Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 17 de junio de 2019

Suicidio de tres agentes en 14 días alerta a la Policía de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
El suicidio de tres agentes de la Policía de Nueva York en las últimas dos semanas ha alertado a los cuerpos de seguridad de la ciudad y su máximo responsable lo ha calificado de “crisis de salud mental” y ha asegurado que “es necesario actuar”.
“Tenemos que cuidarnos los unos a los otros, tenemos que abordar este asunto ya”, dijo el comisario de la Policía de Nueva York, James O’Neill, en su perfil de Twitter.
En un comunicado, O’Neill explicó que el último suicido ocurrió este viernes en el barrio neoyorquino de Staten Island, en la isla del mismo nombre, cuando un detective de 29 años de edad y seis de servicio se quitó la vida.
En la nota, el comisario pide a los compañeros que estén sufriendo cualquier tipo de problema psicológico que acudan a un profesional.
“No es ninguna vergüenza el hecho de pedir ayuda de los muchos recursos con los que contamos, tanto dentro como fuera del departamento”, dice la nota después de contar que si bien los policías se dedican a ofrecer asistencia, también tienen ellos que solicitarla cuando la necesitan.
El comunicado va acompañado de varios números de teléfono tanto dentro del Departamento de Policía como de otras instituciones.
Además, O’Neill pidió también a los agentes que acudan a estos lugares o que lleven a los compañeros que puedan necesitar ayuda a estos profesionales para abordar este asunto, “porque no desaparecerá solo”.
“Aceptar ayuda no es un signo de debilidad, sino, al contrario, es una señal de gran fuerza”, dice la nota que concluye insistiendo: “debemos hablar y debemos acabar con esta crisis juntos”.

Equipo de estudiantes dominicanos gana campeonato en el Yankee Stadium

algomasquenoticias@gmail.com

Por Jhonny Trinidad

imagen 
NUEVA YORK.- El equipo de baseball AAA Northwestern, conformado por estudiantes de la escuela secundaria Gregorio Luperón, la mayoría dominicanos, se convirtió este miércoles en campeón de la Public Shool Athletic League (PSAL), al derrotar 5-4 al conjunto de Beacon High School en un partido que se extendió a 12 entradas y que fue jugado en el legendario Yankee Stadium, de El Bronx.
En un ambiente de fiesta las fanaticadas de ambos equipos disfrutó de un juego “no apto para cardiacos” y lleno de alternativas.La novena Beacon tomó la delantera y ganaba 3-0 durante la mayor parte del partido, luego el de la Gregorio Luperón acercó el marcador 4-2 hasta que en la séptima entrada empataron 4-4.
El empate forzó el juego a entradas extras hasta el inning 12, cuando los muchachos de Washington Heights anotaron la quinta carrera, con la cual ganaron el partido y conquistaron el campeonato.
El concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, quien estuvo en primera fila, felicitó a los ganadores y destacó que “esos muchachos, la mayoría recién llegados de República Dominicana y otros países de Latinoamérica, se mantuvieron todo en tiempo enfocados, y en esta noche escribieron su propia convirtiéndose en campeones, algo que hasta hace poco parecía imposible”.
El edil llamó a la comunidad hispana, en especial a la dominicana del Alto Manhattan, a celebrar la victoria del equípo de la Gregorio Luperón, ya que “su triunfo es nuestro triunfo”.
Pidió “que sigan apoyando a nuestros niños y jóvenes, y que los ayuden a integrarse al deporte y otras actividades de sano esparcimiento, ya que les aseguro que eso contribuirá a nuestro desarrollo como comunidad”.

