Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 15 de agosto de 2017

6 preguntas para saber si te puedes fiar de una noticia de salud

algomasquenoticias@gmail.com

Aunque en general uno sabe que no hay que creerse automáticamente todo lo que se lee en internet, ¿cómo saber cuando una información sobre salud es fiable y cuándo no?
A veces los periodistas exageran, malinterpretan, extrapolan o simplemente repiten lo que otros dicen sobre los resultados de un estudio.
En otras ocasiones son los propios autores o terceras partes interesadas quienes pueden exagerar los resultados de una investigación.
Por eso, te presentamos seis preguntas que puedes utilizar para medir la fiabilidad de una noticia, basadas en las recomendaciones escritas por la doctora Alicia White para el servicio británico de salud pública, (NHS, por sus siglas en inglés).

1. ¿Está basada en una investigación científica?

El artículo debería dar información sobre la evidencia científica que sustenta la noticia. Si no existe esa información, la noticia debe ser tomada con mucho cuidado.
"Lo mismo se aplica a investigaciones que todavía no fueron publicadas", escribe White.

2. ¿Está el artículo basado en una reseña o "abstract" de un congreso?

Los resultados de estudios que se suelen presentar en congresos están con frecuencia en una etapa preliminar y todavía no fueron examinados con escrutinio por otros expertos de ese campo.
Además, las reseñas de congresos casi nunca dan detalles sobre la metodología de la investigación, con lo cual es difícil juzgar la fortaleza del estudio.
Cuando los estudios científicos fueron publicados en revistas especializadas, normalmente quiere decir que ya pasaron por una evaluación y escrutinio por parte de otros académicos, un proceso que da ciertas garantías de calidad y que en inglés se denomina en inglés peer-reviewed.

3. ¿Se hicieron las pruebas en humanos?

"Con frecuencia, la 'cura milagrosa' del titular resulta que solo fue probada en células de laboratorio o en animales", apunta la doctora White.
Los estudios en células y en animales son etapas iniciales de investigación que resultan cruciales "y no deberían ser infravaloradas".
"Sin embargo, muchos fármacos que muestran resultados prometedores en células de laboratorio no funcionan en animales y muchas sustancias que parecen prometedoras en animales no funcionan en humanos".

4. ¿Con cuánta gente se hizo el estudio?

En general, dice la doctora, "cuanto más grande es el estudio más fiables son los resultados".

Cerebro con gafas sobre libroDerechos de autor de la imagenSIMARIK/GETTY IMAGES
Image captionA veces los propios autores de un estudio o terceras partes interesadas exageran. En otras ocasiones son los periodistas quienes no verifican la información o la exageran.

Los estudios pequeños pueden dejar atrás importantes diferencias porque carecen de potencial estadístico y además son más susceptibles de encontrar cosas "por casualidad".
"Así que cuando veas que un estudio se hizo solo con unas cuantas personas, toma la información con cuidado".

5. ¿Tenía el estudio un grupo de control?

Existen muchos tipos diferentes de estudios para contestar a diferentes preguntas. "Si la pregunta es sobre si un tratamiento o exposición a una sustancia tiene un efecto o no, entonces el estudio necesita tener un grupo de control".
Eso le permite a los investigadores comparar lo que le pasa a la gente que sigue el tratamiento con lo que le sucede a quienes no lo siguen.
"Si el estudio no tiene un grupo de control, entonces es difícil atribuirle los resultados al tratamiento con certeza", escribe White.

Ilustración de curas milagrosasDerechos de autor de la imagenJDAWNINK/GETTY IMAGES
Image captionLa mayoría de los experimentos hoy en día están financiados por los propios fabricantes del producto que se está estudiando, ya sea un fármaco, una crema de vitaminas o un alimento.

La doctora puntualiza además que es importante que el grupo de control sea lo más parecido posible al grupo tratado. Y la mejor manera de lograrlo es asignando de manera aleatoria a los participantes a uno u otro grupo.
Esto es lo que ocurre cuando las investigaciones se hacen con una prueba controlada aleatorizada o ensayo controlado aleatorizado, conocido como RCT, que se considera el método "de oro" para probar los efectos de los tratamientos.
"Así que cuando leas sobre un fármaco, un alimento o un tratamiento que se supone que causa un efecto 'x', lo que quieres es tener evidencia de que hubo un grupo de control e, idealmente, de que el estudio se hizo aleatorizado. Sin ambos, mantén un saludable escepticismo", recomienda White.

