Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de mayo de 2017

Caram atribuye crisis política al financiamiento de los partidos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El economista Guillermo Caram atribuyó la crisis que afecta al sistema político dominicano al financiamiento que reciben los partidos políticos a través de la Junta Central Electoral.

Entrevistado en el programa Agenda Semanal, el dirigente reformista aseguró que la ambición por controlar los recursos que reciben los partidos políticos del Estado ha desatado una competencia entre sus dirigentes y por eso se han divido en grupos para manejarlos a su antojo.

Consideró que una de las cosas que se deben dejar muy bien claras en el conocimiento de las Leyes de partidos políticos y electoral, es lo que tiene que ver con el financiamiento publico a los partidos políticos, porque si eso no se regula  terminara por colapsar el sistema político dominicano.
Caram afirmó que por esa razón la población dominicana no cree y ha perdido la confianza en los dirigentes de los partidos políticos, lo que hace urgente que haya un cambio en el accionar de los partidos para poder recobrar la credibilidad perdida.

Señaló que en parte el financiamiento publico a los partidos políticos produjo la división del PRD y el PRSC y amenaza con poner en las mismas circunstancias a las demás fuerzas políticas del sistema electoral dominicano.

SANTO DOMINGO.- El economista Guillermo Caram atribuyó la crisis que afecta al sistema político dominicano al financiamiento que reciben los partidos políticos a través de la Junta Central Electoral.
Caram atribuye crisis política al financiamiento de los partidos
Entrevistado en el programa Agenda Semanal, el dirigente reformista aseguró que la ambición por controlar los recursos que reciben los partidos políticos del Estado ha desatado una competencia entre sus dirigentes y por eso se han divido en grupos para manejarlos a su antojo.
Consideró que una de las cosas que se deben dejar muy bien claras en el conocimiento de las Leyes de partidos políticos y electoral, es lo que tiene que ver con el financiamiento publico a los partidos políticos, porque si eso no se regula  terminara por colapsar el sistema político dominicano.
Caram afirmó que por esa razón la población dominicana no cree y ha perdido la confianza en los dirigentes de los partidos políticos, lo que hace urgente que haya un cambio en el accionar de los partidos para poder recobrar la credibilidad perdida.
Señaló que en parte el financiamiento publico a los partidos políticos produjo la división del PRD y el PRSC y amenaza con poner en las mismas circunstancias a las demás fuerzas políticas del sistema electoral dominicano.

