Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de mayo de 2017

Ayuso exhorta a generar confianza en el sistema electoral

algomasquenoticias@gmail.com

Ayuso exhorta a generar confianza en el sistema electoral
José Alejandro Ayuso.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jurista y profesor universitario José Alejandro Ayuso estimó como prioritario para el país aprobar y poner en ejecución la reforma a la ley electoral vigente y la ley de partidos políticos para actualizar la normativa, adaptarla a la Constitución  que establece como principios electorales “la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones”.
Entrevistado por Ulises Jiménez en el programa Despierta RD que se transmite  por Telecentro, resaltó “que desde el proceso electoral pasado la ciudadanía sufrió una pérdida de confianza en las autoridades electorales que el Senado enmendó parcialmente con la designación de una Junta Central Electoral integrada por una mayoría de miembros competentes e independientes de los partidos políticos”.
“Entiendo que el Consejo Nacional de la Magistratura va a continuar en esta tesitura ahora que le corresponde evaluar y escoger los próximos magistrados del Tribunal Superior Electoral, quienes deben ser juristas con el perfil idóneo que exige la sociedad para ocupar esta alta corte”, dijo.
Cuestionado sobre la renovación del liderazgo partidario, Ayuso fue enfático en señalar “que en los partidos políticos tradicionales no existe autorregulación en el sentido de renovar los organismos internos, por lo que es necesario obligarlos por ley a que lo hagan periódicamente y mediante mecanismos democráticos”.

Líder demócrata EU: “Se está poniendo a prueba al país” con los actos de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Líder demócrata EU: “Se está poniendo a prueba al país” con los actos de Trump
Chuck Schumer.
Washington, (EFE).- El líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, aseguró hoy que “se está poniendo a prueba al país de un modo sin precedentes” tras conocer los memos revelados por The New York Times que denotan que el presidente Donald Trump pudo intentar obstruir investigaciones en el FBI.
Schumer aseguró estar “impresionado” por las nuevas revelaciones, apenas minutos después de que el diario neoyorquino publicara los nuevos hallazgos.
Según esas informaciones, Trump pidió en febrero pasado que el entonces director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, pusiera fin a una investigación sobre los nexos con Rusia del exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien tuvo que renunciar a su cargo por los probados lazos con el Kremlin.
“La historia nos está mirando”, alertó el líder demócrata en la Cámara alta, en relación a la responsabilidad que recae ahora sobre el Congreso para exigir y habilitar una investigación independiente sobre la injerencia rusa en los comicios presidenciales de noviembre, en los que Trump venció a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
La petición a la que alude el rotativo está contenida en un documento que escribió Comey para recoger lo que había hablado con Trump.
El diario no ha podido ver directamente ese documento, pero uno de los asistentes del ahora exdirector del FBI leyó al diario parte del texto.
“Espero que pueda dejar pasar esto”, dijo Trump a Comey, según el texto que recoge el rotativo. “Es un buen tipo”, insistió el mandatario, según la versión del diario neoyorquino.
Por su parte, el demócrata de más alto rango del Comité de Inteligencia de la Cámara baja de EE.UU., Adam Schiff, dijo que “ya basta”, respecto a la cadena de acontecimientos que en los últimos días se han sucedido alrededor del asunto, y agregó que “hay que llegar al fondo de esto”.
“Si es necesario, deberíamos requerir (por vía legal) las cintas de conversación de Comey si existen”, agregó, en alusión a las supuestas conversaciones grabadas con las que Trump amenazó a Comey tras despedirlo de manera fulminante hace una semana.
Comey fue invitado a testificar de forma privada ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre sus hallazgos respecto a Rusia y las posibles razones de su despido, pero declinó la oferta alegando que solo lo haría de manera pública.
Tras las revelaciones del diario, el senador republicano Lindsay Graham ha invitado al exdirector del Buró Federal de Investigaciones a ser entrevistado por los legisladores en audiencia abierta. EFE

EE.UU: El Congreso solicita al FBI todos los documentos de Comey sobre Trump

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: El Congreso solicita al FBI todos los documentos de Comey sobre Trump
Cámara de Representantes de Estados Unidos
Washington, - El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes solicitó hoy al Buró Federal de Investigaciones (FBI) todos los documentos que su exdirector James Comey elaboró sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump.
La petición, firmada por el presidente del comité, el republicano Jason Chaffetz, incluye “memorandos, notas, resúmenes y grabaciones” en poder del FBI a entregar antes del 24 de mayo.
“De ser cierto, estos memorandos plantean interrogantes sobre si el presidente intentó influir o impedir la investigación del FBI en lo que se refiere al general (Michael) Flynn”, dijo Chaffetz en su carta dirigida al director en funciones del organismo, Andrew G. McCabe. Esta solicitud llega después de que The New York Times revelara hoy la existencia de documentos elaborados por Comey con el fin de documentar sus conversaciones con Trump.
En uno de estos documentos, Comey recogió la solicitud de Trump de poner fin a una investigación sobre los nexos con Rusia de su exasesor de seguridad nacional, el general retirado Michael Flynn.
“Espero que pueda dejar pasar esto”, dijo Trump a Comey, según el texto del exdirector del FBI que recoge The New York Times. “Es un buen tipo”, insistió el mandatario, según la versión del rotativo neoyorquino.
Trump cesó el pasado martes a Comey, que lideraba la investigación del FBI para esclarecer los nexos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump, un asunto que el Congreso también aborda.
Flynn está en el foco de esa investigación desde poco después de la llegada del magnate a la Casa Blanca.
Este general condecorado asesoró a Trump en política exterior durante la campaña y después fue nombrado asesor de seguridad nacional, cargo del que fue forzado a dimitir después de mentir sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington.
La semana pasada, el Comité de Inteligencia del Senado le ordenó entregar todos sus documentos relacionados con Rusia, después de su negativa a colaborar con la investigación sin previa impunidad. EFEUSA

