Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 24 de junio de 2017

Familias dominicanas afectadas por gran fuego en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Familias dominicanas afectadas por gran fuego en El Bronx


NUEVA YORK.- Varias familias dominicanas resultaron afectadas en el incendio de seis edificios la tarde de este jueves en la avenida Olmstad con la calle Powell, en el sector de Unionport, en El Bronx.

Detienen venezolano en R. Dominicana por un fraude millonario con tarjetas

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen venezolano en R. Dominicana por un fraude millonario con tarjetas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las autoridades detuvieron a un venezolano, acusado de robar 2 millones 600 mil pesos (más de 55,300 dólares) mediante consumos y retiros fraudulentos con tarjetas de crédito clonadas.
Julio César Medina Navas, mayor de edad, fue detenido en un apartamento en la avenida George Washington, durante un allanamiento de la Policía y representantes del ministerio público.
La Policía dice que le fueron ocupados 7,400 bolívares; 100 dólares, 279 mil pesos dominicanos,  prendas de vestir que usaba durante las operaciones fraudulentas en los cajeros automáticos, un automóvil Honda Civic, gris, modelo 2010.
El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público junto al vehículo y el dinero ocupado, para los fines legales que correspondan.

PRD califica “absurda y afrentosa” demanda renuncia Presidente Medinas

algomasquenoticias@gmail.com

PRD califica “absurda y afrentosa”  demanda renuncia Presidente Medina
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fustigó el pedido de renuncia del Presidente Danilo Medina y estimó que se trata de una demanda “absurda y afrentosa  que choca contra el ordenamiento constitucional”.
En un documento firmado por su presidente, Miguel Vargas, el PRD consideró preocupante que “en la continuación de una carrera que desde el primer momento calificamos de sediciosa, grupos que se escudan detrás de una pretendida representación de la sociedad civil se hayan atrevido a demandar la renuncia del Presidente Medina”.
De éste resaltó que “fue legítimamente elegido con el 62 por ciento del sufragio nacional con el apoyo del PRD en las elecciones del 2016”.
Tras considerar que esa petición “revela el talante antidemocrático de sus autores y firmantes”, la organización adujo que “en democracia, la competencia por el poder se dirime en las urnas y no en las calles, las ideas se plantean con respeto y en observación escrupulosa al derecho ajeno, y las posiciones destempladas, al margen de las reglas legales, disminuyen la calidad del debate político”.
Sostuvo que “contamos con un gobierno que se rige por la Constitución y las leyes, extremadamente tolerante y comprometido con la búsqueda de soluciones a los problemas reales del país, no a los que existen en mentes calenturientas obsesionadas por alcanzar el poder por cualquier vía”.
Advirtió que “quienes no se sientan representados por el gobierno del Presidente Medina tendrán que formar partido o esperar al 2020 para competir por el poder que ahora ambicionan sin que les importe el medio para conseguirlo”.
En su documento, el PRD dijo: “estamos y estaremos siempre en primera fila en defensa del derecho de los dominicanos a que se respete el voto, a que se gobierne con seriedad y apego a las normas civilizadas, tal y como lo viene haciendo el Presidente Medina desde que asumió el poder en el 2012”.

Concluyó ya informe comisión investiga la licitación de planta Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Concluyó ya informe comisión investiga la licitación de planta Punta Catalina  
SANTO DOMINGO. – Ya concluyó su informe la comisión designada por el Poder Ejecutivo para investigar la licitación y adjudicación de la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina, informaron este sábado medios de prensa.
De esta forma habría culminado un trabajo de investigación técnica que comenzó el 10 de enero del presente año y ha sido realizado bajo la tensión generada por el inicio del proceso judicial contra Odebrecht, una de las principales empresas que tiene a su cargo la instalación de dicha central.
La comisión es presidida por monseñor Agripino Núñez Collado. La integran además el reverendo Jorge Reynoso, los empresarios Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el empresario José Luis Corripio Estrada,  el sindicalista Gabriel del Río; Servio Tulio Castaños, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS); Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Celso Marranzini, exvicepresidiente de la CDEEE y el economista Jaime Aristy Escuder.
Una fuente de esta comisión dijo al periódico Diario Libre que dicho informe, tras ser concluido, está ahora en la fase de corrección de estilo y que pronto será presentado.
sp-am

