Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 4 de junio de 2017

Piden Gobierno que enfrente problemas medioambientales y embarazo menores

algomasquenoticias@gmail.com

Piden Gobierno que enfrente problemas medioambientales y embarazo menores
SANTO DOMINGO.- La Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús pidió al Gobierno a que “enfrente con determinación” la minería a cielo abierto, deforestación, contaminación de ríos y la gestión de desechos sólidos, ya que profundizan la pobreza en República Dominicana.
Citó la degradación del río Masacre, contaminado en más de un 80% y cuyas aguas llegan a la laguna de Saladillo, uno de los humedales más importantes del país, actualmente en peligro de desaparición.
En la presentación del informe sobre la situación de los Derechos Humanos, la Red también criticó el alto índice de embarazo en adolescentes, donde República Dominicana cuenta con una de las tasas más altas de la región.
“Los datos sobre la situación de la niñez en el país reflejan que la pobreza sigue afectando a una proporción mayor de niños y niñas que de adultos”, indicó.
En ese sentido, informó que el 47% de la población pobre en República Dominicana tiene menos de 18 años.
Entre las provincias con mayor cantidad de embarazos en adolescentes citó a Azua (36.9%), Pedernales (35.1%), Bahoruco (34.9%), Elías Piña (30.4%), Barahona (26.5%), San Juan (24.2%), Independencia (23.4%) y Dajabón (22.3%).
“Esos datos nos inducen a concluir que los avances llevados a cabo por el gobierno de Danilo Medina en materia de educación, salud y sensibilización han sido insuficientes para lograr que los niños y niñas en República Dominicana tengan sus derechos garantizados plenamente”, señala el informe presentado en la Universidad Tecnológica de Santiago (recinto Dajabón).

Una app ayuda a los niños a sobrellevar que sus padres están en la guerra

algomasquenoticias@gmail.com

Una app ayuda a los niños a sobrellevar que sus padres están en la guerra
Miami,Un grupo de emprendedores latinoamericanos radicados en Estados Unidos ha puesto la inteligencia artificial al servicio de los niños cuyos padres están destinados en lugares en guerra y sufren su ausencia o el miedo a perderlos.
“Hay más de tres millones de menores con alguno de sus padres en una guerra y la cifra aumenta cuando se cuenta a los padres que están desplazados en otro tipo de misiones militares”, aseguró el argentino Gustavo Lauria, uno de los creadores del proyecto “AI Buddy”, en una entrevista telefónica a Efe
Todo comenzó cuando Lauria y su colega, el mexicano Marco Vega, que se declaran “pacifistas”, pensaron que si no podían detener las guerras, al menos debían intervenir de alguna forma.
Así, encontraron lo que ellos creen que puede ser una “solución parcial” y comenzaron a hablar con profesionales de la salud y también con desarrolladores digitales para configurar “AI Buddy”, un compañero virtual en forma de aplicación móvil para los niños en riesgo de trauma.
Lauria, con experiencia previa en publicidad, y Vega, en ingeniería, lanzaron en abril el prototipo de su “AI Buddy” con la esperanza de frenar posibles tragedias infantiles.
Como explicó Vega, “uno de cada cuatro niños con uno de sus padres desplazados a una guerra llega a considerar suicidarse”, cifra que según él significa “el doble” que en el resto de niños.
Para reducir esa alarmante cifra, detrás de este “amiguito virtual” habrá psicólogos profesionales y una completa información de datos familiares y aficiones virtuales que se aplicarán para dar una atención “personalizada” a cada niño.
La plataforma puede usarse “durante años”, dijo Lauria, quien consideró que la mejor edad para dejar de usarla es el paso a la universidad, cuando el menor “sale por primera vez del círculo familiar”.
Una vez en funcionamiento, AI Buddy estará preparado para cualquier tipo de eventualidad, desde el regreso a casa del familiar hasta la muerte del mismo en el conflicto bélico.
“En esa posición, se trata de que el niño no se encierre en sí mismo”, aseguró Lauria, quien apuntó que hay varios indicadores de ello y que el programa será capaz de detectarlos.
Se trata de indicadores psicológicos pero también físicos, como la medición del pulso de los usuarios, con la utilización de tecnologías “que están al alcance de la mano”, pero también de otras “más avanzadas”.
“Queremos llevar la inteligencia artificial a la gente normal”, insistió Vega.
El equipo implicado en “AI Buddy” está formado en la actualidad por diez personas, todas ellas latinas a excepción de un informático bielorruso.
“Somos la primera plataforma independiente de inteligencia artificial latinoamericana”, aseguró Vega, quien reivindicó así la presencia latina dentro del sector tecnológico estadounidense y su propósito “noble”.
WeBelievers, la agencia de innovación de estos emprendedores, se unió para este proyecto a la organización sin ánimo de lucro Vidax Center, basada en Argentina y Nueva York y centrada en el apoyo psicológico a niños y jóvenes.
Por el momento, afirmaron Lauria y Vega, aún buscan capital privado para que la versión definitiva de “AI Buddy” sea realidad y se pusieron como meta finales del año 2017 para su lanzamiento, aunque dijeron que ya cuentan con propuestas de algunos fondos de inversión.
La versión beta, dicen, está siendo exitosa.
Su objetivo principal es que los médicos de confianza de las familias que afronten situaciones así lleguen a recomendar “AI Buddy” a los pequeños en todas partes, con versiones diferentes del producto según los niveles tecnológicos de la zona en la que se use.
Pero las aplicaciones de “AI Buddy” podrían ser muchas más en el futuro y el sueño de sus creadores es que pueda ser una “red de apoyo” para todos los niños con problemas, más allá de que el trauma provenga de conflictos bélicos. EFEUSA