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht
SANTO DOMINGO.- Agentes de seguridad de la Procuraduría General de la República dispararon contra un grupo que intentaba instalar un campamento frente a esa sede para reclamar que los nombres de los implicados en el caso Odebrecht sean publicados.
El diputado Fidelio Despradel aseguró que el procurador Jean Alain Rodríguez recibió orden para que no identificara a los funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido sobornos para facilitar la adjudicación de obras del Gobierno a la referida empresa de capital brasileño.
Jesús Adón, uno de los organizadores de la iniciativa, dijo los miembros de las fuerzas de seguridad actuaron de forma represiva contra los manifestantes. Afirmó que el enfrentamiento dio paso a la detención de nueve personas, cuatro de las cuales trabajan para la empresa que transportó la carpa.
Responsabilizó de la “represión” al ministro del Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y al presidente Danilo Medina.
Advirtió que permanecerán en vigilia frente a la Procuraduría hasta que publiquen los nombres de los implicados en el caso.

Coordinador PRM reafirma denuncia ministro Peralta pertenece a mafia

algomasquenoticias@gmail.com


Coordinador PRM reafirma denuncia ministro Peralta pertenece a mafia
Leonardo Fañas
SANTO DOMINGO.- El coordinador del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Fañas, dijo que no se retractará de sus comentarios en contra del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a quien vinculó a una supuesta mafia que importa rubros alimenticios.
“Acepto el reto, y solo espero que sea él quien no se retracte y mantenga su palabra, para así poder dilucidar lo concerniente a la mafia que existe en la importación de alimentos”, afirmó.
Tras el comentario de Fañas, Peralta amenazó con someterlo a la justicia si en un plazo de 48 horas no se retracta.
Sin embargo, Fañas dijo que tiene pruebas de su denuncia e informó que las importaciones a las que hace referencia fueron traídas por Agro Comercial Import, propiedad de Peralta. “Yo tengo los papeles que dicen que el dueño es José Ramón Peralta”, subrayó Fañas en el programa Ruta de Actualidad, que produce el periodista César Duvernay para Teleradio América.
Deploró que “un funcionario de la categoría de Peralta se dedique a hacer negocios particulares mediante el usufructo de las cuotas libre de impuesto para cebolla, habichuelas y ajo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centro América (DR-CAFTA).

martes, 16 de mayo de 2017

Planificar el 2017 que deseo: paso a paso y descargable

algomasquenoticias@gmail.com

planificar el 2017

Todos los años, al finalizar diciembre, suelo dedicar un tiempo a reflexionar sobre mis vivencias en los últimos 12 meses, y también a plantearme los objetivos para nuevo añoPlanificar el 2017 no me lleva más de una tarde tranquila acompañada de buena música y un té calentito.
Este año quiero compartir contigo el paso a paso de cómo hago esa planificación, así como me gustaría regalarte los documentos que utilizo para registrar esas reflexiones.
Si me sigues en el blog, sabrás ya que soy una fiel defensora de marcarse objetivos. Establecer metas en la vida es importante para mí, no solo porque funciona, sino también porque me ayuda a levantarme cada mañana con una hoja de ruta. Son mi faro de vida.
Te animo a que sigas estos pasos y te marques unas metas para el próximo año, de esas de las que se hacen realidad (nada de buenos propósitos de año nuevo que luego olvidas en febrero).

Proceso paso a paso para planificar el 2017

He probado varios métodos y cada año he ido cambiando aquello que a mí no me funcionaba. Éste es el resultado.

Paso 1: Reflexionar sobre el 2016

No se puede planificar el futuro sin antes revisar el pasado. En este paso dedico algún tiempo a reflexionar, por escrito, algunos aspectos sobre lo ocurrido en los últimos 12 meses, tales como:
  • El mejor momento del año.
  • El mayor reto que he tenido que superar.
  • Cómo lo he superado.
  • Mi mayor pérdida de tiempo.
  • Por qué estoy agradecida, etc…

Paso 2: Ideas y retos para el 2017

En este paso establezco qué quiero conseguir el año que viene. Aquí me marco los objetivos para el 2017, los nuevos hábitos de vida que quiero añadir a mi rutina diaria, a qué quiero dedicar mi tiempo que me produzca bienestar, etc.
Además escribo la frase que quiero que defina mi 2017 y la palabra (normalmente un valor) que me gustaría que estuviera presente en este nuevo año.
Por último, detallo a la perfección mi mayor reto/proyecto para el 2017 (solo uno), indicando paso por paso qué voy a hacer para conseguirlo. Para establecer esta meta, sigo el modelo SMART.