Starlin Castro pega jonrón, Yankees retiran número Derek Jeters

algomasquenoticias@gmail.com

 Starlin Castro pega jonrón, Yankees retiran número Derek Jeter
Starlin Castro
NUEVA YORK. Hase Headley salió de un bache de 24-1 con un triple con bases llenas ante Chris Devenski durante una ofensiva de seis carreras en el séptimo inning y los Yankees de Nueva York remontaron para vencer el domingo 11-6 a los Astros en el primero de una doble cartelera antes de la ceremonia del retiro del número 2 de Derek Jeter.
Nueva York caía 3-1 antes de que el dominicano Starlin Castro empatara la pizarra con su cuadrangular de dos anotaciones ante Mike Fiers en el cuarto episodio. Aaron Judge le siguió con su 14to vuelacercas de la campaña, líder en Grandes Ligas.
Un batazo de 441 pies que cayó en la lona del restaurante ubicado en jardín central, detrás de Monument Park, en donde se develará una placa en honor a Jeter durante la ceremonia previa al juego de la noche.
Los Yankees anunciaron antes del partido que el cerrador cubano Aroldis Chapman se perderá al menos un mes debido a molestias en el hombro, lo que obligó a Nueva York a reacomodar su bullpen, y Houston retomó la ventaja 6-4 en la séptima ante Adam Warren (1-0).
Nueva York respondió en la parte baja de la entrada ante Will Harris (1-1).
Nueva York frenó su primera racha de tres derrotas desde la primera semana de temporada. Los Astros iniciaron la jornada con la mejor marca de Grandes Ligas en 25-11.
Por los Yankees, el dominicano Castro de 5-2 con tres impulsadas y dos anotadas.
Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 3-1 con dos impulsadas; José Altuve de 4-0 con dos anotadas. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-1 con una producida y una anotada. El cubano Yulieski Gurriel de 3-2 con una producida.
JONRÓN DE OSUNA EN LA 10MA DA EL TRIUNFO A LOS PIRATAS
PHOENIX. El venezolano José Osuna disparó jonrón de dos carreras con dos outs en la décima entrada y Tony Watson escapó a un a una situación de casa llena en la parte baja del inning para llevar a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo el domingo 6-4 sobre los Diamondbacks de Arizona.
Por los Piratas, los venezolanos José Osuna de 2-1 con dos producidas y una anotada; Francisco Cervelli de 4-0. El dominicano Gregory Polanco de 3-1 con una anotada. El dominicano Iván Nova de 2-0.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Gregor Blanco de 5-2; David Peralta de 4-1 con una anotada. El cubano Yasmany Tomás de 1-0.
GIGANTES PROPINAN A ROJOS SU TERCERA DERROTA SEGUIDA
SAN FRANCISCO. Brandon Belt pegó un jonrón nuevamente y los Gigantes de San Francisco registraron el domingo su primera racha de tres triunfos de la temporada al vencer 8-3 a los Rojos de Cincinnati.
Por los Gigantes, el dominicano Núñez de 4-2 con par de impulsadas.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1, y José Peraza de 4-2 con anotada.
VENEZOLANO SENZATELA LOGRA EMOTIVO TRIUNFO ANTE DODGERS
DENVER. Pat Valaika pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras, el venezolano Antonio Sezatela obtuvo el triunfo en una emotiva apertura del Día de las Madres y los Rockies de Colorado derrotaron el domingo 9-6 a los Dodgers de Los Ángeles.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 3-1 con dos anotadas; Senzatela de 2-0; Gerardo Parra de 1-0. El dominicano Raimel Tapia de 1-0.
Por los Dodgers, los cubanos Yasmani Grandal de 4-3 con una producida; Yasiel Puig de 5-2 con una impulsada y dos anotadas. El venezolano Franklin Gutiérrez de 1-0. El puertorriqueño Enrique Hernández sin turno oficial y una carrera anotada. El mexicano Julio Urías de 2-0.
RAYS CONECTAN 16 HITS AL APALEAR 11-2 A MEDIAS ROJAS
BOSTON. Steven Souza Jr. conectó un jonrón de tres carreras, el venezolano Jesús Sucre impulsó tres anotaciones y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo 11-2 a los Medias Rojas de Boston.
El dominicano Alex Colomé, el venezolano José Alvarado y el nicaragüense Erasmo Ramírez subieron al montículo por Tampa Bay en una labor que requirió de seis lanzadores.
Por los Rays, el venezolano Sucre de 3-2 con una anotada y tres producidas.
Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 4-1. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-2.
TROUT Y LOS ANGELINOS SE IMPONEN A VERLANDER Y LOS TIGRES
ANAHEIM, California, EE.UU. Mike Trout pegó jonrón por tercer juego en fila y Alex Meyer lanzó pelota de tres imparables hasta el séptimo inning del triunfo de los Angelinos de Los Ángeles el domingo 4-1 sobre los Tigres de Detroit.
Por los Angelinos, los venezolanos Luis Valbuena de 3-0 y Juan Graterol de 3-1 con una anotada.
Por los Tigres, los venezolanos Víctor Martínez de 4-1; Miguel Cabrera de 4-0 y Dixon Machado de 2-1
MOUSTAKAS PRODUCE CUATRO Y REALES COMPLETA LA BARRIDA
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. Mike Moustakas pegó jonrón y produjo cuatro carreras para ayudar a los Reales de Kansas City a borrar una desventaja de cinco anotaciones y derrotar el domingo 9-8 a los Orioles de Baltimore.
Matt Strahm (1-2), el segundo de siete lanzadores de los Reales, se quedó con el triunfo. El venezolano Kelvin Herrera finalizó con su octavo salvamento en nueve oportunidades.
Richard Bleier (0-1) cargó con el revés.
Por los Reales, el venezolano Alcides Escobar de 4-1 con una producida y una anotada, al igual que el cubano Jorge Soler. El dominicano Jorge Bonifacio de 1-0.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-0 con una anotada.
MAZARA ENCABEZA DE NUEVO REMONTADA DE RANGERS ANTE ATLÉTICOS
ARLINGTON, Texas, EE.UU. El dominicano Nomar Mazara pegó el hit de la ventaja por segundo juego seguido y los Rangers de Texas extendieron a seis su racha de triunfos -la mejor de Grandes Ligas- con una victoria el domingo por 6-4 sobre los Atléticos de Oakland.
Mazara rompió el empate con un sencillo con dos outs en la séptima entrada justo después del doblete impulsor del venezolano Elvis Andrus, ambos contra el relevista Ryan Madson (0-3).
El dominicano Carlos Gómez sumó tres hits, entre ellos un sencillo para iniciar la séptima entrada, pero tuvo que abandonar el encuentro con un tirón en el tendón de la corva derecha tras anotar saliendo desde la intermedia en un sencillo al cuadro de Delino DeShields con dos outs con el abridor Kendall Graveman en el montículo por Oakland.
El dominicano Dario Álvarez (2-0) sacó los últimos outs del séptimo inning por los Rangers para llevarse la victoria. Sam Dyson lanzó en la octava antes que Matt Bush se encargara del noveno episodio para apuntarse su cuarto salvamento en cinco oportunidades.
Por los Rangers, los dominicanos Gómez de 3-3 con anotada, y Mazara de 4-2 con una impulsada. Los venezolanos Rougned Odor de 3-0 con anotada, y Andrus de 4-3 con dos anotadas y dos remolcadas.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 4-0.
CERVECEROS VUELVE A CASTIGAR AL PITCHEO DE LOS METS
MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. El venezolano Manny Piña disparó jonrón de tres carreras con dos outs en la parte baja del octavo inning para que los Cerveceros de Milwaukee borraran una desventaja de seis carreras en el triunfo del domingo 11-9 sobre los Mets de Nueva York.
Los Cerveceros barrieron la serie de tres juegos ante los titubeantes Mets, que hilvanaron su cuarto descalabro.
Piña se enredó con un slider en cuenta de 3-2 de Addison Reed (0-2) para depositarlo detrás de la barda de jardín izquierdo. El receptor de los Cerveceros celebró golpeándose el pecho después de rodear la inicial y apuntar a los aficionados en las gradas en su llegada a una caseta repleta de compañeros felices.
Los Cerveceros anotaron 10 veces en las últimas tres entradas, castigando a un bullpen de los Mets después de una sólida apertura de Jacob deGrom. Permitió ocho imparables y cuatro carreras antes de dejar el juego en el séptimo rollo tras permitir sencillo para iniciar la entrada al dominicano Domingo Santana. Neftalí Feliz se quedó con el triunfo en labor de relevo.
Por los Cerveceros, los venezolanos Piña de 5-2 con tres impulsadas y dos anotadas; Hernán Pérez de 4-2 con dos remolcadas y una anotada; Jesús Aguilar de 2-1 con una producida; Orlando Arcia de 3-1 con una anotada. Los dominicanos Jonathan Villar de 4-2 con dos impulsadas y dos anotadas; Domingo Santana de 3-2 con una anotada; Jhan Mariñez y Wily Peralta de 1-0 cada uno.
Por los Mets, los puertorriqueños René Rivera de 4-1 con dos producidas; T.J. Rivera de 5-2 con una impulsada y una anotada. Los dominicanos José Reyes de 5-2 con una anotada; Juan Lagares de 4-1 con una anotada. El venezolano Wilmer Flores de 1-0.
YANQUIS RETIRA EL NÚMERO DE DEREK JETER Y DEVELA PLACA
NUEVA YORK. Derek Jeter sostuvo el micrófono y se dirigió sin notas ante el público que abarrotó Yankee Stadium. Su número 2, el último de un solo dígito en la franela a rayas, fue retirado y se dedicó una placa en su honor que será colocada en Monument Park junto a los tributos de Ruth, Gehrig, DiMaggio, Mantle, Berra y el resto de las leyendas de la novena.
?Digo esto muy humildemente?, comentó a los aficionados, ?no hay una sola persona o jugador con el que cambiaría el lugar, que esté activo o en la historia?.
Tres años después de retirarse de una trayectoria en Grandes Ligas que abarcó de 1995 a 2014, Jeter eligió personalmente el Día de las Madres para su tributo. Su abuela, sus padres, su hermana, su sobrino y su esposa embarazada lo acompañaron en la ceremonia y se rieron cuando él vio su placa, en la que se lee:
?Derek Sanderson Jeter/?El Capitán?/?Mr. Noviembre? y prosigue llamándolo: ?La pieza clave del equipo que logró cinco campeonatos? y ?El líder en el campo y la caseta, que puso el ejemplo para sus compañeros con su desprendido deseo del éxito del equipo?.
Jeter dijo que pensó en las placas de sus compañeros de equipo, los puertorriqueños Bernie Williams y Jorge Posada, y del lanzador Andy Pettitte.
?Cuando Bernie recibió la suya, tenía un gran lunar. Cuando Jorge obtuvo la suya, tenía las orejas grandes. La de Andy tenía una enorme nariz. Así que estoy contento con la mía?, dijo Jeter.
Ahora con 42 años, Jeter fue capitán de los Yanquis durante sus últimas 12 campañas, coronando una carrera que incluye cinco títulos de Serie Mundial y un récord de la franquicia de 3.465 imparables. Es el 22do jugador al que Nueva York le retira el número, por mucho la cifra más alta entre los equipos de Grandes Ligas.
?Quiero agradecer a mi familia por su amor, apoyo, honestidad y lo más importante, su presencia en todo lo que hice dentro y fuera del terreno?, dijo durante un discurso de tres minutos que puso fin a una ceremonia de 40 minutos. ?Y a los aficionados – wow – Quiero agradecerles por presionarme, retarme, por hacerme responsable, y en especial por adoptarme desde el primer día?.
Jeter decidió dirigirse al público sin notas de ayuda.
?Cuando preparo discursos siempre olvido una parte, y entonces nada de lo que dije tiene sentido?, comentó.
Coincidentemente, Nueva York jugó dos en la noche de Derek Jeter, una doble cartelera ante Houston a causa de una suspensión por lluvia el sábado, y las festividades comenzaron después del triunfo de 11-6 en el primer juego de la jornada.
Sus excompañeros Mariano Rivera, Paul O?Neill, Tino Martínez, David Cone e Hideki Matsui acudieron al evento. Alex Rodríguez no lo hizo, y su portavoz Ron Berkowitz aclaró que A-Rod estuvo en Miami para pasar tiempo con su madre y sus hijas.
Varios jugadores cuyos números ya también fueron retirados vistieron una chaqueta deportiva azul marino con el logo de Monument Park, como la que recibió Jeter. Reggie Jackson se presentó en un atuendo más casual.
La copropietaria del equipo, Jennifer Steinbrenner Swindal le dio a Jeter un anillo de oro blanco de 14 quilates con el número 2 formado en diamantes, rodeado de… más diamantes.