El exministro Montás apela medida de prisión preventiva que le dictó Juez

algomasquenoticias@gmail.com

El exministro Montás apela medida de prisión preventiva que le dictó Juez
Temistocles Montás y sus abogados
SANTO DOMINGO.- El exministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, apeló este viernes en la tarde la medida de prisión preventiva por seis meses que dictó en su contra el juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega.
El recurso de apelación fue depositado a las 4:00 de la tarde a través de la Secretaria General de la Suprema Corte. En el mismo se alega que el referido Juez violó el debido proceso “en lo relativo al derecho a la defensa, a la dignidad de la persona y a la presunción de inocencia”.
Montás es uno de los imputados por supuestamente tener vínculos en el caso de los sobornos por 92 millones de dólares que la empresa brasileña Odebrecht habría entregado a funcionarios y legisladores a fin de obtener la asignación de obras del Estado.  En el momento en que le fue dictada la medida de coerción era ministro de Industria y Comercio, pero fue destituido una semana después por el presidente Danilo Medina.  Actualmente está, junto a otros acusados, en la cárcel preventiva de Najayo, San Cristóbal. Los abogados de Montás son Luz Diaz Rodríguez, Manuel Alejandro Rodríguez y José de Jesús Bergés Martín.

Dictan prisión contra hijo de Euclides Gutiérrez por hacerse pasar por militar

algomasquenoticias@gmail.com

Dictan prisión contra hijo de Euclides Gutiérrez por hacerse pasar por militar
Pedro José Gutiérrez Nova.
Santo Domingo (EFE).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo dictó prisión preventiva en contra de siete personas acusadas de usurpar funciones militares, entre ellas, Pedro José Gutiérrez Nova, hijo del superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez.
De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría, el tribunal impuso tres meses de prisión preventiva a Gutiérrez Nova, y un mes a los también imputados Edward Méndez Méndez, Gilberto López Henríquez, José Aneudy Pichardo Gil, Francisco Javier de la Nieve, Manuel Cabo Fernández y Faustina Valentín Díaz.
Gutiérrez Nova está acusado de encabezar la Asociación de la Policía Comunitaria Municipal (Asopodomc), cuyos miembros las autoridades presume que se dedicaban al entrenamiento de jóvenes en la disciplina y cortesía militar, utilizando uniformes, insignias, carnets y pertrechos militares en más de 10 regiones, sin ninguna reglamentación que lo avale, según la acusación.
Los imputados fueron arrestados mediante orden judicial durante una operación ejecutada en Santo Domingo Oeste dicho cuando éstos se trasladaban a bordo de dos vehículos vestidos con ropa militar y con insignias de oficiales superiores, las cuales fueron confiscadas por las autoridades.
Durante la audiencia, agregó la información, la Procuraduría Fiscal presentó “distintas pruebas documentales, testimoniales y materiales con las cuales demostró la vinculación del grupo con los hechos que se les imputan, por lo que fue acogida su petición de imponerle la prisión preventiva, como medida de coerción”.
Gutiérrez Nova y los demás imputados fueron enviados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras que Faustina Valentín Díaz al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.EFE

PN apresa hombre acusado distribuir pornografía infantil por redes sociales

algomasquenoticias@gmail.com

PN apresa hombre acusado distribuir pornografía infantil por redes sociales
SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a un hombre que supuestamente distribuir pornografía infantil desde la República Dominicana hacia España y oros países a través de las redes sociales.
Informó que Samuel Alexander Leguen Espinosa utilizaba su teléfono celular para expandir videos “atentatorios contra la niñez, la moral y las buenas costumbres” principalmente a través de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.
Fue detenido mediante una orden emitida por el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.
El arresto fue practicado por oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), tras comprobar que Leguen Espinosa utilizaba su número telefónico para expandir la pornografía infantil.
El imputado se encuentra bajo control del Ministerio Público.