Paso 3: Visualizar el resultado

Como tercer paso, escribo con detalle cómo ha sido mi 2017, imaginando que ya me encuentro a 31 de diciembre de 2017, y que todo el año ha pasado y he conseguido lo que me he propuesto.
Esto me ayuda a reconectar con lo que es verdaderamente importante para mí de mis objetivos. A veces este paso provoca algún cambio o rectificación en la planificación anterior.
Estos tres pasos los registro por escrito en un documento que puedes descargarte gratis aquí: Cuaderno para planificar el 2017 que deseo.
Te animo a que te imprimas este documento y lo tengas en un lugar visible donde puedas releerlo casi a diario.

 Paso 4: Definir mis objetivos para el próximo trimestre.

Uno de los secretos del éxito de cumplir objetivos es desgranarlos en objetivos más cortos. A mí me gusta trabajar con objetivos por trimestres, por dos motivos:
1.- Nuestra mente concibe mejor períodos más cortos, de entre 30 y 90 días.
2.- Los objetivos se consiguen antes y eso motiva a continuar marcándose metas.
 Te propongo que tu gran reto para este año que entra lo dividas en objetivos repartidos en cada trimestre (no más de 5 por trimestre).
 Este último paso lo registro por escrito en un documento que puedes descargarte gratis aquí: Q1 2017 Planificación Trimestral.

Paso 5: Pasar a la acción

De nada sirve marcarse objetivos y planificar el 2017 sin un buen plan de acción.
Para implementar todo esto, yo suelo seguir los siguientes pasos:
  1. Definir los objetivos que quiero conseguir en estos primeros 90 días del año (que escribo en primera persona del pretérito perfecto compuesto, como si ya estuviesen conseguidos).
  2. Desgranar esos objetivos en estrategias para conseguirlos y/o tareas a realizar.
  3. Dividir el trimestre en semanas.
  4. Decidir cuál va a ser mi prioridad cada semana.
  5. Todos los domingos, antes de empezar la semana, planificar mi semana en base a estas tareas a realizar.
Obviamente pueden ocurrir imprevistos que provoquen cambios en el planning.
Tampoco programo todas las actividades que tengo que hacer, porque algunas dependen del calendario de otras personas.
Cuadrarlo todo por semanas también me ayuda a hacerme consciente de si he querido abarcar demasiado, en cuyo caso reviso de nuevo mis objetivos.

 Paso 6. Volver al paso 4

Cuando termine el primer trimestre, revisaré lo que ha ido bien y no que no ha ido tan bien en éste, y planificaré el siguiente trimestre, volviéndome a marcar objetivos para los siguientes 90 días.

 A por el mejor año de mi vida

Cada año pienso que va a ser mejor que el anterior. Y casi siempre ha sido así. Y creo que en parte es gracias a toda esta planificación a marcarme metas alineadas con mi misión y mi propósito de vida.
Te animo a que tú también te plantees metas y un plan de acción para cumplirlas, ya sea siguiendo este método u otro que te vaya mejor. Mientras le dediques un rato y las pongas por escrito, estoy segura que conseguirás que el 2017 sea el mejor año de tu vida.
 Puedes descargarte estos dos documentos que yo uso para este proceso aquí (si no lo has hecho ya):
 Y tú, ¿le has dedicado un tiempo a planificar el 2017? ¿Cómo lo has hecho? ¿Cuál es tu principal objetivo para el próximo año?  ¿Cómo lo vas a conseguir? Me encantaría que lo compartieras conmigo.

10 pasos para tener buen humor cada día

algomasquenoticias@gmail.com

BUEN HUMOR

Aunque parezca algo sin importancia, en realidad no lo es, mantener el buen humor es necesario y constituye una práctica vital para nuestra existencia. Muchas veces afrontamos muchos problemas, y aunque nos quieran meter en la mente que todo es fácil, la verdad es que no es así. Sin embargo, el fracaso muchas veces nos ayuda a llegar al éxito, y alimentar la negatividad sólo provocará estados de infelicidad y problemas de salud.
Justamente, debido a todo lo malo que está en nuestro entorno es que debemos encontrar y disfrutar de las pequeñas porciones de felicidad que más podamos, y lograremos llegar a vivir una vida plena.
No se trata de cerrar los ojos a la realidad, ni vivir ciegamente en una burbuja lejos de todo, pero sí de hacer el esfuerzo por adoptar pequeños hábitos que provoquen efectos positivos en nuestro cuerpo y cerebro, para lograr sentirnos mejor.
A continuación te mostramos diez sugerencias para que empieces a cambiar la tonalidad de tus días, desde el mismo momento que sales de la cama.

