Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de julio de 2017

Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE
Roberto Rosario
SANTO DOMINGO.- Un grupo de haitianos en motocicletas habría amenazado a una hija del expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, cuando llegaba a su residencia, denunció este domingo el exfuncionario.
“7 motorizados de nacionalidad haitiana creando situación de violencia con Sara, mi hija, para que se desmonte del vehículo, no sé con qué objetivo”, posteó Rosario en su cuenta en Twitter @RRosarioMarquez.
Explicó que “Sara logró penetrar al residencial donde vive y, gracias al guardia de seguridad de turno en el lugar, evitó enfrentar a esas personas que agresivamente le amenazaban”.

Entidad religiosa de RD denuncia usan el tema haitiano para desviar atención

algomasquenoticias@gmail.com

Entidad religiosa de RD denuncia usan el tema haitiano para desviar atención
Rafael Guillén Beltré
SANTO DOMINGO.-La Organización Cristiana Paz Dominicana declaró que sectores de poder de la República Dominicana están utilizando el tema de la inmigración haitiana ilegal para desviar la atención de la sociedad de otros temas que están vulnerando la gobernabilidad  del Presidente Danilo Medina Sánchez.
“Hay que ser ciego para no darse cuenta que las informaciones que circulan por los diferentes medios de comunicación sobre el tema de la inmigración de haitianos ilegales a  territorio dominicano ha sido tomada por los moños para socavar otros temas que si están haciendo roncha a la actual administración”, dice la entidad, en un comunicado de prensa remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS firmado por su vocero, el misionero Rafael Guillén Beltré.
“Nos creen tontos, pero no lo somos, nueva vez aparecen las noticias amarillistas orientadas a deformar las mentes de los dominicanos respecto a nuestros hermanos del vecino país más cercano con el que estamos compartiendo la misma isla”, agrega.
“Haití vuelve a ser tabla de salvación para esos sectores” pero es lamentable que se esté amenazando la paz con Haití, al extremo de provocar un conflicto sin  precedentes, solo para intentar evadir la responsabilidad que han tenido sectores políticos con el deterioro institucional del Estado Dominicano”, señala.

AIEH ve movimientos sociales deben hacer demandas por los canales institucionales

algomasquenoticias@gmail.com

AIEH ve movimientos sociales deben hacer demandas por los canales institucionales
Antonio Taveras
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Empresas e Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras, sostuvo que los movimientos sociales son importante en todo sistema democrático, siempre y cuando estén dentro de los canales institucionales y se mantengan por la vía correcta, reclamando conquistas y derechos que, a veces, no se logran por la vía formales.
Al referirse al movimiento “Marcha Verde”, Taveras lo definió como un sentimiento social que reclama medidas a los gobiernos, como es la transparencia y la no impunidad frente a cualquier caso cuando se viola la ley.
Dijo, sin embargo, que desconoce si el sector empresarial, como organismo, ha estado apoyando y financiando este tipo de movimiento en el país.
“Lo que sí sé es que hay muchos empresarios que les preocupa la situación del país y que entienden que estos movimientos pacíficos son válidos y te puedo decir que, ciertamente, conozco algunos amigos empresarios que sí han contribuido con algún dinero para estos movimientos”, dijo durante una entrevista en el programa Propuesta de la Noche por los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso por Digital 15.
Abordado sobre el documento público que se puso a circular, y en el cual algunos intelectuales vinculados al Movimiento Verde piden la renuncia del Presidente de la República, el empresario se mostró un tanto parco al responder. “Yo no conozco las intríngulis de este movimiento, tengo conocimiento de que algunos intelectuales pidieron la renuncia de Danilo Medina, pero en situaciones tan difusas como las actuales, es normal que existan diferentes opiniones”.
Modelo de producción económico
Por otro lado, el presidente de la AEIH abogó porque el Estado revise su modelo de producción económico, con el propósito de enfrentar desafíos múltiples como la apertura comercial, el cambio climático, la pobreza y la carencia de equidad social.
El empresario consideró que el modelo de negocio productivo luce agotado y no es capaz de dar respuesta a la apertura comercial del mundo de hoy.
Taveras Guzmán reconoció los objetivos planteados en la Estrategia Nacional de Desarrollo proyectada al 2030, sin embargo dijo que la falta de voluntad política para desarrollarla y materializarla están lejos de la realidad y frenan el avance en función del desarrollo industrial del país.
“Este es el país más diagnosticado. Nosotros no sabemos qué hacer con todos los problemas que tenemos, existe un diagnóstico para el caso del agua, el sector eléctrico, de todos los males.  El problema es cómo poner en marcha las ideas, cómo vamos a financiar, quiénes lo van a hacer. Se puede tener un gran plan en términos teóricos, pero si no tenemos los perfiles de la gente, por más claridad que haya no se podrá materializar”, precisó.
Reconoció que la expansión del Producto Interno Bruto de República Dominicana tuvo un promedio anual de 6% en los últimos 10 años, no obstante, criticó que eso no se traduce a la población y muchas áreas se han deteriorado.

