Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de julio de 2019

CODEX pide declarar el 2020 año en defensa dominicanidad y turismo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nueva York.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) pidió al presidente Danilo Medina declarar el 2020 como el año en defensa de la dominicanidad y el turismo.
La solicitud está contenida en un documento de seis puntos que su presidente Máximo Padilla entregó al mandatario en visita realizada al Palacio Nacional.
Motiva el pedido en virtud de la campaña negativa que en contra del país y del turismo en la República Dominicana vienen realizando “enemigos de la nación” en el exterior, entre los cuales dice existen empresarios criollos.Dice que con esta declaración, se desarrollaría una campaña entre las instituciones y dominicanos en el exterior que contrarrestaría el propósito de esos enemigos, de dañar la imagen laboriosa y de hospitalidad con la hoy cuenta el país.
“Los dominicanos en el exterior somos los mayores defensores del país. Donde quiera que nos encontramos proyectamos las virtudes de nuestra nación y por eso siempre pedimos que se nos dé el verdadero valor que tenemos”, dijo Padilla.
El documento
En el documento entregado al presidente Medina, el CODEX pide además que sean revisados los costos y documentos requeridos a los criollos en el exterior cuando solicitan su cédula, pasaporte o permiso para uso de armas de fuego, al igual que los impuestos a los pasajes aéreos.
También que sea creada una oficina que defienda las inversiones que los residentes en el extranjero realizan en su país.
Igualmente, crear una ley aduanal que incentive a los criollos que deciden retirarse hacia su país, a fin de no encontrar tantas trabas al retornar con sus ajuares y su vehículo.
Asimismo, impulsar una campaña para incentivar aquellos dominicanos y sus hijos graduados en el exterior que quieran venir a poner sus conocimientos al servicio del progreso del país.
Dichas propuestas fueron discutidas en un foro popular realizado por el CODEX en Nueva York en el que también se trataron otras situaciones que afectan a los criollos en el exterior.

Madre latina hallada muerta en un refugio de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
NUEVA YORK.- Aneida Vidal, madre de 45 años, fue encontrada muerta en un refugio para personas sin hogar en El Bronx donde vivía con sus tres hijos.
El personal de seguridad descubrió el cuerpo de Vidal, acostado boca arriba en el suelo, en la sala del 1er piso de BronxWorks, en East 138st St, cerca de Cypress Avenue en Mott Haven, justo antes de las 8 a.m. del jueves, dijeron fuentes policiales.
Fue eclarada muerta en el lugar y no tenía signos evidentes de trauma.La policía dijo que se vio a un hombre no identificado huyendo de la habitación. El médico forense aún debe determinar la causa de la muerte.
Vidal había estado viviendo en el refugio durante dos meses con sus hijos gemelos de 7 años y su hija de 13.
“No sabemos lo que sucedió”, dijo a New York Post su padre, Ángel Vidal, de 69 años. “Tenemos muchas preguntas y estamos buscando respuestas”.
NYPD y el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS) están investigando el caso.

Alcaldía Nueva York activa ‘plan de emergencia’ por peligrosa ola de calor

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El calor excesivo que está sofocando a la Gran Manzana, y que empeorará en los próximos días hasta llegar aniveles peligrosos sobre todo el sábado y domingo, obligó al alcalde Bill de Blasio a activar este miércoles el ‘plan de emergencia’, asegurando que la Ciudad se encuentra en estado de ‘alerta máxima’.
Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por varios comisionados de agencias municipales, De Blasio anunció que ordenó la apertura de al menos 500 centros de enfriamiento en los cinco condados hasta el próximo domingo, que operarán desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m.
Y debido a que precisamente es el sábado y domingo cuando se espera que las temperaturas sobrepasen los 100° Fahrenheit, el mandatario neoyorquino dejó abierta la posibilidad de analizar si necesitan extender los horarios de cierre durante esos días.  “El calor extremo es peligroso, y punto”, dijo el Alcalde. “Insto a todos los neoyorquinos a que tengan precaución este fin de semana ya que las temperaturas estarán cerca de los 100°. Esté pendiente de sus vecinos, amigos y familiares, y llame al 311 para encontrar un centro de enfriamiento. Estamos desplegando todos los recursos a nuestra disposición para garantizar que los neoyorquinos se mantengan seguros y frescos durante el calor extremo“.
Para encontrar un centro de enfriamiento, incluyendo instalaciones con acceso para discapacitados, se puede llamar al 311 o visitar la página NYC Cooling Center Finder de NYC(buscador de centros de enfriamiento) en www.nyc.gov/beattheheat.
Y a preguntas relacionadas con reportes de que hay decenas de centros de enfriamiento en NYCHA que no están funcionando, y peor aún, que muchos son lugares para resguardar a los ancianos, el mandatario aseguró que ordenaría de inmediato a la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA) a solucionar esos problemas.
“Garantizaremos que los centros de enfriamientos en NYCHA cuenten con la temperatura debida de 78° o menos”, indicó De Blasio.
Además, la Alcaldía ordenó que las piscinas públicas, que sean de tamaño olímpico, extiendan su horario de cierre hasta las 8 p.m., aunque descartó que lo mismo ocurra con los horarios de las playas, las cuales seguirán con su horario regular de cierre de las 6 p.m.