10 pasos para tener buen humor cada día

  1. Lo primero de todo: ¡no remolonear en la cama! Levántate, y olvídate de posponer la alarma, pues esto sólo te hará dormir de nuevo, y continuar despertando 5 y 10 minutos después con la misma alarma, lo cual contribuirá a tu mal humor. Luego, terminarás por hacer todo de prisa, saldrás corriendo de la casa por haberte quedado haciendo nada en la cama. Finalmente te darás cuenta que esos minutos que trataste de sacarle al despertador en realidad no forman parte de un descanso productivo.
  2. Bebe agua. Hidratarse por la mañana es importante, recuerda tomar un vaso de agua en ayunas, cada mañana, y verás lo bien que responde tu organismo. Pues, una de las razones por las cuales nos sentimos fatigados al levantarnos es por la deshidratación que ocurre en el cuerpo, después de muchas horas seguidas sin ingerir líquidos. Este pequeño vaso de agua te ayudará a sentirte más despierto, y te ayudará también a aliviar los ligeros dolores de cabeza que experimentamos algunas veces al despertar. Si no toleras el agua sola, a determinadas horas, le puedes añadir gotitas de limón para añadirle un toque de sabor.
  3. Empieza haciendo algo que te gusta. Nada mejor que comenzar el día con algo que te gusta, bien sea leer el periódico, pasear a tu perro o regar las plantas. Iniciar el día haciendo algo que te encanta te ayudará a tener un estado mental positivo, y afrontar el día con mejor humor. Aunque no lo creas, una de las mejores cosas que podrías hacer es tener sexo matutino, ya que esto incentiva la producción de endorfinas, te llena de energía y te libera del estrés.
  4. Deja entrar a la luz del sol. Si despiertas cuando ya ha salido el sol, abre las cortinas de tu cuarto y deja que la luz natural invada el ambiente. Desayuna también en una habitación donde penetre la luz natural, si te es posible puedes salir un momento al balcón. La luz del sol tiene efectos positivos ya que nos ayuda a mejorar el humor y a despertar. Es aconsejable que no duermas en habitaciones totalmente oscuras, ni bajes del todo la persiana, sino que aproveches la luz natural para despertarte poco a poco.
  5. ¡Desayuna bien! El desayuno es la comida más importante del día, así que regálate uno muy delicioso y saludable que te ayude a sentirte mejor desde la primera hora. Si sumamos a ello el placer que resulta de sentarse a comer, aprovecha este momento del día para hacerlo y que mejore tu buen humor. Incluye en tu desayuno alimentos que te proporcionen energía, tal como las frutas, la avena o los huevos, y evita los alimentos procesados o con azúcar.
  6. Haz un poco de ejercicio. Ejercitarte durante la mañana tienen muchos beneficios, ya que te ayuda a acelerar el metabolismo, quemando calorías por el resto del día, y también te provee de energía y reduce el estrés. Piensa lo beneficioso que resulta entrenar por la mañana, pues después del trabajo sólo querrás ir a casa y relajarte.
  7. ¡Baila, baila, baila! La música posee un efecto estimulante en el cerebro como casi ninguna otra cosa. Cuando escuchamos canciones que nos gustan, éstas nos activan y nos hacen estar de buen humor, así que aprovecha este beneficio de la música. Selecciona canciones con ritmo y que sean optimistas y empieza tu día bailando.
  8. Arréglate. Esta es una buena forma de regalarte un momento y darte un cariño a ti mismo. No lo hagas pensando en que los demás te verán guapo, sino hazlo sólo por sentirte a gusto contigo mismo. Esto no es egoísta ni frívolo, sino de un momento especial que te dedicas, así que preocúpate por tu imagen. Entre los primeros síntomas de la depresión está el hecho de que la persona deja de preocuparse por su aspecto. No se trata de maquillarte todos los días, si esto no te gusta, pero dúchate, regálate un momento para colocarte una crema hidratante en el cuerpo, cuida tu cabello, entre otras. Se trata de dedicarte un poco de tiempo en las mañanas para que cuides tu aspecto y te veas guapo. Salir de la casa con esa sensación te ayudará a sentirte con buen humor el resto del día.
  9. No vayas con prisas. Sal con tiempo de tu casa para que tengas espacio de llegar al trabajo a tiempo, sin necesidad que ningún incidente pueda retrasarte y estresarte. Ir con prisa nos hace propensos a tener pequeños accidentes, tal como tropezar con algo u olvidar cosas importantes en casa, y esto es algo que sin duda puede arruinar el resto del día. Si vas andando o en coche, tómate unos minutos para tomar un café en un sitio especial, procura no procrastinar, y podrás hacer las cosas con tiempo, y de forma tranquila.
  10. Dale a las cosas la importancia que se merecen a través del lenguaje. Algunas cosas, como perder el autobús u olvidar el cargador en casa, tendemos a manejarlo como situaciones extremas, especialmente a través del lenguaje o expresiones que utilizamos para narrarlas, así que aprende a relativizar, también con tu lenguaje.
Como ves, tener buen humor cuando te levantas influirá en cómo va a ir encaminado tu día. Si te despiertas pensando en positivo y aplicando todos estos consejos, te aseguro que serás más feliz y productivo. Pero no solo está en juego tu felicidad, sino también la de aquellos que se relacionan contigo. ¿Qué dices entonces, merece la pena o no intentar seguir estos hábitos?