Una muerta y un herido deja tiroteo por control de punto de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Una muerta y un herido deja tiroteo por control de punto de drogas
Bethy Carolina Molina Sánchez
MOCA, República Dominicana.- La Policía persigue a dos sujetos que asesinaron a una mujer a balazos e hirieron a un hombre en un enfrentamiento entre dos bandas que se disputan el control de un punto de ventas de drogas en el barrio Puerto Rico, de esa ciudad.
La muerta es Bethy Carolina Molina Sánchez, de 27 años, y el herido Norbelto Durán González, de 32 y quien fue llevado a un hospital de la zona con una herida de bala en el abdomen.
Los presuntos agresores son fueron identificados como Enyerbert Rainin Radhamez Díaz Velasquez (Enger) y un tal Cristian.Por el hecho también son perseguidos unos tales Chayan, Carlos, Welingston y Omar.
jt/am

.Albert Pujols y Nelson Cruz dan H4s, Ubaldo Jiménez gana

algomasquenoticias@gmail.com

Albert Pujols y Nelson Cruz dan H4s, Ubaldo Jiménez gana
Ubaldo Jiménez
ARLINGTON, Texas, EE.UU. El dominicano Albert Pujols llegó a 604 jonrones en su carrera, el abridor nicaragüense J.C. Ramírez se llevó el duelo de lanzadores sobre Yu Darvish y cuatro lanzadores de los Angelinos de Los Ángeles se combinaron para blanquear el domingo 3-0 a los Rangers de Texas.
Ramírez (8-7) permitió dos hits en seis innings. Los relevistas de los Angelinos otorgaron solamente un pasaporte y Bud Norris se apuntó su 13er salvamento con una novena entrada perfecta.
El nicaragüense de 28 años tuvo su 16ta apertura en fila desde mediados de abril luego de sus 108 apariciones previas en su carrera en las mayores como relevista. El derecho fue enviado a la rotación después que Los Ángeles perdiera a varios de sus abridores por lesiones.
Darvish (6-8) recibió dos carreras al lanzar por siete innings y un tercio. Otorgó tres imparables, ponchó a seis y dio cuatro de bases por bolas en una apertura que le costó una potencial participación en el Juego de Estrellas del martes. La semana pasada, Darvish acató una petición del club de no lanzar en Miami dos días después de esta apertura.
Pujols pegó un cuadrangular de dos carreras hacia el bullpen de los Angelinos entre los jardines izquierdo y central en el primer inning.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 2-1 con anotada y producida. El cubano Yunel Escobar de 4-0. Los venezolanos Luis Valbuena de 4-1, y Juan Graterol de 1-0 con impulsada.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 2-0, y Nomar Mazara de 4-1. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0, Robinson Chirinos de 3-0, y Rougned Odor de 4-0.
NELSON CRUZ PEGA JONRON 17
SEATTLE — El venezolano Félix Hernández redescubrió su nivel con una dominante actuación en laque permitió dos hits en seis entradas y el dominicano Nelson Cruz sumó su cuadrangular 17 de la campaña para darle a los Marineros de Seattle la victoria por 4-0 sobre Atléticos de Oakland.  
En su cuarta apertura desde su regreso de la lista de lesionados a finales del mes pasado, Hernández tuvo quizá el mejor control de sus lanzamientos en toda la temporada. 
El derecho de 31 años ponchó a ocho, su mayor cifra de la campaña, entre ellos una racha de cuatro de cinco outs retirados por esa vía en los innings cuarto y quinto. El venezolano registró una mejor diferencia de velocidad entre sus bolas rápidas de cerca de 90 millas y los cambios aproximados a las 85 y mostró una excelente curva.  
Hernández (4-3) sólo permitió un doble en el tercer inning a Matt Joyce y un sencillo con dos outs a Jaycob Brugman en el quinto.  El puertorriqueño Edwin Díaz ponchó a dos al lanzar la novena entrada por Seattle
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.
JONES PEGA JONRÓN, TEJADA 3 HITS Y ORIOLES GANAN A MELLIZOS
MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. — Adam Jones conectó par de cuadrangulares y produjo cinco carreras al encabezar un ataque de 15 imparables en la victoria de los Orioles de Baltimore el domingo por 11-5 sobre los Mellizos de Minnesota.
El panameño Rubén Tejada y Seth Smith pegaron tres hits cada uno por los Orioles, que hilvanaron su segunda victoria y dividieron honores en la serie de fin de semana.
Max Kepler bateó un doblete y un triplete y Robbie Grossman remolcó dos carreras por Minnesota, que llega a la pausa del Juego de Estrellas con marca de 45-43. Es apenas la segunda vez en las últimas siete temporadas que los Mellizos se encuentran por debajo del promedio de .500 en el receso.
