Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 17 de junio de 2017

El gobierno de Cuba tacha de "retroceso" la nueva política de Estados Unidos hacia la isla anunciada por Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

El gobierno de Cuba calificó este viernes como un "retroceso" el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de restricciones en la política hacia la isla.
En una declaración escrita, el gobierno de Raúl Castro dijo que la "retórica hostil" del mandatario estadounidense va en perjuicio de las relaciones entre los dos países.
"Nuevamente el gobierno de Estados Unidos recurre a métodos coercitivos del pasado, al adoptar medidas de recrudecimiento del bloqueo", dice el texto.
"No solo provoca daños y privaciones al pueblo cubano y constituye un innegable obstáculo al desarrollo de nuestra economía, sino que afecta también la soberanía y los intereses de otros países, concitando el rechazo internacional", sostiene el gobierno cubano.
Trump presentó nuevas medidas para limitar el comercio estadounidense con empresas de la isla, en particular las vinculadas a las Fuerzas Armadas cubanas.
"Lograremos una Cuba libre", dijo Trump en medio de aplausos en un auditorio en Miami, el bastión de los exiliados de Cuba.
Trump firma la orden ejecutivaDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionEl presidente Donald Trump habló de la "opresión comunista" que prevalece en la isla y anunció una política más dura hacia Cuba.
Para el gobierno cubano, este viraje de política tiene un "pretendido objetivo de privar de ingresos" a la isla, pero además cancela políticas como los intercambios en educación, y ejerce una "mayor fiscalización" a los viajeros estadounidenses que visitan la isla.
"Se restringe aún más el derecho de los ciudadanos estadounidenses de visitar nuestro país, ya limitado por la obligación de usar licencias discriminatorias", criticó el gobierno cubano.
"Fracasarán"
Desde su campaña electoral, Trump había prometido echar abajo las políticas que impulsó el presidente Barack Obama con el gobierno de Cuba desde 2014.
Raul CastroDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl gobierno de Raúl Castro calificó como un retroceso la nueva política de Donald Trump.
Aunque este viernes dijo que iba a "cancelar el acuerdo completamente desequilibrado del gobierno anterior con Cuba", en concreto presentó solo un par de restricciones.
Una es para hacer negocios con las empresas administradas por los militares cubanos y otra para imponer de manera más estricta las limitaciones de viaje a la isla que ya rigen sobre los estadounidenses.
Para el gobierno cubano, estas medidas "están destinadas a fracasar".
"Cualquier estrategia dirigida a cambiar el sistema político, económico y social en Cuba, ya sea la que pretenda lograrlo a través de presiones e imposiciones, o empleando métodos más sutiles, estará condenada al fracaso", dice la declaración.
Aún así, el gobierno de Cuba dijo que "reitera su voluntad de continuar el diálogo respetuoso" con Estados Unidos.

Exclusivo cómo se vive en el hermético territorio controlado por El Talibán en Afganistán

algomasquenoticias@gmail.com

http://www.bbc.com/mundo/media-40293285
Las barbas y turbantes tradicionales de los hombres indican que estamos en territorio talibán.
No se ve ni una sola mujer en la calle.
El periodista de la BBC, Auliya Atrafi, fue invitado a recorrer dos localidades de la provincial de Helmand, en el sur de Afganistán, una zona dominada por el grupo fundamentalista que se rige por la ley islámica o Sharía.
Los talibanes controlan el 85% de la provincia y siguen siendo extremadamente polémicos y temidos. Son responsables de miles de muertes en el país asiático.
La invitación a conocer sus dominios es una rara oportunidad ya que el grupo se caracteriza por su hermetismo.