Afirman se fortalece oferta la hotelera dominicana con otras 7,300 habitaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Afirman se  fortalece oferta la hotelera dominicana con otras 7,300 habitaciones
Francisco Javier García
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tras asegurar que el turismo está en su mejor momento en República Dominicana, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, reveló que en el país se construyen 7,300 nuevas habitaciones, lo que definió como la mejor evidencia de la confianza de los inversionistas.
Declaró que esas nuevas habitaciones se irán sumando a la oferta hotelera nacional que, según dijo,  alcanza la mayor ocupación de los últimos años.
García manifestó que el país sigue siendo el destino favorito número uno en toda la región y que esto fue confirmado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo que cita a República Dominicana como ejemplo a seguir.
“República Dominicana es la referencia obligada por el crecimiento sostenido que hemos registrado a nivel turístico, siendo los líderes en toda la región del Caribe y una de la nación que más divisas aporta a su economía”, indicó el funcionario al pronunciar un discurso en la vigésima edición de Expoturismo 2017, que se ha desarrollado en Santiago hasta este domingo., dedicada a Javier García por su aporte al sector.
En el marco de la feria el funcionario fue declarado Huésped Distinguido por la Alcaldía de Santiago de los Caballeros.
El Ministro de Turismo agregó que la oferta complementaria más importante que tiene Puerto Plata es Santiago,  y que con los trabajos de la carretera Navarrete-Puerto Plata y los proyectos que están depositados de un corredor especial de la avenida de Circunvalación a  la Novia del Atlántico, que se conectaran en sólo 23 minutos, garantizará que más cruceristas lleguen a la Ciudad Corazón.
“Estoy convencido que Santiago se verá beneficiado por muchos de los turistas que vienen a República Dominicana, porque es una ciudad que está avanzando, por lo que autoridades y población deben hacer un gran esfuerzo, ya que los turistas viene a traer riquezas al país”.
Adelantó que la próxima semana, es probable, se cierre un acuerdo que será la noticia turística más impactante e importante de toda la Región Norte de los últimos 38 años, lo que quiere decir, que Santiago va a recibir un impacto espectacular.

Ejército de RD desplegará otros 574 soldados en la frontera con Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Ejército de RD desplegará otros 574 soldados en la frontera con Haití
SANTO DOMINGO.- El Ejército de la República Dominicana enviará 574 soldados adicionales a la frontera con Haití para apoyar la “Operación Escudo” que realizan autoridades nacionales con el fin de proteger la zona, informó esta institución armada .
Indicó que los soldados estarán en la zona desde este lunes 5 y hasta el 12 de junio.  De ellos 161 pertenecen a las diferentes escuelas de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar (DGECEM-ERD) y 403 son oficiales y cadetes de la Academia Militar “Batalla de Las Carrereas”.
En una nota remitida a ALMOMENTO.NET señaló que “con estos ejercicios se procura fomentar sistemáticamente los niveles de listeza de los miembros de la institución y que los soldados empleen los conocimientos adquiridos en las diferentes escuelas, mediante la ejecución de patrullaje de corto y largo alcance, establecimientos de puntos de chequeos, registro de vehículos y personas, operaciones en coordinación con migración y operativos de reforestación en la línea fronteriza, dentro de las áreas de responsabilidad de la 3ra. 4ta. y 5ta. Brigadas de Infantería del ERD”.
Con los mismos también se busca actuar “contra de cualquier ilícito en la frontera dominico-haitiana”.

Fuerza pública impide marcha opositora en oeste de Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Fuerza pública impide marcha opositora en oeste de Caracas

VENEZUELA: 

Caracas.- Miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron hoy con gases lacrimógenos, agua, gas pimienta y murallas metálicas que una marcha convocada por la oposición venezolana llegara a su destino en el oeste de Caracas, constató Efe.
La movilización había sido convocada por la coalición antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para protestar “contra el hambre” y tenía previsto partir desde la urbanización Montalbán hacia la parroquia El Valle, ambos puntos ubicados en el oeste de la capital, gobernado por el oficialista Jorge Rodríguez.
Sin embargo, los opositores no pudieron recorrer este periplo pues los agentes de la fuerza pública levantaron al menos dos murallas metálicas en las vías y advirtieron a los manifestantes que esta protesta estaba prohibida antes de usar los gases y el agua para dispersarlos.
El diputado caraqueño Miguel Pizarro denunció a través de su cuenta en la red social Twitter que un oficial de la GNB le lanzó gas pimienta, dos bombas lacrimógenas y dio la orden de disparar perdigones de frente a quienes intentaban mediar con los uniformados para que permitiesen la continuidad de la marcha.
Además de Pizarro, los diputados Richard Blanco, José Manuel Olivares y Freddy Guevara, así como el alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, David Smolansky, estaban frente a una de las murallas cuando desde el lado de los miembros PNB y de GNB les rociaron un gas directo en la cara que, según los opositores, se trata de gas pimienta.
Por otra parte, el diputado Juan Andrés Mejía indicó que su hermano resultó herido por disparos de perdigón y compartió varias fotografías para dar cuenta de sus palabras. Entretanto, el legislador Rafael Guzmán aseguró que fue impactado por un disparo de perdigón que no le produjo herida de gravedad. “La emboscada de la GNB nos atacó sin mediar (…) La dictadura no nos doblegará”, agregó el opositor en la misma red social.
El presidente del Parlamento, Julio Borges, señaló desde la manifestación que esta se hacía con ollas vacías “que representan el verdadero problema del país, un sistema que lleva al hambre, la dependencia y la esclavitud.
” “Hoy cuatro de cada diez venezolanos come dos o menos veces al día y 69 % de la población ha perdido peso gracias a la gestión de Nicolás Maduro”, dijo Borges. En Venezuela se registra una ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno desde el pasado 1 de abril, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos que se saldan con 64 muertos y más de mil heridos, según cifras de la Fiscalía.EFE

