Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 22 de diciembre de 2018

Entregan a hospitales medicamentos para el operativo Navidad Segura 2018

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mirabal durante la entrega.     
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL),  entregó a 31 hospitales y siete organismos de socorro, medicamentos  valorados en más de nueve millones de pesos, para ser utilizados en el operativo Navidad Segura 2018.
Los  hospitales de la región sur que recibieron sus medicamentos de parte del director de PROMESE/CAL, licenciado Antonio Peña Mirabal  son: Hospital Taiwán,  en Azua, Hospital Jaime Mota, Barahona, hospital doctor Elio Fiallo, Pedernales, hospital Nuestra Señora de Regla, Peravia, Hospital Juan Pablo Pina, en San Cristóbal.De  igual manera,  los centros  de la región Norte: hospital Infantil Arturo Gullón y José María Cabral  y Báez de Santiago,  doctor Ricardo Limardo, en  Puerto Plata; y  el San Vicente de Paul, en San Francisco de Macorís.
También  los hospitales Leopoldo Pou, en Samaná; doctor Antonio Yapour Hedded, en Nagua; y el Profesor Juan Bosch, en La Vega.
En ese mismo orden, el hospital Nuestra Señora de la Altagracia de  Higüey; Francisco A. Gonzalvo, La Romana; Antonio Musa, San Pedro de Macorís; recibieron sus medicamentos e insumos.
En  el Gran Santo Domingo los hospitales doctor Ney Arias Lora, Darío Contreras, Robert Reid Cabral, la Ciudad Sanitaria Luis E. Eduardo Aybar, en la Unidad de Quemados.
En la zona noroeste los hospitales Padre Fantino, Monte Cristi,  Ingeniero Luis L. Bogaert, en Valverde Mao, General Santiago Rodríguez. Además, del hospital Ramón Matías Mella, éste último ubicado en la zona fronteriza.
Los organismos de socorro que recibieron medicamentos e insumos en este operativo Navidad 2018, agradecieron al gobierno dominicano a través de       PROMESE/CAL el aporte a cada una de estas entidades que ofrecen asistencia a la comunidad durante este periodo navideño
Entre los medicamentos e insumos que fueron entregados están: analgésicos, anestésicos, antinflamatorios, antialérgicos, cardiovasculares, vitaminas y minerales, material médico quirúrgico (jeringuillas, gasas, guantes, catéter, etc.) desinfectantes y antisépticos

Loyola e Indotel firman convenio para formar mujeres en las TIC

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Rafael Núñez y Henry Molina   
Por EMMANUEL SOLANO
SAN CRISTOBAL .- El Instituto Especializado Estudios Superiores Loyola (IEESL) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indo tel), firmaron el pasado jueves 19 de diciembre un convenio para formar 40 mujeres en ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, mediante el proyecto especial “Mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)” con modalidad de becas completas.
La firma fue realizada  en las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola, encabezada por el rector, José Núñez Mármol, y el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Luis Henry Molina.
Esta acción forma parte de una iniciativa que ejecuta el Indotel a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) con un enfoque orientado a cerrar la brecha digital entre géneros que existe en el país.ndotel asumirá el costo total de la matrícula académica más una partida económica mensual para las becarias procedentes de diferentes provincias del país.

