Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 20 de noviembre de 2018

Mujer embarazada muere en accidente de tránsito y tres resultan heridos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  

NUEVA YORK (EFEUSA).- Una mujer embarazada de cinco meses murió mientras que su hermano y dos niños de 14 y 12 años resultaron heridos, durante un accidente de tránsito hoy en el distrito neoyorquino de El Bronx.
La víctima fue identificada como Jennifer Parisella, de 30 años, quien conducía una van en la que viajaban su hermano, de 28 años, y los menores cuando chocaron un camión por la parte posterior, señala la cadena ABC.
La policía investiga las circunstancias en que ocurrió el accidente.De acuerdo con la familia de la víctima, Parisella estaba muy emocionadas porque pronto se convertiría en madre. La mujer trabajaba en una finca en el estado y se disponía a distribuir productos agrícolas en la ciudad, agrega ABC.
Los heridos fuero llevados a un hospital en El Bronx.
El conductor del camión permaneció en el lugar del accidente y luego fue llevado también a un hospital, en condición estable.

NUEVA YORK: Hallan restos humanos en el sótano de una casa Long Island

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

NUEVA YORK.- Una familia que realizaba una excavación en el sótano de su casa, en Long Island, encontró una bolsa con restos humanos
La Policía respondió a una llamada al 911 a las 12:00 del mediodía de este lunes cerca de la sucursal del banco Wells Fargo ubicada en el 500 de la avenida Odell.
La persona que realizó la llamada informó de una bolsa sospechosa en las inmediaciones del lugar, por lo que se creyó que se trataba de un explosivoLos agentes ubicaron la bolsa cerca de un contenedor de basura, probaron la calidad del aire para detectar la presencia de un posible dispositivo explosivo, pero el resultado fue negativo y procedieron a revisar el paquete y hallaron restos humanos.
La zona fue acordonada y se inició una investigación criminal que comenzó con entrevistas a testigos y la revisaron de las cámaras de vigilancia.
La Policía pidió la ayuda de la ciudadanía para esclarecer el incidente.

Policía mata esposa de un balazo en un supuesto accidente

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ashley y Eric Rosenbrock   
NUEVA YORK.- Un policía mató a su esposa de un balazo en un supuesto accidente mientras limpiaba un arma.
Ashley Rosenbrock, de 34 años, fue declarada muerta en el hospital de Saratoga, al norte de Nueva York.
Según la uniformada, Eric Rosenbrock, de 35 años, estaba “realizando tareas de mantenimiento” a su arma de fuego, que obtuvo de manera legal, y se le escapó una bala.
Hasta el momento no se ha informado sobre cargos contra Rosenbroc

Capital Haití paralizada tras protesta en contra de la corrupción y gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Vista general de una calle hoy, 19 de noviembre, en Puerto Príncipe (Haití). EFE  
Puerto Príncipe, - La mayoría de las actividades se paralizaron hoy en la capital haitiana y otras ciudades del país tras las multitudinarias protestas de ayer en contra de la corrupción y la impunidad que dejaron varios muertos y en las que grupos opositores pidieron la renuncia del presidente Jovenel Moise.