NUEVA YORK: “Marcha Verde” contacta dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


Por VICTOR GOMEZ
NUEVA YORK.- La militante de la denominada Marcha Verde, Yadira Marte, se encuentra en esta ciudad en labores de contacto con los dominicanos que apoyan a ese movimiento cívico y recabando informaciones para conocer directamente las diversas formas de estafa gubernamental que se ejecutan desde aquí con las llamadas “botellas”.
Yadira Marte denunció que una de las malas prácticas que se vienen ejecutando es  la engañar y desfalcar el erario público con el nombramiento de decenas de vice cónsules que se convierten en parásitos políticos, pues solo son nombrados para que cobren un dineral, muchos de ellos ni siquiera saben dónde queda el consulado dominicano, ya que el dinero que le dan cada mes es depositado en una cuenta que le piden en el momento de ser nombrado.
La fogosa activista de la Marcha verde tendrá varios encuentros con dominicanos residentes en los Estados Unidos, diseminados por varios Estados de la unión americana entre los que se encuentran: New York, New Jersey, Connecticut, Rodhe Island, Massachusetts, Pennsylvania, Florida, entre otros, con el objetivo de recabar informaciones de los nacionales dominicanos y conocer la forma de cómo piensan con respecto a la situación dominicana.
Recordó que rrecientemente han sido apresados varios funcionarios y ex funcionarios acusados de haber recibido sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht, pero a raíz de estos hechos se ha hecho sentir el descontento de la población, debido a que funcionarios del actual gobierno, legisladores y los ex presidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y el actual mandatario, ni siquiera han sido interrogados.
Resaltó la importancia de que el movimiento conocido como Marcha Verde organizara varias manifestaciones en diferentes puntos del país donde ciento de miles ciudadanos  de diferentes extractos sociales han acudido a demostrar su rechazo a la corrupción e impunidad y que cada día son más los que se suman a estas actividades cívicas y ciudadanas, expresó finalmente la reconocida activista Yadira Marte.

Ofertarán más de 5,000 viviendas en ExpoHogar Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com

Ofertarán más de 5,000 viviendas en ExpoHogar Banreservas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 5,000 viviendas y locales comerciales serán ofertados durante la feria inmobiliaria ExpoHogar del Banco de Reservas, que este año se efectuará del 09 al 11 de junio en todo el territorio nacional.
Más de 130 empresas inmobiliarias, constructoras y agentes inmobiliarios participarán en esta iniciativa de Banreservas, que pondrá a disposición de los clientes 5,139 unidades habitacionales, en 273 proyectos que contarán con atractivas tasas de financiamiento y otras facilidades.
Los interesados podrán optar por préstamos hipotecarios para viviendas y locales comerciales. La institución financiera concederá hasta 20 años para pagar a las personas que adquieran viviendas, con financiamiento del 90% del valor del inmueble y tasa fija a cinco años y modalidad de Cuota Flexible
Para los clientes de Pequeñas y Medianas Empresas que deseen adquirir un local comercial,  Banreservas dispuso hasta el 70% de financiamiento, con tasa fija de hasta cinco años y un plazo de hasta 10 años para saldar.
Este año Banreservas efectuó una alianza con 48 establecimientos comerciales de todo el país, que permitirá que los clientes que tomen el financiamiento puedan obtener descuentos exclusivos de entre 10 y 20% en muebles, electrodomésticos, iluminación y equipos de seguridad para las viviendas.
Para consultar la lista de establecimientos autorizados, las personas pueden acceder a www.banreservas.com.do. Las atractivas tasas de interés para todos los tipos de financiamiento serán reveladas el jueves 8 de junio.
 Beneficios para banca personal y empresarial
Algunos beneficios adicionales de ExpoHogar 2017 para préstamos hipotecarios de viviendas son: monto fijo de gastos legales, seguro de vida y una cobertura de 100% del seguro de propiedad para las personas que financien desde un 70% en adelante.
Los clientes de Pequeñas y Medianas Empresas dispondrán de emisiones de cuentas corrientes, de tarjeta de crédito Visa Negocios, afiliación a TuB@nco Empresas y otros beneficios, como Seguro Pymes Reservas con cobertura de incendio y líneas aliadas.