PC: Destitución simple Diandino revela falta voluntad para perseguir corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

PC: Destitución simple Diandino revela falta voluntad para perseguir corrupción
Rosalía Sosa Pérez, directora ejecutiva de Participación Ciudadana
SANTO DOMINGO.- La destitución de Diandino Peña como director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) demuestra falta de voluntad política para perseguir la corrupción y una ausencia clara de mecanismos de control y fiscalización, a juicio de Rosalía Sosa Pérez, directora ejecutiva de Participación Ciudadana.
Asimismo, lamentó que la destitución haya ocurrido porque las “irregularidades que cometía dicho funcionario fueron divulgadas en un medio de comunicación”.
“Lamentamos que el Gobierno ofrezca una respuesta mediática luego de que el tema se destapara en un medio de comunicación”, afirmó.
Las supuestas irregularidades que le costaron el puesto a Peña fueron difundidas en el programa El Informe con Alicia Ortega.
Conforme una investigación periodística realizada por Ortega, Peña posee 29 empresas, muchas de ellas offshore, las cuales nunca reportó en su declaración jurada de bienes.
“Este caso, al igual que las destituciones de los directores de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), son una muestra más de que la destitución es un símbolo de impunidad, ya que es una práctica constante del gobierno central frente a denuncias y hechos evidentes de irregularidades de actos de corrupción, donde la salida en estos casos es la destitución, lo que se puede valorar como un premio”, manifestó Sosa Pérez.
Dijo que “lo procedente y correcto en estos casos es que el presidente de la República actúe cónsono a lo expresado en sus diferentes intervenciones públicas de que no tolerará actos de corrupción”.
Agregó que “esta ocasión, como en las pasadas destituciones, implica un reto más para la Procuraduría General de la República para que investigue y persiga, sin ninguna diferencia política partidaria, a todo funcionario público destituido frente a la alarmante y escandalosa violación de la Constitución y de las leyes”.
“El Ministerio Público debe formular, en un plazo razonable, las acusaciones pertinentes, a fin de poner de una vez por todas término a la corrupción rampante que existe en la República Dominicana”, puntualizó.

PN mata dos delincuentes a quienes atribuye asesinato de tres personas

algomasquenoticias@gmail.com

PN mata dos delincuentes a quienes atribuye asesinato de tres personas
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Policía mató a dos presuntos delincuentes a los que perseguía por las calles de esta ciudad.
José Miguel del Orbe Ramos y Miguel Rodríguez González (Miguelito), de 21 y 24 años, respectivamente, fueron sorprendidos por los agentes cuando intentaban abordar un Toyota Camry que conducía Fernando Sánchez Guzmán (El Maco) en la cabaña Anubys, ubicada en la salida hacia Tenares, donde se encontraban con dos jóvenes.
A Del Orbe Ramos y Rodríguez González les fueron ocupadas dos pistolas 9 milímetros.
A los hoy occisos se le atribuye haber asesinado el pasado 13 de febrero al agente policial José Genaro de la Rosa Martínez, a Ángel Enrique Abreu y a Ramón Antonio Pérez de Jesús.

Crece debate sobre la destitución del presidente Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Crece debate sobre la destitución del presidente Donald Trump
Donald Trump
WASHINGTON.- Congresistas demócratas han expresado en algún momento que al presidente Donald Trump le queda poco tiempo en la Oficina Oval, pero no han ofrecido pruebas de cuál sería la razón de ello.
A mediados de marzo, la senadora demócrata, Dianne Feinstein, le dijo a activistas en California:“Va a dejar pronto su cargo”.
“¿Trump ha realizado algo que obligue a que sea destituido?”, le pregunta un activista. “No puedo responder eso en este momento”, expresó Feintein, quien dejó entrever que hay acciones entre los demócratas de las que no quiere revelar mucho.
Sin embargo, a raiz del despido de James Comey como director del FBI en medio de una investigación de esa institución sobre posibles ligas del equipo del presidente y el gobierno de Rusia, ha intensificado el debate sobre su destitución y eventual juicio político.
Tanto The Washington Post como CNN han consultado a expertos en el tema sobre las razones que podrían llevar a ese camino al Congreso, como lo escrito por Laurence H. Tribe, profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de Harvard, quien considera que el mandatario republicano debe ser destituido “por obstrucción a la justicia”.
“La solución a la acusación fue diseñada para crear un mecanismo de último recurso para preservar nuestro sistema constitucional. Funciona mediante la remoción de los funcionarios de la rama ejecutiva que han abusado tanto de poder a través de lo que los autores llaman ‘delitos mayores y delitos menores’, por lo que no se puede confiar que continúen en su puesto“, escribió el experto.
El senador demócrata Richard Blumenthal, de Connecticut, consideró que hay una posibilidad al respecto, pero la vio lejana.
“Puede producir otro Estados Unidos contra Nixon… Puede que se produzca un proceso de destitución, aunque estamos muy lejos de esa posibilidad“, afirmó, contradiciendo lo que otros de sus compañeros de partido han expresado.
Mientras se da este debate, el Congreso ha pedido un fiscal independiente para investigar la injerencia de Rusia en las elecciones de los Estados Unidos y el papel del equipo del presidente Trump en el asunto.
Asimismo, el exdirector Nacional de Inteligencia, James Clapper, consideró que las instituciones de EEUU están “bajo ataque externa e internamente”, mencionando al mandatario republicano como uno de los culpables de ello.
En tanto, los estadounidenses están muy divididos sobre el despido de Comey, ya que una encuesta de The Wall Street Journal reveló que el 29 por ciento de los ciudadanos aprobó la decisión del presidente Trump, contra un 38 por ciento que se opuso, aunque más del 30 por ciento no supo qué opinar al respecto.