La comunidad internacional “ciega, sorda y muda” ante la crisis de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
EL AUTOR es sociólogo. Reside en Santo Domingo Este.
“Renuncia del Presidente Jovenel Moise por corrupción” es el nuevo reclamo de la oposición, en base a lo cual la ingobernabilidad  política se enseñorea en la muy empobrecida R. de Haití, incrementando su ancestral pobreza y profundizando su crisis económica, social y política que  evidencia a ese país  como un verdadero Estado fallido.
El actual Presidente surgió de unas cuestionadas elecciones, juramentándose hace menos de tres años (en febrero  de 2017). En ese breve período han tenido que renunciar dos Jefes del Gobierno (Primer Ministro). Ese cargo lo ocupa, interinamente,  Jean Michel Lapin, desde el pasado 21 de marzo, propuesto por el Presidente J. Moise.  El Congreso no lo ha querido ratificar, incrementando la crisis  gubernamental.
Mientras tanto, los partidos de la oposición se movilizan exigiendo justicia contra la corrupción relacionada con “los recursos del programa de Petrocaribe”.  Los principales resultados de esas protestas callejeras son las destrucciones y  el incendio de vehículos y negocios, así como cantidad de presos, heridos y muertos.Ahora bien, de producirse la eventual  renuncia del Presidente,  ¿qué podría pasar en Haití?
  1. a)Que el Presidente del Senado “asuma transitoriamente” la Presidencia.
  2. b)Llamar a nuevas elecciones presidenciales. ¿Pa’ cuándo?
  3. c)Otra inútil intervención militar norteamericana o presencia de los gendarmes de la ONU (reedición de la ineficiente MINUSTAH, que ocupó ese país por más de 14 años, dejando todo igual o peor).
Ante la visible, preocupante e interminable crisis haitiana, sin perspectivas de soluciones a la vista, es pertinente reflexionar alrededor de estas preguntas:
  1. a)¿Qué papel está desempeñando la inefable OEA y su controversial Secretario General?
  2. b)¿Será que las crisis de Venezuela y Nicaragua ocupan toda la  atención y esfuerzos de la OEA, sin dejar el más mínimo espacio para enfocarse en la solución a la gravísima crisis que afecta a la R. de Haití?
  3. c)¿Haití es o no miembro de la OEA, igual que Venezuela y Nicaragua?
  4. d)¿Por qué la comunidad internacional, en particular, las grandes potencias “siguen ciegas, sordas y mudas” con respecto a la grave crisis haitiana?
  5. e)¿Cuál es la estrategia que están aplicando los gobiernos de EE.UU., Francia, Bélgica y Canadá ante la inalterable  crisis haitiana?
  6. f)¿Será que después de la empobrecida población, en  Haití no existen minas de oro, petróleo u otro mineral en cantidad suficiente que resulten lucrativos para esas grandes naciones?
La gravedad de la interminable crisis por la que sigue sufriendo el pueblo haitiano,  inequívocamente,  se refleja en varios aspectos en la R. Dominicana, principalmente, en la creciente inmigración irregular e indocumentada.
Entonces, además de reforzar militarmente la porosa frontera, ¿qué otras medidas preventivas y acciones correctivas puede y debe poner en prácticas nuestro  gobierno para proteger los intereses del pueblo dominicano y la soberanía nacional?
La indiferencia o la “teoría del avestruz” no pueden seguir siendo la principal estrategia de la RD ante la profundización de la crisis haitiana. Urge que el gobierno, partidos políticos y determinadas organizaciones de la sociedad civil procedan a definir una estrategia general y objetiva ante la ingobernabilidad del fallido Estado haitiano, ¡antes de que resulte demasiado tarde!