Dominicano Edinson Vólquez No Hitter, Albert Pujols conecta jonrón 600 en GL

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano Edinson Vólquez No Hitter, Albert Pujols conecta jonrón 600 en GL
El derecho Edinson Vólquez, quien lanzó el 6to. No-Hitter en historia de Miami Marlins y el 7mo. para un lanzador dominicano en MLB.
MIAMI — Edinson Vólquez lanzó el sexto juego sin hits en la historia de los Marlins de Miami, al enfrentar al mínimo de 27 bateadores en la victoria 3-0 sobre los Diamondbacks de Arizona el sábado.  Vólquez también se convirtió en el séptimo pitcher dominicano que tira un partido sin hits, emulando a Ervin Santana, Francisco Liriano, Ubaldo Jiménez, Ramón Martínez, José Jiménez y Juan Marichal. Santana y Liriano fueron los últimos en lograrlo en 2011.  Vólquez (2-7) recetó 10 ponches, y los dos corredores que se le embasaron por boletos, fueron retirados tras doble matanzas. En total, empleó 98 pitcheos, el último para ponchar a Chris Owings y completar la joya.  Fue el primer juego sin hits en las mayores esta temporada, y el primero que sufren los D’backs desde que el venezolano Aníbal Sánchez lanzó uno el 6 de septiembre de 2006.  En la historia de los Marlins, Vólquez se suma al también venezolano Henderson Álvarez, Sanchez, A.J. Burnett, Kevin Brown y Al Leiter, con juegos sin hits.  Vólquez estuvo a punto de salir del juego tras apenas tres lanzamientos, luego de una colisión con Rey Fuentes, el primer bate de Arizona, al cubrir la inicial, cayendo mal con su tobillo.  ”Creí que me había roto el tobillo”, bromeó tras el partido.  Pero el derecho de 33 años de edad siguió en el montículo y lanzó el partido de su vida.
ALBERT PUJOLS JONRON 600

P. RICO: Arrestan a tres dominicanos con más de una tonelada de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com

P. RICO: Arrestan a tres dominicanos con más de una tonelada de cocaína
SAN JUAN. La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó en la costa sur de Puerto Rico un cargamento de 1.100 kilogramos de cocaína que en el mercado negro hubiera alcanzado un valor superior a los 32 millones de dólares.
La agencia federal informó en un comunicado que el cargamento fue localizado el pasado 25 de mayo en aguas cercanas a la costa sur de la isla caribeña, cuando agentes de la Guardia Costera interceptaron una embarcación en la que viajaban tres individuos de nacionalidad dominicana que fueron arrestados.
La detección se enmarca en una operación en la que intervinieron distintas agencias federales de EE.UU. y fuerzas de seguridad de Puerto Rico en la lucha contra el narcotráfico en la región caribeña.
La operación fue posible después de que un avión detectara durante una vigilancia rutinaria la presencia de una embarcación sospechosa en aguas al sur de la costa de Puerto Rico, lo que dio lugar al inicio de un protocolo que provocó las detenciones y la recuperación del cargamento de cocaína.

Trump reacciona a ataques en Londres pidiendo un nuevo veto migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

Trump reacciona a ataques en Londres pidiendo un nuevo veto migratorio
Donald Trump
WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump reaccionó rápidamente a las informaciones del posible ataque terrorista en Londres pidiendo “ser inteligentes, vigilantes y duros” e imponer un “veto de viaje” o migratorio.
“Necesitamos ser inteligentes, vigilantes y duros. Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos ¡Necesitamos un veto de viaje como nivel adicional de seguridad!”, aseguró Trump en la red social de Twitter.

sábado, 3 de junio de 2017

Marcha Verde volverá a movilizarse para pedir justicia en el caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Marcha Verde volverá a movilizarse para pedir justicia en el caso Odebrecht
Santo Domingo,  (EFE).- El colectivo Marcha Verde, que surgió tras revelarse los sobornos pagados por Odebrecht en el país, anunció hoy dos movilizaciones para mañana para pedir Justicia en este caso, por el que fueron imputadas esta semana 14 personas, entre ellas, el ministro de Industria, Temístocles Montás.
“Marcha Verde”, que reúne a grupos populares locales y ha realizado este años cuatro multitudinarias marchas en contra de la corrupción y la impunidad, se movilizará en el popular sector Cristo Rey, en la capital, y el municipio de Navarrete, en la provincia Santiago, segunda ciudad en importancia de la nación caribeña.
“Las actividades se enmarcan dentro de las acciones que el colectivo ha emprendido para alcanzar el objetivo del fin de la impunidad en la República Dominicana”, explicó en un comunicado.
En Cristo Rey el movimiento hará un recorrido para explicar a sus residentes el impacto que tienen sobre la calidad de vida de las personas casos de corrupción como el de Odebrecht, que admitió haber pagado 92 millones de dólares en calidad de sobornos para lograr contratos de obras entre 2001 y 2014.
El colectivo pretende llevar esta actividad, que ha denominado “Barrio Verde”, a todos los barrios del país “para que los sectores más afectados por la delincuencia política se activen y se sumen a la lucha por el fin de la impunidad y la construcción de una sociedad donde la Justicia sea igual para todos y todas”.
A través del comunicado, Marcha Verde reiteró la convocatoria de una marcha el próximo 11 de junio en San Pedro de Macorís (este), donde cerrará el proceso de movilizaciones regionales por el fin de la impunidad.
El colectivo anunciará desde dicha provincia la fecha de la denominada “Gran Marcha” que se realizará en el Distrito Nacional, centro de la capital, donde inició sus actividades el pasado 22 de enero, logrando el respaldo de miles de personas.
El procurador dominicano, Jean Alain Rodríguez, anunció el lunes la imputación de 14 personas por el caso de Odebrecht, entre los que figuran el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás; y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y expresidente del Senado, Andrés Bautista, ambos bajo arresto.
También está detenido el empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en República Dominicana, así como un exdiputado, un exministro de Obras Públicas y varios exfuncionarios. Dos senadores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y un diputado del PRM también están imputados, pero no han sido detenidos a la espera de que sus respectivas cámaras decidan sobre el retiro de la inmunidad parlamentaria.EFE