El abridor dominicano Ubaldo Jiménez (4-4) trabajó cinco innings en la tercera victoria de sus últimas cinco aperturas. Permitió cuatro carreras en el segundo inning, pero a partir de ahí contuvo a Minnesota.
Por los Orioles, el panameño Tejada de 3-3 con una anotada y una impulsada.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-0 con anotada, y Jorge Polanco de 4-0 con remolcada. El venezolano Eduardo Escobar de 1-0. Los puertorriqueños Kennys Vargas de 2-1 con una anotada y Eddie Rosario de 4-0.
FILIS PEGAN SEIS JONRONES Y VENCEN 7-1 A PADRES 
FILADELFIA, Pennsylvania, EE.UU. El venezolano Freddy Galvis pegó dos de los seis jonrones de los Filis, Jerad Eickhoff mantuvo el cero en cinco innings y Filadelfia venció el domingo 7-1 a los Padres de San Diego.
Por los Filis, los venezolanos Herrera de 4-1 con anotada e impulsada, y Galvis de 4-2 con dos anotadas y tres empujadas. El dominicano Maikel Franco de 4-0.
Por los Padres, los venezolanos José Pírela de 5-1, Carlos Asuaje de 4-1, y Héctor Sánchez con remolcada sin turno oficial al bate. Los dominicanos Erick Aybar de 3-2 con anotada, y Manuel Margot de 4-1. El panameño Allen Córdoba de 1-0.
PHAM, DEJONG Y VOIT APORTAN JONRONES A TRIUNFO DE CARDENALES
SAN LUIS. Tommy Pham, Paul DeJong y Luke Voit dispararon sendos jonrones, mientras que Lance Lynn lanzó pelota de tres hits en siete entradas, para que los Cardenales de San Luis doblegaran el domingo 6-0 a los Mets de Nueva York.
Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0. El cubano Yoenis Céspedes de 3-0. Los venezolanos Wilmer Flores de 3-0, Asdrúbal Cabrera de 1-0. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1 con una empujada.
CORREA GUÍA A ASTROS SOBRE AZULEJOS Y ALTUVE HACE HISTORIA
TORONTO. El boricua Carlos Correa conectó par de jonrones y produjo cinco anotaciones, la mayor aportación de su carrera, el venezolano José Altuve pegó tres hits por quinto juego seguido y los Astros de Houston llegan a la pausa del Juego de Estrellas el domingo con una paliza de 19-1 sobre los Azulejos de Toronto.
Por los Astros, los puertorriqueños Correa de 5-4 con tres anotadas y cinco producidas, y Carlos Beltrán de 4-0. Los venezolanos Marwin González de 6-1 con una anotada y una producida, y Altuve de 4-3 con cuatro anotadas y tres empujadas. El cubano Gurriel de 5-2 con dos anotadas y una impulsada.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-0. El cubano Kendrys Morales de 4-0. Los venezolanos Ezequiel Carrera de 2-1 con anotada, una impulsada, y Miguel Montero de 2-0.
CON JONRONES DE SHAW Y VOGT, CERVECEROS SUPERAN A YANQUIS
NUEVA YORK. Travis Shaw y Stephen Vogt pegaron sendos cuadrangulares y los Cerveceros de Milwaukee ampliaron su inesperada ventaja en la División Central de la Liga Nacional el domingo al vencer 5-3 a los Yanquis de Nueva York.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jonathan Villar de 5-3 con anotada, Domingo Santana de 4-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 3-0, Hernán Pérez de 4-0, y Orlando Arcia también de 4-0.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 5-1.
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.
KERSHAW LLEGA A 14 TRIUNFOS Y DODGERS BARREN A REALES
LOS ANGELES.Clayton Kershaw lanzó pelota de seis hits para convertirse en el primer lanzador en llegar a 14 victorias, Justin Turner bateó par de jonrones y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el domingo 5-2 a los Reales de Kansas City para sumar seis triunfos seguidos y completar su 10ma barrida, la mayor cantidad de Grandes Ligas.
Por los Dodgers, el boricua Enrique Hernández de 3-1. El cubano Yasiel Puig de 3-0.
Por los Reales, los dominicanos Jorge Bonifacio de 4-1, y Ramón Torres de 4-0. El venezolano Alcides Escobar de 4-0. El cubano Jorge Soler de 3-0.
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Freeland, oriundo de Denver y que creció yendo a los juegos en el estadio que favorece a los bateadores, ponchó al primer bateador que encaró en la novena entrada pero luego permitió el hit de Cabrera al jardín izquierdo en cuenta de 2-2.
Freeland (9-7) realizó 126 lanzamientos. Fue reemplazado inmediatamente tras el hit y abandonó el juego ante una ovación de pie.
El zurdo de 24 años ponchó a nueve, la mayor cantidad de su carrera, dio tres pasaportes y golpeó a un bateador.
Freeland trataba de lanzar el segundo juego sin hit en la historia del Coors Field. Hideo Nomo logró la hazaña en 1996 con los Dodgers de Los Ángeles. El único juego sin hit en la historia de los Rockies fue lanzado por el dominicano Ubaldo Jiménez en 2010 en Atlanta.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.

