Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de junio de 2019

Dicen turista agredida en R.Dominicana pidió una indemnización “millonaria”

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Tammy Lawrence.   
Santo Domingo, El hotel de Punta Cana (este) donde una turista estadounidense denunció la semana pasada que recibió una brutal paliza, aseguró este martes que la mujer dio a conocer su versión de los hechos luego de que la cadena hotelera se negara a pagarle una indemnización de 2,2 millones de dólares.
La agresión sufrida por Tammy Lee Lawrence-Daley ocurrió el 29 de enero pasado, pero fue recientemente conocida a través de publicaciones en Estados Unidos reproducidas por medios locales.
En torno a los hechos, el hotel Majestic Elegance emitió un comunicado en el que asegura que Lawrence-Daley divulgó lo sucedido, luego de que sus pretensiones económicas fueran rechazadas.Asimismo, que la mujer dijo que fue interceptada por un desconocido el 29 de enero poco después de las 11 de la noche, pero que su esposo, Christopher Daley, reportó su desaparición tres horas y media después, y que tras un operativo de búsqueda, la turista fue encontrada a las 06.40 horas de la mañana del día siguiente, en un área restringida del hotel.
Hotel asumió la responsabilidad
La información precisó que inmediatamente Lawrence-Daley fue encontrada se dio parte a las autoridades y fue llevada al hospital, asumiendo el hotel la responsabilidad de proveerle todas las atenciones necesarias.
“Tenía golpes en la cara y una uña del dedo meñique rota. No presentaba rasguños ni otras señales de violencia en el cuerpo, portando con ella su cartera y teléfono celular, tras lo cual se avisó a la policía local, que en breve tiempo se presentó al lugar”, explicó el hotel.
Siempre de acuerdo al Majestic Elegance, la turista permaneció casi todo el tiempo en el hospital para brindarle asistencia y asegurar que sus necesidades fueran atendidas.
“El hotel pagó todos los gastos del hospital y ofreció a la señora Lawrence, a su esposo y a sus compañeros de viaje, una extensión de cortesía de su estadía en el hotel durante el tiempo necesario para recuperarse y arreglar su salida del país”, destacó el hotel de la cadena Majestic Resorts.
Embajada de EE.UU le hizo visita
La instalación también reveló que un delegado de la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana visitó a la mujer agredida durante su estadía en el hospital, pero que ella se negó a presentar una acusación legal a pesar de las recomendaciones de las autoridades locales.
Un comunicado del Ministerio Público dominicano emitido la semana pasada destacó que Lawrence-Daley narró a las autoridades locales, que la noche del 29 de enero de 2019 “fue atrapada en uno de los pasillos del hotel donde estaba hospedada”, que la sostuvieron por la espalda, le taparon la boca y la entraron a un cuarto, donde fue golpeada.
Las autoridades agregaron que, a partir de estas informaciones preliminares, se inició una investigación sobre lo ocurrido, incluyendo, además de la entrevista a la víctima, la remisión de la misma al médico legista de un centro de Punta Cana para evaluarla, cuyo examen reveló que la mujer no sufrió agresión sexual.
¨Es un asunto puntual y único”
Este martes, la embajadora estadounidense en Santo Domingo, Robin Bernstein, afirmó que la agresión sufrida por su compatriota “es un evento muy puntual y único”, según las estadísticas.
Al responder a preguntas de la prensa, la diplomática dijo que “desgraciadamente, en ocasiones ese tipo de cosas ocurren”.
La embajadora indicó que “normalmente nosotros no podemos y no debemos comentar estas situaciones que están en investigación”, como ocurre con este caso, en el que existen discrepancias entre la versión de la víctima y lo manifestado al respecto por las autoridades del país.
Majestic precisó que continúa cooperando con las autoridades en la resolución de este caso hasta tanto puedan proporcionar una declaración final oficial. EFE
¡Comparte esta noticia!