“Misión Estrella”, la nueva película de Fernando Báezs

algomasquenoticias@gmail.com

“Misión Estrella”, la nueva película de Fernando Báez


SANTO DOMINGO.- “Misión Estrella” es la nueva película largometraje del veterano cineasta dominicano Fernando Báez que se exhibirá a partir del 15 de junio en los cines dominicanos.
Un amplio elenco de estrellas locales actúan en “Misión Estrella”, entre ellas Javier Grullón, Hony Estrella, Akari Endo, Anthony Álvarez, Melymel, Raeldo López, Silvio Mora y Tony Pascual.
También Mario Peguero, Danilo Reynoso, Francis Cruz, Vladimir Acevedo, Oscar Carrasquillo, Geisha Monte de Oca, Ana María Arias, Karla Hatton, Deyvy De León y Raquel Pastor.
Báez explicó que “Misión Estrella” es el resultado del concurso de guiones “Sacando de adentro”, organizado por Unicornio Films con el respaldo de la DGCINE (Dirección General de Cine) y su directora Ivette Marichal.
El guión que resultó ganador correspondió a los jóvenes guionistas Rocío Priano y René Mencía, quienes recibieron un premio en metálico de medio millón de pesos y la realización del largometraje de su guión ganador, bajo la dirección de Fernando Báez.
“Hoy en día es una realidad que podemos disfrutar en la pantalla grande”, comentó Báez.
“Misión Estrella” es otro proyecto realizado con la visión de Unicornio Films “y que ha sido posible bajo el amparo de la ley de cine y con el respaldo de inversionistas que se han comprometido con esta visión de llevar al cine buenas historias con mensajes que contribuyan a la promoción y el rescate de los valores que parecen estar cada vez mas ausentes de nuestra sociedad”, resaltó Báez.
    Sinopsis
Rep. Dominicana 2017. Teo (Javi Grullón), un humilde joven delivery de un colmado de Villa Juana sueña desde niño con participar en un afamado reality show internacional de deportes extremos: “Misión Estrella”, que en ocasión de celebrar su 18 aniversario decide filmar una temporada en la República Dominicana.
Teo, obsesionado con el éxito y la fama logrados por Argenis López (Anthony Alvarez) el presentador estelar del programa y a quien idolatró desde niño, logra inscribirse y participar.
Casado con una bella joven (Akari Endo) una vez dentro del concurso y escalando peldaños en cada prueba, Teo se enfrenta a un gran conflicto con las prioridades de su vida.
Cast
Teo            JAVIER GRULLÓN
María            AKARI ENDO
Argénis López            ANTHONY ÁLVAREZ
Blanca            MELYMEL
Yajaira            HONY ESTRELLA
Marcos            RAELDO LÓPEZ
Toño            SILVIO MORA
Julito            TONY PASCUAL
JuanMa            MARIO PEGUERO
Sofía            SHAILYN SOSA
Miltón            DANILO REYNOSO
Dr. Mañón            FRANCIS CRUZ
Ángel            VLADIMIR ACEVEDO
Don José            OSCAR CARRASQUILLO
Reportera            GEISHA MONTE DE OCA
Doña Amelia            ANA MARÍA ARIAS
Enfermera            KARLA HATTON
Edwin            DEYVY DE LEÓN
Elisa            RAQUEL PASTOR
FICHA TÉCNICA
Producido y dirigido por                                           Fernando Báez
Guión:                                                              Rocio Priano / René Mencía
Director de fotografía:                                  Frankie Báez / Claudio Chea
Producción de Línea :                                                              Denny Féliz
1er Asistente de Dirección:                                           Fermín Pérez Báez
Supervisor de Sonido:                                                Franklin  Hernández
MEZCLA 5.1:                                                        Sebastián  Schumacher
of-am