Superintendente de Bancos llama a prepararse para evaluación del país

algomasquenoticias@gmail.com

Superintendente de Bancos llama a prepararse para evaluación del país
Actividad encabezada por el Superintendente de Bancos.
 Por: ALI NUÑEZ
SANO DOMINGO, República Dominicana.- El superintendente de Bancos llamó a las entidades de intermediación financiera a prepararse de cara a la evaluación del país por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que se llevará a cabo en octubre del presente año.
Luis Armando Asunción hizo la recomendación al encabezar un taller sobre el proceso de evaluación mutua del GAFILAT.
Indicó que el objetivo es concientizar a las entidades de intermediación financiera y lograr que colaboren para mostrar efectividad en la evaluación que recibirá el país en el mes de octubre de 2017.
El taller fue impartido por Andrea Garzón, asesora internacional del Ministerio de la Presidencia, como parte de los preparativos para la evaluación de la República Dominicana por parte de GAFILAT.
El experto dijo que el proceso de evaluación y la metodología utilizada para evaluar el cumplimiento técnico de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la efectividad de los 11 resultados inmediatos establecidos por dicho organismo.
Ante los  representantes de la Asociación de Bancos de la República Dominicana, la Liga Dominicana de Asociaciones  de Ahorros y Préstamos y La Asociación de Bancos de Ahorros y Crédito y Corporaciones de Crédito, el Superintendente presentó la metodología de revisión y el plan de acción a seguir, a los fines de dar cumplimiento a los estándares internacionales.

Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco

algomasquenoticias@gmail.com

Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco
SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente informó este domingo que está totalmente controlado el fuego forestal que desde este viernes afectó miles de tareas de bosques en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en la zona de Pedernales.
El incendio, que se inició con varios focos a la altura del kilómetro 28 de la carretera del Aceitillar, afectó en varias direcciones los pinares a lo largo de más de 2.000 tareas de terreno en esta área protegida que ha sido declarada “reserva de la biosfera” por la UNESCO.
Por las características y ubicación de los focos de fuego se da como un hecho que ha sido provocado por manos criminales, en tanto que funcionarios de Medio Ambiente manejan la tesis que pudo deberse a retaliación por el asedio ha que han sido sometidos los traficantes de “guaconejo”, una especie utilizada para elaboración perfumes y que se exporta desde Haití, luego de ser extraído de nuestros bosques.
“Desde que el ministro Domínguez Brito anunció la próxima intervención en Sierra de Bahoruco hemos puesto mucho empeño en frenar el tráfico de guaconejo y carbón por la frontera” , dijo César Peralta, administrador de la reserva, quien resaltó que esta semana fueron decomisados e incinerados cientos de sacos de esta especie en peligro de extinción.
La tarde del sábado Domínguez Brito realizó una visita al área del siniestro en apoyo a los cientos de brigadistas y bomberos forestales que sofocaban el fuego y a la enterarse de primera mano sobre la situación imperante.
Al llegar al sitio y sobrevolar el entorno, el Ministro lamentó lo ocurrido pero a la vez mostró su satisfacción por la profesionalidad y entrega con la que el personal de Medio Ambiente manejó el incendio, que pudo haber causado una verdadera calamidad en este frágil ecosistema.
Al mismo tiempo, Domínguez Brito advirtió que hará todo lo que esté a sus alcance para identificar, perseguir y procesar judicialmente a los presuntos responsables de este acto criminal. “Nosotros confiamos en tener todo el apoyo de los organismos de seguridad del estado y del sistema de justicia para que hechos como este sean sancionados con todo el rigor de la ley y se pueda sentar un precedente para prevenir futuros incidentes” resaltó el Ministro.
“Si Haití ya casi no tiene guaconejo, no es posible que lo sigan exportando a costa de nuestros bosques, desde donde es traficado por malos dominicanos que sólo quieren ganarse unos pesos sin calcular el inmenso daño que causan”, sentenció.
“Tenemos una visión muy clara sobre el extraordinario valor de estos ecosistemas, sabemos de primera mano el costo económico, en horas hombre, en hábitats perdidos, en reposición del daño en los que el Estado deberá invertir millones de pesos para siquiera recuperar parte de los impactos negativos que ha sufrido este Parque Nacional tan vital para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y hasta para el turismo de la zona”, citó el ministro.
Lo que le pedimos al personal de Medio Ambiente es que no bajen la guardia, que por el contrario tomemos total control de las Áreas Protegidas hasta erradicar la agricultura, los fuegos furtivos, las invasiones y agresiones contra los valores conservados en todo el sistema” recalcó Domínguez Brito.
Para poner en control este fuego forestal intervinieron brigadas de Pedernales, Puerto Escondido, San Juan y La Vega. Así como unidades de la Fuerza Aérea que dieron apoyo en la ubicación de los focos. En tanto que algunos voluntarios también acudieron al lugar.