Indotel ordena consulta para dictar “Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.-El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ordenó hoy el inicio del proceso de consulta pública para dictar el “Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el período 2019-2020” que contempla, entre otras acciones, la implementación de tres ejes estratégicos enmarcados en el Programa República Digital y que facilitarán el acceso e infraestructura, la creación de capacidades y desarrollo de capital humano, e impulso al sector productivo y a la innovación.
La medida está contenida en una resolución que firma Luis Henry Molina, presidente del Indotel, y los consejeros Yván L. Rodríguez, en representación del Ministro de Economía, Planificacion y Desarrollo, miembro ex oficio del Consejo; Nelson José Guillén Bello, Fabricio Gómez Mazara, Marcos Peña Rodríguez y César García Lucas, director ejecutivo y secretario del consejo directivo.
La resolución señala que los proyectos enmarcados en los tres ejes estratégicos han sido elaborados y propuestos por la Dirección del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) previa socialización con instituciones y representaciones del sector, de ONG y de la sociedad dominicana.Destaca que el eje de acceso e infraestructura abarca la realización de los proyectos Comunidades Conectadas, Programa de Inclusión Digital y Componentes Complementarios del proyecto Redes Wi-Fi de Acceso en Lugares Públicos; en tanto el eje Creación  de Capacidades y Desarrollo de Capital Humano incluye el Fondo INDOTEL para la Excelencia Académica (FIPEA), la Red de Aprendizaje TIC en Jóvenes de la República Dominicana y el proyecto CTC Maker Space.
Igualmente, el eje Desarrollo Productivo e Innovación contempla las iniciativas Sangre Solidaria RD, Fondo de Innovación y Desarrollo TIC (FIDTIC), la ampliación del Sistema de Alerta Climática de Temporada para Zonas de Producción Agropecuaria Vulnerable, transformación del Centro Indotel Espacio República Digital y Fortalecimiento de las Telecomunicaciones en la ONAMET, ante el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos y de tsunami en la República Dominicana.
El Plan Bianual, establecido mediante la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98, es la instancia llamada a realizar proyectos de desarrollo concretos financiados a través del FDT y que contempla en esta oportunidad iniciativas del Programa República Digital, creado mediante decreto número 258-16 del Poder Ejecutivo.
En la conformación de este Plan participaron mediante propuestas y discusiones públicas, autoridades locales, organismos no gubernamentales (ONG), operadores, proveedores e inversionistas privados en general.
También, concurrieron a los debates realizados en el Centro Espacio Indotel República Digital, personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, así como toda la población interesada en presentar ante la Dirección del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones sus propuestas de Proyectos, a los fines de que sean evaluadas y se determine su factibilidad y posible inclusión en el Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el Período 2019-2020.

Poder Judicial y el Indotel firman un acuerdo de cooperación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mariano Germán y Henry Molina   
SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de establecer un marco de colaboración conjunta con miras a impulsar planes y proyectos técnicos para la implementación de nuevas tecnologías, que permitan fortalecer la seguridad jurídica.
El convenio rubricado por Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, y Luis Henry Molina Peña, presidente del Consejo Directivo del Indotel, también contempla apoyo e intercambio información en torno a la aplicación de las normativas jurisdiccionales.
El Indotel se compromete a colaborar con el desarrollo de aplicaciones informáticas que fortalezcan los servicios que ofrece el Poder Judicial a la ciudadanía, así como ofrecer capacitación sobre procesos internos, tecnologías o temas afines que ayuden al fortalecimiento de interpretación y aplicación de las normativas.Mientras que el CPJ asume el compromiso de disponer de los mecanismos correspondientes en el marco de sus competencias, para el acompañamiento del Indotel en las solicitudes y trámites que deba realizar por ante sus órganos.
Al destacar la importancia del acuerdo, Germán Mejía dijo que el Poder Judicial y el Indotel se unen para trabajar en beneficio del conocimiento y desarrollo de la sociedad dominicana.
En la firma del convenio estuvieron presentes los consejeros del Poder Judicial Sara I. Henríquez Marín y Etanislao Radhamés Rodríguez Ferreira; la directora General Técnica, Gloria Cecilia Cuello; Mariloy Díaz Rodríguez, en función de directora General de Administración y de Carrera Judicial,  y  Melissa Álvarez Pichardo, titular de la Dirección Legal del Poder Judicial.
Por el Indotel, Taína Medina, directora de Relaciones Públicas; Ana Cristina Guerrero, gerente de Relaciones Institucionales, y Luis Manuel Pérez, asistente especial del Presidente.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Desplegarán más de 2,500 agentes en las diferentes vías por Navidad

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Los agentes estarán apostados en las vías "para salvaguardas vidas y evitar accidentes de tránsito en estas festividades navideñas".   
Santo Domingo,  La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó hoy de que desplegará más de 2,500 agentes en las diferentes vías del país, con motivo de las festividades navideñas y por el Día de los Reyes.
Los agentes estarán apostados en las vías “para salvaguardas vidas y evitar accidentes de tránsito en estas festividades navideñas”, explicó el director de la Digesett, Rafael Rodríguez García, en un comunicado.
Agregó que el personal policial administrativo de la institución estará reforzando las calles, avenidas y carreteras del país por las festividades.El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció el lunes un operativo nacional por motivo de las fiestas navideñas, que contará con 39,233 entre policías, militares y personal de salud.
El operativo ‘Un pacto por la vida 2018-2019’, que el COE pondrá en marcha conjuntamente con las 22 instituciones que lo conforman, abarcará dos fases, la primera del 23 al 25 de diciembre, y la segunda del 30 de diciembre al 1 de enero.