En una rueda de prensa, la policía haitiana rebajó hoy el número de muertos en las protestas a 3, aunque inicialmente había informado de 6 al concluir que varias de estas muertes no tuvieron relación con las manifestaciones, sin embargo, según los organizadores, se registraron al menos 11 muertos y 45 heridos.
En su cuenta de Twitter, el presidente haitiano, Jovenel Moise, informó que hoy se reunió con los otros dos poderes del Estado y dijo que este encuentro “celebrado como parte del diálogo en curso, fue una oportunidad para que evaluáramos la situación sociopolítica actual con el fin de proporcionar respuestas concertadas”En la capital haitiana, las calles amanecieron hoy casi vacías sin apenas transporte público, tras la protesta de ayer, convocada para exigir al gobierno que aclare el manejo supuestamente fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe, programa por el cual Venezuela suministra petróleo al país en condiciones blandas.
Grupos opositores, como la coalición Sector Democrático y Popular, también aprovecharon la protesta para pedir la renuncia del presidente, Jovenel Moise, quien hizo ayer un llamado al diálogo, y también instaron a paralizar hoy y mañana las actividades.
Un portavoz de la coordinadora de organizaciones populares y sindicales, Josue Merilien, dijo a la prensa que la “huelga muestra como el poder pierde el control”, insistió en la renuncia de Moise, y aseguró que mañana continuarán con la huelga y la movilización hasta que haya luz sobre los fondos de Petrocaribe.
El Gobierno hizo hoy un llamado a la población para acudir a las escuelas y a sus centros de trabajo, pero muchas personas optaron por permanecer en sus casas.
Medios locales informaron de que varios departamentos del país también amanecieron paralizados con escuelas cerradas y vías bloqueadas.
Ayer, en un mensaje televisado tras realizar una oferta floral en el museo del Panteón Nacional con motivo de la celebración del 215 aniversario de la batalla de Vertieres contra las tropas francesas, que llevó a la independencia del país, Moise hizo un llamado al diálogo.
“Es con la unión, la paz y el diálogo cómo podremos avanzar”, dijo el presidente, cuya renuncia reclaman algunos grupos de la oposición.
El líder opositor Moise Jean Charles afirmó ayer en Cabo Haitiano, en declaraciones a la prensa, que solo con la salida del presidente Jovenel Moise del poder habrá un juicio por el caso de Petrocaribe.
Haití vive una fuerte crisis económica y la moneda nacional, el gourde, está en caída libre frente el dólar, mientras la inflación se sitúa en el 14 % cada mes desde el inicio del año, y hay un alto índice de desempleo.
Estas circunstancias, sumadas al escándalo de corrupción de Petrocaribe, han generado en una parte importante de la población desconfianza en la capacidad del actual Gobierno para mejorar la situación.
En los últimos meses, opositores y grupos sociales han llevado a cabo diversas movilizaciones para exigir que las autoridades aclaren el manejo que se ha dado a los fondos de Petrocaribe.
El Parlamento haitiano publicó en 2017 un informe en el que involucra a exfuncionarios, del partido actualmente en el poder, en presuntas irregularidades en el uso de los fondos de Petrocaribe, pero hasta ahora nadie ha sido procesado por este caso, en el que se desviaron más de 2.000 millones de dólares, según una investigación del Senado.
En octubre pasado, el presidente haitiano realizó cambios en su Gobierno, sustituyendo a su jefe de gabinete y al secretario general de la presidencia, quienes están implicados en el caso, según la misma investigación.
Días después, el primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, que fue nombrado en el cargo el pasado 5 de agosto, casi un mes después de la dimisión de Jack Guy Lafontant, reiteró el compromiso del Gobierno para que se investiguen las presuntas irregularidades en la gestión de los fondos de Petrocaribe, pero hasta el momento no se ha informado de avances. EFE

EEUU: La Casa Blanca fija normas para los periodistas en sus ruedas de prensa

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington, La Casa Blanca anunció hoy una serie de normas que deben seguir los periodistas que acuden a sus ruedas de prensa y que, a partir de ahora, solo podrán hacer una pregunta y tendrán derecho a repreguntar sobre el mismo tema solo si reciben autorización, informó la Presidencia.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aseguró que el Gobierno ha creado las normas debido a la posición que ha adoptado la cadena CNN, que demandó a la Casa Blanca porque esa institución suspendió la acreditación de prensa a uno de sus periodistas, Jim Acosta.
La Casa Blanca retiró la credencial a Acosta debido a su reticencia a ceder el micrófono después de hacer una pregunta al presidente, Donald Trump, durante una conferencia de prensa
A partir de ahora, explicó Sanders, los periodistas solo podrán hacer una pregunta y luego tendrán que dejar preguntar al resto de reporteros.
Además, los periodistas solo podrán repreguntar sobre el mismo tema “a discreción” del presidente o de otro funcionario de la Casa Blanca que esté encargado de gestionar las preguntas.
La Casa Blanca advierte que, si no se cumplen estas normas, entonces los periodistas verán cómo se les suspenden las acreditaciones de prensa.
Sanders apuntó que otro de los puntos a cumplir es el de entregar “físicamente” el micrófono al asistente de turno de la Casa Blanca para que lo utilice otro reportero, algo que parece hacer referencia específica al caso de Acosta, quien llegó a forcejear con una asistente de la Administración para seguir preguntando.
“Hemos creado estas reglas con cierta renuencia (…) Pero dada la posición tomada por la CNN, nos sentimos obligados a reemplazar las prácticas compartidas previamente con reglas explícitas”, señaló la portavoz, quien reiteró el compromiso de Trump con la libertad de prensa.
Asimismo, también precisó que estas normas solo afectarán a las ruedas de prensa formales y que no se aplicarán a otros espacios abiertos de la residencia presidencial en los que Trump suele hacer declaraciones o en el propio avión presidencial Air Force One.