¿Cuáles son y en qué países están las marcas más valiosas de América Latina?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Cuál es la marca con más valor de América Latina?
De acuerdo al listado anual "Las Marcas Más Valiosas de América Latina" se trata de la marca de cerveza brasileña Skol.
Es el segundo año consecutivo que Skol encabeza el ranking elaborado por la agencia de publicidad británica WPP y Kantar Millward Brown.
Las marcas de consumo masivo (conocidas como FMCG, por sus siglas en inglés), que incluyen productoscomo alimentos, bebidas y artículos de cuidado personal, son protagonistas en el listado de 2017.
Entre las 10 primeras se colaron 5 marcas de cerveza -cuatro de ellas propiedad de la multinacional belga Anheuser-Busch InBev (AB InBev), el mayor fabricante mundial con una cuota del mercado global próxima al 25%-, que tienen un valor combinado de US$26.000 millones y representan el 25% del valor total del listado.
A pesar de la alta inflación que afectó el presupuesto y la confianza de los consumidores en 2016, provocando una caída del 22% del valor total de las marcas más fuertes de la región con respecto a 2015, el de las 10 más valiosas se redujo sólo en un 14%.
El informe considera que la razón de esta menor caída es la confianza que mantienen los consumidores en sus productos preferidos.
Para elaborarlo, WPP y Kantar Millward Brown combinaron datos de Bloomberg y Kantar Worldpanel con opiniones de consumidores y utilizaron varios criterios, entre ellos que las marcas operen en América Latina y que las empresas a las que pertenecen coticen en bolsa.
Estas son las 10 marcas más valiosas:

1. Skol (Brasil), US$7.782 millones

La marca de cerveza es propiedad de la compañía danesa Carlsberg Group y su nombre procede de la palabra sueca skål, que se utiliza al brindar y quiere decir "a tu salud".
Aunque comenzó a comercializarse en Europa en 1964, no llegó al mercado brasileño hasta 1967.

2. Corona Extra (México), US$7.647 millones

CoronaDerechos de autor de la imagenSCOTT OLSON
Image captionLas marcas de cerveza representan el 25% del valor total del listado.
Elaborada por el Grupo Modelo, esta cerveza se distribuye en más de 150 países, es la más consumida en México y la primera de importación en Estados Unidos.
Aunque su eslogan es "La cerveza más fina", la marca utiliza a menudo el mensaje "En México y en el mundo, la cerveza es Corona" en sus campañas publicitarias.
También pertenece a AB InBev.

3. Telcel (México), US$4.598 millones

Propiedad de la empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, Telcel ofrece, entre otros, servicios de telefonía móvil, telefonía fija y banda ancha.
A pesar de que la compañía perdió un 4% de suscriptores desde 2013 tras la aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones en México, que estableció nuevas condiciones de competencia y libre concurrencia en los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, sigue siendo la marca de telecomunicaciones más valorada en América Latina.
TelcelDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionTelcel patrocina varios eventos deportivos.

4. Falabella (Chile), US$4.257 millones

Aunque nació como una sastrería fundada en 1889 por una familia italiana radicada en Chile, los grandes almacenes Falabella diversificaron su negocio con el paso de los años.
Con cerca de 95.000 empleados, hoy en día Falabella ofrece servicios financieros a través de Banco Falabella, tiene supermercados en Chile y Perú, vende equipamiento para el hogar en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Brasil, y realiza inversiones inmobiliarias en centros comerciales de la región.
Asimismo, cuenta con una agencia de turismo propia, Viajes Falabella.

5. Televisa (México), US$4.035 millones

TelevisaDerechos de autor de la imagenOMAR TORRES
Image captionEntre enero y marzo de 2017 Televisa reportó un beneficio de US$72 millones.
La compañía mexicana de medios de comunicación es la quinta marca más valiosa de América Latina.
Fundada en 1950 por Emilio Azcárraga Vidaurreta, Televisa es uno de los mayores productores mundiales de contenidos audiovisuales en español.
En el primer trimestre de 2017 la compañía reportó un beneficio de US$72 millones.

6. Brahma (Brasil), US$3.772 millones

Esta cerveza brasileña fue creada en el año 1888 por el suizo radicado en Río de Janeiro Joseph Villiger.
En el año 1999 pasó a formar parte de AB InBev tras fusionarse con Antarctica, otra marca de cerveza brasileña.
BodegaDerechos de autor de la imagenWALMART
Image captionBodega Aurrerá representó el 43% de las ventas de Walmart en el 2016.