domingo, 9 de julio de 2017

RTICULO: Periodismo con Sentido, un gran aporte a la cultura y la educación.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Dr. Luís Ernesto Lazala

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. 
Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.


 “Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios. 

Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial. 


Entendemos que en buen momento ha sido publicado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.  

Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien.  

Se  trata de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. 

El ha decidido hacer su aporte a la biografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.  

La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.   
Cesáreo siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un autentico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.  

Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. Con éxito esa obra fue puesta en la gran ciudad de Nueva York, al igual que su otro libro; EL POEMARIO VERSOS LIBRES.

La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano. 

En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.  


Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posibles soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.  

Que sigan adelante los seres humanos que como él enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. 

Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar.

Ministerio Profeta de Fuego realiza operativo en batey Inocencia de S.P.M..

algomasquenoticias@gmail.com
Comiendo sentadosPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.El Ministerio Profeta de Fuego realizo otro de sus operativos que constamente implementa en barrios y bateyes de este municipio.
Esta vez fue realizado en el batey Inocencia donde fue realizado un operativo medico, adem[as de donacion de alimentos y medicamentos.

Decenas de personas fueron beneficiados con el operativo que conto con la participacion de los medidos Yiner Lindesey, Joan, Elizabeth y Matos.
Fueron beneficiados ninos, jovenes y adultos, quienes recibieron consultas y se les entrego medicamentos totalmente gratis.
Tambien fueron beneficiadas con ropas, zapatos, juguetes y colchones.
El pastor Roberto Hernandez dijo que esos operativos continuaran a beneficio de personas pobres en barrios y bateyes marginados.
Colchon en camion
Profeta con colchon
Comiendo sentados
Profeta con cucharon
Tomando la presion

Encuentran muerto a un italiano en el barrio México de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Edificio 1Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un extranjero fue encontrado muerto en el interior de un apartamento del Barrio México de esta ciudad.
Se trata de Anyelo Ferrairi, de 54 años, de nacionalidad italiana, quien residía en uno de los apartamentos del Edificio Bello, ubicado en esa vía.

Se informó que residía solo en el lugar.
Su cadáver no presentaba signos de violencia.
Al lugar se presentaron las autoridades, entre ellos la Policía del Departamento de Homicidios, una médico legista y un representante del Ministerio Público.
Procedieron a levantar el cadáver y llevarlo a la morgue del Hospital Antonio Musa para fines de necropsia.
Edificio 2

Muere una mujer en un accidente de transito proximo al Mercado Municipal de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Ana YiselPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Una mujer murio luego de que la motocicleta en que transitaba fuera chocada por detras por una guagua del Transporte Urbano en esta ciudad.
Se trata de Ana Yisel Marte Gonzalez, de 30 anos, quien residia en la calle U del barrio Restauracion.