Algo para desintoxicar: el buey “Cabo e´Vela”

algomasquenoticias@gmail.com

Algo para desintoxicar: el buey “Cabo e´Vela”
Con el propósito de desintoxicar un poco el ambiente dominicano, cargado en estos días de tantas noticias estresantes y contaminantes, exponemos a continuación la historia de “Cabo e´Vela”,  un buey  del cual una mayoría de nosotros ha oído hablar desde que éramos niños y que ha quedado perennizado, gracias al ingenio musical, en un pegajoso merengue:
son gente que comen tó,
se comién a Cabo e´ Vela
sin saber de que murió!!”
Aunque mucha gente cree que este merengue fue fruto de la imaginación popular, lo cierto es que está basado en un hecho real ocurrido (en fecha no precisada) en una finca arrocera de la Familia Bogaert, en la provincia de Valverde, en el noroeste de la República Dominicana.   La historia ha sido recogida por el profesor y escritor Rafael Chaljub Mejía, quien en su libro “Por los Caminos del Merengue” se hace eco del testimonio de Don Domingo Cruz, quien señala lo siguiente: “Eso fue en la finca de Cristiana, una de las propiedades arroceras de los Bogaert, en Mao, para la época un centro de trabajo muy activo al que acudía la juventud de toda la región.  En esa finca había muchos bueyes de tiro”.
Cruz dice que conoció muy bien al famoso animal porque él trabajaba ahí y cuando finalizaba la jornada de trabajo soltaban a todos los bueyes en la finca.
“Ese buey se cayó en un drenaje y se mató y, por orden de Eladio, lo arreglaron para aprovecharlo, Era grandísimo, era joco, se desricó y se mató”, agrega.
Cruz sostiene que fue Eladio Ramírez el compositor de Cabo e´ Vela, el tradicional y conocido merengue que muchos atribuyen, erróneamente, a Toño Abreu.

Informan sobre allanamientos en Casa de Campo y ensanche Piantini

algomasquenoticias@gmail.com

Informan sobre allanamientos en Casa de Campo y ensanche Piantini
Copia del pasaporte de una de las víctimas.
SANTO DOMINGO.- Allanamientos fueron practicados ayer por autoridades dominicanas en el exclusivo complejo vacacional Casa de Campo y en el ensanche Piantini de esta capital, en relación con los hallazgos de dos cadáveres en una fosa en un campo de la provincia de El Seibo, en el este de la República Dominicana, según versiones periodísticas publicadas este sábado.
De acuerdo a estas versiones, ha sido confirmado que los cadáveres correspondían a dos holandeses identificados como Rachid Benbouker, de 34 años, y Cuma Ceviz, de 36. Estos nombres habrían sido suministrados por el Consulado de Holanda en Santo Domingo.
En relación con este caso una persona, cuyo nombre no fue revelado, habría sido detenida Casa de Campo, informó este sábado el periódico Diario Libre, el cual agrega que en los allanamientos participan la fiscal Kenia Lorenzo y miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) y de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD).
Los dos cadáveres fueron hallados en una fosa común en el paraje Piedra Grande, sección Mata de Palma, de El Seibo.
Manuel Emilio Santana, fiscal titular de El Seibo, dijo que se avanza en las investigaciones.

Estado gasta 57.000 millones de pesos en afectados por accidentes de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

Estado gasta 57.000 millones de pesos en afectados por accidentes de tránsito

: ALI NUÑEZ s

SANTO DOMINGO.- El 33 % de los afectados por accidentes de tránsito en República Dominicana queda incapacitados, reveló el director general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Amaury García Silverio.
En comunicado de prensa explica que las lesiones por dichos accidentes consumen casi el 40 % de los recursos del hospital y que en términos globales, solo atendiendo esos casos, los hospitales gastan unos 57.000 millones de pesos al año.
“Este trauma representa un problema personal para quien lo sufre, para la familia y el Estado que tienen que disponer de cuantiosos recursos para hacer frente a las secuelas de salud que dejan los choques de vehículos de motor”, indica.
Amaury García.
García Silverio aseguró que los hospitales del país están sobrecargados de pacientes afectados por trauma a consecuencia de choques de vehículos de motor, los cuales se pueden evitar.
Reveló que los choques provocan daño a las médulas, fracturas del fémur, tibia y perones además de otras lesiones, y que el 30 % de los pacientes después de las lesiones requieren seguimiento siquiátrico.
El especialista abogó por la aplicación de la ley de tránsito para prevenir y evitar los choques y muertes por la imprudencia de choferes, conductores y motoristas.
Dice que esos casos represen una carga social y económica para sus familiares y el Estado y llamó a sumar esfuerzos para prevenir las muertes por dichos accidentes.

Leopoldo López en prisión “!Me están torturando, denuncien!”

