Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de junio de 2019

Preparando a la población envejecida

algomasquenoticias@gmail.com

Preparando a la población envejecida
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, entre 2015 y 2050, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11% al 22%. En números absolutos, este grupo de edad pasará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo.
Con independencia del lugar  donde vivan, las principales causas de fallecimiento en ancianos son las cardiopatías, el accidente cerebro vascular y las neumopatías crónicas. En cuanto a la discapacidad que puede causar dolencias crónicas son el dolor de cuello y espalda, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, depresión, las caídas, la diabetes, la demencia y la artrosis.
Pero al mismo tiempo el envejecimiento biológico no siempre se corresponde con los años, ya que algunas personas que superan los 65 años gozan de unas facultades físicas y psíquicas comparables con las presumidas por las personas jóvenes; mientras que otras personas sufren un deterioro a edades tempranas.
Esto se debe a que la salud no responde únicamente al reloj biológico sino a otras variables en relación a la herencia genética, los hábitos de salud, el entorno físico y social.
Se da la paradoja de que en  las sociedades modernas, desde hace tiempo ansiamos con  aumentar la esperanza de vida, y ahora que ya lo tenemos se ve como un problema.
La médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Paloma Navas Gutiérrez, considera conveniente dejar la concepción de que ser mayor es algo negativo, puesto que la propia imagen negativa perjudica en la expectativa de la vejez.
Navas, en la siguiente charla TED habla del fenómeno de la autoprofecía cumplida, por la cual se ha demostrado que tener una visión positiva de la vejez aumenta la esperanza de vida en casi 7 años respecto aquellos que no la tienen.
Lejos de participar de los prejuicios, entre los que se encuentra el edadismo (discriminación por edad) las sociedades deben aprender a envejecer con calidad y salud, adaptándose a esta realidad.
La medicina preventiva es ya un elemento que debe integrarse, el cual contempla no solo los hábitos saludables sino otros aspectos como la cohesión social.
“Las personas que tenían una cohesión social alta, que sentían que en su barrio se conocían, se ayudaba, se podía confiar, tienen un 40 % menos de riesgo de tener un evento cardiovascular. No solo son los factores de riesgo clásicos, sino también los factores de riesgo sociales. Y nuestro barrio, nuestro entorno, es muy importante para nuestra salud” explica Navas.
Esta especialista concluye su discurso reiterando que el envejecimiento no es un problema, sino un privilegio.
En la misma línea, Inés Castro Almeyra, politóloga de la Universidad de Buenos Aires y  especialista Política Social en London School of Economics, que en los últimos años trabaja en el tema de la longevidad, dice sentir miedo de una sociedad en que lo más importante es ser o parecer joven. “la discriminación por edad es la más extendida del mundo. Y las mujeres mayores las que más lo sufren” denuncia.
Al respecto, critica el papel de los medios de comunicación que están publicitando ciertos estereotipos tan asimilados que no los percibimos. Como es el  hecho de pensar que ser mayor es sinónimo de enfermo o depender de otros.
Sin embargo las cifras lo desmienten “los barómetros de la deuda social, nos dicen que el 70 % de las personas mayores hoy en Argentina son autoválidas, es decir se valen por sí mismas y pueden cuidar de otros” argumenta Castro en favor de un envejecimiento activo.
La realidad es la que es y no tiene por qué asustar, al contrario.
Según explica Castro “Descubriríamos un mundo de oportunidades. Para innovar, para crear empleo, para diseñar nuevos productos y servicios. Esta nueva longevidad abre puertas inéditas”.
Cristina Grao Escorihuela

Parkinson: 4 síntomas que indican tienes más probabilidades padecerlo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
¿Te mueves mucho al dormir o has perdido el sentido del olfato? Los últimos descubrimientos acerca del mal de Parkinson indican que estas pueden ser algunas de las primeras señales de cambios en el cerebro que anunciarían que una persona padece un riesgo elevado de sufrir la enfermedad. Cuando se habla del Parkinson, la imagen que nos viene a la mente es la de una persona de edad avanzada que tiembla y tiene problemas para moverse.
En los últimos estadios de la enfermedad suele ser así: la bradicinesia (el término médico que describe la lentitud del movimiento) y el prominente temblor son dos de los síntomas más importantes del Parkinson.
Las investigaciones llevadas a cabo durante los últimos 15 años han comenzado a arrojar luz sobre algunos de los síntomas que aparecen en las fases más tempranas de la enfermedad, en ocasiones mucho antes de que tengan lugar los cambios en el movimiento que mucha gente asocia al Parkinson.
Estos son cuatro de los signos más comunes que podrían anunciar que una persona tiene una mayor probabilidad de sufrir este trastorno:

1. Pérdida del sentido del olfato

Image captionUna de las primeras señales es la pérdida del olfato (aunque por sí sola no debe ser alarmante).
Muchas personas a las que se les diagnosticó Parkinson coinciden al recordar cambios en su sentido del olfato varios años antes de desarrollar los primeros temblores o cualquier otro síntoma relacionado con la movilidad.
La mayoría de los enfermos no llega a percibir que su capacidad olfativa ha empeorado, pero, tras realizar pruebas a los pacientes con la enfermedad, se descubrió que en el 90% de los casos el sentido del olor había empeorado.