EU: Trump despide encuestadores que lo colocan perdiendo frente a Biden

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump   
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump, quien ha anunciado sus intenciones de presentarse a la reelección, despidió a tres encuestadores cuyos sondeos de opinión mostraron cifras desalentadoras, informaron hoy los medios estadounidenses.
Trump, de 73 años, tiene programado anunciar formalmente el comienzo de su campaña electoral para un segundo mandato presidencial este martes en Orlando (Florida), y las encuestas en cuestión lo muestran con serias desventajas en relación con el exvicepresidente Joe Biden, quien encabeza los sondeos de intención de voto entre la veintena de aspirantes a la candidatura demócrata.
De acuerdo con los medios, las encuestas realizadas por la campaña de Trump muestran que Biden cuenta con un 55% de apoyo en Pensilvania, comparado con un 39% para el presidente.En Wisconsin, el demócrata tiene un 51% de apoyo comparado con 41% para Trump, quien también aparece siete puntos por detrás de Biden en Florida.
Estos son todos estados clave para una victoria en los comicios de noviembre de 2020, de los que saldrá el presidente para el período 2021-2024.
En un mensaje puesto en su cuenta de Twitter, Trump aconsejó hoy a sus simpatizantes que no crean en encuesta alguna que lo muestre por debajo de los demócratas.
“Sólo las Encuestas Falsas nos muestran detrás de la banda variopinta”, afirmó el presidente en referencia a la veintena de aspirantes demócratas. “Aparecemos realmente bien, pero es demasiado temprano como para enfocarnos en eso. ¡Hay mucho que hacer!”, agregó.
El diario The Washington Post indicó que los tres encuestadores despedidos son Brett Lloyd, Mike Baselice y Adam Geller, en tanto que otros dos -Tony Fabrizio y John McLaughlin – conservaron su empleo.
Según los medios, la encuesta de Fabrizio muestra que Trump está por detrás de Biden en otros estados que contribuyeron a la victoria de Trump en 2016, incluidos Iowa, Carolina del Norte, Ohio y Georgia.
Después de que los resultados de estas encuestas salieran a luz, el director de la campaña de Trump, Brad Parscale, confirmó que las cifras provienen de sondeos de opinión internos, pero dijo que corresponden a marzo.
El Post citó a un funcionario de alta jerarquía en el gobierno, que no identificó, quien dijo que Trump “está más furioso porque los resultados hayan salido al público que por los resultados mismos”.
La campaña por la reelección hacontratado ya a decenas de personas y está tomando un perfil muy diferente del equipo improvisado y con escasa experiencia política con el cual Trump ganó la postulación presidencial republicana y luego la Presidencia en 2016.
En las últimas semanas, Trump ha negado con tono irritado que estuviera recibiendo encuestas que le mostraban como un posible perdedor.
“Esas encuestas no existen”, declaró el presidente la semana pasada a la cadena de televisión ABC News. “Acabo de reunirme con alguien que es un encuestador y yo voy ganando en todas partes, así que no sé de qué están hablando”, aseguró entonces.

Gerdau Metaldom realiza jornada medioambiental

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, Gerdau Metaldom realizó una serie de actividades con sus colaboradores y familiares durante una semana en sus distintas localidades.
La empresa celebró actividades de formación, intercambios de conocimiento, dinámicas y entretenimiento para las familias, como parte de su política integral de medioambiente.
“La idea es incorporar a nuestros colaboradores y a sus hijos a una cultura de sostenibilidad, conciencia y responsabilidad con el medioambiente”, explicó Edward Guzmán, especialista en medioambiente de Gerdau Metaldom.Además, señaló que en esta jornada no solo se produce un gran intercambio de conocimientos que se queda en la teoría, sino que también deciden ir a la acción de forma integrada con estas familias, a través de iniciativas como “Apadrina una planta” y la siembra de árboles en la localidad del Parque Industrial Duarte.
La actividad culminó con la dinámica “Pinta tu superhéroe ambiental”, donde los niños pudieron conocer el proceso de sembrar un árbol, realizarlo y luego plasmar su experiencia a través de la pintura.
Gerdau Metaldom ha venido invirtiendo en la evaluación y mejora de sus plantas en temas de medioambiente y como resultado logró reducir las emisiones de CO2 a partir de la combustión de gas natural, implementando un sistema de tratamiento de aguas residuales, así como políticas internas y externas para evitar la contaminación del agua, suelo y aire.
Estas acciones los llevó a obtener la certificación de la norma ISO 14001, que se define por el Sistema de Gestión de Ambiental (SGA). Este evalúa todas las actividades desde el punto de vista del medioambiente, desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto final, incluyendo el reciclaje de los coproductos.