Caso Odebecht entra esta semana en una fase crucial en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Caso Odebecht entra esta semana en una fase crucial en la República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El caso Odebecht entra esta semana en una fase crucial en la República Dominicana.
Se espera que antes del viernes fiscales de Brasil entreguen a las autoridades  judiciales dominicanas lo que podrían ser pruebas que inculparían a funcionarios, exfuncionarios y empresarios locales en supuestos actos de corrupción para adjudicar irregularmente obras millonarias a la empresa constructora.
Dichos documentos serían “cruzados” con las informaciones recabadas por  la Procuraduría General de la República Dominicana. El titular de este departamento, Jean Alain Rodríguez, anunció el pasado 18 de abril que antes del 19 de este mes tendría a mano los nombres de los sobornados por Odebrecht.

Cientos hacen nueva marcha protesta; exigen indaguen adjudicación de planta

algomasquenoticias@gmail.com

Cientos hacen nueva marcha protesta; exigen indaguen adjudicación de planta
SANTO DOMINGO.- Cientos de personas  realizaron este domingo una marcha de protesta en el populoso barrio de Capotillo, en esta capital, durante la cual exigieron castigo para los que hayan incurrido en actos de corrupción en la República Dominicana.
Convocados por el movimiento cívico Marcha Verde, pidieron que sea investigada penalmente la adjudicación de las plantas a carbón que levanta la empresa brasileña en la localidad de Punta Catalina, en Baní,  tomando en cuenta el “patrón de corrupción internacional” de la constructora y las denuncias de supuesta sobrevaluación de otras firmas que participaron en su licitación.
Marcha Verde, que cifra en 1.000 millones de dólares las supuestas sobrevaluaciones de Odebrecht en el país, planteó que la Justicia local recupere ese dinero y se invierta en las regiones más pobres de la nación caribeña.
Aseguró que los barrios y campos dominicanos están llenos de pobreza y exclusión porque un grupo de la “delincuencia política” instalada en el Estado, se concentra en “robarse el dinero” que el país necesita para resolver la “histórica deuda social” de salud, educación, seguridad, empleo, recreación y deporte.
“Estamos entrando en los sectores populares porque la gente pobre es la más afectada por la corrupción e impunidad. Solamente rompiendo con la estructura de corrupción e impunidad que nos oprime, podemos dedicar los recursos del Estado a la solución de nuestros grandes problemas”, expuso el grupo.
Es la primera vez que Marcha Verde lleva sus reclamos de condena contra Odebrecht a un barrio específico del país, luego de realizar marchas multitudinarias en Santo Domingo, Santiago y San Francisco de Macorís, además de una peregrinación nacional que denominó “Llama Verde”, que culminó en el Palacio Nacional.
El colectivo, además, anunció hace varios días que el 21 de mayo venidero realizará una marcha y concentración regional en la ciudad de Azua.
La entidad surgió poco tiempo después de que se destapara en diciembre último el escándalo de sobornos de la brasileña Odebrecht, que admitió pagos por más de unos 700 millones de dólares en América Latina y África para adjudicarse licitaciones de contrataciones públicas.
En República Dominicana Odebrecht reveló que repartió sobornos por 92 millones de dólares entre 2001 y 2014. Las investigaciones posteriores han resultado en interrogatorios a decenas de empresarios, funcionarios, legisladores y extrabajadores públicos.
Además, un tribunal dominicano homologó el acuerdo alcanzado por la Procuraduría General de la República y la constructora, mediante el cual se compromete a reembolsar al Estado dominicano 184 millones de dólares en ocho años, el doble de los sobornos admitidos.
Durante la marcha los manifestantes anunciaron que continuarán por otras barriadas y zonas rurales del país.

Hombre mata esposa y fallece de un infarto cuando intentaba escapar

algomasquenoticias@gmail.com

BANI: Hombre mata esposa y fallece de un infarto cuando intentaba escapar
Angel Darío Presinal Tejeda
BANI, República Doominicana.- Un hombre mató a su esposa con una segueta y falleció de un infarto en el intento de fuga.
Nelys Evelyn Amador Tejeda, de 38 años, falleció a causa de las heridas en el cráneo que le provocó Angel Darío Presinal Tejeda, de 58.
Versiones de vecinos dan cuenta de que la pareja discutía acaloradamente y que Presinal Tejeda le propinó varios golpes en la cabeza a Amador Tejeda con una segueta.
El cuerpo de la mujer presenta al menos ocho heridas traumáticas en el cráneo.
Tras haber asesinado a su pareja, Presinal Tejeda intentó escapar en una motocicleta, pero cuando iba por la calle Gastón Fernando Deligne, próximo al mercado municipal, sufrió un infarto agudo en miocardio, por lo que fue llevado al Hospital Nuestra Señora de Regla, donde falleció.
El hecho ocurrió en la Calle Cabral Billini, en la zona de la berma del Canal Juan Caballero, en Bani.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses de Azua.

PRD instituirá cátedra honor Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com

PRD  instituirá cátedra honor Peña Gómez
Fulgencio Espinal anuncia que el PRD instituirá la “Cátedra Internacional Dr José Francisco Peña Gómez”.
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se propone celebrar en esta capital el evento denominado “Cátedra Internacional  José Francisco Peña Gómez”, en el que expondrán figuras extranjeras y nacionales que trataron de cerca al líder de esa organización  fallecido hace 19 años.
Fulgencio Espinal, presidente de la Comisión de Efemérides del partido blanco, dijo que el proyecto ha sido ideado por la señora Peggy Cabral y ha despertado gran interés en sectores políticos, universitarios y culturales  locales e internacionales.
El montaje del evento, definido como un espacio de exposición y reflexión sobre el pensamiento y las acciones políticas de Peña Gómez, tendrá efecto en marzo del próximo año en ocasión del 81 aniversario de su nacimiento. 
El anuncio fue hecho en una tertulia celebrada en la casa nacional del PRD de la avenida Winston Churchill en la cual el doctor Rafael Suberví Bonilla hizo  un amplio anecdotario sobre Peña Gómez que fue seguido por otros dirigentes que contaron una serie de historias.
El acto, con motivo del 19 aniversario del fallecimiento del líder perredeísta, fue encabezado por la señora Cabral, Tony Peña Guaba y Rafael Vásquez.

