Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 12 de agosto de 2017

Un hombre muere luego de ser atropellado por vehículo en carretera San Pedro - Romana.

algomasquenoticias@gmail.com
Taxista muertoPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre murio luego de ser atropellado por un vehiculo desconocido en la carretera San Pedro de Macoris - La Romana, proximo al puente Guido Gil.
El muerto es Marcial Reyez Baez, a quien apodaban Ramiro, de 41 anos, quien residia en el barrio Restauracion de esta ciudad.
Reyes Baez se dedicaba a manejar una grua de remolque y anteriormente se habia desempenado como taxista y miembro de la Direccion Nacional de Control de Drogas, donde desempenaba el cargo de escribiente.
Murio como consecuencia de traumas severos, luego de ser alcanzado por un vehiculo cuando trataba de verificar otro vehiculo averiado en el referido lugar.
Al lugar se presentaron el medico forense Leonardo Radney, junto a agentes de AMET y un representante del Ministerio Publico.
El cadaver fue llevado a la morgue del Hospital Antonio Musa para ser retirado por sus familiares.

Tres personas heridas en despojo de cartera en carretera San Pedro - Consuelo.

algomasquenoticias@gmail.com
Sala de emergencias amarillaPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Tres personas resultaron con traumas luego de uno de dos desconocidos intentaran despojar de una cartera a una joven que viajaba en una motocicleta junto a otra en la carretera San Pedro de Macorís - Consuelo.
Los heridos son Yanely Sofia Hernández Benítez, de 20 anos, Paola Amparo, de 15 y Pedro Benítez Jiménez, residente en la comunidad de Angelina.

Los tres sufrieron traumas y laceraciones por lo que fueron llevados al Hospital Antonio Musa.
El hecho ocurrió próximo a la residencia de Kalil Hache, cuando transitaban en la motocicleta en dirección hacia la comunidad de Angelina.
UN HERIDO EN BARRIO BLANCO
Un hombre resulto con golpes y laceraciones tras el deslizamiento de una motocicleta en el barrio Blanco de San Pedro de Macorís.
El herido es Marcos Antonio Abreu Rodríguez, de 20 anos, residente en la calle Jaime Brugal o La 14 de Placer Bonito.
Abreu Rodríguez fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.

Investigación contra el cáncer recibirá ayudas instituciones EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  El Instituto Nacional General de Ciencias Médicas (NIGMS, por sus siglas en inglés) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de EEUU ayudarán a una investigación en Puerto Rico sobre fármacos para bloquear la metástasis de células cancerosas del seno.
El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico informó hoy a través de un comunicado de que Eliud Hernández, catedrático Asociado de la Escuela de Farmacia, es la persona encargada de llevar a cabo el estudio.
La investigación, que lleva por título Descubrimiento de Fármacos Inhibidores de la Proteína N-WASP en Células Metastáticas de Cáncer de Seno, fue subvencionada con una cantidad 150.000 por año hasta julio 2020.
“El paciente de cáncer de seno tiene una mayor probabilidad de curarse de la enfermedad, en caso que sea detectado y tratado antes de hacer metástasis. Para lograr nuestro objetivo el equipo de trabajo diseña y sintetiza compuestos que inhiban la proteína N-WASP”, explicó el especialista.
Dijo que esta proteína se encuentra activa en las células del tumor y son necesarias para el inicio del proceso de invasión celular y metástasis.
“De nosotros poder desarrollar y llevar a la clínica este tratamiento sería una herramienta de gran innovación, ya que actualmente los tratamientos aprobados por el FDA contra cáncer de seno no contemplan este mecanismo de acción para el cual estamos diseñando estos nuevos fármacos”, expuso el investigador principal del proyecto.
El estudio cuenta con la colaboración de Suranganie Dharmawardhane, catedrática del Departamento de Bioquímica del Recinto de Ciencias Médica y experta en biología molecular e investigaciones de cáncer de seno.
“Como especialista en cirugía de cáncer de colon sé lo importante que es el desarrollo de proyectos de investigación que nos ayuden a combatir esta terrible enfermedad. Felicitamos al doctor Hernández por este logro, que es una muestra de la capacidad y el talento de nuestra facultad”, comentó Segundo Rodríguez Quilichini, rector interino del RCM.
Otros trabajos en los que han colaborado estos investigadores han resultado en la aprobación de dos patentes para el compuesto EHop-016, el cual se encuentra en etapa pre-clínica de desarrollo para su análisis toxicológico.
“Nos sentimos sumamente complacidos con la subvención otorgada por parte del NIH y de poder continuar con nuestros esfuerzos y de combatir esta enfermedad que tanto dolor ha causado a miles de familias en Puerto Rico y en el mundo entero”, concluyó Hernández. EFEUSA