Protestan por decisión de Intrant de licitar rutas de pasajeros en la capital

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, - La Coordinadora Nacional por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles protestó hoy en contra del anuncio del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital.
El Intrant informó a finales del mes pasado que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital donde se ha identificado una alta demanda de usuarios del transporte colectivo, entre ellas las que son operadas por la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que preside el exdiputado Juan Hubieres.
Entre estos corredores se encuentran los de la avenidas 27 de Febrero y John F. Kennedy En ese sentido, representantes de la Coordinadora, que aglutina diversas organizaciones, entre ellas, Fenatrano, denunció hoy ante el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes que el Intrant busca chantajear al sindicato con esta decisión, por lo que reafirmaron su apoyo tanto a esa federación como a Hubieres.
A la vez, colocaron ante dicho Ministerio el “arbolito de la corrupción” para denunciar una supuesta mafia en el negocio de los combustibles.

RD trata con EEUU y Reino Unido agenda en el Consejo de Seguridad de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Miguel Vargas junto a hoy con los embajadores de EE.UU, Robin Bernstein, y de Reino Unido, Chris Campbell.   
Santo Domingo,  El canciller dominicano, Miguel Vargas, se reunió hoy con los embajadores de EE.UU, Robin Bernstein, y de Reino Unido, Chris Campbell, con quienes coordinó temas de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU, ya que la nación caribeña ocupará un puesto a partir de enero como miembro no permanente.
Mediante un comunicado, la Cancillería explicó que Vargas expuso a ambos diplomáticos el enfoque del país sobre asuntos de vital importancia, tales como el cambio climático.
Asimismo, sobre la necesidad de adoptar acciones en beneficio de la juventud, mujeres y otros segmentos de la sociedad.Desde ese importante rol que asumiremos dentro de pocas semanas, será nuestra tarea defender los intereses de nuestro país y los derechos de un mundo deseoso de paz y seguridad duraderas”, puntualizó el funcionario al término del encuentro.
Según la información, en la reunión también estuvieron las oficiales políticas para Asuntos del Consejo de Seguridad de la ONU de la embajada estadounidense en el país, Maureen McGovern, y de la embajada británica, Claudia Taboada.
A partir del 1 de enero de 2019, la República Dominicana se sumará al Consejo de Seguridad de la ONU, como uno de los diez miembros no permanentes.
Estados Unidos y Reino Unido son miembros permanentes de ese órgano, al igual que Rusia, Francia y China. 

Presidente Supremo anula medida cautelar excarcelaría a Lula

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Lula da Silva   
BRASILIA.- El presidente de la Corte Suprema de Brasil, José Antonio Dias Tóffoli, anuló este miércoles la decisión cautelar que había dictado un juez de ese tribunal contra la prisión después de condena en segunda instancia, que podría haber llevado a excarcelar al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Dias Tóffoli se pronunció en ese sentido en respuesta a una apelación presentada por la Fiscalía General, que se posicionó en contra de una medida que, en opinión de su titular, Raquel Dodge, podría causar “una grave lesión al orden y la seguridad”.
La cautelar fue dictada este miércoles por el juez Marco Aurelio Mello y se apoyaba en un artículo de la Constitución que dice que una pena sólo puede ser ejecutada cuando se agota toda la fase de apelaciones y no una vez que la sentencia se confirma en segunda instancia, que es el caso de Lula y de otras 169.300 personas que están en la cárcel.Amparado por esa cautelar, el Partido de los Trabajadores (PT) llegó a solicitar formalmente la excarcelación de su máximo líder, en prisión desde abril pasado tras haber sido condenado a doce años por corrupción por una corte de segunda instancia.
Sin embargo, la jueza responsable del caso decidió pedir una opinión a la Fiscalía General, que la dio de hecho al apelar a la cautelar ante el presidente del Supremo, único juez en actividad del tribunal desde el mediodía de hoy, cuando el Poder Judicial entró en receso hasta febrero del año próximo.
La cautelar dictada por Mello fue objeto de críticas en casi todo el medio jurídico, pues si bien se apoya en la Constitución, no tomó en cuenta una decisión adoptada en 2016 por el propio Supremo, que fue ratificada este mismo año y permite que una pena comience a ser ejecutada tras la condena en segunda instancia, aún cuando resten apelaciones.
En la sentencia en que anuló esa medida, Dias Tóffoli recordó que la Corte Suprema se propone discutir ese asunto nuevamente, en una sesión que está prevista para el próximo 10 de abril.
Según cálculos del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), un órgano consultivo del Poder Judicial, unas 169.300 personas están en la cárcel en Brasil con condenas dictadas sólo en segunda instancia, una cifra que equivale al 23,9 % de la población carcelaria.