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Leopoldo López en prisión “!Me están torturando, denuncien!”
Foto de archivo muestra al dirigente político de oposición Leopoldo López mientras se asoma por una celda de la prisión Militar de Ramo Verde, en Los Teques (Venezuela).
CARACAS.- El opositor venezolano Leopoldo López grita “mes están torturando” desde dentro de la cárcel militar de Ramo Verde, donde se encuentra detenido desde 2014, según consta en un vídeo que ha difundido hoy su esposa, Lilian Tintori, en las redes sociales.
“Lilian, me están torturando. ¡Denuncien, denuncien! Lilian, denuncia”, grita López a Tintori según se escucha en el audiovisual de 26 segundos de duración que fue grabado desde las cercanías de la prisión, ubicada a las afueras de Caracas.
“Leopoldo grita desde Ramo Verde. Denuncio que a Leopoldo lo están torturando”, apuntó Tintori al pie del vídeo sin más detalles, por lo que se desconoce cuándo fue grabado.
Más temprano, la esposa del político venezolano denunció que su marido lleva 78 días sin acceso a sus abogados y responsabilizó de esta situación al presidente del país, Nicolás Maduro.
“Han pasado 78 días sin que Leopoldo reciba la visita de sus abogados. La visita, la llamada o lo que sea. Leopoldo está incomunicado”, declaró Tintori en rueda de prensa en Caracas.
La mujer de López añadió: “Y esta orden denunciamos que la dio en televisión Diosdado Cabello”, en referencia al primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“Es irregular, es una violación a sus derechos”, agregó Tintori, que dijo no haber podido visitar a su marido en 19 días y anunció un nuevo viaje hoy al penal de Ramo Verde para intentar acceder a la cárcel y ver a su esposo.
Tintori hizo un llamamiento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (un órgano de la Organización de Estados Americanos) que intervenga en el caso de López y denunció que el representante venezolano ante este organismo bloqueó su intento de presentar argumentos ante la comisión.
López fue condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de prisión como responsable de los disturbios ocurridos al final de una marcha antigubernamental en 2014, en los que murieron tres personas.
El político de 46 años ha sido declarado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional (AI).

viernes, 23 de junio de 2017

"Mi vecino me cortó las manos para venderlas a brujos": el drama de los ataques que sufren los albinos en Tanzania

algomasquenoticias@gmail.com

Mariam Staford Bandaba fue atacada en su propia casa.
Un grupo entró a su habitación y le amputó los brazos.
En Tanzania existe la creencia de que las partes del cuerpo de los albinos sirven para hacer pociones mágicas que ayudan a conseguir suerte y fortuna. Por esta razón, este tipo de ataques son un gran riesgo para la población albina.
Se calcula que en el país africano hay alrededor de 30.000 albinos.
Mariam ha logrado sobreponerse a su traumática mutilación y ahora trabaja como tejedora.

7 celebridades que tal vez nunca te habías imaginado que tenían un mellizo

algomasquenoticias@gmail.com

Las primeras dos películas de "Despicable Me" (Mi Villano Favorito) fueron enormemente exitosas en las taquillas, y la tercera entrega, que se presentará próximamente, revelará un secreto largamente guardado.
Gru -el amoroso personaje a quien da voz Steve Carrell y que es el centro de atención de la franquicia- tiene un hermano mellizo que no sabíamos que existía.
Dru tiene mucho más cabello que su hermano y es considerablemente más alegre, una característica de su personalidad que en ocasiones altera a su mellizo negativamente.
El dúo no es una excepción.
Muchos famosos tienen mellizos o gemelos que han preferido mantenerse lejos de las cámaras.
Te presentamos a algunos:

1. Scarlett y Hunter Johansson
Hunter y Scarlett JohanssonDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Scarlett Johansson es una de las caras más reconocibles de Hollywood. Ha aparecido en películas como Lost in Translation, de Sofia Coppola y Vicky Cristina Barcelonade Woody Allen.
Y tiene un hermano mellizo, llamado Hunter, que es considerablemente más alto que ella y que a menudo aparece junto a ella en la alfombra roja de los grandes eventos.
Hunter trabaja para organizaciones de caridad y en campañas políticas. En 2008, ayudó en la elección del presidente Barack Obama.

2. Vin Diesel y Paul Vincent
Vin Diesel y Paul VincentDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES / VIN DIESEL
Pocas personas saben que Vin Diesel (cuyo verdadero nombre es Mark Sinclair Vincent) tiene un mellizo que también trabaja en la industria del entretenimiento.
Paul Vincent por lo general permanece fuera de la farándula, pero en 2013, Vin publicó una fotografía en internet de su hermano gemelo con el ahora fallecido Paul Walker, su antiguo coprotagonista en la franquicia de Fast and Furious, que tituló: "Los dos Pauls".