Ataques cibernéticos, la nueva amenaza de muerte en hospitales

algomasquenoticias@gmail.com

Bogotá,  Ya no solo se trata de robar datos. Ahora los cibercriminales han comenzado a amenazar la vida de miles de personas en el mundo al ser capaces de acceder a dispositivos médicos vulnerables, como marcapasos, ventiladores o sistemas de monitoreo, en su nuevo y lucrativo blanco de ataque: los hospitales.
Los centros médicos de todo el planeta, incluido el sistema de salud de Reino Unido, considerado el más fuerte del mundo, han visto crecer en el último año el número de ciberataques, que ahora han evolucionado al punto de tomar el control de equipos y aparatos.
“Robar una base de datos es nada frente a la amenaza de matar a alguien. El gran riesgo es que nadie puede garantizar, ni ellos mismos, qué pasará cuando un criminal manipula de forma remota un dispositivo”, afirmó a Efe Dmitry Bestuzhev, director de Investigación para Latinoamérica de Kaspersky Lab.
Cualquiera con un mínimo de conocimiento informático puede comprometerlos o alterarlos. La única línea para que pase es tener la intención porque es bastante fácil hacerlo”, alertó.
En junio pasado, en medio del ciberataque global “Wannacry”, que aprovechó la vulnerabilidad en el sistema operativo Windows XP conocida como EternalBlue, esta nueva amenaza fue perceptible incluso en Latinoamérica, donde la mayoría del equipamiento médico opera bajo el software de Microsoft.
El Hospital de Barretos, ubicado en Sao Paulo y principal centro brasileño contra el cáncer, cayó víctima del virus. Fuentes de la institución confirmaron a Efe en ese momento que no solo se vio afectada la base de datos de los pacientes, sino también el funcionamiento de algunos aparatos.
Para Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, este tipo de instituciones se han convertido en un “blanco atractivo por tener equipos obsoletos”, ya que, al depender de sistemas operativos sin soporte como Windows XP, “actualizarlos implica un alto costo”.
“Muchas veces por el diseño del dispositivo se requiere que la conexión sea con sistemas desactualizados, ya que no se suelen hacer actualizaciones sobre el ‘firmware’ de los dispositivos médicos y las mejoras se incorporan solamente en nuevas versiones de los equipos”, explicó a Efe.
A eso se suma, dijo, “la mala gestión” que el personal hace de los dispositivos adquiridos, que “cuando se incorporan a los equipos de planta de hospital muchas veces quedan con las credenciales o contraseñas por defecto poniendo en riesgo la seguridad”.
En eso coincide Sebastián Brenner, director de Ingeniería para Latinoamérica de Symantec, para quien “el problema de los hospitales es que no tienen una planeación estratégica de seguridad en la infraestructura de tecnología”.
Brenner alertó a Efe que, en general, “el número de ataques a instituciones de salud está incrementándose de manera acelerada. La razón principal es el valor de la información que tienen, que es altamente buscada y pagada en los mercados clandestinos”.
“Un expediente médico se puede llegar a obtener por 50 dólares en mercado ‘underground’, lo cual es 10 a 15 veces el valor de los datos de una tarjeta de crédito”, afirmó Brenner.
El experto señaló que la modalidad más común de ataque a los hospitales es el ransomware o secuestro de datos, en el que el cibercriminal instala un virus, encripta bases como la de historias clínicas y luego pide un rescate.
Este tipo de ataques en Latinoamérica es más común en Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, pero es en Estados Unidos donde se han reportado más casos, como explicó a Efe Javier Albarracín Almanza, de la consultora española everis.
Mencionó que a principios de 2016 el hospital californiano Hollywood Presbyterian reconoció haber pagado 40 bitcoins, alrededor de 17.000 dólares, al ser víctima de un ataque de ransomware.
Un hospital en Kentucky tuvo que apagar sus servidores web y poner un cartel de que se encontraban en medio de una crisis, mientras una institución en Washington suspendió el uso de registros electrónicos de pacientes y volvió a utilizar papel al tiempo que solucionaba un problema similar.
Una situación que se ha agravado con la incursión de tendencias como IoMT (Internet de las Cosas Médicas), la misma de conectar todos los sensores médicos a la red, y las nuevas generaciones de equipos de salud, que habilitan amenazas que no están siendo consideradas.EFE