7. Bodega Aurrerá (México), US$3.593 millones

La cadena de supermercados pertenece a Walmart en México y Centroamérica y cuenta con casi 800 establecimientos.
Según datos del Banco Nacional de México (Citibanamex), Bodega Aurrerá representó el 43% de las ventas de Walmart en el 2016.
Además, la agencia de publicidad Young & Rubicam informó de que es la marca mexicana más valorada por los millennials.

8. Águila (Colombia), US$3.486 millones

La cerveza colombiana se cuela entre las 10 marcas más valiosas del continente.
Fundada en 1913 en la Cervecería de Barranquilla, es propiedad de Cervecería Bavaria, el mayor productor del país y perteneciente al grupo belga AB InBev.

9. Modelo (México), US$3.316 millones

Cerveza ModeloDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn México se consumen 59 litros de cerveza per cápita, según Euromonitor.
La cerveza Modelo, propiedad también del gigante belga AB InBev, es la novena de la lista.
Pertenece también al Grupo Modelo, la mayor cervecera de México con una cuota de mercado del 57% y que cuenta con marcas como Corona, Pacífico, Victoria, León, Barrilito y Estrella.

10. Liverpool (México), US$3.269 millones

El nombre completo de esta empresa mexicana de tiendas departamentales es El Puerto de Liverpool y fue fundada por Jean Baptiste Ebrard en 1847.
En la actualidad, Liverpool emplea a más de 35.000 trabajadores en todo México.
Línea

Metodología del ránking BrandZ

Para elaborar el listado, WPP y Kantar Millward Brown combinaron datos de Bloomberg y Kantar Worldpanel con opiniones de consumidores recolectadas a partir de entrevistas realizadas a más de 54.000 ciudadanos.
Las agencias utilizan 3 criterios fundamentales para elaborarlo:
1. Las marcas tienen que tener su origen en América Latina o una proporción de negocio localizada en la región.
2. Deben ser propiedad de una empresa que cotiza en bolsa.
3. Estas empresas tienen que reportar ganancias positivas.

Del dolor al enojo: las protestas en Londres para exigir ayuda tras el devastador incendio de la Torre Grenfell

algomasquenoticias@gmail.com

En la capital británica, las manifestaciones exigían respuestas luego de del voraz incendio en la torre de apartamentos Grenfell que provocó la muerte de al menos 30 personas.
Alrededor de 60 personas se manifestaron frente al Ayuntamiento de Kensington y Chelsea donde sus voces reclamaron ayuda "inmediata" para las personas que se quedaron sin hogar.
También hubo una protesta afuera de un auditorio donde se reunió la primera ministra Theresa May con sobrevivientes de la tragedia, al igual que en la sede del gobierno británico en la calle Downing Street.
Además de los 30 fallecidos, de los que solo se conoce la identidad de tres personas, las autoridades han dicho que hay 70 personas desaparecidas.
El fuego que se inició el miércoles cerca de las 02:00 (hora local) se propagó por casi todos los 24 pisos de la Torre Grenfell, lo que dejó en la calle a cientos de los más de500 residentes del edificio.
Manifestantes exigen justiciaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl incendio dejó en la calle a cientos de personas que vivían en el edificio de 24 pisos y 127 apartamentos.
La primera ministra May anunció que hay un fondo equivalente a US$6,38 millones para ayudar a los afectados con ropa, alimentos y suministros de emergencia.
Pero muchos alzaron la voz este viernes para exigir una investigación que determine responsabilidades por la tragedia.