Hieren de un balazo al periodista Juan Cruz Triffolio en su residencia de SDs

algomasquenoticias@gmail.com

Hieren de un balazo al periodista Juan Cruz Triffolio en su residencia de SD
Juan Cruz Triffolio
SANTO DOMINGO.- El periodista  Juan Cruz Triffolio denunció que fue herido de un disparo en su propia residencia, en un confuso incidente ocurrido este domingo.
El también sociólogo dio a conocer la información a través de las redes sociales, tras mostrar varias fotografías, y en una de ellas está con una venda en el codo donde al parecer fue impactado.
“Me acaban de herir en mi propia casa”, dijo.
El productor de “Con Punto y Coma” compartió otra foto en la que está rodeado de agentes de la Policía Nacional, quienes investigan el hecho, sobre el cual no dio más detalles.
Tras recibir el impacto, Cruz Triffolio fue trasladado al centro médico Corazones Unidos.
Según informó el también comunicador Carlos T. Martínez a través de su cuenta en Twitter @CarlosTmartinez, unos atracadores le hicieron disparos a una dama, uno de los cuales alcanzó a Cruz Triffolio, quien estaba en su hogar.
Fuente: EL CARIBE

sábado, 13 de mayo de 2017

Dominicanos NY critican decisión gobernador Texas

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos NY critican decisión gobernador Texas
Luís Tejada
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad que tienen hijos(as) estudiando en diferentes universidades de Texas consideraron de “insólita” la decisión del gobernador republicano, Nathan Deal, de aprobar que los estudiantes puedan llevar armas de fuego a los altos centros de estudios de allí.
Los dominicanos Luís Tejada, presidente del Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, Antonio García Isidor, Manuel A. Rodríguez, Iris Ortega de Gil, Altagracia de Marmolejos, Juan Carlos Medina, Guillermo E. Cordero, Elvin Cortorreal, Rodolfo Guzmán y Andrés Manzueta, entre otros, coincidieron en manifestar que dicha decisión los mantiene “nerviosos y preocupados”.
Por su parte, Tejada, expresó que la medida no solo es “insólita” sino que pone en riesgo la vida, la seguridad, y crea tensión emocional en estudiantes que no son del estado, como el caso de su hija que estudia en una universidad en Austin y se lo comunicó.
El líder comunitario añadió que  armar una población de la manera como lo están haciendo no es una cuestión de seguridad, sino más bien de inseguridad.
El año pasado Deal vetó una ley que permitiría llevar armas a las universidades, al considerar que desde los primeros días de la nación y el estado, “las universidades han sido consideradas como santuarios de aprendizaje donde las armas de fuego no están permitidas”.
Ahora el gobernador republicano justificó la promulgación de la ley señalando que los estudiantes podrán portarlas a partir del próximo día 1 de julio, porque los universitarios se desenvuelven en un “territorio peligroso”. 

Guillermo Moreno dictará conferencia en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Guillermo Moreno  dictará conferencia en NY
Juan Villar
NUEVA YORK.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, visitará esta ciudad el sábado 20 y dictará la conferencia “Impunidad y Corrupción, Peligro para la Democracia”.
Será a las 7:00 de la noche en el 701 de Fort Washington esquina calle 168.
El profesor Juan Villar, coordinador de Alianza País en Nueva York, informó que Moreno, además, se reunirá con la dirección y militancia de esa organización en Nueva Jersey y Boston .Al mismo tiempo, anunció la celebración de una asamblea de militantes y simpatizantes para este viernes en el segundo piso del 1545 de la avenida San Nícholas, esquina calle 187, en el Alto Manhattan .
Expuso que Moreno hablará sobre los principales problemas por lo que atraviesa la nación dominicana en estos momentos, como consecuencias de las denuncias y protestas por los actos de corrupción e impunidad que se han producidos en esa nación.

Adriano Espaillat se reúne con afroamericanos Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El congresista de origen dominicano por el distrito 13 que abarca vecindarios de Manhattan y El Bronx, se reunió con más de 300 afroamericanos residentes en el edificio “Tracey Tower”, ubicado en Mosholu Parkwary South, en El Bronx, a quienes presentó el trabajo de sus primeros 100 días como legislador federal.
Adriano Espaillat se reúne con afroamericanos BronxEntre otras cosas, expuso su lucha para proteger los inmigrantes, forzar una agenda que frene las acciones en contra de esta clase por parte del presidente Donald Trump y una lucha para proteger el sistema de salud que implementó el expresidente Barack Obama, “no obstante que perdimos por tres votos, y ahora se enfrenta en el senado a una nube de cuestionamiento”, indicó.
 
Asimismo, este miércoles el congresista realizó un foro comunitario en el Centro Comunitario Johnson, ubicado en el 1833 de la avenida Lexington, donde presentó el mismo resumen de su trabajo legislativo, como lo hizo el mes pasado ante la comunidad hispana en el alto Manhattan.
 
En dichos encuentros ha detallado la introducción de una legislación que presentó para cerrar la brecha legal de las armas indetectables (ghost guns) que permite que compradores eviten las verificaciones federales de antecedentes mediante la compra a través de internet de armas sin ensamblar.
 
También introdujo la Ley de Protección de Lugares Sensibles que prohíbe la aplicación de la ley de inmigración, incluyendo arrestos, entrevistas, búsquedas y vigilancia en “lugares sensibles”, que incluyen áreas como instalaciones de servicios médicos o de cuidado de salud, escuelas públicas y privadas, lugares de culto, tribunales, y oficinas del Departamento de Vehículos de Motor, DMV, entre otros.

Que se sienta la Patria en las bibliotecas neoyorquinas! (2 de 4)