Una proteína imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

algomasquenoticias@gmail.com

Un estudio con animales revela que la proteína cardiotrofina-1 es capaz de hacer crecer el corazón de forma sana y aumentar el bombeo de sangre, como ocurre al practicar una actividad física o durante el embarazo. El trabajo, realizado por investigadores canadienses, apunta que esta proteína se puede usar en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, tanto en el lado derecho como en el izquierdo del corazón.
La insuficiencia cardiaca es una de las causas de muerte más comunes de los países desarrollados, un problema que no deja de crecer en todo el mundo. Cuando una parte del tejido muscular del corazón se ve dañado y el órgano es incapaz de bombear sangre normalmente, el resto del músculo crece de manera disfuncional e intenta adaptarse. Aún así, este mecanismo no produce necesariamente una mejora en el bombeo.
Esta semana, la revista Cell Research publica el trabajo de unos investigadores canadienses que han descubierto una proteína que provoca un crecimiento de los músculos del corazón, pero de forma muy distinta al que se produce durante un proceso de insuficiencia cardiaca. Se trata de la cardiotrofina-1 (CT-1), capaz de engañar al corazón para que actúe como si estuviera haciendo ejercicio, favoreciendo su crecimiento y el bombeo de sangre.
“Descubrimos que CT-1 provoca el crecimiento de los músculos de forma más sana y estimula el crecimiento de los vasos sanguíneos en el corazón. Esto incrementa la habilidad del corazón para bombear sangre, tal y como se vería durante el ejercicio o el embarazo”, asegura Lynn Megeney, principal autor del trabajo y científico del Hospital de Ottawa.
Junto a su equipo, Megeney puso a prueba esta proteína con animales de laboratorio (ratas y ratones) y comparó los resultados con los producidos por la fenilefrina, usada para incrementar la presión aretrial y conocida por causar un mal crecimiento del corazón. Así, los expertos observaron que las células musculares del corazón tratadas con la cardiotrofina-1 se transforman en fibras largas y sanas. Junto a este nuevo tejido, los vasos sanguíneos también crecen y aumentan la capacidad de bombear sangre.
La fenilefrina, por ejemplo, provoca un crecimiento disfuncional irreversible del corazón. Sin embargo, la cardiotrofina-1 es capaz de evitarlo. Cuando el tratamiento con esta proteína finaliza, el corazón vuelve a su estado habitual, tal y como ocurre tras el ejercicio o el embarazo.

Mejora de la función cardiaca

Además, el equipo comprobó que la CT-1 mejoró la función cardiaca en dos animales con daños en el corazón, uno provocado por un ataque al corazón que afectaba al lado izquierdo y otro por presión alta en los pulmones que perjudicaba al lado derecho.
“Esta terapia experimental es muy emocionante, particularmente porque parece prometedora para el tratamiento de insuficiencia cardiaca tanto en el lado izquierdo como en el derecho del corazón”, afirma Duncan Stewart, cardiólogo y coautor del estudio.
En la actualidad, el único tratamiento para tratar la afección en el lado derecho del corazón es a través de un trasplante.Aunque, en teoría, la práctica de ejercicio tiene los mismos efectos beneficiosos, los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen la actividad física muy limitada. En la actualidad, el único tratamiento para tratar la afección en el lado derecho del corazón es a través de un trasplante. En el caso del lado izquierdo existen fármacos que pueden reducir los síntomas, pero no los solucionan por completo.
Los científicos necesitarán ahora obtener las patentes necesarias para poder tratar enfermedades cardiacas con esta proteína, así como probar su eficacia en pacientes antes de lanzar un producto al mercado.

Cerdos sin retrovirus abren la puerta trasplante de órganos a humanos

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Un grupo internacional de científicos anunció hoy la creación de cochinillos con sus genes modificados para eliminar virus que pueden causar enfermedades en humanos, lo que mejora la posibilidad de trasplante seguro de órganos de animales a humanos.
La creación de los cochinillos modificados genéticamente fue anunciada en un artículo que apareció hoy en la revista “Science”.
Los científicos de Estados Unidos, China y Dinamarca señalaron que además de las preocupaciones de la compatibilidad inmunológica entre humanos y cerdos, “el riesgo de transmisión de retrovirus porcinos endógenos (PERV) ha impedido la aplicación clínica” del trasplante de órganos entre animales y personas.
Para evitar el riesgo de la transmisión de virus porcinos a seres humanos, los investigadores “desactivaron todos los retrovirus porcinos endógenos” y generaron “cerdos con PERV desactivados vía la transferencia de núcleos de células somáticas”.
Los científicos llevan años investigando la posibilidad de utilizar órganos de cerdos en seres humanos por la compatibilidad entre los organismos de ambos.
Pero desde hace 20 años se sabe que el trasplante de órganos de cerdos en monos causa en ellos leucemia a consecuencia de la activación de genes ocultos en el código genético porcino. EFEUSA