INTEC presenta 19 nuevos proyectos de investigación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Víctor Gómez-Valenzuela   
SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) inició su primera Semana de la ciencia con la presentación de 19 investigaciones científicas, así como conferencias y exposiciones, a cargo de sus investigadores, especialistas nacionales y extranjeros. El programa se desarrolla desde este miércoles 14 hasta el jueves 16 de noviembre en el auditorio Osvaldo García de la Concha (GC) del campus académico.
Ocho de las investigaciones corresponden al Área de Ciencias Básicas y Ambientales, siete al Área de Ingenierías, tres al Área de Economía y Negocios, y una al Área de Ciencias Sociales y Humanidades. En conjunto, representan una inversión de aproximadamente RD$88.5 millones, de los cuales el 90% proviene de financiamiento externo y el 10% restante, del Fondo de Investigación del INTEC.
“Con la adición de estos 19 proyectos, totalizan 60 las iniciativas simultáneas de investigación en ejecución en el INTEC al mes de noviembre del año 2018, cuya inversión global es de aproximadamente RD$300 millones”, destacó el vicerrector de Investigación y Vinculación, Víctor Gómez-Valenzuela.
Actividades científicas 
El doctor Kalil Erazo presentó aspectos preliminares de la investigación “Desarrollo de métodos para el diagnóstico y prevención de daños en infraestructuras civiles en República Dominicana utilizando el monitoreo estructural”, que tiene como objetivo desarrollar métodos probabilísticos para el diagnóstico y predicción de daños estructurales en infraestructuras civiles de la República Dominicana sometidas a eventos extremos, especialmente terremotos y huracanes.
También, del Área de Ingenierías, la doctora Claudia Germoso Núñez presentó el “Estudio probabilístico de amenaza sísmica en edificaciones públicas en la República Dominicana”, en el que plantea que uno de los problemas más importantes y comúnmente encontrados en la ingeniería sísmica es la evaluación de la respuesta del terreno donde se ubica la edificación.
Este jueves 15, la doctora Leandra Tapia, del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, presentará la investigación Matemática Lúdica Digital, un estudio que implica la elaboración de una estrategia de gamificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Matemática.
Mientras que el viernes, a las 9:00 de la mañana, se realizará el seminario internacional: “Arqueología, Antropología e Historia en el espacio del primer encuentro colonial en Las Américas”, a cargo del doctor Jorge Ulloa Hung, profesor investigador del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de INTEC, encargado de Arqueología del Museo del Hombre Dominicano e investigador postdoctoral de la Universidad de Leiden, Holanda.
La primera Semana de la Ciencia del INTEC cuenta con la participación del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Territorial, auspiciado por el Fondo Multilateral de Inver­siones (FOMIN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Proyecto Nexus 1492 de la Universidad de Leiden de los Países Bajos, City College de la Ciudad de Nueva York (CCNY), el Center for Urban Science and Progress de la Universidad de Nueva York (NYU), la National League of Cities y el MetroLab Network de Washington, D.C. Además, el evento es patrocinado por la Fundación Propagas.
Los interesados en consultar las actividades del programa de la Semana de la Ciencia, puede acceder a la página: https://vriv.intec.edu.do/