Margarita objeta candidaturas de Leonel y DM; recuerda que ella es “tercera vía”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Margarita Cedeño de Fernández
SANTO DOMINGO.- Las candidaturas de Danilo Medina y Leonel Fernández serían un “perder-perder para el país”, advirtió la vicepresidenta Margarita Cedeño, quien alertó sobre “una tercera vía que sería un ganar-ganar”.
“Espero que ambos puedan entender que hay una tercera vía, una buena tercera vía que no es un invento, una creación ni una improvisación. Entonces ¿por qué no ponerse de acuerdo y que la razón prime?”, preguntó la vicemandataria cuando asistía a un acto con motivo del Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado.  en el hotel El Embajador, organizador por el Consejo Nacional de la Empresa Privada.
Aseguró que “las encuestas demuestran esas otras opciones”.
Sobre las acusaciones que hiciera el comunicador Jaime Baily de que el esposo de ella, Leonel Fernández, ha recibido contribuciones económicas de ¨narcotraficantes chavistas”, dijo que “le tocará a Leonel explicar eso”Sin embargo, observó que “si hay una persona honesta y ética, ese es Leonel”.
A su juicio, hay formas que no sea “con campañas sucias” de contrarrestar el espacio que él ha venido ganando.

Equipo Leonel acusa de campaña sucia a sector que quiere “quedarse en el poder”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Radhames Jiménez junto a otros miembros del equipo político de Leonel Fernández, en rueda de prensa.
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El equipo de coordinación política del presidente del PLD, Leonel Fernández, acusó a “sectores enquistados en el poder” de una supuesta campaña sucia contra el exmandatario.
Advirtió que, al igual que en anteriores oportunidades, estos intentos están destinados al fracaso, ya que no afectarán el nombre y  reputación nacional e internacional que Fernández ha logrado.
En un documento leído en rueda de prensa por Radhames Jiménez, coordinador del grupo, se recuerda que el pasado 27 de enero la dirección política del PLD había alertado que estaban fraguando una campaña sucia contra el expresidente  sectores interesados en modificar la Constitución de la República.“En aquella ocasión valiéndose de otros personajes se intentó mancillar la reputación de un líder honesto que ha contribuido a la transformación de la República Dominicana hacia una sociedad moderna y prospera”, indica.
Dice, además, que la firme defensa de la Constitución que ha encabezado Leonel Fernández ha despertado a los “artífices de la campaña sucia esta vez valiéndose de un desacreditado fabulador en Miami, para lanzar historias falsas y difamatorias contra el líder del Partido de la Liberación Dominicana”.
Agrega que estos ataques no son fortuitos porque alrededor de Fernández hay una fuerza política con suficiente moral para detener el “desatino” de pretender una segunda reforma constitucional consecutiva de parte de grupo que pretende perpetuarse en el poder.

Abogados protestan frente al Congreso contra posible reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
   Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- Decenas de abogados integrantes de la Comunidad Jurídica Nacional protestaron frente de la sede del Congreso contra una posible enmienda a la Constitución con fines reeleccionistas.
Ulises Cabrera, vocero de los manifestantes, declaró que “no podemos permitir que se modifique la Constitución para el beneficio de una sola persona. Eso es algo inconcebible”.
El grupo entregó al Congreso un manifiesto en el que explica las razones por las que a su juicio la Constitución no debe ser modificada.El documento fue recibido por el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello.
Exigen respeto al orden constitucional
De su lado, Carlos Mieses, presidente de la Asociación de Abogados Evangélicos, dijo que “consideramos de vital importancia el respeto al orden constitucional, el cual es el sostén de la democracia y de la institucionalidad del país, y en ese contexto sostenemos que la Carta Magna no puede modificarse y convertirse en un traje a la medida de los  gobernantes de turno a los fines de perpetuarse en el poder y retroceder  en los  avances democráticos experimentamos por República Dominicana”.
Advierten consecuencias
Los abogados alertaron en el manifiesto las “consecuencias legales, sociales, económicas e históricas que representa el peligro de imponer la reelección indefinida en República Dominicana, sobre todo luego de superar más de tres décadas de la sangrienta tiranía trujillista y restablecer la democracia, institucionalidad y la paz social de los dominicanos”.
“La situación más parecida a la realidad actual la encontramos cuando Horacio Vázquez intentó extenderse dos años como jefe de gobierno y luego modificó la Constitución para perpetuarse en el poder, sin embargo no logró concretizar su accionar y las condiciones de inestabilidad social, política y económica crearon las condiciones para la dictadura de Trujillo durante más de 30 largos años”, sostuvo Mieses.
Agregó que “Vásquez fue electo en 1924 para un periodo de cuatro años sin reelección consecutiva, pero con la ayuda de intelectuales de la época vendió la idea de que la Constitución de 1924 no le aplicaba, sino la de 1908,  la cual establecía un mandato de seis años y de ese modo se adjudicó dos años adicionales¨.
Reforma 1924 dio pie a dictaura de Trujillo
“Las ansias desmedidas del poder llevaron a Horacio Vásquez a modificar la Ley Suprema un año antes de que terminara su nuevo periodo en 1929, en franca violación a la Constitución. Luego decidió presentarse en el cuatrienio 1930-1934, generando dicha situación un malestar generalizado en la sociedad y recibiendo un golpe de estado el 23 de febrero de 1930, y de este modo creando las condiciones para el surgimiento  de la despiadada dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en mayo de 1930”, recordó.
En ese sentido, denunció que “sectores oscuros tienen la intención de modificar la Carta Magna, a los fines de restablecer la reelección indefinida del presidente actual y lastimar el orden democrático e institucional que tanto sacrificio significó para el país”.