OPS lanza campaña para erradicar contagio materno-infantil

algomasquenoticias@gmail.com

Washington.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció hoy el lanzamiento de una campaña para erradicar de Latinoamérica para el año 2020 la transmisión materno-infantil del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la sífilis, el mal de Chagas y la hepatitis B.
Cada año se estima que en Latinoamérica y el Caribe 2.100 niños nacen o contraen el VIH de sus madres, 22.400 se infectan con sífilis, unas 9.000 nacen con el mal de Chagas y 6.000 contraen el virus de la hepatitis B, informó el organismo en un comunicado.
De detectarse y tratarse a tiempo estas enfermedades en las madres, se podría evitar el contagio de los hijos y consecuentemente abortos, muertes fetales, malformaciones congénitas y neurológicas, problemas cardíacos, cirrosis y cáncer de hígado, según la OPS.
Para poner fin a la transmisión materno-infantil de estas cuatro enfermedades para 2020, la OPS lanzó una hoja de ruta con estrategias e intervenciones dirigidas a las mujeres antes y durante el embarazo, así como a las puérperas y a sus recién nacidos.
Se trata de redoblar los esfuerzos para “diagnosticar y tratar a las embarazadas durante el control prenatal, y prevenir las pérdidas gestacionales, malformaciones y muertes fetales originadas por la sífilis o que sus hijos se infecten con una enfermedad con graves consecuencias para su salud a largo plazo como el HIV, la hepatitis B o la enfermedad de Chagas”, afirmó Suzanne Serruya, directora del Centro Latinoamericano de Perinatología de la OPS.
Esta campaña pretende redoblar los esfuerzos emprendidos en 2010 por los países de la región para eliminar la transmisión maternoinfantil del VIH y de la sífilis a través de la Estrategia para la Eliminación de la Transmisión Maternoinfantil (ETMI) de estas enfermedades, con la coordinación de la OPS.
Desde entonces y hasta 2015, los países de las Américas lograron reducir en un 55 % las nuevas infecciones de estas enfermedades en niños, que pasaron de 4.700 a 2.100 entre 2010 y 2015.
Asimismo, según la OPS, en esos cinco años se evitó que casi 28.000 niños se infectaran con el VIH.
Este nuevo plan propone el testeo universal de todas las embarazadas, una política que han adoptado los países de la región y del mundo para diagnosticar el VIH y la sífilis, pero que aún no se hacía con la enfermedad de Chagas y la hepatitis B.
Para 2016, todos los países de América habían incluido la hepatitis B en sus esquemas de vacunación a los 2, 4 y 6 meses de edad, pero es necesario ampliar el acceso para que la vacuna alcance por lo menos al 95 % de los niños, empezando con la dosis del recién nacido en las primeras 24 horas de vida, según el organismo.
En cuanto al Chagas, según la OPS, se ha avanzado en el control vectorial, la mejora medioambiental y el control de sangre para transfusiones, pero falta enfocar los esfuerzos en prevenir la transmisión maternoinfantil, que ahora representa alrededor de un tercio de las nuevas infecciones en la región.
Esta nueva campaña insta a testear a todas las embarazadas y testear y tratar a los bebés de las que arrojen resultados positivos, así como también a las madres después del parto.
“Contamos con herramientas costoefectivas para evitar que los niños se infecten de sus madres, pero necesitamos que estas medidas de prevención lleguen a todos los que las necesitan” para que la próxima generación esté libre tanto de VIH y sífilis como se Chagas y de hepatitis B, sostuvo Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS. EFEUSA