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente

algomasquenoticias@gmail.com

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente
BOSTON.- Si cree que fumarse un cigarrillo ocasionalmente en ambientes sociales es menos peligroso para su corazón que fumarse un paquete al día, piénselo dos veces.
Una nueva investigación sugiere que los fumadores sociales tienen el mismo riesgo de hipertensión y colesterol alto que los fumadores regulares.
“No fumar en lo absoluto es lo mejor. Incluso fumar en una situación social es dañino para la salud cardiovascular”, advirtió la autora del estudio, Kate Gawlik, profesora asistente de enfermería clínica en la Universidad Estatal de Ohio.
“Una de cada 10 personas de este estudio dijo que a veces fumaba, y muchas eran jóvenes y ya estaban en camino a una enfermedad del corazón”, añadió en un comunicado de prensa de la universidad.
Los investigadores encuestaron a casi 40,000 personas de Estados Unidos, y encontraron que más de un 10 por ciento eran fumadores sociales (lo que significa que no fuman a diario) mientras que un 17 por ciento eran fumadores regulares.
En ambos grupos de fumadores, las tasas de hipertensión eran de alrededor de un 75 por ciento y las tasas de colesterol alto de más o menos un 54 por ciento, según el estudio, publicado el 3 de mayo en la revista American Journal of Health Promotion.
La hipertensión y el colesterol alto son factores de riesgo importantes de la enfermedad cardiaca, la principal causa de mortalidad en todo el mundo.
“Se trata de hallazgos sorprendentes y tienen mucho significado para la práctica clínica y la salud de la población”, afirmó la autora principal del estudio, Bernadette Melnyk, decana del Colegio de Enfermería y directora de bienestar de la Universidad Estatal de Ohio.
Los proveedores de atención de la salud deben intentar identificar a los fumadores sociales y ofrecerles consejo y herramientas para que dejen de fumar, plantearon los investigadores.
“Ha sido una parte de la población que se ha descuidado bastante. Sabemos que fumar con regularidad es una adicción, pero los proveedores generalmente no preguntan sobre el tabaquismo social”, dijo Melnyk.
“Unos sencillos cambios saludables en el estilo de vida, que incluyen medidas adecuadas como la terapia con aspirina, el control de la presión arterial, la gestión del colesterol, el manejo del estrés y, algo muy importante, dejar de fumar pueden eliminar gran parte del riesgo de enfermedad crónica”, añadió.

Más beneficios para el bebé de la leche materna

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON.- Durante años, se les ha dicho a las madres que la lactancia materna es lo mejor. Ahora, los investigadores afirman que han encontrado una nueva forma en que ayudar al bebé: plantando bacterias buenas en su sistema digestivo.
Más beneficios para el bebé de la leche maternaEn el estudio, los investigadores evaluaron a 107 parejas de madres lactantes y bebés. Encontraron que un 30 por ciento de las bacterias beneficiosas en el tracto intestinal del bebé provienen directamente de la leche materna, y un 10 por ciento provienen de la piel del seno de la madre.
“La leche materna es un líquido increíble que, a través de millones de años de evolución, ha evolucionado para hacer que los bebés sean sanos, en particular sus sistemas inmunitarios”, apuntó la autora principal del estudio, Grace Aldrovandi, profesora de pediatría y jefa de enfermedades infecciosas en el Hospital Pediátrico Mattel de la UCLA.
“Nuestra investigación identifica un nuevo mecanismo que contribuye a que los bebés sean más fuertes y más sanos”, explicó en un comunicado de prensa de la UCLA.
Además, los bebés que son amamantados cada día incluso después de haber comenzado a comer alimentos sólidos siguen beneficiándose en la forma de una creciente población de bacterias intestinales beneficiosas vinculadas con una mejor salud, aseguraron Aldrovandi y sus colaboradores.
Investigaciones anteriores han mostrado que una comunidad bacteriana equilibrada en los intestinos tiene un rol importante a la hora de proteger contra las enfermedades inmunitarias.
Por ejemplo, los niños que desarrollan diabetes tipo 1 tienen anomalías en las poblaciones bacterianas de sus intestinos. Y unas bacterias saludables en el intestino parecen ofrecer una protección contra las alergias, el asma y la enfermedad inflamatoria intestinal durante toda la vida, anotaron los autores del estudio.
“Cada vez nos damos más cuenta de cómo esas comunidades bacterianas (en particular en el intestino) ayudan a proteger contra las cosas malas. Sabemos a partir de modelos animales que si se obtienen unas bacterias buenas en el intestino a principios de la vida, es más probable que se sea sano”, apuntó Aldrovandi.
El estudio no examinó cómo los niños a quienes se alimenta exclusivamente con fórmula adquieren las bacterias intestinales.