6. ¿Quién financió y quién condujo el estudio?

Esta pregunta añade un punto final de cinismo. Según la doctora White, la mayoría de los experimentos hoy en día están financiados por los propios fabricantes del producto que se está estudiando, ya sea un fármaco, una crema de vitaminas o un alimento.
Eso significa, apunta White, que son una parte interesada en los resultados del estudio, algo que potencialmente podría afectar los hallazgos de los investigadores, ya sea de una manera más o menos consciente.
Pero eso no quiere decir, matiza, que todas pruebas realizadas por los fabricantes o patrocinadores sean poco fiables. "Muchos son muy buenos", apunta.
Pero es conveniente ver quién financió el estudio para descartar un potencial conflicto de intereses.

Vómitos, diarrea y deshidratación: ¿por qué el norovirus es tan contagioso?

algomasquenoticias@gmail.com

Hasta las personas en mejores condiciones de salud sucumben a los norovirus, un grupo de virus extremadamente contagiosos que causan cuando menos engorrosas gastroenteritis y, en los casos más graves, una deshidratación que requiere de hospitalización.
El episodio reciente más sonado es el de un grupo de atletas que participaban en el mundial de atletismo en Londres y se hospedaban en el mismo hotel de la capital británica.
Un brote de norovirus hizo que varios cayeran enfermos y tuvieran que retirarse de la competición.
Pero, ¿qué hace que los norovirus sean tan contagiosos y resistentes?

Sobrevive a 60 grados

El norovirus puede contagiarse entre personas por contacto directo, al ingerir comida o bebida contaminadas o al tocar superficies u objetos donde se depositaron partículas del virus.
Según Derek Gatherer, virólogo de la Universidad de Lancaster, en Inglaterra, el norovirus, además de ser "extremadamente infeccioso" y "muy desagradable" se expande "muy fácilmente en ambientes compartidos".
Puede sobrevivir en el ambiente durante muchos días y los brotes suelen afectar a más del 50% de las personas susceptibles de contagio.
Los brotes, de hecho, son muy comunes en hospitales, residencias, cárceles, escuelas y cruceros, y pueden ser muy difíciles de controlar dada la facilidad del contagio.
Según el virólogo, se ha estimado que solo se necesitan 18 partículas del virus para dar pie a una infección. "Hace falta una cantidad muy pequeña de materia fecal en la zona de un baño por ejemplo, para contagiarse, incluso cuando la persona infectada hace mucho tiempo que se fue".
Por eso es tan difícil de controlar, incluso tras la limpieza.
"Se sabe que el norovirus ha sobrevivido a temperaturas de hasta 60 gradoscentígrados así que lavarte las manos con agua fría no es realmente una medida de higiene adecuada para prevenir el contagio", dijo Gatherer.
"Debes lavarte las manos con jabón o con detergente a una temperatura de 60 grados, que es una temperatura muy desagradable, y todas las zonas comunes, como las cocinas y los baños, tienen que ser limpiadas a una temperatura similar para retirar todas las partículas depositadas en las superficies".

Síntomas "explosivos"

El especialista le dijo a la BBC que en Reino Unido, donde los norovirus son frecuentes en el invierno, se estima que cada persona lo contrae unas cinco veces a lo largo de la vida.
Además de vómitos y diarrea, a veces extremos y descritos como "explosivos" por los pacientes, muchas personas reportan fiebre, dolores de cabeza y dolor en las extremidades.
Todo ello acompañado de una gran "falta de energía" y de un gran malestar.
Dolor de estómagoDerechos de autor de la imagenCHOMBOSAN / GETTY IMAGES
Image captionSi bien muy desagradable, el norovirus no se considera, en general, peligroso.
Según Gatherer, estos síntomas a veces solo duran 12 horas y a veces persisten hasta cinco días, dependiendo de las personas.
No hay tratamiento alguno para el norovirus, salvo dejar que el cuerpo se deshaga por sí solo de la enfermedad.
Los enfermos deberían beber mucho líquido para evitar la deshidratación y cuidar mucho la higiene, lavándose las manos con jabón con frecuencia para prevenir el contagio a otras personas.
Además, los enfermos pueden seguir contagiando el norovirus durante cierto tiempo después del malestar, por eso el servicio de salud pública de Reino Unido, el NHS , recomienda no ir al trabajo o al colegio hasta pasadas 48 horas tras la desaparición de los síntomas.
Si bien muy desagradable, el norovirus no se considera, en general, peligroso.
La mayoría de las personas se recuperan en pocos días, pero en casos extremos, entre las personas mayores y débiles de salud o individuos con otras complicaciones médicas subyacentes, el norovirus puede llegar a ser letal.
Las personas mayores y los bebés y niños menores de un año también son más vulnerables a una deshidratación grave por causa de los vómitos y la diarrea.