2. Deterioro de la calidad del sueño

Image captionEl trastorno de conducta durante la fase REM significa mucho más que pasar una mala noche.
Los cambios en los patrones de sueño, como el trastorno de conducta del sueño en la fase REM (movimiento ocular rápido), están relacionados con el riesgo de sufrir Parkinson.
Este trastorno, conocido como TCSR, es mucho más que pasar una mala noche: las personas que lo experimentan sueñan en voz alta y en ocasiones realizan movimientos violentos hasta el punto de llegar a autolesionarse, aunque después no suelen recordar nada.
El TCSR es poco común y solo puede ser diagnosticado mediante un estudio específico del sueño. Las investigaciones indican que las personas que lo sufren desarrollarán Parkinson o una enfermedad similar en un período no superior a 10 años.

3. Estreñimiento

Image captionPuedes sufrir estreñimiento por varias razones, pero está demostrado que les ocurre a los enfermos de Parkinson.
Los problemas digestivos relacionados con el tránsito intestinal suponen una dificultad añadida para las personas que sufren Parkinson.
Recientemente hemos sabido que pueden aparecer mucho antes que el temblory la bradicinesia por los que los pacientes son derivados al neurólogo.
Como ocurre con gran parte de estos síntomas, una persona puede sufrir estreñimiento por muchas y variadas razones, pero se ha demostrado que los pacientes de Parkinson tienen dificultades con el tránsito intestinal.
De hecho, es posible que el estreñimiento sea una de las primeras señales: podría aparecer hasta 20 años antes del diagnóstico de la enfermedad.

4. Ansiedad y depresión

Image captionLos síntomas depresivos podrían deberse a cambios en la actividad química del cerebro.
Los episodios de ansiedad o depresión, más allá de los altibajos lógicos de la vida diaria, son uno de los principales síntomas que manifiestan las personas con Parkinson.
Muchas veces le dan más importancia que a las alteraciones de los movimientos físicos. Creemos que los síntomas depresivos se deben a los cambios en la actividad química del cerebro, que podrían llegar a producirse hasta 10 años antes del diagnóstico de Parkinson.
Es pertinente recordar que estas alteraciones pueden producirse por muchas causas.
Que se experimenten todos los síntomas descritos arriba no significa que el paciente desarrollará Parkinson indefectiblemente. Pero los estudios elaborados hasta ahora señalan que los pacientes de la enfermedad han manifestado todos o alguno de estos síntomas.
Si estás interesado en formar parte de una investigación que busca identificar el riesgo elevado de desarrollo de la enfermedad en el futuro para poder prevenirla a tiempo o llegar a curarla, acude a la página web de Predict PD (no disponible en español).
Artículo traducido gracias a la colaboración de Fundación Lilly.
Patrick Lewis es profesor adjunto de Neurociencia Celular y Molecular en la Universidad de Reading, Inglaterra. Recibe fondos del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido (MRC), el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), el Consejo de Investigación de Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC), la organización benéfica Parkinson's UK, y Diamond Light Source. Además de su vinculación a la Universidad of Reading, es miembro de lnstituto de Neurología del University College de Londres (UCL Institute of Neurology).
Alastair Noyce ES catedrático clínico asociad en Neurología Preventiva de la Universidad Queen Mary de Londres. Recibe un salario de Barts Health NHS Trust -un centro especializado del sistema de salud público británico en Londres- y de la Unidad de Neurología Preventiva de la Universidad Queen Margaret de Edimburgo (QMU), fundada por la Barts Charity. Ha obtenido becas de Parkinson's UK, el Centro de Neurología Experimental Leonard Wolfson (LWENC) el Centro de Trastornos Del Movimiento de la UCL, y el Virginia Kieley Benefaction. Ha recibido fondos de Britannia Pharmaceuticals, Profile Pharmaceuticals y Global Kinetics Corporation.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Afirman tiene VIH 48% niños haitianos nacidos en hospital de R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Victor Terrero
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA), Víctor Manuel Terrero, confirmó este domingo que tienen VIH más de un 48% de los niños haitianos nacidos en el Hospital Alejandro Grullón, de Santiago de los Caballeros.
Sostuvo que los nuevos casos de VIH que están existiendo en la República Dominicana, son de nacionales haitianos. “Evidentemente no podemos ocultarlo, tenemos estudios que confirman esta investigación”, expresó. “La tercera encuesta con circulación serológica que realizamos recientemente y que daremos a conocer en los próximos días, también habla de este problema”.
“Acabo de ver una información del Hospital Alejandro Grullón de Santiago, donde la directora del Departamento de Infectologia, donde manifestó que más del 50% por ciento de los nacimientos de niños de nacionales haitianos están dando positivo al VIH. Evidentemente hay un número significativo importante que a ellos les llama la atención, y nosotros estaremos investigando en los próximos días”, adujo.Señaló en una nota de prensa  que esto se debe a la falta de atención de los médicos y de la calidad de cuidado de estos niños en los hospitales de nuestro país.
“Entonces olvidémonos de la discriminación, la salud no tiene que ver con migración, la salud lo que tiene que ver es con salud y brindar salud a la población, al ser humano en sentido general, es el gran compromiso del Ministerio de Salud, y nosotros como parte del ministerio estamos obligados a cumplir con esa responsabilidad”, acotó.    