Concierto Clásicos Dominicanos del Siglo XX va al Teatro Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa PDV) presentará el 27 de este mes el conciero Clásicos Dominicanos del Siglo XX en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Dante Cucurullo.
La puesta en escena forma parte del programa cultural que desarolla la institución que dirige Félix Jimenez a través de la Fundación Refidomsa la cual procura el rescate cultural de obras de autores nacionales.
 “Clásicos Dominicanos del siglo XX ” forma parte del programa de responsabilidad social que desde hace varios años desarrolla el presidente de Refidomsa PDV, el licenciado Félix Jiménez quien ha mostrado su interés de recopilar las composiciones de reconocidos autores nacionales co el propósito de que y permanezcan en la historia cultural de la República Dominicana como una referencia para las futuras generaciones”, comentó el maestro Dante Cucurullo al hacer el anuncio.El maestro Dante Cucurullo, quien ha trabajado junto a un equipo de profesionales en el rescate de obras que han sido grabadas para su preservación, manifestó que se siente muy complacido de la iniciativa de Félix Jiménez, presidente de la Refidmosa contribuya de la forma que lo ha venido haciendo con la preservación de la cultura dominicana.
“Rescartar las obras de nuestros destacados composiores es sin duda un gran legado al país porque se ha realizado una labor que ha conllevado mucho tiempo y la entrega de mucha gente que ha contribuido. Nuestro país cuenta con una gran cantidad de autores que nos han dejado una gran obra clásica y popular. La noche del 27 de este mes el público tendrá la oportunidad de disfrutar un maravilloso programa basado en la música de Luis Emilio Mena, Enrique Mejía Arredondo, Luis Rivera; Julio Alberto Hernández; Ramón Díaz Freeman; Juan Francisco García y de Aura Marina” puntualizó Dante Cucurullo.
Recientemente la Refinería Dominicana de petróleo celebrá el 46 aniversario de su creación con el concierto “La Canción Lírida Dominicana”, dirigido por el maestro Cucurullo en el Teatro Nacional.
Del concierto
El concierto se  realizará a las 8:30 de la noche está sustentado en la suite “Recuedrdos de infancia”, de Luis Eduardo Mena (1895-1964, con un popurrí de las composiciones “En un jardín florido”, “La calle ancha”, “El farolero de La Puerta del Sol”, “Doña Ana”, “La viudita del Conde Laurel”, “Mambrú se fue a la guerra” y “Duérmete niñito”.
Otra pieza del maestro Mena que forma parte del programa  que tiene al maestro Dante Cucucurllo como director titular, es “Tschaikowskyana para violín y orquesta”, en la que estará como solista el violinista Ramsés Cid.
Mientras, de Enrique Mejía Arredondo (1901-1951, el concierto de la OSN con el maestro Cucurullo como director invitado, incluye “Sinfonía en La mayor: Homenaje a Francisco del Rosario Sánchez”.
Del maestro Luis Rivera (1901-1986) será interpretada la “Rapsodia Dominicana No. 1 para piano y orquesta”, con Elioenai Medina como solista (piano).
En tanto, luego del intermedio, se incluye de don Julio Alberto Hernández (1900-1999) “Tres danzas criollas”, y de Ramón Díaz Freeman (1901-1976) “Elegía para flauta y orquesta”, con Víctor Hernández como solista (flauta).
La “Sinfonía No. 1 Quisqueyana (I. Agagio – Allegro non troppo in tempo di merengue. II Andante a la Mediatuna. III. Rondó Allegro Giubiloso), de Juan Francisco García (1892-1974), será interpretada por la OSN esa noche.

Romeo Santos dice mal interpretaron declaraciones sobre dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El bachatero Romeo Santos aclaró este domingo que se “siente mas dominicano que muchos dicen serlo sin sentirlo”.
Santos rompió su propio protocolo en las redes sociales y respondió a aquellos que lo han criticado después de sus declaraciones en un programa radial estadounidense en el que habla de sus orígenes“Mi conciencia está limpia y dar disculpas es admitir de lo que me acusan algunos incorrectamente”, comentó Santos en un video publicado en su Instagram.
Afirmó que durante la entrevista para el programa Breakfast Club, que se transmite a través de Power 105.1 FM en Nueva York, nunca negó que era dominicano y que solo explicó que su madre es puertorriqueña, su padre dominicano y que había nacido y criado en El Bronx.
“¿Cómo se me va ocurrir después de 20 años orgullosamente pregonando ser dominicano, en una entrevista negar mi patria? Más sabiendo que hay millones de compatriotas en la ciudad de Nueva York que entienden inglés”, explicó en el audiovisual que tiene más de 500 mil reproducciones.
Añadió que no tuvo tiempo de analizar cuando le hicieron la pregunta sobre si era difícil volver al país después de los casos en los que han muerto turistas y el reciente incidente con el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz.
No tuve tiempo de analizar mucho y tampoco quería sonar repetitivo, porque lo había dicho en otras entrevistas”, indicó.