Un día sin leer es un día perdido

algomasquenoticias@gmail.com

Un día sin leer es un día perdido
EL AUTOR reside en Santo Domingo.
POR FRANK TEJADA CABRERA
Cuando trabajaba en el Banco Central, un día le pregunté a don Rafael Herrera que me recomendara una fórmula para aprender a escribir y me dijo: Leer, escribir y agregó: tu comienzas a escribir, que te voy a publicar tus escritos en el Listín Diario.
Así comencé y desde ese día trato de leer todos los días, aunque sea media hora. En otra ocasión visité al Director del Diario Libre, don Aníbal de Castro y me dijo: leer libros de escritores que hayan recibido el Premio Nobel de Literatura.
Tener el hábito de la lectura es una excelente costumbre, pero tener un estilo único de escribir es un don de Dios, que los reciben ciertos escritores del universo.
En otra ocasión conocí a don Bienvenido Álvarez Vega, quien me invitó a escribir en los periódicos El Siglo y HOY. Amén, que Víctor Tejada me permitió escribir en El Caribe.
Cuando era profesor en la UNPHU, indicaba a mis estudiantes la importancia de leer y escribir en la vida de un profesional, porque muchos salen graduados con un título, pero no saben redactar un informe y mucho menos escribir correctamente.
En una oportunidad solicité a un ingeniero medir unos terrenos y me dio pena leer el informe, porque estaba con faltas de ortografía y una redacción pueril. La mayoría de los profesionales, especialmente los de la UASD, en su mayoría no saben escribir y su preparación es cuestionada en su vida profesional.
La UASD se creó el 28 de octubre de 1538. Es la universidad más vieja del continente americano, pero la misma se encuentra rezagada en la preparación de sus estudiantes y en América no pertenece a ninguna categoría importante, con el resto de las universidades desde Canadá hasta Chile.
Al comenzar el año escolar en el 2017 la UASD luchaba por más presupuesto, pero no se dan cuenta que en China comunista, los estudiantes tienen que pagar para recibir la enseñanza y los dirigentes del patio piensan que allí deben ir todos a perder tiempo, en lugar de cobrar una matrícula que permita la investigación y la educación por excelencia, en vez de tener 220,000 estudiantes perdiendo tiempo. La llamada reforma de la UASD fue un fracaso.
Volviendo al estilo de escribir y hablar el castellano correctamente, es una necesidad de todo profesional egresado de una universidad. Una forma de pronunciar bien las palabras es leer en alta voz escuchando lo leído y corregir aquellas palabras que son difíciles de pronunciar.
Recuerdo, cuando era estudiante en la UASD, que el profesor le dijo a un compañero, escriba lo que voy a dictarle, escribió la palabra inflexión mal, le dijo: váyase a su casa, que aquí usted está perdiendo su tiempo. Haciendo un oficio puede ser mejor hombre.
Las 47 universidades dominicanas están graduando profesionales sin ninguna preparación académica, con raras excepciones. Mejorar la educación universitaria es una necesidad.

El canciller brasileño viaja a base de la Minustah en Haitís

algomasquenoticias@gmail.com

El canciller brasileño viaja a base de la Minustah en Haití
Sao Paulo,  El canciller brasileño, Aloysio Nunes, realiza una visita oficial a Haití con un grupo de militares brasileños para participar en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en esa nación (Minustah), que será retirada definitivamente el próximo octubre.
Nunes, quien estará en Haití el 2 y 3 de junio, será recibido en Porto Príncipe por el primer ministro haitiano, Jack Guy Lafontant, y mantendrá un encuentro con su homólogo, Antonio Rodrigue, según un comunicado de la Cancillería.
El ministro de Relaciones Exteriores se reunirá también con la representante especial del secretario general de Naciones Unidas en Haití, Sandra Honoré, y realizará una visita a la base de la Minustah.
Nunes pasará revista al último grupo de militares que viajó hoy a Haití, “marcando así el periodo final de la exitosa actuación de Brasil en el ámbito de la misión”.
La Minustah se puso en marcha hace 13 años con el fin de apoyar a Haití después de que un movimiento armado derrocara al entonces presidente, Jean-Bertrand Aristide, y se reforzó para ayudar al país a recuperarse tras el terremoto de 2010.
El Consejo de Seguridad acordó en abril poner fin este año a la Minustah, que cuenta con unos 2.370 cascos azules y con unos 2.600 policías sobre el terreno, y sustituirla por una presencia mucho más pequeña.
La Cancillería recordó que 36.000 militares brasileños pasaron por la misión desde su establecimiento, en 2004, convirtiendo Brasil en el país con mayor contribución de tropas.
“Brasil mantiene una amplia agenda de cooperación técnica con el Gobierno de Haití, con particular destaque para las áreas de salud y formación profesional”, agregó el comunicado.

NUEVA YORK: Madre empuja hijo de 2 años por escalera tren del Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

POR RAMON MERCEDES
 
NUEVA YORK.- Después de sostener una acalorada discusión con su novio, una mujer empujó por la escalera el coche que transportaba su hijo en la estación del tren ubicada en la calle 149 con la avenida Grand Concourse, en El Bronx.
 
El menor fue socorrido inmediatamente por una pareja de esposos dominicanos de apellido Suárez que se dirigían a tomar el tren en la misma parada. 
 
El niño sufrió serias lesiones bajo el ojo izquierdo y la cabeza. Fue llevado de urgencia al hospital Lincoln Center, situado a pocos metros.
 
La mujer, de 25 años, no identificada por las autoridades, estaba angustiada después de separarse de su novio, y cuando la policía llegó al lugar actuaba de manera errática.
Fue apresada y llevada al Hospital North Central Bronx para una evaluación psiquiátrica, dijo la policía.
 
No quedó claro de inmediato si el novio era el padre del niño o si se presentarían cargos contra la madre.