Leonel señala es una “vil calumnia” la versión difundida por periodista Miami

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández dijo que es una “infamia y vil calumnia”  la acusación en su contra hecha por el periodista peruano Jaime Bayly, de que él habría recibido dinero  de “narcotraficantes chavistas” durante la actual pre-campaña electoral de la República Dominicana.
“Las mentiras lanzadas por un fabulador desde Miami, constituyen una infamia y una vil calumnia que no detendrán nuestra defensa de la Constitución y la estabilidad democrática en la República Dominicana” escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
Este martes la honestidad del presidente Fernández fue defendida por su esposa,  la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, quien afirmó que “si hay una persona honesta, seria y ética es Leonel”

Afirmaciones periodista peruano causan comentarios en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- En las últimas horas la comidilla en círculos políticos del país ha sido la  revelación del periodista peruano Jaime Bayly de que Estados Unidos se opone a una nueva reforma a la constitución dominicana para dar paso a un tercer mandato consecutivo de Danilo Medina y también objeta un regreso al poder del ex gobernante Leonel Fernández.
Bayly emitió sus criterios en un popular programa de televisión que conduce todas las noches por un canal de televisión de La Florida, Estados Unidos.
Tras señalar que ha recibido estas informaciones de “fuentes impecables de inteligencia” de Washington, el Periodista afirmó que la posición de Estados Unidos le fue comunicada a Medina el jueves pasado por el encargado de negocios de ese país en República Dominicana, Robert Copley, durante una “visita confidencial” al presidente Medina.Estos criterios han sido profusamente reproducidos por las redes sociales y comentad0s por los principales programas de radio y televisión que se especializan en el tratamiento de temas políticos.

FILADELFIA: Maritza Hernández anuncia aspiración presidencial por el PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
FILADELFIA, Estados Unidos.- La dirigenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, anunció aquí sus aspiraciones a ser presidenta de la República Dominicana en el año 2020.
Hernández, miembro del Comité Central del partido oficialista, hizo el anuncio de su precandidatura al participar como invitada especial en la fiesta de gala anual de “Actualidad Informativa TV”,  el pasado fin de semana en Filadelfia, Pennsylvania.
La dirigenta, que cumplirá 41 años dentro del PLD, dijo que llegó la hora de decir al pueblo dominicano que las mujeres quisqueyanas “tenemos la capacidad suficiente y desenvoltura necesaria para gobernar el país”.
“Tengo un compromiso en mi sociedad de esa oferta que Juan Bosch y el PLD le vendieron al pueblo dominicano y que nosotros todavía, hay una parte de ella con la que debemos cumplir, la parte social donde los dominicanos sean la mayor garantía”, puntualizó.ndicó que el Estado Dominicano tiene que poner en manos del pueblo la mayor inversión para la capacitación de la gente, pensando en la producción nacional, lo que nos permitirá como país, salir de la etapa de subdesarrollo económico en que vivimos actualmente.