El accidente ocurrio en la avenida Francisco Alberto Caamano, proximo al Mercado Municipal de esta ciudad.
En el mismo resulto herido Gregory Justiniano, quien la acompanaba en la motocicleta.
No se dijo el nombre del conductor de la referida guagua.
Marte Gonzalez murio cuando era atendida en la sala de reanimacion del Hospital Antonio Musa

La pornografía, nuevo factor determinante en la disfunción eréctil

algomasquenoticias@gmail.com

México,  El consumo de pornografía se perfila como un nuevo factor que puede causar disfunción eréctil, a partir de una variación en la producción de una neurohormona en el cerebro, dijo hoy el investigador estadounidense Gary Wilson.
La dopamina es un neurohormona liberada por el cerebro cuando recibimos una serie de estímulos, entre los que la novedad y la sexualidad se sitúan a la cabeza.

“La pornografía de internet tiene más formas de subir la dopamina que la novedad sexual simple”, expresó el investigador, quien advirtió que hoy día el usuario de internet llega al orgasmo tras ver “docenas de vídeos”, reformulándose la experiencia sexual y hedonista.
Además, internet ofrece al usuario la visión de diferentes experiencias sexuales, desde fetiches a extrañas filias perturbadoras que, “aunque pueden provocarnos ansiedad, aumentan los niveles de excitación sexual”, señaló en una conferencia sobre sexualidad en la capital mexicana.
Los niveles de dopamina se elevan de manera más rápida que en el sexo tradicional, pues la pornografía puede ser considerada como un estímulo “supernormal”.
“Estos estímulos son aquellos que duplican las cualidades que encontramos muy atractivas”, explicó el ponente.
No solo eso, retó Wilson, “la pornografía de alta velocidad también permite controlar la dopamina con el ratón del ordenador”.
“Esto no podíamos hacerlo ni con las revistas, ni con los encuentros reales”, añadió.
El cerebro experimenta así dos procesos gemelos, la sensibilización y la desensibilización.
El primero permite elevar los niveles de dopamina, mientras que el segundo aumenta la tolerancia, haciendo a las personas dependientes de cada vez más estímulos para obtener placer.
El acto sexual tradicional, por tanto, se impregna inevitablemente de estos dos fenómenos.
“La sensibilización está detrás del condicionamiento sexual”, agregó, pues acostumbra al cerebro a “que se antoje el sexo bajo algunas condiciones”.
Las condiciones que impone internet son: “observar en lugar de participar, la novedad constante, buscar seguidamente otros vídeos, buscar otros fetiches”, detalló el investigador.
Así se produce la disfunción eréctil ocasional en las actividades sexuales, teniendo repercusiones en diferentes lugares del mundo.
Wilson tuvo contacto con muchísimos hombres a partir de su plataforma en internet. De 1998 a 2001 el grado de disfunción eréctil en hombres menores de 40 era del 2 o 3 %, antes de la aparición del porno en internet.
En 2006 todo cambió con la invención de los sitios de porno gratuitos. Muchos hombres de 50 y 60 años, reporta el experto, decían “no tener problemas sexuales hasta que estos sitios web fueron inventados”.
Wilson halló 7 estudios que “encontraron un salto consistente en el ratio de disfunción eréctil”, que pasó del 14 al 36 % desde la llegada del porno por internet. EFEUSA

Jóvenes latinos realizan vigilia contra la violencia pandillera

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), Jóvenes y vecinos del barrio latino Las Empacadoras, en el suroeste de Chicago (Illinois), realizaron hasta esta madrugada una “vigilia antiviolencia”, con la que buscan “recuperar las calles” y afrontar la alta criminalidad que se registra por obra de las pandillas.
La que ha sido la primera de seis vigilias, que se repetirán cada semana en diferentes vecindarios hasta mediados de agosto, tuvo como escenario la iglesia San José, en la avenida Hermitage, con la presencia protagónica de unos 50 jóvenes, además de líderes barriales y unos 150 vecinos, entre ellos varios menores de edad.