N.YORK: Dominicanos desconocían “informe financiero” Desfile

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Veintenas de personalidades y ciudadanos comunes dominicanos de esta ciudad afirmaron desconocer que la oficina del Fiscal General del Estado, había publicado el “informe financiero” de Dominican Day Parade o Desfile Dominicano de Manhattan, como se indicó recientemente.
A los criollos, reconocidos por su solvencia moral y trabajo a favor de la comunidad en la urbe, se le preguntó en ese sentido y no hubo “uno solo” que dijera conocer dicha publicación.
Entre los entrevistados figuran el médico Rafael Lantigua, los empresarios Cirilo Moronta, Miguel Acosta y Franklin Núñez; Máximo Padilla, presidente del Dominicano en el Exterior (CODEX);  Gregorio Morrobel, ex embajador ante la ONU; Francisco Fernández, ex cónsul; las dirigentes del PLD, Jacqueline Guilamo y Ana Vargas, los periodistas Darío Abreu, José Alduey Sierra, Román Polanco, Erasmo Chalas Tejeda, Manuel Ruíz, Tomás Espinal y Rafael Díaz.
Asimismo, Nelson Peña, ex presidente del “Desfile”; Luis Tejada, ex vicepresidente del mismo y presidente de la Fundación Hermanas Mirabal; Orlando Rosado, presidente del PRSC-NY; Emilio Ducasse, presidente PRM-NY; Luis Ferreras, presidente del BIS-NY; Luís Barrios, cura párroco de la iglesia católica “Santa Cruz Holy Rood”, ubicada en la avenida Fort Washington con la calle 179, en el Alto Manhattan; el comunitario David Williams, Alberto Jiménez, presidente de “Alianza Socialdemócrata”; Félix Grand, directivo del Club Deportivo Dominicano; Rafael Mendoza, dirigente político y Carlos Leiter, presidente de la Fundación “Minerva Mirabal”, entre otros.
La actual directiva del Desfile Dominicano de Manhattan fue impuesta de manera provisional por el Fiscal General de NY el 24 de marzo de 2015, para sustituir la que encabezaba  Nelson Peña, bajo el alegato de que no rendía ningún informe financiero sobre las actividades del mismo.
La comunidad dominicana en NY estaba demandando desde hacía tiempo la publicación de dicho informe, porque sus directivos nunca respondieron.  Ahora, ha sido publicado en el website de la Fiscalía de Nueva York, sin que se haya informado a la comunidad sobre este paso.

Trump y Presidente chino conversan por teléfono sobre el caso de Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Trump y Presidente chino conversan por teléfono sobre el caso de Corea del Norte
Washington, ago (EFEUSA).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron que Pyongyang “debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión”, de acuerdo con un comunicado divulgado hoy por la Casa Blanca.
Trump y Xi conversaron por teléfono antes de la medianoche en la costa este de Estados Unidos para abordar la crisis con Corea del Norte.
Según la versión de la Casa Blanca, “Trump y Xi acordaron que Corea del Norte debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión” y “reiteraron su compromiso mutuo para desnuclearizar la península de Corea”.
La relación entre los dos presidentes es muy estrecha y con suerte llevará a una resolución pacífica del problema en Corea del Norte”, se afirmó en la nota.
Trump, además, mostró especial interés por la visita que realizará a China a finales de este año.
La llamada telefónica entre Xi y Trump llega después de días de una escalada dialéctica entre Washington y Pyongyang con amenazas cruzadas de ataques bélicos.
La víspera, Trump advirtió a Corea del Norte que las fuerzas armadas estadounidenses están “listas para el combate”.
“Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Corea del Note, por su parte, ha amenazado con bombardear la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, en la que viven unas 160.000 personas y en cuyas bases están estacionados los bombarderos estratégicos que el Pentágono envía regularmente a la península coreana.
Pyongyang, además, asegura que 3,5 millones de jóvenes y soldados retirados han solicitado alistarse en el Ejército para luchar contra Estados Unidos.
Trump ha criticado en reiteradas ocasiones a China, el principal socio de Corea del Norte, por “no hacer nada” para resolver ese conflicto.
Pekín, sin embargo, ha instado a Corea del Norte a “no provocar” con el programa nuclear y de misiles de su país. EFEUSA

VENEZUELA: Anuncian captura de los autores del asalto al Fuerte Paramacay

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Anuncian captura de los autores del asalto al Fuerte Paramacay
El asalto al Fuerte Paramacay fue en la madrugada del domingo 6 de agosto.
CARACAS, Venezuela- Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, informó que cuerpos de seguridad del Estado capturaron a los militares disidentes que asaltaron el Fuerte Paramacay en la madrugada del domingo 6 de agosto.
Entre los aprehendidos estaría el ex capitán Juan Caguaripano Scott y el primer teniente García Dos Ramos Yefferson.
“Se han capturado los autores materiales e intelectuales del asalto paramilitar y terrorista a la sede de la 41 Brigada Blindada (…) Enemigos de la Patria y de la FANB. Dicha captura tuvo lugar en Caracas”, escribió Padrino López en Twitter.
El ministro aseguró que la captura fue “un duro golpe al terrorismo fascista” de “la derecha venezolana”.
 “Quien traicione a la patria, quien haga armas en contra de la FANB y el pueblo recibirá un castigo ejemplarizante. En breve más detalles”, agregó.