algomasquenoticias@gmail.com

Que se sienta la Patria en las bibliotecas neoyorquinas! (2 de 4)
EL AUTOR es escritor e investigador histórico. Reside en Santo Domingo.
En la primer entrega de esta serie hicimos un esbozo en relación a la incongruencia que se da con el hecho de que, a pesar de la apabullante presencia del inmigrante de ascendencia dominicana en el ámbito de la ciudad de New York, y de manera concreta en sus condados más emblemáticos, es lamentable la reducida cantidad de textos de autores dominicanos y de obras que promuevan la cultura, bellezas y virtudes de la nación, en las estanterías de las bibliotecas públicas y de los centros educativos, tanto de nivel intermedio como preparatorio y universitario.
Todo ello a pesar de que a diario nos jactamos de la preponderancia que nos da esa impactante presencia y de los múltiples espacios y distinguidos escaños que han alcanzado destacados integrantes de la comunidad dominicana interesados en insertarse de manera positiva y exitosa en esta gran nación que a todos nos alberga.
La preocupación del suscrito radica en el hecho de que constituye una responsabilidad de la generación contemporánea fijar las pautas para que nuestra presencia no se límite, solamente, a ganar escaños, participar en forma protagónica en diversas áreas del comercio, el deporte o los medios de comunicación, entre otros, sino también en trabajar minuciosamente en la  conformación del andamiaje cultural que hemos de dejar como legado a nuestros hijos, sobrinos o nietos, miembros de segunda y tercera generaciones, nacidos en esta tierra y que, por ende, no cuentan con un poderoso cordón umbilical que les mantenga apegados a los orígenes, costumbres e idiosincrasia de sus progenitores.
Decía en aquellas glosas, también, que de nada vale el accionar de las entidades oficiales del quehacer cultural, las innumerables fundaciones, clubes culturales, entidades patrióticas y comunitarias que nos gastamos los dominicanos si entre todos no hacemos conciencia de la necesidad de llevar a nuestros descendientes el pan de la enseñanza y la savia vivificante de nuestras raíces culturales, traducidos en libros y publicaciones en donde se proyecten las facetas más positivas y edificantes  de la Patria.
Inmerso en estas reflexiones he apelado a la sapiencia, bonhomía y desprendimiento de un incansable luchador comunitario, que a su vasta experiencia en asuntos relativos al encomiable comercio de libros en el ámbito neoyorquino, une su arraigado fervor patriótico y el apego a las mejores causas del pueblo dominicano.
Su talante le equipara con el de un caballero andante, aunque, en honor a la verdad, no de tan triste figura. Por momentos, parece clamar en el desierto, al asumir cruzadas altruistas y ejemplarizadoras en favor de la gente humilde. Pero, emulando a Montesinos, no duda en empuñar el látigo en sus manos para exigir con firmeza las reivindicaciones de los oprimidos o la mejoría en las condiciones de vida de los miembros de su comunidad.
Conocedor de estas cosas, acudí donde Bienvenido Lara Flores, quien ostenta, también,  la condición de Presidente del Instituto Duartiano de los Estados Unidos, en la intención de intercambiar impresiones sobre las cuitas que motivan nuestra inquietud y, a grandes trazos, esto fue lo que pudimos establecer:
-Como parte de su labor educativa, el Instituto desarrolla jornadas permanentes de difusión de obras, folletos, revistas y otras publicaciones, destinadas a dar a conocer entre los miembros de la comunidad el ideario político y filosófico, la vida y obras de Juan Pablo Duarte, padre de la Nación Dominicana.
– Esta ingente labor se complementa con la realización de charlas, conferencias, tertulias y la participación asidua en eventos en los que se debate la realidad socio económico y cultural de la República.
-En cuanto al aspecto bibliográfico, el activista cultural nos informó de la reciente entrega de diversas obras,  folletos, retratos, banderas y otras publicaciones destinadas a la biblioteca de la escuela que lleva el nombre del Patricio Juan Pablo Duarte y que se encuentra enclavada en el Alto Manhattan, en la Avenida Wadsworth, entre las calles 182 y 183. Otro tanto pretende llevar a cabo para  reforzar el acervo bibliográfico de otras escuelas y centros educativos de la ciudad de Nueva York, entre los que destacan la Luis Belliard, la Profesor Juan Bosch,  las escuelas intermedias Salomé Ureña de Henríquez y Hermanas Mirabal, así como la preparatoria o High School Gregorio Luperón, entre otras.
Retomando el tema de la reducida cantidad de obras de interés para un público netamente dominicano, en el seno de las bibliotecas, Lara Flores no dudó en expresar que se hace necesario emprender una gran cruzada de reivindicación y proyección cultural de la Patria, en los predios de la Gran Manzana.
Al decir de Lara Flores, constituye una prioridad concitar el concurso del Consulado Dominicano, el Comisionado de Cultura y las diferentes instancias del quehacer cultural en la urbe, a fin de elaborar un listado, lo más amplio posible, de las obras básicas en donde se promueva y dé a conocer el acervo cultural y los aspectos más positivos del pueblo dominicano.
A este respecto, puntualizó la pertinencia de recabar el consejo y asesoría del Instituto de Estudios Dominicanos, entidad dirigida por la prestigiosa intelectual Ramona Hernández, que viene llevando a cabo una valiosa labor educativa gracias a los auspicios del sistema universitario de la ciudad de New York, comúnmente conocido por sus siglas CUNY.
Recalcó que se debe gestionar el aporte de las obras publicadas por la Editora Nacional y el Archivo General de la Nación -regenteados por el Ministerio de Cultura-, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, las Academias, editoriales privadas o dependientes de las universidades dominicanas, entre otros organismos y, con los volúmenes obtenidos y otros tantos facilitados como donación, por sus autores, establecer un banco de libros que represente, con la mayor fidelidad posible, el sentir cultural de la Nación.
Y de manera especial, nuestro entrevistado hizo mención de la necesidad de que en el grueso del listado de obras seleccionadas, se incluyan las publicaciones que recogen los resultados de los concursos nacionales de literatura, en sus diferentes géneros, tanto provenientes del sector oficial como privado, por cuanto dichas obras representan el sentir de la clase intelectual dominicana, en el presente.
Tales volúmenes serían entregados a la Administración central del circuito de la biblioteca pública de New York, para ser distribuidos entre las diferentes filiales, con la salvedad de que estos lleguen, de manera prioritaria, a las áreas geográficas en donde se concentra la mayor afluencia de inmigrantes de origen dominicano.
Entendemos como sumamente viable esta iniciativa y la acogemos con beneplácito y la mayor disposición de esfuerzo y colaboración.
Como colofón, debo decir que el inefable activista Lara Flores nos informó que se dispone, en los próximos días, a predicar con el ejemplo y que a tal efecto está recopilando una pequeña colección de obras dominicanas que serán destinadas, como un primer aporte, a la biblioteca Fort Washington, de la calle 179, entre las avenidas Audubon y Saint Nicholas.
Saludamos está atinada iniciativa del Instituto Duartiano, en la persona de su principal ejecutivo, y exhortamos a los directivos del liderazgo de la diáspora Dominicana en la ciudad de New York a emular su ejemplo y aunar esfuerzos en la dirección señalada.
Quien siembra libros cosecha comunidades libres!