Tribunal condena a Claro pagar RD$47 M por violación de derechos autorales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por JOSE RAFAEL SOSA
SANTO DOMINGO.- Un tribunal de esta capital condenó a la operadora Claro al pago de 47 millones de pesos por difundir películas en su canal Claro TV, de televisión por cable,  sin pagar los correspondientes derechos de autor.
En este sentido, la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió una demanda presentada por la entidad denominada Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA).
La querella indicaba que en marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre del 2015 Claro difundió las películas 800 Balas (de Alex de la Iglesia, Pánico Films), Los ojos de Julia (Guillen Morales, Rodar y Rodar Cine y Televisión), Lucia y el Sexo (Julio Meden, Sogecine) y La Gran vida (Antonio Cuadri, Video Mercury Films) sin haber obtenido los derechos correspondientes.EGEDA, mediante sus abogados, planteó la violación de los derechos de autor por transmisiones, cuyo costo es de 47 millones 105,988. con 98 centavos.
Indica que Claro no demostró estar dotada de las licencias del uso no exclusivo para la difusión y comunicación pública de dichas producciones.
La sentencia señala textualmente: “Se condena a la cableoperadora Claro a pagar la suma de 47 millones 105,988 con 98 centavos, más el 1% de interés mensual computado hasta la fecha de intimación de pago hasta la ejecución final de la presente decisión, bajo reserva de aquella exigir a esta última, el pago de cualquier diferencia que en lo adelante se genere en el supuesto de que el proceso de impugnación que en la actualidad cursa por ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, arroje alguna disminución de la tarifa aplicable”.
Adicionalmente, la empresa fue condenada al pago de las costas en favor de los abogados Pedro Duran Bello, Alicia Subero Cordero y Hansel Duran Pérez.

Ratifican en apelación ocho años de prisión contra exalcalde Raúl Mondesí

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Raúl Mondesí   
SANTO DOMINGO (EFE).- La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal ratificó la condena de ocho años de prisión, una multa de 60 millones de pesos y la inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos impuesta por un tribunal menor contra el exalcalde de San Cristóbal Raúl Mondesí.
El Ministerio Público recordó que el exjugador de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense fue condenado por malversar más de 300 millones de pesos durante su gestión al frente de la alcaldía de ese municipio, en el período 2010-2016.
El tribunal, integrado por Mateo Céspedes Martínez, presidente; Newton Alexis Pérez Nin y Zeida Luisa Noboa Pérez, rechazó un recurso de apelación interpuesto por Mondesí y otros exfuncionarios de su gestión, quienes también fueron condenados mediante sentencia del Tribunal Colegiado de San Cristóbal, el 20 de septiembre de 2017.En ese orden, la corte ratificó las condenas impuestas al exsecretario general de dicha alcaldía, Bienvenido Araújo Japa, y al extesorero Jesús Antonio Ferreira, a quienes se impusieron 7 y 6 años de reclusión, al pago cada uno de una multa de 20 millones de pesos y la inhabilitación por 6 años y 7 años para ocupar cargos públicos, respectivamente.
También fue condenado a tres años de prisión Pedro Cordero, excontador del Ayuntamiento de San Cristóbal, declarado culpable por encubrimiento de información a las autoridades.
El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia por las procuradoras fiscales Bertha Cabrera, Isis de la Cruz y Miguelina de Palma, quienes lograron que fuera rechazado el recurso de apelación y se confirmara la sentencia impuesta en contra de los acusados.
Mondesí, junto a los demás exfuncionarios de la Alcaldía de San Cristóbal, fueron acusados de incurrir en actos de corrupción por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
A través de un comunicado de prensa, la institución dijo que la ratificación de la sentencia reafirma una vez más el compromiso que han asumido con la lucha firme y contundente contra el grave flagelo de la corrupción en el país.