Gobernador Banco Central anuncia nuevo reglamento contra el “ciberdelito”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Héctor Valdez Albizu    
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció un nuevo reglamento contra el “ciberdelito” que afecten a las instituciones conectadas en línea.
Dijo que desde la Junta Monetaria se ha propiciado una base normativa común para todas las entidades y empresas interconectadas al sistema de pagos del país, cuyo principal pilar es el Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información recientemente aprobado.
“Eso permitirá tener el marco de referencia para evaluar el grado de madurez en ciberseguridad de todas las instituciones conectadas en línea y evitará riesgos de contagio para los sistemas financieros y de pagos”, explicó
Señaló que “no es un secreto que la revolución digital y el avance tecnológico en los servicios financieros ha traído consigo la transición de los delitos del mundo físico al mundo digital, lo que ha obligado a repensar las estrategias de seguridad de las entidades financieras y de sus entes reguladores”.
“No es solamente prevenir, anticipar, proteger y rechazar ataques. Es necesario, en última instancia, estar preparados para responder al público, enfrentar el daño reputacional, mitigar el efecto causado y garantizar la continuidad de las operaciones”, indicó Valdez Albizu en la 52 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
Recordó que los ciberdelitos surgen porque cada vez más las transacciones son electrónicas y se usan instrumentos de pago para transferir dinero de un lado a otro sin que éste salga de las bóvedas de los bancos.
“De nada vale tener reglamentos y sistemas informáticos de última generación para protegerse del delito tecnológico si las organizaciones financieras  no edifican correctamente en estos temas a los usuarios de los servicios financieros”, expresó.
En ese sentido, recomendó a los líderes, banqueros, empresarios e inversionistas que implementen una campaña de concientización a todos los niveles, tanto al personal interno como a los clientes, sobre el peligro de los ataques cibernéticos, pues corren riesgos, no solo los sistemas bancarios sino también el dinero y ahorros de las empresas y del público en general.

EEUU contribuirá fortalecer políticas de educación en la R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El convenio, rubricado en la sede del organismo estadounidense, establece la participación de los voluntarios del Cuerpo de Paz, en coordinación con el Ministerio, en la aplicación de iniciativas enmarcadas en el fortalecimiento de los referidos ejes, claves en el proceso de transformación del sistema educativo nacional.   
Santo Domingo, .- El ministro de Educación, Andrés Navarro, y la representante en el país del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, Kristin Kaper, firmaron un convenio de entendimiento para desarrollar programas y proyectos dirigidos a fortalecer las políticas públicas en educación.
Particularmente, se impulsarán la formación y desarrollo de la carrera docente, el currículo por competencias y la eficiencia en la gestión de los centros educativos sostenibles, informó hoy el Ministerio de Educación en un comunicado.
El convenio, rubricado en la sede del organismo estadounidense, establece la participación de los voluntarios del Cuerpo de Paz, en coordinación con el Ministerio, en la aplicación de iniciativas enmarcadas en el fortalecimiento de los referidos ejes, claves en el proceso de transformación del sistema educativo nacional
La iniciativa se enmarca en el acuerdo firmado entre los gobiernos dominicano y de los Estados Unidos en 1962, para el establecimiento del programa del Cuerpo de Paz-República Dominicana.
El Ministerio de Educación asumirá la responsabilidad de definir las zonas geográficas y las comunidades donde operará el voluntariado del Cuerpo de Paz, en tanto que una comisión permanente de trabajo se encargará de dar seguimiento a la formulación, desarrollo y evaluación de los programas y los proyectos.
El ministro Navarro destacó el trabajo que desarrollan los voluntarios del Cuerpo de Paz desde hace cerca de seis décadas, y explicó el interés de su cartera en impulsar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas, “un gran reto que tenemos”.
El funcionario abogó por introducir en los colegios dominicanos las experiencias y la filosofía que aplica el voluntariado del Cuerpo de Paz, como la solidaridad, la mutua colaboración y un ambiente de sosiego “que permita a los niños desarrollarse adecuadamente en las aulas”.
En tanto, Kristin Kaper dijo que esta iniciativa trata de complementar el trabajo del Ministerio de Educación con los diferentes programas del Cuerpo de Paz para alcanzar la meta de una educación de calidad para los estudiantes dominicanos.
“Tenemos 72 voluntarios trabajando en escuelas primarias y en alfabetización, así como 44 voluntarios de enseñanza de destrezas para la vida en los jóvenes de los liceos secundarios, además de los docentes, pero en realidad esos números sólo destacan una parte de nuestra historia en el país desde el año 1962”, expuso.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Mesa para las migraciones se opone a construcción de muro en la frontera dominico- haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier,  declaró que los robos, secuestros, contrabando y otros tipos de delitos es algo cotidiano en la zona fronteriza.
Opinó que los casos de secuestros en la frontera se han incrementado en los últimos meses y que tiene información de la  inestabilidad que podría degenerar en hechos impredecibles.
Dijo que ha recibido información sobre violaciones de derechos humanos, muertes, secuestros que permanentemente se suceden en Haití.
Charpentier hizo un llamado a las autoridades dominicanas que ante la situación explosiva que vive el vecino país, emitan algún tipo de alerta para que los  dominicanos  que crucen hacia Haití.
Dijo que ya la Embajada de los Estados Unidos alertó a sus ciudadanos, por lo que cree que el gobierno dominicano debe hacer lo propio.
Expresó que en cualquier momento la situación puede estallar y que el evento que sucedió el pasado fin de semana con un grupo de médicos que recorría la zona fronteriza es lamentable y que condena esa acción, por lo que se deben tomar medidas para que hechos de esa naturaleza no vuelvan a ocurrir.