Restringen visitas imputados Odebrecht; sólo abogados y parientes cercanos

algomasquenoticias@gmail.com

Restringen visitas imputados Odebrecht; sólo abogados y parientes cercanos

 ALI NUÑEZ 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron restringidas este sábado las visitas a los diez implicados en el caso Odebrecht que están detenidos en la cárcel del palacio de justicia de Ciudad Nueva.
Los agentes de seguridad solo permiten la entrada de los abogados de los acusados; familiares muy cercanos, como esposas e hijos; y altos dirigentes de los partidos a que pertenecen los imputados.
Se ha prohibido la entrada al palacio de justicia a los reporteros y algunas amistades y allegados de los detenidos. A algunos familiares de los imputados también se han quejado de que se está permitiendo la entrada de manera selectiva.
Los imputados detenidos son Juan Temístocles Montás, del Comité Político del PLD y ministro de Industria y Comercio; Víctor Díaz Rúa, tesorero del PLD y exministro de Obras Públicas; Radhamés Segura, del Comité Político del PLD y exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE); Andrés Bautista, presidente del PRM y expresidente del Senado, y César Sánchez, exvicepresidente de la CDEEE.
También, Ángel Rondón, empresario y representante comercial de Odebrecht en el país; Conrado Pittaluga, quien fungió como abogado de la empresa; Roberto Rodríguez, exsenador y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); Máximo D’ Óleo, exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica, y Ruddy González, exvocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
También son imputados los senadores Tommy Galán y Julio César Valentín, así como el diputado Alfredo Pacheco, quienes por su condición de legisladores poseen inmunidad parlamentaria.
También está incluido en el expediente Bernardo Castellanos, quien se encuentra en Panamá y cuya orden de arresto fue notificada a la Interpol.

La NASA lanzará en 2018 una misión para “tocar” el Sol

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La NASA anunció el lanzamiento en 2018 de la sonda Parker, que se acercará más que ningún otro instrumento al Sol, tocará su corona y realizará mediciones en una región de temperaturas extremas jamás explorada directamente.
La NASA explicó hoy que sonda Parker, bautizada hoy así en honor a Eugene Parker, el astrofísico que desarrolló la teoría de los vientos solares supersónicos, se acercará a 6 millones de kilómetros de la superficie solar a una velocidad que alcanzará los 200 kilómetros por segundo.
Por primera vez una misión osará adentrarse en la corona solar, una región llena de misterios, que alcanza temperaturas muy superiores a la superficie del “astro rey”, y que sigue escondiendo secretos que solo la teoría astrofísica se ha atrevido a responder, como la aceleración de los vientos solares.
Parker, presente hoy en el anuncio realizado desde la Universidad de Chicago, subrayó que esta misión es un hito “heroico” que hasta hace poco era impensable, debido a las masivas cantidades de radiación, temperaturas y velocidades a las que se verá sometido el delicado equipo de medición.
Thomas Zurbuchen, jefe de misiones de la NASA, resaltó que en honor a Parker, cuyas teorías desde 1958 han sido la base para el estudio del comportamiento del Sol, la agencia ha bautizado por primera vez una misión con el nombre de un científico aún vivo.
Lanzar una sonda que se acerque al Sol es una empresa complicada, ya que la nave deberá acelerarse lo máximo posible para escapar de la velocidad orbital de la tierra, lo cual requerirá el uso de un cohete Delta IV Heavy, el más potente en servicio, y la inclusión de un tercera fase de propulsión.
Además, la sonda deberá realizar una complicada combinación de órbitas cerca de Venus durante siete años para acercarse lo más posible al Sol y atravesar un área del astro que es solo visible durante eclipses totales.
“Simplemente hasta ahora los materiales para que esta misión fuera posible no existían”, señaló Nicola Fox, del Laboratorio de Física Aplicada de la universidad Johns Hopkins, responsable de desarrollar parte de los componentes de la sonda.
Varias sondas lanzadas desde los años 60 han confirmado las teorías sobre el campo magnético del Sol y la existencia de vientos solares, y han permitido observar el comportamiento de la corona solar, que alcanza temperaturas más altas que la superficie solar, algo que los científicos no entienden de manera completa.
La sonda Parker transitará siete veces más cerca del Sol que ningún otro ingenio humano y con un conjunto de instrumento medirá campos electromagnéticos, los vientos solares y la estructura del plasma extremadamente caliente que rodea el sol.
Los científicos han conseguido desarrollar un escudo térmico de carbono para la sonda que podrá proteger a los instrumentos de medición, que operan a temperaturas similares a las de la Tierra, a a temperaturas superiores a los 1.300 grados centígrados.
La NASA, en colaboración con la Universidad John Hopkins, aún trabaja en el desarrollo de los últimos componentes de la sonda, entre ellos paneles solares que queden ocultos cuando se acerquen demasiado al Sol.
La ventana para que el lanzamiento sea exitoso y permita obtener la órbita adecuada se abrirá durante 20 días en julio de 2018, cuando se espera que el cohete Delta IV despegue para llevar a cabo un proyecto presupuestado en 1.500 millones de dólares.
El estudio del Sol y los vientos solares es de vital importancia para establecer sistemas de alerta temprana a tormentas solares capaces de interrumpir sistema de satélites o incluso provocar apagones. EFEUSA