Condenan a 20 años de cárcel a hombre por robo y violación sexual a 9 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO (EFE).- Un hombre de 36 años cumplirá una pena de 20 años de prisión por violar sexualmente a ocho mujeres y a una niña, a las que además robó, y deberá pagar 500.000 pesos de indemnización a cada víctima, además de otros 200.000 pesos en concepto de multa a favor del Estado dominicano.
El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este dictó la sentencia contra Danny Alexander de la Cruz Alcalá (Pie Grande), por cometer esos hechos en un período de cinco meses del año 2017 en distintos lugares del sector Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte.
Las edades de ocho de las víctimas van desde los 18 hasta los 38 años, y la novena es una niña de cinco años, informó un comunicado de prensa de la Procuraduría GeneralDurante la audiencia, el Ministerio Público explicó al tribunal que el modo de operación del procesado formaba parte de la estrategia de una banda que se dedicaba a entrar en viviendas durante la madrugada para robar, siendo el papel del condenado el de violar sexualmente a las víctimas.
Una vez dentro de las viviendas, en ocasiones portando armas blancas y en otras con armas de fuego, el violador en serie amenazaba a sus víctimas de muerte, abusaba sexualmente de ellas y, posteriormente, sustraía algún artículo de valor.
En algunos casos, también tomaba a la víctima y la llevaba por la fuerza a obras en construcción, donde las violaba y luego las abandonaba.
Según relata el expediente, en marzo de 2017 se presentó la primera denuncia ante la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta jurisdicción.
Inmediatamente, se inició una investigación que incluyó varios descensos y otras labores periciales, a través de las cuales se fue identificando a otras víctimas y se supo del robo de diferentes objetos como ordenadores personales, celulares, bebidas y dinero en efectivo.
Las denuncias que recibieron las autoridades fueron confirmadas mediante evaluaciones ginecológicas y psicológicas hechas por especialistas del Ministerio Público.
De la Cruz Alcalá, que fue arrestado en julio de 2017 por estos hechos, deberá cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por violar varios artículos del Código Penal Dominicano que castigan el abuso sexual y el robo agravado.

5G, cómo cambiará la forma en la que usamos internet.