Afirman Punta Cana es centro de “red chavista” para eludir las sanciones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen:    
MADRID, España .- La ciudad turística de Punta Cana, en el Este de la República Dominicana, “es, con Miami y Madrid, la capital mundial de la élite venezolana madurista, y uno de los centros de operaciones de la amplia red de empresas y canales financieros creados por el chavismo para eludir las sanciones internacionales”, según afirma el periódico El Mundo, que se edita aquí.
En un reportaje titulado “Punta Cana: refugio de los ‘boliburgueses’ y de los hambrientos de Nicolás Maduro”, el diario, uno de los más influyentes de Europa, resalta que más de 40.000 venezolanos, entre ellos altos funcionarios, empresarios y exiliados han llegado a la República Dominicana, tras el colapso de la economía de su país,.
Indica que entre ellos hay empresarios que ayudan al Gobierno de Maduro a eludir las sanciones internacionales y, de paso, a enriquecerse, y también venezolanos que han huido del hambre en su país y malviven como inmigrantes indocumentados o hasta vendiendo arepas en la calle.

miércoles, 12 de junio de 2019

Nueva Ley establece patrimonio ilícito será objeto de extinción de dominio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Sesión del Senado.   
Santo Domingo, El patrimonio sin justificar, aun estando a nombre de terceros, y que esté vinculado a un hecho ilícito, será objeto de la “Ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos”, aprobada este miércoles en segunda lectura en el Senado.
Así lo expuso el senador Adriano Sánchez Roa, autor del texto junto a Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Luis René Canaán, mediante un comunicado donde señala que “la recuperación de bienes ilícitos constituye un mecanismo de generación de ingresos para financiar la prevención y lucha contra la delincuencia”.
“Este proyecto de extinción de dominio establece un equilibrio entre la eficiencia en la persecución de bienes ilícitos, suprimiendo los derechos de propiedad basados en ilícitos, y la salvaguarda de los derechos y garantías que el Estado debe asegurar a todos sus ciudadanos”, dijo Sánchez Roa.
El senador por Elías Piña agregó que se crearán tribunales de extinción de dominio, a fin de que el Estado pueda recuperar las propiedades originadas o vinculadas a la violación de las leyes penales; también las utilizadas o que guarden algún vínculo con actividades delictivas.
El proyecto de ley, que consta de 105 artículos, obliga a dar informaciones bancarias al juez, se abre a la cooperación internacional y homologa sentencias extranjeras, siempre que no entren en contradicción con la Constitución y las leyes dominicanas.
La Extinción de Dominio se aplicará a bienes transformados o convertidos en otros bienes; igual que los ilícitos mezclados con aquellos adquiridos lícitamente, según el proyecto.
La norma también establece que los funcionarios o servidores públicos que incumplan la obligación de denunciar, establecida por el artículo 19, serán castigados con penas de entre dos y tres años de prisión y multa de siete a nueve salarios del funcionario o servidor público que resultase culpable.
La pieza legislativa explica en el artículo primero que “la presente ley tiene por objeto reglamentar el procedimiento para los juicios de extinción de dominio, previstos en el párrafo 6 del artículo 51 de la Constitución de la República Dominicana, mediante el cual se pronuncia el decomiso civil de bienes ilícitos y de procedencia ilícita”.EFE