Puntualizan riesgos de la artritis

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Si usted tiene las manos y los dedos rígidos y le duelen, no es el único; un nuevo estudio informa que el 40 por ciento de las personas se verán afectadas por la artritis al menos en una mano.
Puntualizan riesgos de la artritis
La tasa observada en la nueva investigación “está un poco por debajo del porcentaje de osteoartritis observada en las rodillas y es significativamente más alta que la observada en las caderas”, comentó el Dr. Daniel Polatsch, codirector del Centro de Mano y Muñeca de Nueva York en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.
La artritis afecta a la fuerza y al funcionamiento de la mano y provoca dificultades para hacer actividades de la vida cotidiana”, dijo Polatsch. El equipo de estudio fue dirigido por Jin Qin, del Programa de Artritis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los investigadores observaron los datos de 1999-2010 sobre más de 2,200 personas de Carolina del Norte. Todas las personas del estudio tenían 45 años o más.
La información recogida incluyó los síntomas que los participantes reportaron, además de radiografías de la mano.
Las mujeres tenían un riesgo más alto que los hombres, ya que casi la mitad de las mujeres (el 47 por ciento) desarrollan artritis en las manos. Solo aproximadamente una cuarta parte de los hombres tenían artritis en las manos, dijo el equipo de Qin. Las personas blancas eran más propensas a tener este problema que las negras, con unas tasas del 41 por ciento y el 29 por ciento, respectivamente.
El exceso de peso también es un factor de riesgo para la artritis en las manos. El riesgo de por vida para las personas obesas era del 47 por ciento, frente al 36 por ciento para las personas no obesas, encontró el estudio.
El Dr. Steven Carsons, jefe de reumatología en el Hospital de Winthrop de la NYU, en Mineola, Nueva York, dijo que el hallazgo de que la artritis en las manos en más habitual en las mujeres “se ha considerado desde hace mucho tiempo que se debe a razones genéticas y hormonales”.

Dieta y perder peso

algomasquenoticias@gmail.com

CHICAGO.-  Por más que odie las restricciones diarias de una dieta convencional, un nuevo estudio muestra que hacer ayuno un día y comer lo que quiera el siguiente quizá no sea un mejor modo de perder peso.
Dieta y perder pesoTras un año, los investigadores encontraron que con cada tipo de dieta se perdía aproximadamente el mismo peso: los de la dieta con un ayuno en días alternos perdieron un 6 por ciento, y los que siguieron una dieta que limitaba las calorías un poco más del 5 por ciento. “Pensábamos que a las personas del grupo del ayuno en días alternos les iría mejor. Permite a las personas hacer un descanso de su dieta cada dos días, así que pensábamos que el cumplimiento sería mejor”, explicó la autora principal del estudio, Krista Varady.
“Pero resulta que las personas con los dos tipos de dieta perdieron la misma cantidad de peso”, dijo Varady, profesora asociada de kinesiología y nutrición en la Universidad de Illinois, en Chicago.
“Las personas del grupo de ayuno en días alternos comían más de las 500 calorías indicadas el día que ayunaban, pero muchas menos de las calorías indicadas en el día en que podían comer sin restricciones. Esa es la razón por la que perdieron la misma cantidad de peso”, explicó.
Pero “las personas que se atuvieron a la dieta [de ayuno cada dos días] perdieron entre 20 y 50 libras [9 y 22.5 kg] en un año”, añadió Varady. “A algunas personas sí les funciona”.
En el estudio, el equipo de Varady asignó aleatoriamente a 100 personas obesas a una dieta de ayuno en días alternos, a una dieta convencional (una reducción del 25 por ciento de las calorías cada día) o a ninguna dieta (el grupo de “control”).
Las personas que seguían la dieta convencional fueron capaces de atenerse a sus objetivos de calorías mejor que las del grupo del ayuno en días alternos, encontraron los investigadores.
Las tasas de abandono lo confirmaron: el 38 por ciento de las personas del grupo del ayuno en días alternos abandonaron, y solo el 29 por ciento del grupo de la dieta convencional y el 26 por ciento de grupo de control tiraron la toalla.
Es difícil para las personas atenerse a tomar 500 calorías en un día, explicó Varady. “A algunas personas les va bien este tipo de dieta. Si alguien escogiera esta dieta por sí mismo, probablemente le iría mejor”, comentó.
La dieta de ayuno pareció ser segura, añadió. En los días de ayuno, se animó a las personas a comer muchas proteínas, porque las proteínas hacen que uno se sienta lleno, dijo.
En cuanto a la pérdida de peso, todas las calorías son iguales, pero no todas las calorías son saludables, dijo Varady. En los días en que las personas podían comer cualquier cosa, algunas comieron bolsas de papas fritas y aun así perdieron peso, indicó.
“Si reduce la ingesta de comida, se pierde peso, pero en cuanto a los beneficios para la salud, las personas deberían intentar comer menos alimentos procesados y más fruta y verdura”, dijo Varady.