Gobierno de Venezuela dice es “acto de locura” la amenaza militar de D. Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno de Venezuela dice es “acto de locura” la amenaza militar de D. Trump
Vladimir Padrino


CARACAS.- El Gobierno de Venezuela calificó como  “un acto de locura”  del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haber amenazado el viernes con una intervención militar en el pais sudamericano como respuesta a la crisis política.
“Es un acto de locura, es un acto ya de supremo extremismo”, dijo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, sobre la amenaza de Trump. “Hay una élite extremista que gobierna los Estados Unidos y realmente (…) no sé qué va a pasar en el mundo”, agregó en un discurso televisado.
En Washington, el Pentágono dijo que el Ejército está listo para apoyar los esfuerzos por proteger a sus ciudadanos y resguardar los intereses de Estados Unidos, pero que las insinuaciones del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre planes de una invasión son “infundadas”.
El portavoz del Pentágono Eric Pahon aseguró también que el organismo no ha recibido ninguna orden sobre Venezuela tras los comentarios de Trump.
Venezuela atraviesa una severa crisis política y económica, con protestas antigubernamentales en las calles que llevan más de cuatro meses y en medio de las cuales han muerto más de 120 personas.
La oposición acusa a Maduro de ser un “dictador” que pone tras las rejas a sus rivales políticos y de querer mantenerse como sea en el poder. El presidente dice que los opositores de derecha están detrás de una “guerra económica” que busca desbancarlo.

Desconocidos matan hombre y hieren mujer en Los Alcarrizos

algomasquenoticias@gmail.com


Desconocidos matan hombre y hieren mujer en Los Alcarrizos
Santo Domingo,  Un hombre fue abatido y una mujer resultó herida tras el ataque a tiros perpetrado este viernes por dos desconocidos en un establecimiento comercial del sector Pueblo Nuevo del municipio Los Alcarrizos, según informó hoy la Policía Nacional.
De acuerdo a una nota, los agresores llegaron en una motocicleta y sin mediar palabras uno de ellos, portando un arma de fuego, disparó contra Gregorio Antonio Burgos Brito, de 38 años, y Clarisa García Villamán, de 52.
Burgos Brito fue llevado al hospital Vinicio Calventi, donde falleció por un impacto de bala, y García Villamán al hospital Marcelino Vélez Santana, donde quedó ingresada por una herida del mismo tipo.

BAHORUCO: Inundaciones de hasta tres pies afectan viviendas en Los Ríos

algomasquenoticias@gmail.com

BAHORUCO: Inundaciones de hasta tres pies afectan viviendas en Los Ríos
Por RANFI DIAZ
BAHORUCO.- Varias calles resultaron con sedimentos la madrugada de este sábado en el Distrito Municipal de Las Clavellinas, del municipio de Los Ríos, tras el desbordamiento del arroyo Perruiche.
Según el director provincial de la Defensa Civil ,Victor Méndez, esto se debió a precipitaciones provocadas por una onda tropical y  una vaguada que incide en la zona.
Informó que brigadas de Obras Públicas y de la Junta Distrital, junto a personal de la Defensa Civil, normalizaron el tránsito en la vía principal y demás calles.
Por otro lado, en  la madrugada de hoy, en el sector Hato Nuevo del municipio de Los Ríos, el arroyo El Rigolón inundó cinco viviendas a una altura  aproximadamente de 3 pies.
Méndez dijo que  los organismos de protección civil se mantienen atentos ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, para evitar daños materiales y perdidas de vidas humanas.

Policía ocupa ametralladora en vecindario dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Agentes encubiertos del equipo de anti delito del precinto 52 en El Bronx detuvieron a un hombre en la avenida University, área donde residen miles de dominicanos, y le ocuparon una ametralladora automática.
Los agentes de apellidos Green, Di Fiorillo, Kern, Cavallaro, Mahon y Ayala patrullaban la zona cuando observaron a un hombre, hasta ahora no identificado, que era buscado. Se desconoce su etnia y si residía por el lugar.
Al detenerlo le ocuparon dicha ametralladora Tec 9 con decenas de tiros y un cargador. El hecho ocurrió el pasado miércoles, informó la policía.