algomasquenoticias@gmail.com

5G, cómo cambiará la forma en la que usamos internet.
La tecnología 5G se estrenó esta semana en Reino Unido y ya funciona en Corea del Sur y algunas partes de Estados Unidos desde abril.
En el resto del mundo, operadoras y fabricantes como Samsung, Xiaomi, LG, Motorola, ZTE o Huawei se han puesto manos a la obra para adaptar sus equipos y ofrecer a los consumidores este tipo de conectividad.
Supone un avance tecnológico enorme porque esta tecnología tiene potencial para cambiar la forma en la que usamos internet.
Si el 4G y sus versiones permitían conectar personas, el 5G va a permitir conectarnos de forma masiva a las cosas que nos rodean.
Con el 5G, es probable que el internet de tu celular sea más rápido que el wifi de tu casa. Estamos hablando de tiempos que en lugar de minutos pasarán a ser tan solo segundos.
Según los expertos estás son las 3 principales ventajas que traerá la red móvil de quinta generación:
1- Mayor velocidad
La velocidad del 4G -la que probablemente esté en tu bolsillo ahora mismo- es de 1 Gbps por segundo. La nueva red, en su máximo potencial, será capaz de ofrecer velocidades estándar de 20 Gbps por segundo, según el regulador británico Ofcom.
Pero, ¿en qué se traduce esto realmente? ¿Cuánto tardará en descargarse un vídeo con 5G? ¿Y una película en streaming?
Según explica el diario The Wall Street Journal, descargar una playlist de Spotify completa de una hora de duración suponía 7 minutos con 3G, 20 segundos con 4G y 0,6 milisegundos con 5G.
Si quieres llevarte una película al avión para verla mientras estás offline, una posibilidad que ofrecen servicios como Amazon Premium o Netflix, tardarás 3,7 segundos en descargártela con 5G frente a los 2 minutos con 4G.
Descargar el popular videojuego online Fortnite cuesta 14 minutos con 4G. Con 5G el tiempo se acorta hasta los 24 segundos.
En este sentido otro de los factores claves es lo que se conoce como “latencia”. Es la capacidad de respuesta de la red a una petición nuestra.
Con la red 5G, se reducirá a un milisegundo, frente a los 20 de la red 4G.
Es un factor clave “para actividades como transmitir en vivo un partido en realidad virtual o para que un cirujano en Nueva York controle un par de brazos robóticos que realizan un procedimiento en Santiago”, explica el experto en tecnologías ópticas para redes de nueva generación, Abraham Valdebenito en un artículo.
En definitiva, podremos enviar y recibir datos de forma casi instantánea.
2- Ahorro de Batería
Qalcomm el fabricante de chips, ha prometido que los primeros modelos de teléfonos con 5G una “vida útil de la batería de todo el día”.
Los módems de segunda y tercera generación serán inevitablemente más eficientes en el consumo de energía.
Por lo tanto, permitirán que los fabricantes de teléfonos móviles ofrezcan una vida útil más larga o smartphones más delgados.
Modo oscuro, la función que permite poner la pantalla en negro para ahorrar batería y cuidar tus ojos
Este ahorro de batería llega porque la tecnología 5G deja que sea la infraestructura 4G la que funcione, permaneciendo inactiva hasta que el usuario solicita procesos que exigen velocidades más rápidas.
3- Cobertura incluso en aglomeraciones
No es casualidad que Japón quiera tener lista su red 5G antes de que empiecen los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio en 2020.
Tiene más potencia y esto ayudará salvar el cuello de botella electromagnético que existe en las grandes aglomeraciones, sobretodo urbanas.
Esto pondría fin a las pérdidas de cobertura en los grandes eventos, como conciertos, o como sucede en momentos puntuales, como fin de año y otras celebraciones masivas.
En teoría, podrá soportar simultáneamente más de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
Pero para que esto sea posible, dicen los expertos, se necesitará colocar pequeñas antenas en muchas partes del mobiliario urbano.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se espera que la infraestructura dé soporte a edificios, hogares y ciudades inteligentes, realidad virtual, vídeos en 3D así como trabajo y juegos en la nube o cirugía a distancia.
También permitirá dar apoyo a los autos sin conductor.
Los autos sin conductor podrán “hablar” entre sí gracias al 5G.
Son tecnologías, todas ellas, que han estado contenidas a la espera de redes que pudieran desatar su potencial.
Lo que no hay que olvidar, recuerdan desde la industria de telecomunicaciones, es que el 4G no va a desaparecer.
Y aunque está previsto que el despliegue del 5G en muchos países se complete a lo largo del próximo año, la transición será paulatina

domingo, 2 de junio de 2019

Dominicanos en el exterior enviaron en 7 años US$36 mil millones en remesas

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en el exterior enviaron US$36 mil 703 millones en remesas familiares formales de 2010 a 2017, según el Banco Central de la República Dominicana, que basó sus cifras en un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
El estudio también determinó que los dominicanos que viven en Estados Unidos destinan 17.64 centavos de cada dólar que les ingresa para enviarlo como remesas.
El monto de los ingresos de la comunidad dominicana en los países de destinos tuvo un valor de US$208,072 millones durante el citado periodo. Es decir, un promedio de ingresos por cada año de US$26,009 millones, consumo por un valor de US$146,399.4 y una capacidad de ahorro por un monto de US$24,968.6 millones.Jesús A Cervantes González, gerente de estadísticas del CEMLA, informó que los dominicanos residentes en el exterior destinan  70.36% de sus ingresos al consumo en el país de acogida y ahorran un 12%.
Conforme el Banco Central de la República Dominicana, entre 2010 y 2017 los dominicanos residentes en Puerto Rico enviaron US$818.8 millones (US$102.35 millones por año). Eso es el 2.23% de las remesas familiares formales que ingresaron a este país.
En año 2016, se mudaron de PR a EU 598 dominicanos
En 2016, unas 598 personas (8%) de origen dominicano se mudaron de Puerto Rico a Estados Unidos, mientras 13 personas (1.5%) se movieron en sentido opuesto, según el Instituto de Estadísticas de la Isla del Encanto, que basó esas cifras en datos aportados por el censo de EE.UU. del año 2010.