Trump asegura que el muro tendrá “diseño artístico” y será “bonito”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump    
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump aseguró que el muro que pretende construir en la frontera con México tendrá un “diseño artístico” y que una vez concluido quedará “bonito”.
“Los demócratas dicen alto y claro que no quieren construir un muro de cemento, pero lo que estamos construyendo no es un muro de cemento, estamos construyendo barras de acero diseñadas artísticamente”, afirmó Trump en Twitter.
Agregó que “podremos ver fácilmente a través de ellas. Será bonito y, al mismo tiempo, dará a nuestro país la seguridad que nuestros ciudadanos merecen. Se construirá rápido y una vez completado nos ahorrará miles de millones de dólares cada mes”.
La construcción del muro a lo largo de más de 1,864.11 millas de frontera fue la promesa estrella de Trump durante la campaña electoral de 2016, pero tras su llegada a la Casa Blanca el Congreso solo ha aprobado partidas para pequeños tramos.

Protestan por decisión de Intrant de licitar rutas de pasajeros en la capital

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, La Coordinadora Nacional por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles protestó hoy en contra del anuncio del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital.
El Intrant informó a finales del mes pasado que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital donde se ha identificado una alta demanda de usuarios del transporte colectivo, entre ellas las que son operadas por la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que preside el exdiputado Juan Hubieres.
Entre estos corredores se encuentran los de la avenidas 27 de Febrero y John F. Kennedy.En ese sentido, representantes de la Coordinadora, que aglutina diversas organizaciones, entre ellas, Fenatrano, denunció hoy ante el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes que el Intrant busca chantajear al sindicato con esta decisión, por lo que reafirmaron su apoyo tanto a esa federación como a Hubieres.
A la vez, colocaron ante dicho Ministerio el “arbolito de la corrupción” para denunciar una supuesta mafia en el negocio de los combustibles.

Comunidad haitiana destaca su “aporte” a la economía de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


imagenPor LA REDACCIÓN   
SANTO DOMINGO .- La entidad denominada “Comunidad Haitiana Organizada en la República Dominicana” destacó el aporte que los inmigrantes haitianos realizan a la economía de esta nación, donde están presentes en el mundo empresarial así como en la construcción, la agricultura y otras actividades.
En un comunicado emitido por el Día Internacional del Migrante, la entidad, integrada por organizaciones defensoras de los derechos de los haitianos en el país, señaló que, originalmente, estos ciudadanos llegaron al país para trabajar como “braceros” en la industria azucarera, pero ya han incursionado en el mundo empresarial y que en esta nación hay alrededor de 15.000 estudiantes y profesionales de la vecina nación egresados del nivel superior.
Asimismo, hay una buena presencia de haitianos trabajando en el área de la construcción y la agricultura.La comunidad haitiana destacó, además, que su país se mantiene como el segundo socio comercial más importante para República Dominicana, solo superado por Estados Unidos.
No obstante, la balanza comercial Haití y la República Dominicana, que comparten la isla La Española, es casi totalmente a favor del segundo.
Los inmigrantes citaron el estudio complementario de la encuesta ENI-2012 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), financiado por la Unión Europea (UE), que indica que la población de origen extranjero aporta el 7,5 % del PIB local y la haitiana el 5,4 %.
Por otro lado, y en ocasión del Día Internacional del Migrante, la comunidad haitiana subrayó que “demás está observar que como migrantes debemos disfrutar de los derechos a los que cada Estado se responsabilizó a cumplir al firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el seno de la ONU, que por ejemplo en su artículo 13 establece, la libertad de circulación y de residencia”.
En ese sentido, se expresó complacida por la aplicación en República Dominicana del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros (PNRE) que, “con sus altas y bajas”, ha logrado definir el estado migratorio de “algunos” de estos nacionales.
Lo ideal sería, sin embargo, que el Gobierno “publique por alguna vía o canal de comunicación los resultados previos o finales de la segunda etapa de ese plan, que culminó el 26 de agosto pasado”.
El PNRE se inició en junio del año 2014 y su objetivo fue dotar de documentos de identidad y permiso de estadía a nacionales extranjeros que estaban residiendo de manera irregular en el país.
La iniciativa fue puesta en marcha tras una polémica sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional (TC) dominicano, que niega la nacionalidad a los hijos de los extranjeros indocumentados. Según datos oficiales, la población extranjera residente en la República Dominicana asciende a 847.979 personas y el 88,5 % de ella es nacida en Haití o descendiente de inmigrantes haitianos.