Queens, el distrito que habla más de 160 idiomas

algomasquenoticias@gmail.com

Queens, el distrito que habla más de 160 idiomass
NUEVA YORK (EFE).- Con 2,3 millones de habitantes procedentes de todos los continentes, el multicultural distrito neoyorquino de Queens se perfila como la zona urbana con mayor diversidad lingüística de Estados Unidos.
Según la oficina del alcalde, en Queens, donde casi la mitad de los residentes ha nacido en otro país, se hablan más de 160 lenguas, especialmente español, chino, coreano, ruso, italiano, tagalo (de Filipinas) y griego.
La pluralidad étnica de este distrito metropolitano, el más extenso de la ciudad de Nueva York, es tan grande que cada barrio se puede identificar con los idiomas y dialectos hablados por sus vecinos, de forma que un paseo por sus principales avenidas se convierte en un viaje por diferentes culturas y latitudes.
La avenida Roosevelt, en el noreste de Queens, es la arteria que atraviesa barrios como Elmhurst, Jackson Heights y Corona, en los que se concentra la mayor proporción de inmigrantes, y donde hablantes de español, nepalí, tibetano, javanés o indonesio comparten un mismo código postal.
Esta zona está conectada con el centro de la ciudad por la línea de metro 7, conocida como el “Internacional Exprés” por la significativa presencia de viajeros de distintos países, en su mayoría chinos, ecuatorianos, mexicanos, colombianos y bangladesíes.
“Hay mucha diversidad y te encuentras a mucha gente de tu propio país, y eso hace que vivir aquí sea muy cómodo”, aseguró Sudip Plama, un joven nepalí residente en Jackson Heights.
Y es que la gran diversidad demográfica y cultural de este distrito se refleja en cada esquina: bancos, locales y restaurantes con trabajadores de distintas razas y nacionalidades, música vibrante y variada, así como panfletos y carteles en el transporte público en una decena de idiomas.
La población de Queens recibe información sobre asuntos de salud, seguridad y procesos electorales en varios idiomas y esto facilita la vida a aquellos residentes que no dominan el inglés, como es el caso de Irina Saduakasova y su marido, Pirjas, que emigraron desde Kazajistán hace 14 años.
“En las farmacias, los restaurantes y los hospitales, siempre hay alguien que te atiende en ruso o que puede traducir, y eso hace que sea muy fácil vivir en esta ciudad”, subrayó Saduakasova.
La pareja pertenece a la gran comunidad de expatriados de antiguas repúblicas soviéticas que reside en los barrios de Rego Park y Forest Hills, en los que el ruso, uzbeko, tayiko, búlgaro, ucraniano y otras lenguas del este de Europa tienen una representación relevante.
Así, para atender a esta demanda, la biblioteca pública de Queens posee una enorme colección de obras en más de 40 idiomas, en la que se incluyen alrededor de 40.000 libros en lenguas del sureste asiático, tales como el hindi, el bengalí, el gujarati (la lengua materna de Gandhi) y el urdu (lengua nacional de Pakistán).
El distrito cuenta además con su propio “Chinatown”, situado en el barrio de Flushing, en el que la mayoría de los residentes son de origen asiático, y donde no sólo se puede escuchar mandarín, sino también dialectos como el cantonés, el shanghainés o el taishanés.
Por otro lado, para encontrar lenguas en peligro de extinción no hace falta recorrer los lugares más remotos del planeta ni visitar pueblos indígenas que no tienen contacto con el mundo moderno, pues basta con explorar la ciudad de Nueva York.
Según la asociación Alianza del Idioma en Peligro (ELA, por su sigla en inglés), se calcula que la Gran Manzana podría albergar hasta 800 lenguas, algunas de las cuales no han sido documentadas o son habladas por unas pocas personas que viven en Queens.
En este distrito se hablan lenguas amenazadas que podrían dejar de existir en la próxima década debido a los cambios generacionales, como el chabacano (lengua criolla de Filipinas derivada del español) y el bújaro, un dialecto del tayiko hablado por los judíos bujaris, ahora más numerosos en Queens que en su ciudad de origen.
Asimismo, en el barrio de Corona, el mayor enclave de la comunidad mexicana en la ciudad, residen algunas de las pocas familias que aún hablan lenguas indígenas como el zapoteco, el totonaco y el cuicateco, según datos de ELA.
De este modo, Queens es considerada una meca para los lingüistas, donde se mantiene viva la historia, la cultura y la identidad de pueblos muy diversos y, al mismo tiempo, un lugar en el que muchas lenguas minoritarias luchan por sobrevivir.

Vargas y Espaillat discuten situación de los dominicanos en Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Vargas y Espaillat discuten situación de los dominicanos en Estados Unidos
Miguel Vargas y Adriano Espaillat.
Santo Domingo,  (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, sostuvo en Nueva York una reunión de trabajo con su compatriota y representante federal de este Estado, Adriano Espaillat, para pasar revista a los principales problemas que afronta la diáspora y la forma como el Gobierno y el liderato dominicano pueden enfrentarlos.
Espaillat, quien por varios años se desempeñó como senador estatal de esa demarcación estadounidense, fue electo para representar al distrito 13 de Nueva York, en la Cámara de Representantes del Congreso Federal de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer legislador de origen dominicano que alcanza tan elevada posición en este poder del Estado de la Unión.
Durante el encuentro, Vargas explicó al congresista el impulso dado por el presidente Danilo Medina a las iniciativas y programas puestos en ejecución, desde el ministerio de Relaciones Exteriores, a favor de la diáspora, los cuales, dijo “van dirigidos a proteger su identidad y ofrecer atenciones a los requerimientos que formulen”.
Para esos fines, indicó que en la nueve ley que regula el servicio exterior dominicano, se incluyó la creación de un Viceministerio para Asuntos del Dominicano en el Exterior.
A respecto dijo, en comunicado difundido por al Cancillería, que con la existencia del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index), “la República Dominicana cuenta con una estructura legal e institucional dirigida a propiciar y promover políticas de protección y defensa de los intereses de los nacionales residentes en el extranjero”.
El diplomático dominicano refirió a Espaillat la importancia que revista para el país contar con un organismo de esta naturaleza, “donde puedan acudir los miembros de nuestra comunidad para recibir las orientaciones y el soporte necesario para la defensa de sus derechos”.
Informó que en el transcurso del año, más de una decena de ciudades de Europa y EE.UU contarán con Oficinas del Dominicano en el Exterior “a las que podrán acudir nuestros compatriotas para recabar ayudas y orientaciones sin costo alguno”. Entre estas localidades destacó Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Pensilvania, Miami, Italia, España, entre otras.
Luego de expresarle las gracias y agrado por el encuentro, el senador Espaillat le manifestó a Vargas su disposición y buena voluntad de sumarse a los propósitos que en ese sentido tienen las autoridades dominicanas, indicando sentirse comprometido con las comunidades que representa en el Congreso de los Estados Unidos.
Al reivindicar sus orígenes, el congresista de ascendencia dominicana sostuvo que sus compatriotas tienen en él a un auténtico representante y defensor de sus derechos e intereses.EFE