Trump y Xi acuerdan que Pyongyang debe detener provocaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente
 EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron que Pyongyang “debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión”, de acuerdo con un comunicado divulgado hoy por la Casa Blanca.
Trump y Xi conversaron por teléfono antes de la medianoche en la costa este de Estados Unidos para abordar la crisis con Corea del Norte.
Según la versión de la Casa Blanca, “Trump y Xi acordaron que Corea del Norte debe detener su comportamiento provocativo y su escalada de tensión” y “reiteraron su compromiso mutuo para desnuclearizar la península de Corea”.
La relación entre los dos presidentes es muy estrecha y con suerte llevará a una resolución pacífica del problema en Corea del Norte”, se afirmó en la nota.
Trump, además, mostró especial interés por la visita que realizará a China a finales de este año.
La llamada telefónica entre Xi y Trump llega después de días de una escalada dialéctica entre Washington y Pyongyang con amenazas cruzadas de ataques bélicos.
La víspera, Trump advirtió a Corea del Norte que las fuerzas armadas estadounidenses están “listas para el combate”.
“Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Corea del Note, por su parte, ha amenazado con bombardear la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, en la que viven unas 160.000 personas y en cuyas bases están estacionados los bombarderos estratégicos que el Pentágono envía regularmente a la península coreana.
Pyongyang, además, asegura que 3,5 millones de jóvenes y soldados retirados han solicitado alistarse en el Ejército para luchar contra Estados Unidos.
Trump ha criticado en reiteradas ocasiones a China, el principal socio de Corea del Norte, por “no hacer nada” para resolver ese conflicto.
Pekín, sin embargo, ha instado a Corea del Norte a “no provocar” con el programa nuclear y de misiles de su país. EFEUSA

NUEVA YORK: Tres mujeres fueron asesinadas en una residencia

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  La Policía de Nueva York investiga el asesinato de tres mujeres, una madre, su hija y una amiga, cuyos cuerpos fueron hallados en una residencia de la localidad Hempstead, en Long Island, al sureste del Estado.
Según han señalado las autoridades, dos mujeres visitaban a una amiga en su hogar cuando el hermano de esta se tornó violento, le asesinó con algo contundente, así como a su madre y a una de las visitantes, indica la cadena ABC.
Señala además que la otra mujer que visitaba a la familia resultó herida, pero logró escapar y se escondió en el patio de una casa del vecindario y se halla en un hospital.
De acuerdo con el detective Richard LeBrun, de la Policía de Long Island, las víctimas muestran golpes fuertes en sus cuerpos, agrega ABC.
Las autoridades no han arrestado aún al autor de los asesinatos.EFEUSA

Declaran emergencia por choques en marcha supremacistas

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  La polémica marcha “Unir a la derecha” convocada por blancos supremacistas en Charlottesville (Virginia) provocó hoy varios heridos por enfrentamientos con opositores y obligó a la declaración de estado de emergencia de seguridad por parte del gobernador, Terry McAuliffe.
Aunque el inicio de la marcha estaba previsto para el mediodía en el Emancipation Park, en el centro de la ciudad, minutos antes se produjeron ya los primeros choques violentos.
En la víspera, un grupo de los manifestantes acudió la noche de este viernes al campus de la Universidad de Virginia, con sede en Charlottesville, con antorchas para celebrar la decisión de un juez federal de permitir la manifestación, lo que desembocó en choques violentos con estudiantes y donde tuvo que intervenir la policía.
Con cánticos de “Las vidas de los blancos importan”, los manifestantes se concentraron ante una estatua de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de EE.UU.
Las consignas lanzadas entre manifestantes, ataviados con banderas confederadas y escudos de protección; y los opositores, que acusan a los organizadores de ideología ultraderechista, rápidamente desembocaron en golpes y puñetazos.
Según la Policía de Charlottesville, los primeros enfrentamientos se saldaron con varios heridos, sin precisar la cifra exacta o su gravedad.
A la par, el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, se vio obligado a declarar emergencia estatal para ayudar a “las autoridades a responder a la violencia”, en su cuenta de Twitter.
Jason Kessler, organizador de la marcha, subrayó en un comunicado que se trata de defender la Primera Enmienda de la Constitución que protege la libertad de expresión y respaldar a “los grandes hombres blancos que están siendo difamados, calumniados y derribados en EE.UU.”.
La polémica marcha “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos ayer en la ciudad.
La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en EE.UU.”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los grupos que fomentan la violencia racial.
Charlottesville, situada a 300 kilómetros al suroeste de Washington, cuenta con 46.000 habitantes y es la sede de la Universidad de Virginia. EFEUSA