Los secretos de 5 de los países del mundo en los que la gente vive más tiempo

algomasquenoticias@gmail.com


A lo largo de la historia los exploradores han buscado la legendaria fuente de la eterna juventud.
Y aunque hasta ahora han fracasado en el intento de hallarla, en algunos lugares del mundo sus habitantes han logrado alcanzar una vida sustancialmente más longeva que el promedio mundial, que es alrededor de 71 años.
Cada uno tiene su propia fuente secreta de vitalidad.
Y la BBC habló con habitantes de algunos de estos países -que destacan en la clasificación realizada en el Reporte Mundial sobre la Felicidad 2017- para descubrir las razones por las cuáles estos sitios parecen favorecer una larga vida.

Japón: dieta y comunidad

Viviendo en promedio 83 años, los japoneses tienen una de las esperanzas de vida más altas.
Okinawa, llamada con frecuencia como "la tierra de los inmortales", se ha convertido en un centro mundial e investigación sobre la longevidad gracias a que en estas islas ubicadas al sur de Japón residen más de 400 personas mayores de 100 años.
TofuDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl tofu es uno de los elementos centrales de la dieta de los residentes en Okinawa.
Muchos atribuyen esta situación a la dieta local, que incluye mucho tofu -una especie de cuajada de soya- y batata, así como una cantidad pequeña de pescado.
Pero la existencia de círculos sociales activos entre las personas mayores y de una comunidad fuerte también contribuyen a lograr menores niveles de estrés y a un importante sentimiento de arraigo.
Para que los extranjeros puedan aprovechar estos beneficios, sin embargo, es fundamental aprender el idioma, afirma Daniele Gatti, director ejecutivo de Velvet Media y residente desde hace muchos años en Japón.
"Este país tiene una maravillosa calidad de vida si puedas saltar el obstáculo del lenguaje para entender mejor la mentalidad, la cual es mucho más diferente de la cultura occidental de lo que piensan la mayor parte de los visitantes", le explicó a la BBC.
"Así que los extranjeros que quieren mudarse acá deben considerar seriamente que tendrán que dedicar una parte sustancial de su tiempo a aprender el idioma. Esa es la clave para lograr una integración más profunda en la sociedad local y vivir una vida plena y llena de sentido", dijo.

España: tiempo para comer, digerir y caminar

La dieta mediterránea, rica en el saludable aceite de oliva, vegetales y vino, ha contribuido durante mucho tiempo a la larga vida de los españoles (cuya edad promedio es de 82,8 años).
Pero este país tiene otro secreto sobre la longevidad oculto bajo su manga: la siesta.
AceitunasDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionEl aceite de oliva es parte integral de la dieta mediterránea.
"La gente cree que todos los españoles están durmiendo la siesta cuando las tiendas están cerradas entre las 2:00 pm y las 5:00 pm, pero eso simplemente obedece a la forma cómo los horarios de trabajo están organizados", aseguró Miquel Àngel Diez i Besora, residente de Barcelona y guía turístico.
"Si tienes un horario continuo y solo media hora de descanso para almorzar, entonces te comes algo rápido. En cambio, si estás obligado a parar durante dos o tres horas, entonces vas a tu casa o a un restaurant donde te puedes sentar, comer dos platos y postre, y aún tienes tiempo suficiente para hacer bien la digestión. Eso va a ser más sano", añadió.
Pero además, la configuración de las ciudades de España también permite que la gente se mueva más, dado que las tiendas y los restaurantes tienden a estar a una distancia corta de la casa de la mayor parte de la gente, lo que favorece que se desplacen caminando.
Personas anónimas caminando por Madrid.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa configuración de las ciudades en España favorece que los ciudadanos opten por trasladarse caminando o usando transporte público.
"Cuando me mudé de Moscú a Barcelona, me di cuenta de que la gente aquí prefiere caminar, ir en bicicleta o incluso caminar unas cuantas calles para tomar el transporte público, en lugar de conducir sus autos", afirmó Marina Manasyan, cofundadora de la empresa Barcelona Eat Local Food Tours, que organiza visitas gastronómicas para que los visitantes conozcan las virtudes de la comida local.
"Así oxigenas tus células y reduces tu huella de carbono", agregó.