Abinader asegura “ambición y rebatiña oficialista” empujan al país a la deriva

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Abinader en mensaje a la nacioìn.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El aspirante presidencial del PRM, Luis Abinader, opinó que mientras los dominicanos padecen el peor estado de inseguridad de su historia, el partido de gobierno se mantiene enfrascado en una rebatiña política que lleva al Estado a incumplir su responsabilidad de proteger  a los ciudadanos, amenaza la Constitución y la institucionalidad, se multiplican los escándalos de corrupción y empujan al país a la deriva.
“Mientras se hacen más recurrentes los acontecimientos violentos y la criminalidad actúa cada vez con más fuerza, los principales dirigentes  de los dos pedazos de la cúpula del PLD están enfrascados en una garata con puño movidos por ambición política desmedida”, dijo.
En un “mensaje al país” este miércoles a través de Facebook, Youtube y otras de sus plataformas digitales, Abinader afirmó que la agresión a tiro de que fueron víctimas el expelotero de Grandes Ligas David Ortiz y el comunicador Joel López, es un claro ejemplo de que la delincuencias y la violencia están fuera de control de las autoridades.Este es el texto del mensaje de Abinader,
Texto:
“Se ha producido toda una campaña internacional que presenta al país como un lugar inseguro y peligroso, lo que provocará daños incalculables  al turismo y en general a la economía.
El desorden y la falta de autoridad han llegado a un punto de deterioro que reducen las libertades y los derechos humanos que deben disfrutar los ciudadanos en un régimen de instituciones democráticas.
Quienes hoy nos gobiernan se desentienden de su obligación de ofrecer soluciones reales a los problemas del país, mientras malgastan cuantiosos fondos públicos en falsa propaganda para motivar su perpetuación en el poder.
Mientras los dos jefes de facciones del PLD se mantienen enfrascados en su rebatiña por mantenerse o volver al poder, los dominicanos son víctimas de la delincuencia y la violencia que afecta en especial a las mujeres, y siete de cada 10 ciudadanos prefieren huir del país en busca de seguridad y un empleo digno, que aquí no consiguen.
Mientras el PLD se consume en sus diatribas, descuida el control de las fronteras permitiendo que inmigrantes irregulares desplacen a los nacionales en áreas de salud y empleo.
En el ambiente de descontrol el gobierno aumenta el endeudamiento público a niveles insostenibles, en situación de grave riesgo para la economía e hipotecando irresponsablemente el futuro de nuestros hijos y nietos, y la corrupción y la impunidad se pasean por los pasillos de casi todas las instituciones, burlándose de la gente seria y trabajadora.
Estamos hartos de ese modelo, de esa cúpula, de ese PLD y cada día somos más y más las dominicanas y los dominicanos que nos manifestamos a favor de un cambio. Hoy todas las encuestas apuntan que ganaríamos abrumadoramente las elecciones.
Necesitamos un verdadero cambio, no continuar con las venganzas y los excesos, sino construir junto a las dominicanas y los dominicanos un país seguro, un gobierno honesto y eficiente, en el que podamos progresar con tranquilidad.
Una sociedad que no continúe secuestrada por un partido político que olvidó que el país nos pertenece a todos los ciudadanos, y no solo a ellos los dirigentes.
Si desde ahora unimos nuestras voluntades y entendemos que el cambio depende de cada uno, de seguro vamos a construir un mejor futuro para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”.

Cedeño no cree ataque contra David Ortiz perjudique sector turismo R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Margarita Cedeño.   
SANTO DOMINGO (EFE).- La vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño, destacó este miércoles la importancia de cuidar la imagen del país frente a una serie de hechos, entre ellos el ataque con arma de fuego contra el expelotero David Ortiz el pasado domingo, aunque cree que ese suceso no afectará al turismo.
Al atender a los medios de comunicación durante el acto de lanzamiento del programa Embajadores Digitales en un hotel de la capital, Cedeño opinó que “nuestra imagen como país es el bien más valioso que poseemos” e invitó a la población a salvaguardarla.
Sin embargo, opinó que el ataque que sufrió el jugador de Grandes Ligas junto al comunicador Jhoel López es “un caso muy enmarcado en un tipo de delincuencia que no tiene por qué impactar en el turismo”, opinó.Con respecto al suceso, ocurrido el pasado domingo en un bar de la zona oriental de Santo Domingo, la vicemandataria expresó que “gracias a Dios, no fue una tragedia mayor” y que ha estado “en muy buenas manos” desde el primer momento, además de desearle una pronta recuperación al exjugador de los Medias Rojas de Boston.
Ortiz recibió un disparo a quemarropa por la espalda cuando se encontraba junto a López, que resultó herido en una pierna, y otras personas en un establecimiento cercano a la avenida Venezuela, en el municipio Santo Domingo Este.
El autor del disparo logró huir del lugar tras el ataque, mientras que Eddy Vladimir Féliz García, de 25 años, que lo acompañaba, fue capturado y golpeado por varios de los presentes en el bar, por lo que tuvo que ser atendido en un centro sanitario y, después de recibir el alta, fue entregado a las autoridades.
El Ministerio Público ha solicitado un año de prisión preventiva en contra del joven en calidad de cómplice del intento de asesinato, delito por el que hay otras personas detenidas, aunque las autoridades aún no han facilitado más detalles, que ofrecerán “oportunamente” una vez concluyan las investigaciones.
Tras recibir el disparo, David Ortiz fue sometido a una intervención quirúrgica de varias horas en la clínica Abel González de la capital dominicana donde se le extirpó parte del intestino delgado, del grueso y la vesícula, desde donde fue trasladado en la tarde del lunes hacia la ciudad de Boston (EE.UU.), en un avión ambulancia.
En la ciudad estadounidense, donde fue sometido a una segunda operación, lo atienden sus médicos y los del equipo Medias Rojas de Boston, con el que conquistó tres títulos de Serie Mundial, incluyendo la de 2013 donde fue elegido el Jugador Más Valioso.