PN mata uno de dos irrumpieron en apartamento, robaron armas y dinero

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a uno de dos presuntos delincuentes que irrumpieron en un apartamento de una torre en el sector Evaristo Morales, amordazaron a un hombre que recién había llegado de Nueva York y sustrajeron un arma de fuego, prendas y miles de dólares.
imagenLos supuestos ladrones fueron delatados por vecinos de las víctimas. Minutos después, varias patrullas llegaron al lugar y se desencadenó una persecución que culminó a unas cinco cuadras del edificio, donde se originó un tiroteo que saldó con uno de los pillos muertos y un oficial herido.
El otro delincuente se escondió hasta que logró escapar.
El oficial herido fue traslado al Hospital General de la Policía Nacional y el cadáver al Marcelino Vélez.
El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada

Declaran culpable mujer escaló la Estatua de la Libertad para protestar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Theresa Okoumou   
NUEVA YORK.- Fue encontrada culpable de cargos menores el lunes la mujer que escaló la Estatua de la Libertad el 4 de julio para protestar la separación de niños y padres en la frontera.
Theresa Okoumou (Patricia) tuvo dificultades para declarar el lunes ante el juez federal Gabriel Gorenstein en su juicio por delitos menores, incluyendo el traspaso ilegal al monumento.
El fiscal dijo que Okoumou se puso en peligro a sí misma, a los rescatistas y a miles de visitantes de Liberty Island cuando subió a los pies de la estatua. El incidente obligó la evacuación de la isla.
Okoumou, de su lado, declaró que no podía vivir con las imágenes de “niños en jaulas” en la frontera sin llevar el problema ante el público.

Dominicano somete a “racista” atacó a varios pasajeros del tren D

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El dominicano Juan Ayala que sometió a la “racista” que atacó a varios pasajeros del tren D en Brooklyn hasta que llegó la Policía dijo haber sentido miedo de que tomaran represalias contra él.
“Sin esos siete o ocho testigos, si los policías ven un tipo negro aguantando a una rubia, problablemente habría sido baleado”, dijo al Daily News el dominicano conocido en las redes como “Platano Man”.
Ayala, de 31 años, agregó que “estaba un poquito asustado. No voy a mentir”.
La mañana del martes Anna Lushchinskaya, de 40 años, acosaba a la china Michelle Tung, de 24, que viabaja en el mismo vagón. La agresora, a la que se le presentaron cargos este viernes, le da patadas y la trata de agredir con unas llaves y una sombrilla mientras le lanza insultos racistas, a pesar de la intervención de varios pasajeros para que parara.
Ayala había permanecido como testigo hasta que la atacante, quien supuestamente es abogada, lo comparó con Muhammad Atta, uno de los terroristas del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, y el hombre le respondió “perra, soy dominicano. Me comí huevos con tocino y queso ayer. Literalmente, el mundo entero se está riendo de ti”.
“Tu privilegio blanco no aplica aquí. Vete de aquí con tu mierda racista. Ya ustedes saben que votó por Trump”, afirmó Ayala, tras lo cual la mujer le arrebata los audífonos, entonces el dominicano la somete en el piso.
En una foto se ve a Ayala aguantándole las manos a Lushchinskaya en la espalda en espera de que lleguen los agentes del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) a la estación de la calle 36