RD ocupa el quinto lugar entre países AL con mayores casos feminicidios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ocupa el quinto lugar entre los países de América Latina y el Caribe con mayores casos de feminicidios en 2017, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La lista la lidera Brasil con 1.133 víctimas confirmadas, seguido de El Salvador con una tasa de 10,2 casos por cada 100.000 mujeres, y Honduras, con 5,8 casos, Guatemala (2,6) y República Dominicana (1,8) y Chile (0,47).
Los únicos países con tasas inferiores a un feminicidio por cada 100.000 mujeres son Panamá, Perú y Venezuela.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó hoy en Santiago de Chile que “el feminicidio es la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres. Ni la tipificación del delito ni su visibilización estadística han sido suficientes para erradicar este flagelo que nos alarma y horroriza cada día”.
Ante la gravedad del fenómeno, 18 países de la región han modificado sus leyes para sancionar este tipo de crimen tipificándolo como feminicidio, femicidio u homicidio agravado por razones de género, entre ellos Costa Rica (2007), Guatemala (2008), Chile y El Salvador (2010); Argentina, México y Nicaragua (2012); Bolivia, Honduras, Panamá y Perú (2013); Ecuador, República Dominicana y Venezuela (2014); Brasil y Colombia (2015); Paraguay (2016) y Uruguay (2017).
“Para abordar esta situación es necesario comprender que todas las formas de violencias que afectan a las mujeres están determinadas, más allá de su condición sexual y de género, por diferencias económicas, de edad, raciales, culturales y religiosas, entre otras”, expresó Bárcena.
“Por este motivo, las políticas públicas para su erradicación deben considerar la diversidad de las mujeres y las variadas características que tiene la violencia contra ellas, concluyó”.

Construirán nuevo hotel de 22 pisos en barrio habitado por dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ydanis Rodríguez  
Por Jhonny Trinidad 
NUEVA YORK.- Una torre de 22 pisos con más de 200 habitaciones de hotel, oficinas, locales comerciales y restaurantes será construida en el sector  Washington Heights, del Alto Manhattan, en el cual residen miles de dominicanos.
El concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, explicó que el edificio se llamará Radio Tower & Hotel y fue diseñado por MVRDV para los desarrolladores Youngwoo & Associates, que compraron el terreno en 2013 por 12 millones de dólares.
Dijo que será levantado en la avenida Amsterdam, entre las calles West 180 y 181, y manifestó que el proyecto cuenta con su total respaldo.
Destacó que “el Radio Tower & Hotel es el primer proyecto de MVRDV en la ciudad de Nueva York y presenta un diseño apilado de varios colores”.
“Doy la bienvenida a Radio Tower & Hotel en Washington Heights, el primer proyecto de uso mixto en 50 años, traerá nuevos empleos, un hotel, tiendas y espacios de oficinas a nuestra comunidad. Esto ofrecerá a los residentes y empleadores locales la posibilidad de seguir invirtiendo en nuestro vecindario”, expresó.
Los desarrolladores y diseñadores esperan que el hotel se convierta en un destino preferido para las personas que visitan Washington Heights para conferencias en las cercanas Yeshiva University y NewYork-Presbyterian / Columbia University Medical Center.

PN mata uno e hiere otro habrían atracado mensajero banca

algomasquenoticias@gmail.com









imagen  
Por Jhonny Trinidada: 
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía mató a un hombre e hirió a otro que supuestamente pretendían asaltar a un mensajero en el barrio El Ciruelito, de aquí.
El muerto es David López Disla, de 23 años, y el herido Carlos Ignacio Arias Ferreira (Carlitos o Melena), de 27 años, quienes habrían sido sorprendidos por los agentes mientras intentando despojar de dinero y otras pertenencias al mensajero de una banca de lotería en la calle  16, esquina 5, del referido sector.
Una patrulla que se encontraba en su área de servicios observó la acción de los individuos, quienes al verse descubiertos abrieron fuego contra los agentes, que repelieron el ataque.A López Disla y Arias Ferreira le fue ocupado un revólver Taurus, calibre 38, y una pistolaCarandaí, 9 milímetros, que ilegalmente portaban.
El dúo transitaba en una motocicleta CG, sin placa, que fue incendiada por moradores del lugar.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF).