Huawei dice que sus celulares tendrán Android Q

algomasquenoticias@gmail.com


Huawei ha dado a conocer esta semana mediante un comunicado sus respuestas a algunas dudas frecuentes de sus usuarios, y entre ellas comparte la lista de los celulares que se actualizarán a Android Q. Sin embargo, la redacción de esta información nos ha dejado algunas dudas en CNET en Español.
imagenY es que podría ser un tecnicismo, o que Huawei está siendo conservadora, pero la redacción en su comunicado de la respuesta a la pregunta de si sus teléfonos recibirán Android Q nos ha dejado algunas dudas, y queremos que la leas tú mismo.
“Confiamos en que nuestros dispositivos más populares, incluida la serie P30, podrán acceder a Android Q. Hemos estado trabajando con terceros durante muchos meses para garantizar que los dispositivos puedan recibir actualizaciones de Android Q. Las preparaciones técnicas y las pruebas ya han comenzado para más de 17 dispositivos. De hecho, nuestro Mate 20 Pro ya ha recibido la aprobación para recibir Android Q cuando es lanzado por Google”, dijo Huawei.Nuestra duda se encuentra en el hecho de que Huawei “confía” en que los 17 celulares sean aprobados para recibir Android Q, los que nos deja claro que están en un proceso y que debido a los problemas actuales, la situación podría enturbiarse o simplemente seguir su curso porque son peticiones negociadas antes de que el veto de Estados Unidos entre en vigencia el próximo 19 de agosto.
Fuentes de Honor nos dijeron que la serie Honor 20 se actualizará a Android Q, y que la empresa negocia con Google la actualización del resto de dispositivos.
En otro orden de ideas, llega una hora buena para Samsung, que según reportes organizaría el evento de lanzamiento del Galaxy Note 10 el 7 de agosto en Nueva York. Hasta ahora los rumores dicen que serían dos celulares, aunque estamos muy pendientes de más novedades a medida que se acerca la fecha.
Y esta semana conocimos Facebook Libra, la criptomoneda de Facebook que se alista para un lanzamiento en 2020, cuando la compañía espera poner a circular su propio sistema de intercambio de dinero, apoyada por bancos y empresas de tecnología. Después de tanto alboroto, ¿confiarías tu dinero a Facebook?
Y queremos cerrar esta semana con el lanzamiento de Harry Potter Wizards: Unite, que ya está disponible y que pretende revitalizar a Niantic, que incorpora la tecnología de realidad aumentada de Pokémon Go para que pases un verano.