3. Kiefer y Rachel Sutherland
Kiefer and Rachel SutherlandDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Kiefer Sutherland es un personaje bastante impactante. Tal como lo demostró en su papel más famoso es capaz de pasar 24 horas sin comer, dormir o ir al baño.
Pero algo que muy pocos conocen sobre este actor es que tiene una hermana gemela llamada Rachel, que trabaja como supervisora de posproducción.

4. Ashton y Michael Kutcher
Michael y Ashton KutcherDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Pocos saben que Ashton Kutcher, conocido entre otras cosas por Punk'd y The Butterfly Effect, tiene un hermano gemelo llamado Michael, quien fue diagnosticado con parálisis cerebral cuando era niño y sometido a un trasplante de corazón a los 13 años.
"Mi hermano nació con parálisis cerebral y esto me enseñó que querer a la gente no es una elección y que no toda la gente fue creada igual", explicó el actor recientemente.
"Todos somos creados de forma increíblemente desigual, tanto en nuestras capacidades como en lo que podemos hacer, pensar y ver. Pero todos tenemos la misma capacidad para amarnos entre nosotros".

5. Laverne Cox y M Lamar
Laverne Cox y B LamarDerechos de autor de la imagenREUTERS / NETFLIX
La estrella de Orange is the New Black, Laverne Cox, hizo historia en 2014 cuando se convirtió en la primera persona transgénero en ser nominada a un premio de actuación Emmy.
Sophia Burset, su personaje en la serie sobre la vida en una prisión, también es transgénero. Y en la primera saga vemos una escena retrospectiva a la época en que cambió de género, cuando era un bombero llamado Marcus.
Como Cox era relativamente desconocida en ese momento, y aún más como actriz transgénero, muchos pensaron que se le estaba aplicando algún truco de maquillaje para hacer que ella se viera como él.
Pero en realidad lo que pasó es que su hermano gemelo, el músico M Lamar, fue contratado para protagonizar a Marcus en lo que fue una pieza perfecta de reparto.

6. Linda y Leslie Hamilton
Terminator 2Derechos de autor de la imagenYOUTUBE/TRISTAR PICTURES
¿Se acuerdan de ese momento en Terminator 2 cuando el T1000 se transforma en un clon de Sarah Connor en una trampa para atrapar y matar a su hijo, pero es detenido a último minuto por la verdadera Sarah Connor?
Con frecuencia, cuando un guión de Hollywood exige que alguien se vea exactamente igual a otro personaje en una misma escena, se utilizan efectos especiales.
Los actores que parecen tener un gemelo en la pantalla a menudo reciben ayuda de técnicas de post producción, por ejemplo cuando Lisa Kudrow interpretó a Phoebe y Ursula en Friends o cuando Armie Hammer protagonizó a los gemelos Winklevoss en The Social Network.
Pero en Terminator 2, realmente eran las verdaderas gemelas Hamilton, Linda y Leslie.

7. Rami y Sami Malek
Rami y Sami MalekDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
La estrella de Mr RobotRami Malek, se convirtió en el primer actor de una minoría que ganó en 18 años el premio Emmy para el mejor papel principal en septiembre pasado.
Rami también tiene un mellizo llamado Sami, que trabaja en Los Ángeles como maestro.

"Me corté los brazos porque no había otra opción": el sufrimiento y la desesperación de las niñas que son obligadas a casarse

algomasquenoticias@gmail.com
En Sri Lanka la edad legal para contraer matrimonio es 18 años. Pero, según un antigua norma local, niñas musulmanas menores a esa edad pueden casarse. Cada vez más surgen pedidos para que esta norma sea enmendada. La periodista de la BBC del servicio cingalés Saroj Pathirana entrevistó a una joven obligada a casarse en contra de su voluntad. Esta es su historia.
Línea
Cuando Shafa* tenía 15 años fue obligada a casarse.
"Mientras estudiaba para unos exámenes, me enamoré de un chico", dice con lágrimas corriendo por sus mejillas.
"A mis padres no les gustó y me enviaron a la casa de mi tío. Mientras estudiaba allí, un visitante frecuente les dijo a mis tíos que quería casarse conmigo".
Shafa, que proviene de una familia musulmana y vive en una remota aldea de Sri Lanka, se negó.
Ella quería contraer matrimonio con el joven que amaba, después de terminar su educación secundaria.
Pero a pesar de sus objeciones, sus tíos arreglaron el matrimonio entre ella y el amigo de la familia.
Siempre que se oponía a la boda la golpeaban.
"Me corté los brazos porque no había otra opción", cuenta Shafa, levantando las mangas para mostrar las cicatrices. "También tomé algunas píldoras", añade.
Sasha
Image captionShafa es musulmana y vive en un pequeño pueblo de Sri Lanka donde la práctica de los matrimonios infantiles es común.
"Mientras estaba en el hospital, sobornaron a los médicos y me llevaron a un hospital privado, y unos días después me obligaron a casarme con ese hombre".