“Los jóvenes queremos ayudar a la comunidad y en lugar de que nos vean como el problema queremos aportar soluciones”, declaró a Efe Luis Rafael, líder juvenil del vecindario de Englewood, uno de los más violentos del área.
En un campamento levantado en el estacionamiento de la iglesia, los participantes compartieron a lo largo de toda la noche una cena, una fogata, música en vivo, juegos de mesa, torneos de baloncesto y fútbol.
Para las futuras vigilias, los organizadores tienen previsto ofrecer sesiones de eliminación de tatuajes y talleres para limpiar antecedentes criminales en el caso de aquellos que cometieron faltas cuando eran menores de edad.
Cada campamento tiene el apoyo de una parroquia local y las vigilias comienzan con una “marcha por la paz” encabezada por un religioso. Según los organizadores, el ambiente es de celebración y no de luto.
Según dijo a Efe Beto Aguayo, uno de los coordinadores de la iniciativa, la vigilia es una forma de “promover la paz y la cultura de la no violencia en nuestras calles”, con la mirada puesta en los jóvenes en situación de riesgo e inclusive los que participan en pandillas.
La jornada fue motivo también para la formación de líderes entre aquellos que van a colaborar durante el verano con el proyecto “Increase de Peace”, donde participan además el Departamento de Policía de Chicago, el concejal municipal del área y la organización comunitaria Proyecto Resurrección.
La líder juvenil Sheila Vera, residente en Las Empacadoras, confió en que la iniciativa sirva para mostrar “la unión de la comunidad ante la violencia”.
“Las noticias siempre muestran la violencia, pero nunca hablan del esfuerzo que hacemos para salir adelante”, expresó a Efe.
Al llegar el verano se incrementan los enfrentamientos callejeros entre pandillas en los barrios más conflictivos de Chicago, los cuales derivan en tiroteos que provocan muertos y heridos, muchas veces por balas perdidas.
El último fin de semana largo con motivo del festivo por el 4 de julio, Día de la Independencia en EEUU, la policía registró 101 heridos de bala y 15 muertos en el sur y suroeste de la ciudad.
La próxima vigilia se celebrará el 14 de julio en el barrio mexicano La Villita, y proseguirá en las siguiente semanas en Brighton Park, Pilsen (otro barrio predominantemente latino), Englewood y nuevamente en Las Empacadoras, donde se realizará la sexta y última vigilia. EFEUSA

P.RICO: Gobernador ve desigualdad derechos debería preocupar latinos

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy ante la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por su sigla en inglés) que la desigualdad de derechos de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico “debería preocupar a todos los latinos en Estados Unidos porque es un asunto de derechos civiles”.
Además subrayó, informó La Fortaleza, la necesidad de establecer alianzas entre la comunidad puertorriqueña y el resto de la comunidad hispana en Estados Unidos.

Rosselló sostuvo que es un asunto de política pública de su Gobierno trabajar en la búsqueda de la igualdad de derechos de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico mediante la estadidad. Así además quedó establecido mediante la Ley por la Igualdad y Representación Congresional de los Ciudadanos Americanos de Puerto Rico.
El primer ejecutivo agregó que junto con la Comisión Igualdad para Puerto Rico -organismo similar al utilizado en el pasado por otros estados como Tennessee- el próximo paso para lograr la igualdad de derechos mediante la estadidad será llevar a cabo una elección presidencial junto a las elecciones generales en Puerto Rico para demandar ante Estados Unidos los derechos fundamentales de los ciudadanos americanos que residen en la isla.
Se trata, dijo, del Proyecto de la Cámara 851 de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez y que una vez aprobado ordenará una elección presidencial en la isla el 3 de noviembre de 2020.
Rosselló agregó que a esta medida y la Comisión para la Igualdad se suma la presentación de un Proyecto de Admisión (Admissions Bill) ante el Congreso para el cual solicitó el apoyo de la organización a fin de lograr el respaldo de la mayor cantidad de congresistas.
“La lucha de Puerto Rico es una de derecho civiles y se trata de una discriminación geográfica, no podemos permitir que la nación que dice ser la más democrática discrimine contra los 3,5 millones de ciudadanos americanos solo porque residen en la isla”, sostuvo.
El gobernador recordó que de los 37 estados que pidieron unirse a Estados Unidos, al 100 por ciento se les concedió la estadidad cuando la solicitaron.
“Estados Unidos es el tercer país con más hispanoparlantes en el mundo, para 2045 los latinos serán la mayor de las minorías. Es un mundo cambiante y es una realidad que vivimos en los Estados Unidos y es la oportunidad perfecta para reconocer que la diversidad nos hace mejores y que podemos incluir a Puerto Rico como el primer estado latino que no solo luchará por los asuntos importantes para los puertorriqueños, sino que luchará con ustedes por los asuntos importantes para la comunidad latina como la salud, educación, e inmigración”, concluyó. EFEUSA

Trump se aísla del clima, G20 unánime contra proteccionismo

algomasquenoticias@gmail.com

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado satisfecha de que el G20 haya respaldado de forma unánime en su cumbre en Hamburgo (Alemania) el libre comercio y condenado el proteccionismo, pese a las disputas en este ámbito, sobre todo con EE.UU.
En la rueda de prensa final al término de la cumbre de líderes del G20, que se ha celebrado entre ayer y hoy, Merkel subrayó que el comercio internacional produjo “los debates más intensos” de la cita, pero que finalmente se pudo alcanzar un compromiso en este foro de economías industrializadas y emergentes.