Aerolíneas prueban tecnología de reconocimiento facial

algomasquenoticias@gmail.com

JetBlue se convirtió en la última aerolínea aérea que implementa la tecnología biométrica para acelerar sus procesos de registración, verificación de información y embarque.
Al implementar el reconocimiento facial, la aerolínea expande sus servicios al eliminar la necesidad de obtener un pase de abordar y/o el uso de los aparatos móviles.
Este programa piloto estará a prueba en los vuelos entre Boston y Aruba este mes. Empresas como British Airways y Delta Air Lines también han empezado a utilizar este tipo de tecnología.
El programa es en alianza con la agencia de Protección de Fronteras y Control de Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés).
Pero, ¿cómo funciona el sistema?. Una vez en la puerta de embarque, el pasajero mira a una cámara que le toma una foto. Luego la imagen es transmitida directamente a CBP, la cual instantáneamente verifica la foto con la foto del pasaporte del viajero, que se encuentra en la base de datos. Posteriormente, una notificación llega inmediatamente a una pantalla integrada a la cámara fotográfica en la parte superior que dice si el pasajero está apto para proseguir con el embarque.
El mes pasado Delta implemento el sistema de reconocimiento facial en su puesto autoservicio para dejar el equipaje. Los viajeros son revisados y verificados con las fotos de sus pasaportes permitiéndoles registrar su equipaje de una manera rápida y segura.
Igualmente, British Airways implementó este sistema en abril durante el proceso de embarque. De esta manera, los viajeros pueden escanear sus pases de abordaje en la puerta de embarque y proceder directamente a la aeronave.

Migración tortuga boba podría cambiar en el Mediterráneo

algomasquenoticias@gmail.com

El comportamiento migratorio de la tortuga boba podría estar cambiando en el Mediterráneo, según una investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que analiza las capturas accidentales en palangres y los varamientos en el Estrecho de Gibraltar y el Mediterráneo.
Investigadores del IEO y del Aula del Mar de Málaga, han analizado 15 años de las capturas accidentales y los varamientos de tortuga boba (Caretta caretta) y las conclusiones apoyan que se está produciendo un cambio en el patrón de migración de la especie, clasificada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) como vulnerable.
Así, las tortugas boba se estarían ahora desplazando mayo y junio desde el golfo de Cádiz hacia el mar de Alborán y de junio a julio al mar Balear. Las tortugas marinas presentan una alta tendencia a volver para nidificar a las playas donde nacieron, de tal manera que, a pesar de las grandes migraciones que realizan, durante el periodo reproductor los ejemplares adultos se reúnen en sus playas de puesta.
Este comportamiento ha favorecido la clara diferenciación de poblaciones de una misma área de puesta, de tal manera que, aunque individuos de diferentes poblaciones coincidan en un área de alimentación, en raras ocasiones hay mezclas.
El IEO señala también que en el Mediterráneo confluyen individuos de al menos tres poblaciones de tortuga boba: dos poblaciones atlánticas y una mediterránea, que se concentran alrededor de las islas Baleares.
Por otra parte, tradicionalmente se ha considerado que el único núcleo reproductor de la tortuga boba en el Mediterráneo se encontraba relegado al Mediterráneo oriental. Sin embargo, desde 2001 se han producido puestas esporádicas en España y, más recientemente en Italia y Francia.
Los expertos desconocen si estas tortugas pertenecen a una población mediterránea desconocida, si vienen del Atlántico o si obedece a un cambio en el comportamiento de las poblaciones ya conocidas.

Progenitores atlánticos y mediterráneos

Estos resultados apoyarían los hallazgos de trabajos recientes en los que se sugería que las tortugas recién nacidas en aguas españolas podrían tener padres tanto del Atlántico como del Mediterráneo.
El investigador del IEO y autor del trabajo, José Carlos Báez, ha explicado que eventos de anidación similares se han observado “recientemente” en otras partes del mundo, por lo que considera que “cabría preguntarse” si se está produciendo “un cambio en el comportamiento migratorio de las tortugas”.

Inventan artefacto elástico y transparente acumula energía movimiento

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Científicos de EEUU y China han inventado un nuevo dispositivo biocompatible portátil, elástico y transparente que recolecta energía a través del movimiento, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
La investigación, realizada por el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta y la Academia China de Ciencia en Pekín, se centró en las cualidades de elasticidad y transparencia que los científicos no habían logrado a la vez en este tipo de aparato.
El nuevo aparato recolector de energía, llamado STENG, es transparente, “parecido a la piel” y posee la cualidad de una “flexibilidad extrema”, afirman los expertos.
STENG se deriva de un nanogenerador desarrollado recientemente, conocido como Teng, que convierte la energía mecánica o térmica en electricidad y posee una capacidad de propagación “razonablemente buena, aunque limitada”.
A diferencia de anteriores modelos, este emplea un conductor iónico (no eléctrico) como electrodo, lo que permite una mayor flexibilidad bajo tensión.
En varias pruebas, el dispositivo alcanzó una gran capacidad de estiramiento y una transparencia “ultra-alta”, crítica para la transmisión de información óptica.
Además de una alta transparencia y estiramiento, el dispositivo mostró una resistencia a altas temperaturas de hasta 30 grados centígrados y a una alta humedad de aproximadamente el 30 %, condiciones que antes deterioraban este tipo de aparatos.
También generó con éxito densidades de potencia eléctricas “significativas” en varios experimentos, en respuesta al movimiento, incluso en aquellos que implicaban golpes repetidos por una mano humana, y creó suficiente potencia de salida para impulsar el funcionamiento de otras tecnologías portátiles.
“Nuestro trabajo aporta nuevas oportunidades para fuentes de electricidad multifuncionales en aparatos electrónicos ligeros/portátiles”, agregaron los expertos. EFEUSA