Singapur: ejercicio y prevención

Con amplio acceso a instalaciones médicas de última tecnología y un sistema sanitario que ha sido considerado como "milagroso", los habitantes de Singapur son más longevos que nunca hasta llegar a una edad promedio de 83,1 años.
Parque público en SingapurDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos parques y jardines públicos abundan en Singapur.
El país tiene una de las tasas de mortalidad infantil y materna más bajas del mundo y ha hecho de la medicina preventiva el centro de su sistema de salud.
La cultura y un ambiente urbano accesible también contribuyen a una vida más larga.
"Verás a mucha gente yendo a los gimnasios o haciendo ejercicio en los numerosos parques públicos", dijo Bino Chua, quien actualmente reside en Singapur y escribe un blog de viajes.
El país abrió recientemente su primer parque terapéutico, diseñado para reducir el estrés y mejorar la salud mental de los adultos mayores.
En Singapur también son más difíciles de mantener los hábitos de vida poco saludables. "Los extranjeros deben saber que los vicios son mucho más costosos aquí. Los cigarrillos y el alcohol son penalizados con altos impuestos y cuestan mucho más que en otros países", señaló Chau.

Suiza: equilibrio y queso

Los hombres están mucho mejor en Suiza que en cualquier otra parte del mundo, viviendo en promedio hasta los 81 años de edad.
Siendo uno de los países más ricos de Europa, el acceso a un sistema de salud de alta calidad, elevados niveles de seguridad personal y una sensación de bienestar contribuyen con esta circunstancia.
Fábrica de quesos en SuizaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa dieta de los suizos es alta en consumo de quesos y leche.
Algunos estudios, además, señalan los altos niveles de consumo de queso y leche como un elemento determinante.
Su céntrica localización geográfica, ha llevado a muchas empresas multinacionales a instalar allí sus oficinas principales para Europa y con ello han llegado muchos trabajadores extranjeros, quienes pueden aprovechar esa ubicación para realizar escapadas de placer frecuentes que les permitan tener un buen equilibrio entre trabajo y vida personal.
"Es un pináculo profesional, muy bien ubicado", dijo Gatti, quien también vivió en Suiza.
"Vivir allí permite disfrutar de unos maravillosos viajes de fin de semana alrededor del continente y pasar tiempo al aire libre en los encantadores Alpes", agregó.

Corea del Sur: tradiciones y fermentados

Corea del Sur va camino a convertirse en el primer país con una esperanza de vida de 90 años, de acuerdo con investigaciones recientes, lo que se atribuye a una economía fuerte y en crecimiento, un amplio acceso al sistema de salud y menos problemas de tensión arterial que en los países occidentales.
El país también tienen una dieta rica en alimentos fermentados, que se considera que ayudan a reducir los niveles de colesterol y aumentan las defensas inmunológicas.
Platos de comidaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn Corea del Sur la alimentación es rica en fibra y en nutrientes.
"En su conjunto, la comida coreana tiene un alto contenido de fibra y rica en nutrientes", dijo Camille Hoheb, fundadora de la empresa Wellness Tourism Worldwide.
Quienes residen en Corea del Sur afirman que uno de los elementos que contribuyen a mejorar la calidad de vida cotidiana son sus tradiciones y su cultura enfocada en la comunidad.
"Los Jimjilbang (baños públicos provistos de bañeras de agua caliente, mesas de masaje y saunas) ofrecen la oportunidad a las personas de reunirse, socializar y así ayudan a reducir el estrés", señaló Hoheb.
Indicó que el Corea del Sur también hay una capacidad general entre la población para centrarse en el presente "que se deriva de las enseñanzas budistas, así como una actitud que favorece la cultura de cooperación por encima del individualismo".