La jefa del Gobierno alemán indicó que el G20 también se mostró unánimemente en contra del “comercio injusto”, abogó por que los intercambios internacionales estén “basados en reglas” y destacó que incluso en el caso del acero se ha apostado por buscar una solución multilateral.

EE.UU., al margen del clima

Merkel también se ha mostrado “muy contenta” por el comunicado final en torno al cambio climático, en el que todas las potencias, menos EE.UU., ratifican unidas su apoyo al Acuerdo de París, que es “innegociable” y que se debe aplicar “lo mas rápido posible”.
En rueda de prensa tras concluir la cumbre, Merkel recordó que desde el inicio de la cita se mostró dispuesta a trabajar para lograr compromisos, pero también decidida a no ocultar los “disensos” y el comunicado final muestra esos “desacuerdos”.
Tras la decisión de Estados Unidos de “lamentablemente” abandonar el Acuerdo de París, el resto de los líderes del G20 ha decidido permanecer “unido” y ratificar su apoyo a ese pacto, aprobando también un plan de acción por el clima y la energía.

Nueva cumbre sobre el clima el 12 de diciembre

A este respecto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que convocará una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático el próximo 12 de diciembre.
El presidente francés ha sido tajante al afirmar que “no hay Acuerdo de París a la carta, o hay acuerdo o no lo hay”, en alusión a las intenciones del presidente estadounidense de renegociar el pacto global para reducir las emisiones de carbono.
“El próximo 12 de diciembre, dos años después de la entrada en vigor del Acuerdo de París, reuniré una nueva cumbre para adoptar nuevas acciones por el clima, principalmente sobre el plano financiero”, ha subrayado Macron.

Nueva York presume de sus islas para incentivar el turismo doméstico

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  Las cinco islas que rodean la ciudad de los rascacielos quieren ser el destino turístico preferido de los neoyorquinos este verano.
Localizadas entre las aguas del East River y el río Hudson, las islas del Gobernador, Roosevelt, Randall, Ellis, o la de la célebre Estatua de la Libertad, conforman la parte más desconocida de la ciudad de Nueva York.

Con motivo de la temporada estival, este conjunto de islas presenta una variada oferta de actividades de ocio al aire libre, a bajo coste o gratuitas, para quienes deseen escapar de la rutina. La oficina de turismo de la ciudad de Nueva York es el organismo responsable de poner en marcha una iniciativa cuyo objetivo es descubrir el atractivo natural de estas islas.
La campaña está pensada especialmente para animar a la fuerte comunidad latina de esta ciudad y del resto del país a explorar la Gran Manzana más allá de sus barrios de actividad diaria.
Como explicó para Efe la portavoz del proyecto, Adriana Aristizábal, desde la ciudad quieren “invitar a los latinos que viven en Nueva York a ser turistas dentro de su propia ciudad”.
La campaña de promoción de las islas persigue acabar con la idea de que Nueva York es una ciudad “supremamente costosa”, según defendió Aristizábal.
Para la portavoz de la oficina de turismo, la latina es “una comunidad que trabaja duro, que ahorra y que muchas veces no puede viajar a su país de origen por el tema de la situación migratoria”.
Por ello, quieren convencer a los latinos de que existen alternativas de ocio y esparcimiento al alcance de todas las economías.
“Hacía falta una estrategia de promoción de la ciudad dentro del mercado hispano”, señaló Aristizábal, tras asegurar que Nueva York siempre ha hecho grandes esfuerzos por atraer al turismo internacional.
Las cifras muestran que de los 60 millones de turistas que recibió la ciudad de Nueva York el pasado año, 48 millones procedían de Estados Unidos, según datos ofrecidos por la oficina de turismo.
Y aunque se desconoce el número de turistas nacionales de origen latino que visitaron la ciudad en 2016, la falta de recursos económicos constituye uno de los factores determinantes en la elección de las actividades de ocio de la comunidad latina.
El programa de actividades que se desarrollará en cada una de las islas a lo largo de los meses de verano presenta propuestas que han sido diseñadas para todas las edades y presupuestos.
Entre los eventos destacan conciertos, recorridos en bicicleta, clases de navegación, cine al aire libre, visitas guiadas y una atractiva oferta gastronómica.
Los interesados en descubrir estos rincones de la ciudad podrán llegar en ferry, metro, autobús o bicicleta, ya que cada isla cuenta con varias y asequibles vías de acceso.
“Los latinos que tenemos la oportunidad de vivir en la capital del mundo, ¿por qué escoger otro sitio?”, se preguntó Aristizábal. EFEUSA