Colegio de Cirujanos rechaza nueva Asociación de Cirugía Endoscópica

algomasquenoticias@gmail.com

Colegio de Cirujanos rechaza nueva Asociación de Cirugía Endoscópica
José Ernesto Ramírez
SANTO DOMINGO.- La membrecía del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) fue advertida de la existencia de una llamada Asociación Dominicana de Cirugía Endoscópica que alegadamente “está dándose a la tarea de  tratar de convencer a los cirujanos para que formen parte de ella”.
Un comunicado del presidente del CDC, doctor José Ernesto Ramírez Feliz, apuntó que “el pleno de la Directiva rechaza esta actividad, toda vez que no reconocemos la existencia de esta agrupación,  principalmente debido a que nuestro colegio cuenta con un capítulo de cirugía laparoscópica, dirigido dignamente por uno de los más importantes cirujanos laparoscopista de nuestro país, el doctor Ricardo Domingo”.
Ramírez Feliz precisó que la directiva del colegio “rechaza los intentos de división de este grupo de marras, sobre todo en un momento donde la unidad de todos los médicos y en especial de los cirujanos, es tan importante  ante los retos que se plantea el sistema de salud dominicano”.
“Realmente no entendemos estos aprestos de un reducido grupo de cirujanos; desconocemos las motivaciones divisorias, toda vez que le hemos ofrecido la oportunidad de trabajar con nosotros”, agregó Ramírez Feliz.
Advirtió que “las leyes dominicanas no prohíben la posibilidad de asociación, pero sí los estatutos de nuestra entidad nos dan la potestad de evaluar la actuación de nuestros miembros en relación a sus acciones en contra de nuestro Colegio, por lo que en su momento no descartamos la vía disciplinaria para procurar el orden y salvaguardar la existencia de nuestro colegio”
josepimentelmunoz@hotmail.com

Acusan senador origen dominicano de recibir miles dólares indebidamente

 Acusan senador origen dominicano de recibir miles dólares indebidamente
José Peralta
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal José Peralta fue acusado de recibir indebidamente miles de dólares destinados a los presidentes de los comités, a pesar de que no dirigen ninguno de los paneles que dicen los documentos de nómina.

Capturan dominicano a quien atribuyen asesinato de un hombre

algomasquenoticias@gmail.com

Capturan dominicano a quien atribuyen asesinato de un hombre
NUEVA JERSEY.- Agentes federales y de la Policía capturaron a un dominicano a quien atribuyen haber asesinado a un hombre en la ciudad de Candem.
José Guadalupe, de 32 años, era perseguido por la muerte de Robert Castellano III, de 33, el pasado 23 de abril en el bloque 1200 de la calle 18 Norte, de esa ciudad.
Guadalupe fue arrestado en la calle Wheatland Court.

Mueren 2 más en jornada de protestas en autopista de Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Mueren 2 más en jornada de protestas en autopista  de Caracas

VENEZUELA: 

CARACAS.- Dos personas murieron ayer en una jornada de protestas en Venezuela, durante la cual miles de venezolanos tomaron la principal autopista de Caracas por horas. Patricia de Ceballos, alcaldesa opositora de la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira, confirmó en Twitter la muerte de dos hombres.

Sigue violencia escolar: Hieren de ocho puñaladas a una embarazada en Tamayo

algomasquenoticias@gmail.com

Sigue violencia escolar: Hieren de ocho puñaladas a una embarazada en Tamayo
BAHORUCO, República Dominicana.- Una estudiante hirió de ocho puñaladas a una compañera embarazada de 16 semanas en el liceo Cabeza de Toro, en el municipio de Tamayo.
La agresora se dio a la fuga en una  motocicleta que tenía estacionado frente al centro educativo.Ninguna de las dos jovencitas ha sido identificada públicamente.  La víctima fue atacada porque supuestamente está embarazada del esposo de la agresora.
A pesar de que el hecho ocurrió hace 15 días, las autoridades del Ministerio de Educación, la Policía ni la Procuraduría lo han informado a la opinión pública. Testigos narraron que la agresora llegó al plantel con un cuchillo, ingresó al aula de la otra adolescente y, sin mediar palabras, la apuñaló en los senos, estómago, brazos y manos.   Esta última fue llevada al hospital Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana, donde fue intervenida quirúrgicamente.
“Ella y la criatura que lleva dentro de su vientre están vivas para contarlo”, dijo una amiga de la víctima que presenció el ataque.
La agresora no ha sido detenida.

UASD suspende docencia en la sede central por las manifestaciones de este martess

algomasquenoticias@gmail.com

UASD suspende docencia en la sede central por las manifestaciones de este martes
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió hoy la docencia, luego de que encapuchados protestaran para que sean liberadas las personas detenidas por intentar instalar un campamento frente a la sede de la Procuraduría General de la República.
El director del Departamento de Comunicaciones de esa academia, César Amado Martínez, publicó en su cuenta de  Twitter que la suspensión será por el resto del día en la sede.
“Se suspende la docencia en la Sede Central de la UASD por el resto del día”, informó Martínez. Cerca de este mediodía, encapuchados lanzaron piedras y desperdicios en las en los alrededores de la UASD, principalmente en la avenida Correa y Cidrón y la estación Amín Abel del Metro de Santo Domingo.
Reclamaban sean dejados en libertad los  miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones  que fueron arrestados cuando intentaban instalar un campamento frente a la Procuraduría General de la República.

Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusias

algomasquenoticias@gmail.com

Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusia
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que tiene el “derecho absoluto” de compartir información con Rusia porque quiere que Moscú “intensifique su lucha” contra el Estado Islámico (EI) y el terrorismo. Trump respondió así en su cuenta de Twitter al diario The Washington Post, según el cual el mandatario reveló recientemente información secreta sobre el EI al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, lo que ha sido desmentido por la Casa Blanca.
“Como presidente, quería compartir con Rusia (en una reunión programada oficialmente en la Casa Blanca), lo que tengo el derecho absoluto de hacer, hechos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las líneas aéreas”, escribió Trump. Según el rotativo, Trump proporcionó a Lavrov información relacionada con la posibilidad de que los yihadistas utilicen ordenadores portátiles para realizar algún tipo de ataque terrorista en vuelos comerciales, unas afirmaciones a las que McMaster no aludió en el desmentido.Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusia
Esta información fue facilitada por un país aliado de EEUU y su contenido es tan secreto que ni siquiera otros de sus socios han recibido ese tipo de datos, según las fuentes citadas en exclusiva por el Post y que también ha cotejado The New York Times.
Poco después de publicarse, la Casa Blanca tildó de “falsa” la información de The Washington Post.
“El artículo es falso”, apuntó en una breve comparecencia el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el teniente general H.R. McMaster, quien aseguró que Trump no reveló “fuentes, métodos u operaciones militares” a Lavrov, pese a que el Post no habla de eso en su información.
“Yo estaba ahí, no sucedió”, insistió McMaster, quien sin embargo admitió que Trump y Lavrov hablaron sobre un “abanico de amenazas comunes” incluyendo “amenazas a la aviación comercial”.
También participó del encuentro entre Trump y Lavrov celebrado el pasado miércoles el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, quien, en la misma línea que McMaster, negó que se hablara sobre “fuentes, métodos u operaciones militares”.
Ni McMaster ni Tillerson negaron que Trump revelase información secreta a Lavrov en sus reacciones al artículo.

La Policía impide con bombas lacrimógenas que diputados entren a la Procuraduría

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía impide con bombas lacrimógenas que diputados entren a la Procuraduría
Diputados y agentes policiales se enfrentan.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Agentes de la Policía Nacional impidieron a bombazos este martes que una comisión de legisladores que apoyan a los a los grupos populares que buscan instalar un campamento entraran a la Procuraduría General de la República. Los legisladores acudieron al lugar a rechazar la forma en que fueron agredidos los jóvenes que intentaron contar carpas en lugar para esperar el listado de los implicados en el escándalo de Odebrecht.
El grupo de congresistas fue sacado a empujones y combazos del lugar por parte de los miembros de la Policía y con el forcejeo, las verjas perimetrales que fueron instaladas en el lugar cayeron todas al suelo.
Entre los integrantes de la comisión están los diputados Fidel Santana, del Frente Amplio; Pedro Botello del Partido Reformista Social Cristiano –PRSC-,  Fidelio Despradel, del Alianza País, Agustín Burgos, Robinson Díaz, y Víctor D Aza, éstos últimos del del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Presidenta CD
La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, dispuso una investigación en relación a los incidentes en que varios diputados se vieron envueltos cuando acudieron a la Procuraduría General de la República a solidarizarse con los estudiantes que intentaron instalar un campamento.
En tal sentido, dispuso una comisión que estará presidida por el vicepresidente del hemiciclo, Lupe Núñez y la integrarán además, los voceros de las distintas bancadas partidarias, para que investigue el hecho.
“Haremos las investigaciones de lugar, para que nos llegue aquí las imágenes, tanto servidas por Procuraduría como por la Policía Nacional y estamos comisionando a los voceros de todas las bancadas, para que vayan a investigar conjuntamente con el vicepresidente de la Cámara de Diputados”, señaló.
“Les reitero que en toda la historia  de la Cámara de Diputados, cuando se da este tipo de situación, los diputados informan a presidencia y se le da conforme al protocolo y al reglamento el seguimiento de lugar”, precisó la presidenta del órgano legislativo.

Delegados de 110 países participan en Cumbre antidrogas en R. Dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

Delegados de 110 países participan en Cumbre antidrogas en R. Dominicana
PUNTA CANA, República Dominicana (EFE).- Delegados de 110 países participan en la XXXIV Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC, por su sigla en inglés), que se inauguró hoy en Punta Cana y en la que se analizarán nuevas estrategias para luchar contra el narcotráfico en el mundo.
El encuentro está organizado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y tiene como lema “La excelencia en la investigación”.
La cita también servirá para analizar los comportamientos y tendencias globales del tráfico ilícito de drogas a nivel mundial y promoverá la cooperación y el intercambio de información y de mecanismos para combatir estos delitos.
La conferencia fue inaugurada por el presidente dominicano, Danilo Medina; el presidente de la DNCD, Edmundo Félix Pimentel, y el encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Patrick Dunn.
En la inauguración, Medina aseguró que en los últimos cuatro años vienen incrementándose las toneladas métricas de narcóticos incautados en la región porque “se está produciendo más drogas y se está consumiendo más”.
Medina instó a los países consumidores de droga “a poner coto a la demanda”, y señaló que “el 90 % de los beneficios económicos del narcotráfico son para el país consumidor”.
Por su parte, Pimentel abogó por seguir fortaleciendo la cooperación entre todos los países para lograr articular políticas más efectivas en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y sus delitos conexos.
El encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Patrick Dunn, aseguró que la administración de su país está comprometida con la “lucha contra las actividades delictivas, en nuestras fronteras, en nuestro sistema judicial y financiero, así como en otros lugares”.
Entre los expositores de la conferencia, que concluirá el jueves y que se celebra a puerta cerrada, está el vicepresidente de Colombia, Oscar Naranjo, y el administrador adjunto de la DEA, Anthony Williams.