Autoridades rinden informe sobre caso de David Ortiz; seis presos, buscan tres

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
Funcionarios de la Procuraduría General y la Policía en rueda de prensa este miercoles en la tarde.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía y la  Procuraduría General de la República informaron este miércoles que tienen detenidas a seis personas y persiguen a otras tres en relación con el hecho en el que resultaron heridos  el ex pelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, y el comunicador Johel López.
Dijeron que los detenidos son  Rolfi Ferreira Cruz (a) Sandy, de 25 años;  Joel Rodríguez de la Cruz (a) Calamardo; Porfirio Ayendi Dechamps Vásquez, alias Nene; Eddy Vladimir Feliz García (a) El Nata; Reynaldo Rodríguez Valenzuela y Oliver Moisés. Se busca a Porfirio Allende Deschamps Capriel (a) Cirujano y/o La Paca; La Venezolana y/o Pelirrubia, Marcos Díaz y un tal Alexander.
Hasta el momento, sin embargo, no han ofrecido ninguna versión sobre los motivos de este hecho ni quién habría sido el autor intelectual,Indicaron que Rolfi Ferreira admitió que él  fue la persona que disparó contra el ex pelotero y que el arma utilizada fue una pistola marca HI-POWER, la cual luego del hecho fue entregada a Oliver Moisés, quien posteriormente la llevó a Porfirio Ayendi. Este último la enterró en el patio de su vivienda, agregaron.
“Las pesquisas ubican a Oliver Moisés, quien en la noche en que se cometió el hecho, andaba en un carro Hyundai color plateado, propiedad de su esposa, en tanto que Porfirio Ayendi se desplazaba en un Hyundai Sonata en compañía de su pareja, apodada La Venezolana”, dice un documento que fue leído en rueda de prensa este miércoles en la tarde.
La Procuraduría y la Policía dicen que continúan profundizando las investigaciones con el fin de esclarecer el hecho.

Fernández Mirabal advierte sobre fuerzas externas que quieren destruir al PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Jaime David Fernández Mirabal
SANTO DOMINGO.- El exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, opinó que “fuerzas externas[ quieren destruir al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y tienen como meta [acabar con los partidos políticos con raíces en la sociedad[.
“Esas fuerzas tratan de proyectar posibles candidatos por las redes sociales y tumbarlos por la misma vía, como ocurrió con Emmanuel Macron en Francia”, explicó el también miembro del Comité Político del partido oficialista.
Aseguró que “esos sectores no podrán destruir ni dividir al PLD, porque ésta es una organización con raíces profundas en el sentir del pueblo, como lo fue en su momento el PRD, ambos partidos fundados por el profesor Juan Bosch”.
“Este es un partido con raíces profundas y hay que preservarlo por encima de las diferencias políticas que existan a lo interno de la organización”, expresó Fernández Mirabal en el programa Hoy Mismo, que se difunde por Color Visión.
Modificación constitucional
Preguntado sobre  los supuestos aprestos para modificar la Constitución de la República, dijo que es respetuoso del derecho de la democracia y que aceptará lo que decida su partido. “La repostulación es un derecho de los partidos, pero la reelección es un derecho de los pueblos”, expresó.
“Creo en la lucha democrática, he sido educado en la lucha democrática y he aprendido a escuchar a los otros aunque a veces no esté de acuerdo”, agregó.
Situación interna PLD
Respecto a la situación interna del PLD, dijo que en este partido se vive una lucha democrática mientras gobierna para seguir garantizando la estabilidad económica y política al pueblo dominicano.
Aspiraciones de Ramfis Trujillo
Aclaró que no rechaza las aspiraciones de Ramfis Trujillo de ser presidente de la República porque sea familia del dictador, sino porque representa una estafa para el país, pues ha estado hasta preso en Estados Unidos.
Dijo que no culpa a los que pintaron de negro el local del nieto de Trujillo, ya que fue una reacción frente al dolor de esas personas y al ver esa burla frente a los caídos y torturados de la dictadura