Por tercera semana consecutiva, en la RD casi todos los combustibles bajarán

algomasquenoticias@gmail.com

Por tercera semana consecutiva, en la RD casi todos los combustibles bajarán
SANTO DOMINGO.- Por tercera semana consecutiva, todos los combustibles bajarán en la República Dominicana entre uno y tres pesos por galón, para  la semana del 13 al 19 de mayo de 2017, con la excepción del gas licuado de petróleo (glp) y el gas natural, que mantienen el mismo precio, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
La gasolina premium se venderá a RD$210.80 por galón, con una baja de RD$2.00; el tipo regular a RD$195.70 por galón, baja RD$1.00; el gasoil regular a RD$141.00 por galón, baja RD$2.00 y el tipo óptimo a RD$155.60 por galón, con una rebaja de RD$2.00
El galón de avtur se venderá a RD$105.90 y el de kerosene RD$130.00, ambos con rebajas de RD$3.00, en tanto que el fuel oil costará RD$92.05 por galón, con baja de RD$1.00.
El GLP seguirá a RD$99.50 por galón y el gas natural a RD$28.97 por metro cúbico. Ambos se mantienen a igual precio.
Precios internacionales
La Agencia Internacional de Energía (AIE) no prevé en la actualidad gran alza en los precios globales del crudo pese a los esfuerzos de la OPEP y de otros grandes exportadores por reducir su producción.
“Hay una tremenda cantidad de inventario en los mercados y es poco realista esperar un incremento significativo en el precio. La presión bajista sobre los precios provendrá de otros productores no asociados”, expresó.
La AIE estima que la demanda global por petróleo crecerá en 1,4 millones de bpd en 2017, lo que guarda relación directa en el mercado del golfo de los derivados del petróleo, que son los precios de referencia que se toman para fijar los precios en el mercado dominicano.

El Fiscal General EEUU pide sentencias más duras en lucha contra las drogas

algomasquenoticias@gmail.com

El Fiscal General EEUU pide sentencias más duras en lucha contra las drogas
Jeff Sessions.
Washington, - El Fiscal General, Jeff Session, instruyó hoy a los fiscales federales que intenten probar la pena más dura posible en lo referente a delitos de drogas, con lo que pone fin a la política de la anterior administración de despenalizar el menudeo o delitos de menor gravedad. Sessions trasmitió las instrucciones en un memorando de página y media en el que pide que en todo caso federal se siga la máxima de que “la Fiscalía deberá pedir y perseguir el cargo más serio” para una ofensa relacionada con drogas.
“La ofensa más seria es aquella que acarrea la sentencia más alta según las directrices, incluidas las sentencias mínimas obligatorias”, añade el documento firmado por Sessions. Sessions también pide poner fin a la política iniciada por la administración del expresidente Barack Obama que pedía no imputar con draconianas sentencias mínimas obligatorias de prisión a delitos no violentos relacionados con las drogas.
Estas nuevas directrices podrían volver a llevar a la cárcel durante años a personas con delitos de menudeo, incluso si ocurre por primera vez, ya que la fiscalía tiene en cuenta el tipo de droga y la cantidad por encima de otros factores.
La política de tolerancia cero con las drogas podría volver a aumentar la población carcelaria en Estados Unidos, la más alta del mundo tanto en número total como en índice por cada 100.000 habitantes, algo que fue atemperado con la política de Obama. EFEUSA

Director FBI en funciones contradice a Donald Trump; elogia a James Comey

algomasquenoticias@gmail.com
 Director FBI en funciones contradice a Donald Trump; elogia a James Comey
Andrew McCabe
WASHINGTON.- El director del FBI en funciones, Andrew McCabe, dijo ante un panel del Senado que su exjefe, James Comey, “gozaba de un amplio respaldo” dentro de la agencia y que personalmente le guarda “el más alto respeto”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el jueves como “fanfarrón” y “arrogante” al despedido director y dijo que lo habría sacado del cargo aun sin la recomendación de dos funcionarios del Departamento de Justicia, contradiciendo explicaciones previas del Gobierno.
“Es un fanfarrón. Un arrogante. El FBI ha estado en dificultades. Ustedes lo saben, yo lo se, todos lo saben”, comentó Trump a NBC en su primera entrevista desde el despido de Comey. “Yo iba a despedir a Comey. (Fue) mi decisión. Lo iba a despedir independientemente de una recomendación”, añadió.
Pero McCabe rechazó enérgicamente las aseveraciones de la Casa Blanca de que Comey fue despedido en parte porque había perdido la confianza del personal de la agencia a su cargo.
“Eso no es correcto”, recalcó McCabe. “Puedo decirles que el director Comey gozaba de un amplio apoyo dentro del FBI y todavía lo tiene hasta este día. Somos una organización grande”, dijo McCabe. “Puedo decirles con confianza que la mayoría, la vasta mayoría de los empleados del FBI, goza de una profunda y positiva conexión con el Director Comey”.
En contraposición y sin presentar evidencias concretas, la portavoz Sarah Huckabee Sanders insistió en que escuchó a “innumerables” miembros del FBI que recibieron con beneplácito la decisión del presidente de despedir a Comey.
McCabe también hizo notar la naturaleza singular de la versión de Trump de sus conversaciones con Comey.
Trump, en la carta de despido de Comey, escribió: “Si bien aprecio enormemente que me haya informado en tres ocasiones distintas que no estoy bajo investigación, concuerdo, no obstante, con la evaluación del Departamento de Justicia de que usted no puede liderar eficazmente la Oficina” de Investigación Federal.
McCabe indicó que no es una “práctica estándar” decirle a un individuo si está o no bajo investigación y afirmó que las investigaciones sobre las relaciones de la campaña de Trump y Rusia “son altamente significativas” aunque Trump haya dicho que no son importantes y son “noticias falsas” en las que no se debería gastar dinero de los contribuyentes.
El director en funciones prometió a los senadores que la investigación continuará, que informará a la Comisión de cualquier intento de intervención de la Casa Blanca en la misma, y que no mantendrá al tanto al presidente Trump del desarrollo de las investigaciones.
McCabe testificó ante la Comisión de Inteligencia del Senado en lugar del exdirector Comey, quien estaba supuesto a participar en la audiencia hasta ser despedido el martes por el presidente Trump.
La Comisión de Inteligencia es uno de tres paneles del Congreso que investigan la relación Trump-Rusia y ya ha notificado citatorios al exasesor de seguridad nacional Michael Flynn para que presente documentos relacionados con la investigación .
Legisladores de ambas bancadas temen que la investigación del FBI —que a diferencia de las de la Comisión pueden llevar a cargos criminales— sea obstruida por la salida de Comey.
Junto a McCabe, testificaron el director de la CIA, Mike Pompeo, el de Inteligencia Nacional, Daniel Coats, el de la Agencia de Seguridad Nacional, Mike Rogers y otros.
El panel tiene previsto entrevistar al exdirector Comey a puertas cerradas la próxima semana.