Dominicana baleada por policías demanda por 10 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK.- Una dominicana demandó a la Policía por 10 millones de dólares tras haber sido baleada por un oficial hace dos semanas durante un altercado relacionado con drogas en El Bronx.
Irene Ureña Pérez, de 46 años, permanece en el hospital, donde fue sometida a tres cirugías para reparar su estómago, hígado, páncreas y pulmones.
Pérez, quien llegó hace poco desde Santo Domingo, no puede trabajar ni mantener a su familia debido al incidente.Su abogado, Sanford Rubenstein, alega que los agentes que hirieron a su cliente fueron negligentes y actuaron de manera imprudente al disparar en 27 ocasiones, cuando el sospechosos solo hizo tres disparos.
“La policía de Nueva York no debería poner a la gente en peligro. 27 disparos son demasiado”, afirmó Rubenstein.
La dominicana salía del trabajo en una guardería en un edificio de la calle 183 y Loring Place, cuando fue impactada por una de las balas disparadas por los agentes del orden.
Otra víctima, una niña de 12 años, fue impactada en la pierna.

NUEVA YORK: Fiscalía anuncia la disolución Fundación Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Nueva York,  dic.- La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, informó hoy del acuerdo de disolución de la Fundación Donald J.Trump, bajo supervisión judicial y revisión de esta agencia del Estado al estar bajo sospecha por un “patrón de ilegalidad” en la campaña presidencial de 2016.
Según Underwood, la Fundación firmó una estipulación para su disolución, después de que una corte avalara una petición de la Fiscalía para que ese organismo no siguiera adelante.
El pasado junio la Fiscalía demandó a la Fundación, incorporada en 1987, a la que acusan de numerosas irregularidades, tras dos años de investigación, pidiendo su disolución, lo que el tribunal aceptó.
El Estado argumentó entonces que había en la Fundación un “patrón de conducta ilegal persistente”, que se habría prolongado durante más de una década y que incluye una “amplia coordinación de política ilegal” con la campaña presidencial.
De acuerdo con esa acusación, dicha organización recaudó más de 2,8 millones de dólares con el fin de influir en las elecciones y bajo control de la dirección de la campaña del ahora presidente.
Underwood acusó a Trump de haber utilizado su Fundación para pagar gastos legales, promocionar sus hoteles y otros negocios y para adquirir artículos personales
La demanda, que también busca una restitución de 2,8 millones de dólares y sanciones y una prohibición de diez años a Trump y de un año para sus tres hijos mayores para poder servir en juntas de otras organizaciones benéficas de Nueva York, continúa en curso, señala además el comunicado de la Fiscalía sobre el acuerdo.
“La estipulación de hoy cumple una parte clave del alivio buscado en nuestra demanda. Según los términos, la Fundación Trump solo puede disolverse bajo supervisión judicial, y sólo puede distribuir los activos caritativos restantes a organizaciones acreditadas aprobadas por mi oficina”, indicó Underwood en el comunicado de la Fiscalía General de Nueva York

Aumenta cifra de indigentes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El número de indigentes en el estado de Nueva York aumentó en 2018, mientras que Nueva Jersey tuvo una de las mayores disminuciones en la cifra de personas sin hogar, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
Según el “Informe anual de evaluación de personas sin hogar de 2018 para el Congreso” (o “The 2018 Annual Homeless Assessment Report to Congress”) de HUD, 91,897 neoyorquinos no tuvieron un hogar al menos una noche en 2018, un aumento del 2.7% en comparación con el año pasado.
De acuerdo con los datos compilados, la ciudad de Nueva York reportó un aumento del 2.8% en el número de indigentes, principalmente entre las familias en refugios de emergencia y viviendas de transición.
Aunque aumentó el número total de neoyorquinos que no tuvieron hogar en 2018, el informe encontró que la falta de vivienda entre los veteranos disminuyó notablemente.
El informe de HUD también encontró que en una sola noche en enero de 2018, 1,224 veteranos eran indigentes, una disminución del 1.6% (o 20 personas) desde enero de 2017. Esta reducción en la falta de vivienda entre los veteranos ha sido una tendencia en los últimos años, según HUD, que informa que desde 2010, la falta de vivienda de veteranos en Nueva York disminuyó 5,765 o 78%.
Mientras tanto, Nueva Jersey tuvo uno de los mayores descensos en la carencia de hogar desde 2007, con 7,916 personas menos en una situación de desamparo, que se traduce a una disminución del 45.7%.
Miles de neoyorquinos duermen en las frías calles de la ciudad de Nueva York, aunque su situación se agrava en los días de invierno