Víctima de violencia

Shafa decidió quedarse con su nuevo esposo, ya que no tenía escapatoria, pero él sospechaba que ella continuaba su relación con su novio.
"Me golpeaba frecuentemente", dice.
"Cuando le dije que estaba embarazada, me levantó y me tiró al suelo. Luego me dijo que solo me quería por una noche, que ya me tenía y no me necesitaba más".
Fue en el hospital que se enteró de que había perdido a su bebé como resultado de la violencia.
Cuando Shafa fue a la policía, no tomaron en serio su denuncia.
Un día recibió una llamada de la mezquita del pueblo. Su marido quería continuar el matrimonio, pero ella se opuso.
Unos días más tarde, Shafa comenzó a recibir llamadas telefónicas y mensajes de texto de extraños que preguntaban cuánto cobraba por dormir con ellos.
Se dio cuenta de que su marido había publicado su foto y su número de teléfono en las redes sociales.
Madre de Shafa
Image captionLa madre de Shafa lucha por mantener a la familia unida y busca ayuda para su hija
Quiénes la llamaban, la amenazaban con un lenguaje vulgar y le decían: "Tenemos tu número gracias a tu marido".
"Grabé todas estas llamadas y todavía tengo los mensajes de texto", cuenta Shafa, sin dejar de llorar aunque decidida a contar su historia.

Ayuda psicológica

El padre de Shafa no quiso involucrarse en lo que estaba pasando.
Pero la madre de Shafa llevó a su hija a un centro de bienestar social para que pueda obtener ayuda psicológica y legal después de ese matrimonio traumático.
Visitan el centro en secreto porque la búsqueda de ayuda psicológica todavía es un tabú en Sri Lanka.
La madre de Shafa mantiene a sus cinco hijos realizando labores diarias en el pueblo. Fue desalojada de su ciudad natal por los rebeldes separatistas Tigres Tamiles en 1990.
"Envié a mi hija a casa de mi hermano por un incidente, nunca pensé que ella pasaría por esto", asegura.
Afirma que se opuso a que su hija fuera obligada a casarse, pero que su hermano no la escuchó.
"Fue un matrimonio forzado", dice. "Ahora temo por su seguridad y su educación (debido a las mentiras que su marido difundió sobre ella). No puede ir a clases, ni siquiera viajar en autobús. Su futuro es incierto", describe su madre.
Brazos de Shafa.
Image captionShafa todavía tiene cicatrices en sus brazos en su intento de suicido para evitar el matrimonio forzado.

Números

Cada año, cientos de jóvenes como Shafa, que pertenecen a la minoría musulmana de Sri Lanka, se ven obligadas a casarse por presión de sus padres o tutores.
La abogada de derechos humanos Ermiza Tegal dice que los matrimonios de niñas musulmanes aumentaron de 14% a 22% en un año, un incremento atribuido a la intensificación de la tendencia conservadora en el país.
Shafa tenía 15 años cuando fue forzada a casarse, pero grupos de apoyo a las mujeres musulmanas documentaron que niñas de 12 años también sufrieron por la misma razón.
La ley en Sri Lanka prohíbe que los menores de edad contraigan matrimonio. Para casarse hay que tener al menos 18 años.
Pero una norma más antigua llamada Ley de Matrimonio y Divorcio Musulmán (MMDA) les permite a los líderes de la comunidad musulmana, que son en su mayoría hombres, decidir la edad del casamiento.
No hay una edad mínima, aunque un matrimonio con una niña menor de 12 años requiere un permiso especial de una autoridad islámica.
Las niñas y sus madres han sufrido en silencio durante décadas, pero ahora activistas musulmanas se están acercando a una reforma de la MMDA, a pesar de las amenazas de los líderes de la comunidad conservadora.
Niñas en una escuela musulmán.
Image captionLas niñas musulmanas en Sri Lanka corren el riesgo de contraer matrimonio forzoso ante la falta de protección legal.

