegros
Jesús Vásquez y Andrés Bautista Garcia.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) saludó hoy que el presidente de la República, Danilo Medina, convocara al Consejo Nacional de la Magistratura, y reafirmó su defensa a la conformación de altas cortes “apartidistas e independientes”. Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y secretario general del PRMm respectivamente, expresaron en un documento de prensa, que “es una oportunidad histórica para elegir un nuevo Tribunal Superior Electoral, con jueces apartidistas, imparciales e íntegros, tal como lo reclama todo el país. De igual manera, las sustituciones de las vacantes en la Suprema Corte de Justicia deben recaer en jueces de carrera, probos e íntegros.”
La organización opositora agregó: “nos sentimos orgullosos de estar representados por dos destacados legisladores de nuestro partido, el senador José Ignacio Paliza y la diputada Josefa Castillo, quienes tienen el compromiso también de que sea un proceso de selección transparente y que el país tenga jueces electorales y judiciales apartidistas, imparciales e íntegros”.
“Nuestro criterio está fundamentado en la urgente necesidad de que el Poder Judicial sea totalmente independiente para que así pueda servir de sancionador de las inconductas de todos los ciudadanos sin importar su posición

NUEVA ORLEANS: Asesinan dominicana de 33 años

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA ORLEANS: Asesinan dominicana de 33 años
Nancy Yahaira González Rodríguez
NUEVA ORLEANS.- Una dominicana fue asesinada en un complejo de viviendas en la cuadra 2100 de la calle Empire Place, en el suburbio Terrytown, del distrito Jefferson Parrish.
Junto al cadáver ensangrentado de Nancy Yahaira González Rodríguez, de 33 años, estaba su hijo de 4, según Sofía Sánchez, dueña del apartamento donde residía la víctima y quien descubrió la escena.
asSánchez fue a cobrarle la renta a su inquilina y cuando nadie le respondió, habló con un vecino y ambos quedaron atónitos por el macabro espectáculo.La Policía ni el forense han dado detalles del crimen.