Gobierno RD baja precios combustibles por quinta semana consecutiva

algomasquenoticias@gmail.com

imagen 
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles por quinta semana consecutiva.
El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó que del 17 al 23 de noviembre la gasolina Premium bajará RD$5.50 y la Regular RD$5.70, y serán vendidos a RD$224.60 el galón de la primera y RD$212.60 el de la segunda.
El galón de gasoil Optimo y Regular disminuirán RD$4.40 y RD$2.60, respectivamente, y serán ofertados a RD$201.50 y RD$191.20.
El avtur bajará RD$5.60 por galón y costará RD$148.60, el kerosene disminuirá RD$5.50 y será ofertado a RD$176.60, y el fuel oil rebajará RD$4.10 y será vendido a RD$125.25.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) rebajará RD$4.80 y costará RD$111.60 por galón, mientras el Gas Natural seguirá a RD$28.97 por metro cúbico.
Explicación
El MICM explicó en un comunicado que “el miércoles, los precios del petróleo subieron, recuperando parte de las pérdidas de la sesión previa, por la creciente probabilidad de que la OPEP y productores aliados acuerden una reducción del suministro en su próxima reunión en diciembre”.
“Tras una racha de 12 días consecutivos de bajas y la caída más pronunciada en más de 3 años, el mercado revirtió el rumbo luego de que Reuters reportó que la OPEP y otros productores estaban discutiendo una propuesta de recorte del bombeo de hasta 1,4 millones de barriles por día (bpd), más que lo mencionado previamente por funcionarios”, agregó.
Dijo que “los datos de la EIA mostraron que los inventarios de crudo aumentaron en 10.27 millones de barriles en la semana al 9 de noviembre. Eso se comparó con los pronósticos para una acumulación de existencias de 3,18 millones de barriles, después de una acumulación de 5,78 millones de barriles en la semana anterior”.
“El informe se publicó un día más tarde de lo normal debido a las vacaciones del Día de los Veteranos. El informe de la EIA también mostró que los inventarios de gasolina cayeron en 1,41 millones de barriles, en comparación con las expectativas de un retiro de 1,48 millones de barriles, mientras que las existencias de destilados cayeron en 3,59 millones de barriles, en comparación con las previsiones de una disminución de 1,74 millones”, concluyó.

Califica de adefesio proyecto divide municipio Santiago de los Caballeros

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Checo  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- Como un “adefesio que conspira contra la cohesión territorial y social del municipio de Santiago de los Caballeros” calificó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Checo, la aprobación  en la Cámara de Diputados del proyecto que eleva la sección El Ingenio Abajo a la categoría de distrito municipal con el nombre de  Santiago Oeste.
“Lo aprobado responde a una dinámica populista clientelar amparada en la utilización del Estado para la satisfacción y  apetencias particulares”, afirmó el legislador oficialista en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Explicó que “en la población en general predomina la preocupación de que en la mayoría de ocasiones las divisiones territoriales han sido improvisaciones, guiadas por una lógica de intereses particulares alejados de la necesidad de un aprovechamiento racional del territorio”.
“Todo esto acontece a pesar del rechazo mayoritario que genera en la población y todos los sectores sociales  cercenar  el territorio de Santiago”, indicó.
Dijo que, pese a que la pieza fue aproada en primera lectura, espera que la sensatez retornará a la Cámara de Diputados y el proyecto será  rechazado en segunda lectura, “porque  en nada favorecería el desarrollo de los territorios que se proponen  intervenir”.
“Apelo a los congresistas oriundos del municipio de Santiago a que enfrenten esta agresión con la hidalguía que amerita”, concluyó.

JCE advierte a partidos plazo para decidir primarias vence diciembre

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Julio César Castaños Guzmán.  
Santo Domingo,  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, exhortó hoy a los partidos políticos a decidir si celebrarán o no primarias para escoger sus candidatos, ya que el plazo dado por ese organismo para tomar esa decisión concluye el 6 de diciembre venidero.