Insatisfacción

La primera protesta comenzó por la tarde del viernes en el ayuntamiento de Kensington y Chelsea y rápidamente contó con la participación de decenas de personas.
"Nadie sabe lo que está sucediendo. La gente está tan enfadada porque esas personas no deberían estar durmiendo en la calle", dijo un manifestante.
Manifestantes en el Ayuntamiento de KensingtonDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionUnas 60 personas irrumpieron en el Ayuntamiento de Kensington para exigir ayuda para los afectados del incendio.
Mustafa al Mansur, uno de los organizadores de la manifestación, leyó una declaración de las autoridades locales que se comprometieron a reubicar a tantas personas como puedan y proporcionar fondos para los afectados.
Pero a continuación lo calificó como algo "vago" sin "respuestas concretas", en especial sobre cuántos de los residentes que vivían en los 127 apartamentos iban a recibir el apoyo.
Con gritos de enojo en contra del gobierno, muchos comenzaron a intentar ingresar al edificio.
"Las personas no estaban satisfechas con las respuestas… Se sentían frustradas y caminaron hacia el edificio. Ingresaron al salón principal y estaban en el vestíbulo solo para hablar", dijo a la BBC sobre la tensa situación que se generó.
Después, la policía llegó al lugar y formó una valla que Al Mansur dijo que llevó a la "confrontación física" con los manifestantes.
Protesta en LondresDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionDecenas de personas participaron en las distintas marchas que se caracterizaron por los reclamos al gobierno.

La respuesta de May

El enojo de los manifestantes también se pudo observar afuera del centro Clement James, en North Kensington, donde se celebró la reunión de la primera ministra y los residentes de la Torre Grenfell.
En un momento, decenas de manifestantes se abalanzaron hacia la entrada y hubo forcejeos mientras los organizadores de la protesta pedían calma.
Algunos criticaban a May por no haberse reunido con los sobrevivientes de la tragedia inmediatamente después del incendio, como sí lo hizo el líder político de la oposición, Jeremy Corbyny el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
Al ser cuestionada al respecto, May dijo defendió la respuesta del gobierno: "En lo que estoy absolutamente centrada ahora es en asegurarnos de poner ese apoyo en marcha".
La primera ministra Theresa MayDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa primera ministra Theresa May ha sido criticada por no haberse reunido pronto con los afectados.
"El gobierno está haciendo que el dinero esté disponible. Estamos asegurándonos que vamos a llegar al fondo de lo que ha sucedido, vamos a garantizar que las personas están reubicadas".
El fondo de US$6,38 millones anunciado por May busca pagar la estancia temporal para los afectados, así como encontrarles viviendas tan cerca como sea posible de donde se ubicaban en el oeste de Londres.

"Justicia para Grenfell"

Una protesta más inició frente a la sede del Parlamento, en Westminister, desde donde los manifestantes marcharon hacia la oficina de la primera ministra, en Downing Street.
Una mujer llora en una protestaDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionConforme han avanzado las horas, las autoridades han comenzado a descartar que vayan a encontrar a sobrevivientes en el edificio.
"Justicia para Grenfell", "May se debe ir" y "sangre en sus manos" eran algunas de las consignas que gritaban mientras marchaban pacíficamente.
Hasta ahora las autoridades no han encontrado evidencias que sugieran que el fuego fue iniciado deliberadamente, según la Policía Metropolitana.
Cerca de 200 bomberos trabajaron durante más de 24 horas para controlar el incendio, tras lo cual inició la búsqueda de cuerpos y la investigación.
Mahad Egal, quien escapó del cuarto piso con su familia, dijo que en un principio el fuego "parecía que era controlable", pero comenzó a subir por los niveles muy rápido "cuando el revestimiento (del edificio) se incendió".
¿Cómo pudo propagarse tan rápido el fuego que consumió la Torre Grenfell en Londres?
raya
Lo que se sabe de la investigación hasta ahora es:
  • Seis de las víctimas del incendio han sido identificadas por la policía.
  • Mohammed Alhajali, de 23 años, Isaac Shawo, de 5, y Khadija Saye, de 24, son los primeros nombres dados a conocer.
  • El jefe de bomberos dice que no esperan encontrar más sobrevivientes.
  • Un total de 24 personas permanecen hospitalizadas, 12 en estado crítico.
  • Una investigación criminal se ha puesto en marcha.
  • En todo Reino Unido se está llevando a cabo una revisión urgente de los bloques de apartamentos como el de la Torre Grenfell, según la Asociación de Gobiernos Locales.