Reforma

Sri Lanka planea reformar su Constitución y las activistas creen que este es el momento para actuar.
Naciones Unidas y la UE también instaron al gobierno a enmendar la MMDA y otras leyes discriminatorias.
Pero no hay mucha esperanza, porque un comité creado por el gobierno hace casi 10 años para analizar la reforma de la MMDA no logró formular propuestas concretas.
Grupos musulmanes como Jamiyathul Ulama y Thawheed Jamaath han resistido durante mucho tiempo los reclamos para que haya un cambio.
El vocero de Thawheed Jamaath, BM Arshad, dijo que la organización apoya la reforma de la MMDA siempre y cuando las propuestas vengan desde dentro de la comunidad, pero se opuso a establecer una edad mínima para los casamientos.
"Ni el Islam ni Thawheed Jamaath aceptan los matrimonios infantiles", dice Arshad. "Pero Thawheed Jamaath nunca aceptará fijar una edad mínima para el matrimonio".
"Algunas niñas no tienen que casarse incluso después de los 18 años. Es el derecho de la persona que se casa decidir cuándo lo hace", dice.
Arshad negó las acusaciones de que su organización amenaza a las activistas musulmanas.

Matrimonio infantil - cifras

  • * Una de cada tres mujeres en países en desarrollo contrajo matrimonio antes de cumplir los 18 años.
  • * Los países con mayor índice de matrimonio infantiles son República de Níger (76%), República Centroafricana (68%) y República de Chad (68%).
  • * Como región, el Sudeste Asiático tiene la tasa más alta de matrimonio infantil: 17% de las mujeres están casadas a los 15 años y el 45%, a los 18 años.
  • * A nivel mundial, solo 6 países no especifican edades mínimas de matrimonio, pero muchos hacen excepciones por motivos religiosos o de otro tipo y en algunas naciones las leyes son ignoradas.
Getty

"No destruyan la infancia de estas niñas"

El centro al que asiste Shafa y su madre ha ayudado a más de 3.000 mujeres musulmanas con diferentes problemas en los últimos tres años, incluyendo 250 víctimas de matrimonio infantil.
"Tengo que permanecer lejos de casa por las amenazas de los hombres", dice la trabajadora social que dirige el centro. "Tengo miedo de enviar a mis hijos a la escuela", añade.
La activista Shreen Abdul Saroor, de la Sociedad de Mujeres en Acción (WAN, por sus siglas en inglés), es una de las pocas mujeres musulmanas que se atreve a revelar su rostro e identidad.
"El matrimonio infantil es una violación legal", dice.
Ella insiste en que 18 años debe ser la edad legal del matrimonio para todas las comunidades en Sri Lanka, independientemente de su nacionalidad o religión.
BM Arshad, del grupo musulmán Thawheed Jamaath
Image captionBM Arshad, vocero del grupo musulmán Thawheed Jamaath, se opone a establecer un mínimo para la edad del matrimonio.
Una niña no es lo suficientemente madura físicamente como para dar a luz a otro niño.
"Cuando vemos a todas estas niñas casados, esto afecta a toda la comunidad. La sociedad retrocede", dice Saroor.
"Mi mensaje a la comunidad musulmana y a los líderes religiosos es: por favor, no destruyan la infancia de estas niñas".

Determinación

A pesar de su trauma, Shafa siempre fue una estudiante brillante y está decidida a reanudar sus estudios.
Su familia espera que pueda conseguir un buen trabajo, pero todavía enfrenta muchos desafíos.
"Los hombres se acercan y hacen bromas groseras cuando voy a las clases particulares", dice.
Shreen Saroor
Image captionLa activista Shreen Saroor pide a la comunidad musulmana que proteja a las niñas.
"Esto es un acoso grave, me siento desanimada, indefensa, no sé qué hacer".
Pero ella se niega a dejar que los acosadores ganen. Su meta es ser abogada.
"¿Es porque quieres ayudar a otras víctimas como tú?", pregunté.
"Sí", dice mientras sus ojos se cruzan con los míos y siento su determinación.
(*) El nombre de la niña fue cambiado a Shafa para proteger su privacidad.