Recordó que hasta el momento solo tres partidos han aprobado el método de primarias abiertas, una experiencia que calificó de nueva para el país.
Castaños dijo, además, que la JCE tiene que actuar con mucha cautela, pues debe organizar las primarias de manera simultánea.
Expresó que la ley de partidos políticos establece que cada partido debe depositar ante la JCE su lista de afiliados al menos una vez al año.
Destacó que para las elecciones de 2020 estarán en disputa al menos 4.106 cargos de elección popular en los tres niveles a disputarse.
Castaños Guzmán se expresó en esos términos durante una conferencia que dictó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La junta decidió el 21 de agosto pasado otorgar un plazo de 75 días a los partidos políticos para que comuniquen a esa institución su decisión de ejercer o no el derecho a adoptar la modalidad de primarias y el tipo de padrón a utilizar para las mismas, ya sea el padrón cerrado conformado por sus miembros, o el padrón abierto de la JCE.EFE

Nevada trastorna NY y otros estados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Una nevada la tarde de este jueves trastornó el normal desenvolvimiento en la Gran Manzana y otras zonas de este estado norteamericano.
Se produjeron cientos de choques de vehículos y kilométricos entaponamientos y fue dispuesta la suspensión de cientos de vuelos en los aeropuertos LaGuardia, John F. Kennedy y Newark
Asimismo, se registraron retrasos en los trenes, caída de árboles, demoras prolongadas de autobuses y taxis, y el  cierre de vías y puentes, incluyendo el George Washington, por donde circulan decenas de miles de vehículos.  La terminal de autobuses del Port Authority debió ser cerrada debido a inundaciones y a la aglomeración de gente. 
Ante esas situaciones, miles de dominicanos llegaron con dificultad a sus casas, otros chocaron los vehículos que conducían, cientos permanecieron varados en diferentes terminales aéreas, y otros no pudieron acudir a sus labores nocturnas, entre otros inconvenientes.
La nevada se inició a eso de las 2:00 de la tarde.  Primero cayeron unas dos pulgadas, pero a primeras horas de la noches se habían acumulado unas seis pulgadas en Central Park y en algunos suburbios hasta 10 pulgadas.
Las temperaturas se mantuvieron bajo el punto de congelación (32 grados Fahrenheit), y los vientos sobre los 30 km/h. Para este viernes se espera aguanieve, fuertes lluvias y la temperatura subir hasta los 40 grados.

CALIFORNIA: Aumenta a 66 la cifra de muertos en el estado por letal incendio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

CALIFORNIA.- El incendio conocido como “Camp Fire” ha cobrado la vida de 63 personas y unos 630 están desaparecidos en Paradise, según el más reciente reporte de la oficina del alguacil del condado de Butte, al norte de California.
La cifra de muertos en todo el estado sube a 66, sumando a otros tres fallecidos en incendios reportados al sur de California.
El presidente Donald Trump visitará California el sábado para reunirse con las víctimas del incendio forestal más mortal que haya vividooche el estado.
La información la anunció la Casa Blanca la tarde de este jueves pero todavía faltaría coordinar detalles del viaje. La visita del presidente se da una semana después de que comenzaran los incendios forestales al norte y sur de estado.
Trump ha asegurado que la causa de los incendios se debe a una mala gestión forestal. Las autoridades aseguran por su lado que la propagación letal se debió a que el fuego se generó principalmente en arbustos secos, chaparrales y robles, en lugar de en maderas pesadas.
El secretario del Interior Ryan Zinke, quien visitó con el gobernador Jerry Brown las zonas quemadas por el llamado “Woolsey Fire”, advirtió a los habitantes del sur de California de posibles deslaves y ratificó que los oficiales federales trabajan con autoridades estatales y locales para intentar reducir el riesgo.
El funcionario dijo que el presidente Trump apoyará al estado con fondos federales para manejar los costos por los incendios.
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, conocida por la organización de los Globos de Oro, anunció que donará 300.000 dólares para apoyar a la víctimas de los incendios.
El departamento de bomberos informó el jueves que “Camp Fire”, al norte del estado, estaba controlando hasta 40 % y “Woolsey Fire”, al sur, hasta en un 57%.