Cono solar genera 20 veces más energía que los paneles tradicionales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Los avances tecnológicos en materia de energía no dejan de sorpender. Esta nuevo formato para captar la energía del sol, asegura un mayor rendimiento.

El cono solar

El cono solar es uno de los grandes avances, permite generar hasta 20 veces más energía que un panel tradicional. El cono fue bautizado como V3Solar y permite aprovechar al máximo la energía renovable.
Los conos tienen un metro de diámetro, y contienen una capa de cientos de células fotovoltaica con forma triangular ubicadas a un ángulo de 56º. Estas células están selladas herméticamente junto a un lente que concentra la luz recibida.
El cono fotovoltaico contiene una pequeña parte de energía solar que alimenta un sistema de levitación magnética, este sistema hace que el cono gire constantemente aumentando su rendimiento. El V3Solar es pequeño y puede colocarse en espacios reducidos como ventaja frente a los grandes paneles tradicionales.
En el siguiente video se puede ver este gran avance tecnológico, el cual recibió grandes reconocimientos a nivel mundial.

Informe sobre corrupción Petrocaribe en Haití salpica al presidente Moise

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Puerto Príncipe,  (EFE).- La Corte Superior de Cuentas de Haití envió hoy al Parlamento (bicameral) su informe final sobre la investigación que realizó sobre supuestos actos de corrupción entorno al manejo de los fondos del programa Petrocaribe, por el cual Venezuela suministra petróleo a precios blandos al país.

De acuerdo a detalles conocidos por la prensa, la investigación arrojó que una compañía del presidente haitiano, Jovenel Moise, recibió millones de dólares para la ejecución de varios proyectos, pero no los ha realizado.
Asimismo, que existe una red de funcionarios dentro del Gobierno haitiano que gestiona la obtención de contratos para amigos del expresidente del país Michel Martelly, así como para el exprimer ministro Laurent Lamothe.Hace algo más de dos años, Moise sustituyó a Martelly en el poder, y ambos son del mismo partido.
El informe precisa que la compañía Agritrans, de Moise, ha sido adjudicataria de contratos para construir proyectos bananeros y carreteras, pero que no los ha realizado a pesar de recibir dinero para esos fines.
El reporte de la Corte Superior de Cuentas califica de “grave” la manera en que varios Gobiernos han gastado más de 2.000 millones de dólares de los fondos de Petrocaribe entre 2008 y 2016, la mitad de los recursos generados por el programa durante ese período.
En Haití existen proyectos iniciados hace seis años con fondos de Petrocaribe que aún no han concluido.
La investigación está en poder del presidente del Senado y de la Asamblea Nacional haitiana, Carl Murat Cantave, quien deberá tramitarla a la Justicia.
En abril pasado, ciudadanos se manifestaron ante la Corte Superior de Cuentas para exigir la publicación del informe final sobre las irregularidades en la gestión de los fondos de Petrocaribe.
En esa oportunidad, los manifestantes pidieron a la corte publicar el informe antes de que concluya abril, tal y como lo prometió en febrero cuando presentó parte de la documentación, una acción que consideran importante para que se haga justicia en este caso.
El tribunal, sin embargo, anunció que sería a mediados de mayo cuando presentaría la documentación.
Haití vive una profunda crisis económica, política y de seguridad, agravada tras las masivas y violentas protestas de dos semanas que se iniciaron el pasado 7 de febrero, el mismo día que Moise cumplió dos años en el cargo.
A esto se añade que el primer ministro designado Jean Michel Lapin no ha podido presentar ante el Parlamento su programa de Gobierno, pues ha sido imposibilitado de ello por sectores de la oposición.
Este jueves, Lapin fracasó por tercera ocasión consecutiva en dar a conocer su plan de Gobierno, luego de que senadores opositores crearan un caos en la sesión, lanzando mesas y sillas por todos lados.
Paralelo a esto, la capital haitiana fue escenario ayer de protestas violentas que incluyeron la quema de neumáticos y el bloqueo de varias vías.
Al menos tres vehículos fueron incendiados en Puerto Príncipe y se escucharon disparos de armas automáticas en los alrededores del Parlamento (bicameral).EFE
ed/rsl/cfa