Obispo ve líderes políticos crean clima de “intranquilidad y zozobra” en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Monseñor Jesús Castro Marte, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo,   
SANTO DOMINGO.- El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Jesús Castro Marte, llamó a la paz y la concordia y lanzó duras críticas contra el liderazgo político nacional, que “con sus diatribas, antagonismos y divisiones están creado un clima de intranquilidad y zozobra entre la población dominicana”.
“Quiero hacer un llamado a la unidad y a la cordura, especialmente a los dirigentes políticos y sociales que tienen una mayor responsabilidad de preservar el ambiente de paz y sosiego necesario para que la ciudadanía pueda realizar sin sobresaltos ni temores sus labores cotidianas”, dijo Castro Marte, rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
Habló en una homilía durante una misa en la Catedral de Santo Domingo, donde puso como ejemplo de servicio y contribución al bien común la educación y la cultura a san José María Escrivá, fundador de la prelatura del Opus Dei.
“Pero observamos en la sociedad política muchas divisiones,  y eso puede provocar en el futuro inmediato que se rompa la fraternidad y el amor en la patria por la que tanto se han sacrificado las pasadas y presentes generaciones”, expresò..
Pidió que los lideres dejen la soberbia, los conflictos internos en los partidos, el afán de poder, de lucro y de dinero fácil, que -a su juicio- son actitudes que los hacen olvidarse del bien común y del servicio que de ellos espera el pueblo dominicano y la comunidad internacional, porque delo contrario acarrearan muchos males y conflictos al país.
El Obispo dijo que  los líderes políticos al parecer se  han olvidado que su misión es contribuir con el desarrollo, la paz y el engrandecimiento de la patria, en vez de enfrascarse en una lucha y un enfrentamiento incesante sólo por defender intereses grupales y personales.
Opinó que en este momento el país se encuentra en una situación política, económica y social preocupante, y para enfrentarla “se necesita la colaboración de todos, la unidad de los partidos, los empresarios, los profesionales, las universidades, las organizaciones de la sociedad civil y todo el pueblo dominicano”.

Imágenes padres de la patria serán colocadas en instituciones públicas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Jhonny Trinidad

imagen   
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina promulgó este lunes la ley que ordena que las imágenes de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella sean colocadas en todas las instituciones públicas de la República Dominicana.
En su artículo dos, la nuea ley señala que el Poder Ejecutivo se encargará de velar por la colocación, mantenimiento y cumplimiento de la divulgación de esas figuras patrióticas en los espacios gubernamentales.
La iniciativa fue del diputado Tobías Crespo.

Dos reclusos asesinan guardia penal en un frustrado intento de fuga

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higuey
HIGUEY, República Dominicana.- Dos reclusos del Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, asesinaron la madrugada de este lunes a un guardia penal en un intento de fuga.
El muerto es Víctor Abad Morales, quien tenía 19 años y era nativo de Cevicos.  Los homicidas fueron identificados como José Enrique Mirra Fanfán y Joselin Sánchez Rodríguez, quienes cumplen medidas de coerción por asesinato.
Abad Morales fue interceptado, tiroteado y apuñalado mientras era relevado de su puesto en la Torre 8 de dicho penal.  Falleció mientras era atendido en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia.Tras el incidente, ocurrido aproximadamente a las 4:15 de la madrugada, los demás agentes dieron la alerta de fuga y Mirra Fanfán y Sánchez Rodríguez fueron reapresados. Contra ellos se abrirá un nuevo proceso judicial paralelo.
´Cédula de identidad y electoral del guardia penal asesinado.

NUEVA YORK: Presentan cargos contra individuo que disparó a David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rolfi Ferreira   
Nueva York, .- Un hombre arrestado en la República Dominicana por haber disparado contra el exjugador de Grandes Ligas David “Big Papi” Ortiz, fue acusado este jueves en una corte federal en Nueva Jersey (EE.UU.) por cargos de drogas y porte de arma de fuego.
Rolfi Ferrera Cruz, de 25 años, con residencia oficial en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, y uno de varios detenidos por el caso de Ortiz, enfrenta cargos por posesión de más 100 gramos de heroína con intención de distribuirla y de cocaína, así como por conspirar para vender droga, señala el diario digital NJ.com.
También está acusado de poseer un arma de fuego para apoyar el tráfico de drogas y además era buscado por la policía de Clifton, también en Nueva Jersey, por presuntamente haber robado a dos individuos en las calles de esta ciudad, en 2017.
Según la Policía dominicana, Ferrera Cruz admitió haber disparado por la espalda a Ortiz, exjugador de las Medias Rojas de Boston, el pasado 9 de junio cuando se encontraba en un bar de su país.
La trayectoria de la bala a través del abdomen le afectó varios órganos, por lo que al ser intervenido quirúrgicamente en la República Dominicana le extirparon parte del intestino grueso y delgado, además de la vesícula biliar, y le trataron el hígado.
En menos de 24 horas fue trasladado en un avión ambulancia al Hospital General de Massachussetts, en Estados Unidos, donde su condición ha sido elevada a “buena” por los médicos que le atienden.
Inicialmente las autoridades dominicanas creían que se trataba de un complot para asesinar a la exestrella del béisbol profesional pero las investigaciones apuntan a que, presuntamente, se trató de una equivocación y que el verdadero objetivo era su amigo Sixto David Fernández, que le acompañaba ese día.
El presunto autor intelectual, que ha sido identificado como Víctor Hugo Gómez, vive en Estados Unidos y es buscado por las autoridades, agrega NJ.com.