Supuesto agresor de David Ortiz fue condenado a 5 años de prisión en 2017

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Oliver Moisés Mirabal Acosta y David Ortiz
SANTO DOMINGO.- Oliver Moisés Mirabal Acosta, el hombre que supuestamente hirió de un balazo al exjugador de las Grandes Ligas David Ortiz fue sentenciado en 2017 a cinco años de prisión por varios crímenes cometidos por una banda de sicarios y narcotraficantes a la que pertenecía y a la que se le atribuyó la muerte de cuatro personas en 2013. Nadie sabe cómo obtuvo su libertad.
Fue condenado en esa oportunidad por el Segundo Tribunal Colegiado por porte ilegal de armas de fuego mediante una sentencia que también incluyó a sus compinches Wester de la Rosa Soler (Morenito), a quien le fueron impuestos 30 años de cárcel, y Wellington del Orbe Melenciano, condenado a cinco años.  El jefe de la banda, Junior Minaya Javier (Gilbert), fue ultimado por la Policía en 2013.
A ellos se le adjudicaron los asesinatos de dwin Omar Cabrera González (El Muerto), Jonathan Fernández Batista, Luis Alberto Tapia Ramos y Juan Misael Hernández.
Este martes, Oliver fue detenido en Mao, provincia Valverde, sin que nadie haya explicado cómo había obtenido la libertad.
Además de él, está detenido por el atentado a David Ortiz el nombrado Eddy Vladimir Féliz García, señalado como el conductor de la motocicleta que transportó a Mirabal Acosta hasta el lugar donde estaban el domingo el exjugador estelar de los Medias Rojas de Boston y al comunicador Jhoel López
Usaron además dos carros Hyundai y una motocicleta
El Ministerio Público reveló este miércoles que en el atentado contra el exjugador de las Grandes Ligas David Ortiz fueron utilizados, además de esa motocicleta, dos carros.
En la solicitud de medida de coerción contra Féliz García se destaca que los implicados se trasportaban en un carro Hyundai Accent, gris, que era manejado por Oliver Moisés Mirabal Acosta (El Papi y/o El Niño), y en otro Hyundai Sonata, de igual color.
Los automóviles fueron captados por las cámaras de seguridad del bar donde ocurrió el atentado y de otros negocios de la zona. En una de las imagénes se observa al Féliz García y al tirador en la calle Octavio Mejía Ricart supuestamente planificando el hecho.
Cinco apresados 
La Policía ya ha apresado a cinco personas supuestamente vinculadas al incidente en que Ortiz y el comunicador Jhoel López fueron baleados el domingo mientras compartían en el bar Dial, de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este.
Feliz García llegó en una motocicleta con otro hombre que se acercó al grupo y realizó un solo disparo que impactó al exjugador estelar de los Medias Rojas de Boston y a su acompañante.
El dúo intentó escapar en la motocicleta pero fue perseguido por una multitud y cayó al pavimento.
Uno de los supuestos agresores logró escapar a pie, pero Féliz García fue detenido y golpeado por la multitud que luego lo entregó a una patrulla.

El Procurador abandona Palacio PN sin decir “ni pío” sobre atentado David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Jean Alain Rodrígue
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, abandonó este miércoles el Palacio de la Policía, donde se había dicho que encabezaría una rueda de prensa sobre el incidente en que el exjugador de las Grandes Ligas David Ortiz y el comunicador Jhoel López fueron baleados mientras compartían en el bar Dial, de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este.
Rodríguez llegó a la sede policial a las 11:00 de la mañana para “cotejar” con el director general de la uniformada, Ney Aldrin Bautista Almonte, los detalles que suministrarían a la prensa sobre el atentado y las detenciones de presuntos vinculados.
El Jefe del Ministerio Público no respondió preguntas de los periodistas que cubrirían la supuesta rueda de prensa. Ortiz continúa recuperándose
Tiffany Ortiz, esposa del expelotero, informó este miércoles que el ex estelar de los Medias Rojas de Boston continúa recuperándose en la unidad de cuidados intensivos del Massachusetts General Hospital.
“Ayer y esta mañana, David fue capaz de sentarse y también de dar algunos pasos. Su condición es reservada y estará en la unidad de cuidados intensivos por los próximos días, pero está haciendo un buen proceso de recuperación”, indicó la dama en un comunicado difundido por las Medias Rojas.
Asimismo, agradeció los buenos deseos para David Ortiz y pidió privacidad en todo el proceso de recuperación.