Grupo del nieto de Trujillo tilda de agresión pintaran su local en Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Esta gráfica del periódico El Día muestra el momento en que Bautista Rojas Gómez pintaba el local de Ramfis Domínguez Trujillo en Salcedo.    
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El grupo político de Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del fenecido dictador Rafael Leónidas Trujillo definió como una “agresión” que en su local de Salcedo el miembro del Comité Político del PLD, Bautista Rojas Gómez, y la alcaldesa de esta localidad María Mercedes Ortíz hayan pintado letreros con spray negro.
“En Salcedo no”, “Fuera”, “Respeto a las Mirabal”,  escribieron en la pared frontal del local ubicado en la calle Francisca R. Mollins esquina Gastón Fernández Deligne.  Mientras realizaban esta laborar un grupo de personas gritaba: “(¡ abajo el trujillismo, que viva la libertad!”.  La acción fue realizada como repudio a la visita que recientemente hizo el candidato Domínguez Trujillo a esta provincia que tiene el nombre de Hermanas Mirabal, porque en una comunidad rural de aquí nacieron PatriaMinerva y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960)“Hay que respetar la memoria de este pueblo y la memoria de este pueblo, Que vaya a donde él quiera, pero a Salcedo noo (…) Nada que tenga el nombre de la Mirabal puede pisarlo Trujillo), dijo Bautista Rojas Gómez.
Repudian acción
La acción contra el local político fue rechazada de inmediato por seguidores de Domínguez Trujillo, quien es hijo de Angelita Trujillo, una hija del Dictador que reside en Miami, Estados Unidos, y aspira a la presidencia de la Republica encabezando un movimiento político independiente.
Elsa Camacho, quien es dirigente del Proyecto Presidencial de Ramfis Domínguez Trujillo, calificó como “atropello y acto de vandalismo”  la referida acción.
“Esto es un claro acto de vandalismo que evidencia una vez la dictadura en la que estamos. Aunque ellos dicen que no es un asunto político, ciertamente lo es porque si se observa, los únicos que estaban allí eran ellos dos y miembros de su seguridad personal. Es decir, no es el resultado de la voluntad del pueblo salcedense, quien dio su apoyo masivo a Ramfis cuando visitó la provincia”, expresó.
Dijo que “tanto la alcaldesa como Bauta representan los intereses tiránicos del PLD, que pretende perpetuarse en el poder a cómo de lugar”.
Alegó que lo sucedido no es un acto propio de las democracias sino de las dictaduras. “Ellos dicen que no quieren el trujillismo, sin embargo, incurren en actos de represión, de abuso de poder, extralimitación de funciones, que no es característico de las democracias sino de los regímenes dictatoriales”, sostuvo.
Harían una demanda judicial
 NUEVA YORK (Por Vicente Balbuena).- Simpatizantes, miembros y dirigentes del equipo político y del Comando de Campaña de Ramfis Domínguez Trujillo en los Estados Unidos calificaron de abusiva la agresión contra el local de Domínguez Trujillo en Salcedo, República Dominicana.
Nicanor Guzmàn, presidente de dicho equipo en el estado de Nueva Jersey, informó que los abogados Domínguez Trujillo han recopilado los videos colgados en las redes sociales, para proceder con una demanda formal contra los agresores a esa propiedad privada.
“La intolerencia, y el irrespeto, se han apoderado de autoridades y dirigentes del partido oficialista, quienes con su acciôn, muestran desesperaciôn ante el crecimiento electoral de nuestro candidato presidencial”, apuntô.
De su lado, Yury Rodrîguez, presidente de Visiôn RD, adelantô que las organizaciones y movimientos en el exterior, que respaldan a Dominguez Trujillo “no se quedarán de brazos cruzados ante el atropello”.
sp-am
¡Comparte esta noticia!