Inmigrantes en alerta tras las últimas detenciones de indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Georgia (GA), Los más recientes casos de detención de indocumentados, uno de ellos con presunta irrupción violenta a la vivienda, han estremecido a la comunidad inmigrante del estado que se mantiene en alerta.
Yamileth, una joven guatemalteca que no quiso ser identificada por su apellido, todavía no se repone del sobresalto tras encontrar el pasado jueves el apartamento de su madre con las ventanas rotas, por donde habrían ingresado agentes Marshalls y de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a su padrastro y a su tío.
“Ellos tocaron la puerta como queriendo botar la puerta y como no les abrieron rompieron las ventanas para entrar”, declaró hoy a Efe la joven.
La madre de Yamileth, que no quiso dar declaraciones por encontrarse aún afectada por el incidente, también fue esposada durante el operativo, de acuerdo con la joven.
Asimismo, relata que los agentes habrían amenazado a sus dos hermanas menores con detener a su mamá y a ellas entregarlas a otra familia si no les decían dónde vivían otros familiares.
De los dos detenidos, que ya se encuentran bajo custodia de ICE, según confirmaron portavoces de esta agencia a Efe, solo uno tenía orden de deportación por haber reingresado a Estados Unidos.
Tammy Spicer, vocera de la oficina en Georgia de la agencia, prefirió no opinar sobre el operativo ya que estaba liderado por los Marshalls, aunque reconoció que es común que en este tipo de acciones participen agentes de ICE.
El viernes, el salvadoreño José Aguilar fue detenido por agentes de ICE cuando se dirigía a su trabajo y pese a que su esposa mostró los documentos que certificaban que estaba amparado por el Estatus de Protección Temporal (TPS) fue trasladado a un centro de detenciones en Atlanta.
“Yo le traje el permiso a los agentes y aún así se lo llevaron para chequearlo. Yo ahí solo me puse a llorar de ver que se lo llevaban aún con permiso”, confesó a Efe Wendy Aguilar, la esposa del salvadoreño.
La vocera de la agencia confirmó a Efe la detención del inmigrante, aunque sin revelar las razones del arresto pese a tener TPS, junto a otro ciudadano salvadoreño. Aguilar fue liberado posteriormente. EFEUSA

EEUU: Al menos un muerto y 19 heridos en atropello marcha supremacista

algomasquenoticias@gmail.

EEUU: Al menos un muerto y 19 heridos en atropello marcha supremacista
Washington,  Un vehículo irrumpió hoy contra un grupo de personas en Charlottesville (Virginia, EE.UU.), donde se han producido choques violentos por una marcha de blancos supremacistas, y dejó un muerto y varios heridos de diversa gravedad, informó el alcalde de la ciudad, Mike Signer.
“Estoy desolado de que se haya perdido una vida aquí. Urjo a toda la gente de buena voluntad que se vaya a casa”, dijo Signer en un mensaje en Twitter.
El automóvil arrolló a un grupo de personas que se manifestaban contra la marcha supremacista, y el conductor ya habría sido detenido, según declararon testigos presenciales a medios locales.
Fuentes hospitalarias del Centro Médico de la Universidad de Virginia confirmaron que una persona había fallecido tras el atropello y otras 19 estaban recibiendo tratamiento tras haber resultado heridas.
En una breve comparecencia, el presidente estadounidense Donald Trump reprobó los “violentos” hechos ocurridos en la ciudad de Charlottesville, sede de la Universidad de Virginia y situada algo más de 300 kilómetros al suroeste de Washington.
“Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes. Múltiples partes”, indicó Trump en una declaración desde Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones de verano.
El suceso ocurrió cerca de las 13.00 hora local (17.00 GMT) poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y opositores.
La polémica concentración “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos este viernes entre participantes y opositores.
La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en EE.UU.”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los que fomentan la violencia racial.EFE

viernes, 11 de agosto de 2017

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudio

algomasquenoticias@gmail.com

Más de dos millones de dominicanos viven en el extranjero, afirma estudio
Dominicanos en Nueva York
Santo Domingo, (EFE).- Una población de más de dos millones de dominicanos vive en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, según los resultados de un estudio del Instituto Nacional de Migración (INM), al que Efe tuvo acceso hoy.
Según los datos, en 2015 la comunidad dominicana en Estados Unidos se estimó en 1,8 millones de personas, de las que el 43 % nació en ese territorio.
Entre los países de Latinoamérica, la República Dominicana es el quinto país con mayor presencia en Estados Unidos, superado solo por México, Puerto Rico, El Salvador y Cuba, de acuerdo con el análisis ‘Población dominicana en el exterior: Características demográficas y socioeconómicas”, dado a conocer por el INM