Semillas de amapola, pizza, cáñamo y otros alimentos que te pueden hacer dar positivo en una prueba de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

Cada vez son más frecuentes las pruebas de toxicología en el trabajo, sobre todo en puestos de conducción o que involucran una gran responsabilidad civil.
Pero, ¿podría alguien dar positivo en una prueba de drogas sin haberlas consumido?
La respuesta es sí.
Para comprobarlo la BBC hizo un experimento en el programa Rip Off Britain, dentro de una serie dedicada a los alimentos.
Después de comer durante tres días pan con semillas de amapola, Angela Ripon, la presentadora del programa, de 72 años, dio positivo en un test para detectar opiáceos.
Pastel con semillas de amapolaDerechos de autor de la imagenBASILIOS1 / GETTY IMAGES
Image captionLas semillas de amapola son frecuentes en panes, magdalenas y pasteles.
El opio es una sustancia que se extrae de las cabezas verdes de la planta conocida como adormidera, Papaver somniferum o amapola común.
El opio tiene, entre otras, propiedades analgésicas y narcotizantes y su consumo puede provocar dependencia. Del opio se extraen productos como la morfina, la heroína y la codeína.

Morfina en las semillas de amapola

La BBC hizo el experimento después de que un espectador contactara con el programa para contarle su insólita historia: lo habían echado de su trabajo en una central eléctrica después de que un examen de drogas rutinario diera positivo por opiáceos.
Pero él insistía en que no había consumido drogas.
Semillas de amapolaDerechos de autor de la imagenTIBORGARTNER / GETTY IMAGES
Image captionEl opio es una sustancia que se extrae de las cabezas verdes de la planta conocida como adormidera, Papaver somniferum o amapola común.
"Comer un pan con semillas de amapola, puede dar un resultado positivo en un examen de orina que detecta morfina", le confirmó a la BBC Atholl Johnston, experto en Farmacología de la Universidad Queen Mary.
En realidad el contenido de morfina que hay en una semilla de amapola puede variar muchísimo, hasta un 600%, dependiendo de dónde y cuándo se recolectó.
Pero las pruebas de toxicología son muy sensibles y podrían dar un resultado positivo tras el consumo de una cantidad relativamente pequeña de semillas.
Sin embargo, comer muchas semillas de amapola no genera el mismo efecto que el consumo de la droga.
"Es improbable que el consumo de un bollo de semillas de amapola, o incluso de una docena, haga que un individuo ingiera la suficiente cantidad de morfina como para generar un efecto farmacológico", le dijo a la BBC.
Aún así el especialista sugiere esperar hasta tres días después de consumir semillas de amapola para hacer una prueba toxicológica.

Otros alimentos

Las semillas de amapola no son los únicos alimentos que podrían traicionarte en una prueba toxicológica.
Según el fabricante canadiense de alcoholímetros para vehículos particulares Lifesafer, cuyos aparatos bloquean el encendido de un coche si detecta alcohol en el aliento del conductor, hay varios alimentos que podrían dar un falso positivo.
PizzaDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionCiertas masas fermentadas pueden hacer que tengas alcohol en el aliento sin saberlo.
En una entrada en su página web advierten que a veces puedes tener alcohol en el aliento sin saberlo, aunque la sustancia no esté presente en la sangre ni pueda afectar a tu conducción.
Eso puede ocurrir por las reacciones químicas de ciertos alimentos que causan fermentación, como las masas de pan o pizza que llevan levadura, o según el artículo de Lifesaver, incluso algunas frutas y sus jugos.
Con la fermentación se puede generar una cierta cantidad de alcohol que, aunque mínima, podría ser detectada por un alcoholímetro si se hace la prueba justo después de comer.
Además, el artículo menciona que hay otros alimentos que pueden contener pequeñas cantidades de alcohol, como el vinagre o el extracto de vainillay productos de higiene personal como enjuagues para la boca o algunos jarabes para la tos.
Como en estos casos el alcohol no está en el sistema digestivo, lavarse la boca con agua o esperar 15 minutos puede ser suficiente para que el alcoholímetro se quede en cero, según la página de LifeSaver.
Semillas de cáñamoDerechos de autor de la imagen4KODIAK / GETTY IMAGES
Image captionLas semillas del cáñamo se utilizan en productos de alimentación.
Por otro lado los productos derivados de las semillas de cáñamo, también podrían potencialmente causar un resultado positivo en una prueba para medir el THC, que es la principal sustancia psicoactiva de la marihuana.
Las semillas de cáñamo son comunes en algunas barras de cereal y de ellas también se extrae aceite y leche.