Un calor que puede matar

Deanne Criswell, comisionada del Departamento de Manejo de Emergencia, enfatizó que las temperaturas en los próximos días pueden provocar la muerte de las personas más vulnerables como los ancianos, y enfatizó sobre la necesidad de estar alerta principalmente el sábado cuando, debido al índice de calor las temperaturas se sentirán en 109°.
“El calor extremo es un peligro subestimado y mortal. La mejor manera de combatir el calor es usar un aire acondicionado o visitar uno de los centros de enfriamiento de la ciudad”, dijo Criswell.
La Comisionada de Emergencia recomendó evitar hacer actividades al aire libre, principalmente entre las 8 a.m. y las 4 p.m.
La doctora Oxiris Barbot, comisionada de Salud, recordó que la mayoría de muertes por el calor registradas en la ciudad en los últimos años fueron personas que no tenían aire acondicionado en sus hogares.
“El clima caliente es peligroso y puede matar. Las personas con enfermedades físicas y mentales crónicas deberían usar el aire acondicionado si lo tienen, y llegar a un lugar fresco y con aire acondicionado si no lo tienen”, enfatizó Barbot, agregando que en momentos como estos, “todos debemos cuidarnos unos a otros. Revise a su familia, amigos y vecinos que están en riesgo y ayúdelos a llegar a un centro de enfriamiento u otro lugar fresco”.
De acuerdo con los pronósticos del Servicio de Meteorología Nacional, “las temperaturas y los índices de calor aumentarán al final de esta semana, alcanzando niveles peligrosamente altos para el sábado y domingo”. Específicamente, el termómetro marcará los 98° el viernes, y el sábado se sentirá en 109° debido al índice de calor, mientras que el domingo será de 103°.

Pan de emergencia por el calor:

• El Departamento de Manejo de Emergencia activó el ‘plan de emergencia’.
• Se abren aproximadamente 500 centros de enfriamiento en los cinco condados.
• De viernes a domingo, las piscinas estarán abiertas por una hora adicional: de 11 a.m. a 8 p.m.
• El Departamento de Servicios Sociales emitió un ‘Código Rojo’, durante el cual los equipos de asistencia redoblan sus esfuerzos para inspeccionar a los desamparados, y ayudarlos a buscar refugio.
• Se recomienda ahorrar energía, al reducir el consumo personal de energía al poner los aires acondicionados en 78 grados, y apagarlos cuando no están en casa y cerrar sus puertas.
• Para ayudar a mantener a los neoyorquinos hidratados, el Departamento de Protección Ambiental tendrá fuentes de agua potable portátiles ‘Water-on-the-Go’ ubicadas en áreas peatonales concurridas en los cinco condados de viernes a domingo.

Desmantelan red tráfico de armas a la pandilla “Los Trinitarios”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Once personas fueron detenidas como sospechosas de operar una red de venta ilícita de armas en Washington Heights.
Varios de los detenidos estarían vinculados además con la peligrosa pandilla dominicana “Los Trinitarios”, informó la Fiscalía de Manhattan.
De acuerdo a la acusación, Bienvenido Liriano, con la ayuda de los demás acusados, le vendió 43 armas de fuego a un detective encubierto que se hizo pasar por un traficante. Las ventas se efectuaron desde el pasado 9 de octubre, y el precio de las armas iba de $700 a 2,100 dólares por unidad.
En 27 ocasiones,  Liriano le habría vendido al detective 33 pistolas semiautomáticas, 6 revólveres y 4 rifles de asalto, así como más de 350 cargas de munición.
Según la investigación, Liriano era el encargado de coordinar las ventas por teléfono y posteriormente se reunía con el detective para efectuar las transacciones.
Los demás arrestados habrían sido los encargados de obtener las armas, que en algunos casos venían procedentes de otros estados como Carolina del Sur, donde vivía uno de los arrestados, dijo el sargento Carlos Nieves, portavoz del Departamento de Policía.
Los arrestados, que tienen entre 18 y 54 años de edad, enfrentan un total de 96 cargos por delitos que incluyen conspiración y venta ilícita de armas, , informó NY1 Noticias.

NUEVA YORK: Población abarrota piscinas y playas durante ola de calor

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- Los neoyorquinos se enfrentaron las más altas temperaturas en una década, con playas y piscinas abarrotadas en los cinco condados, hidrantes abiertos, centros públicos con aire acondicionado y con el alcalde Bill de Blasio alertando sobre el tiempo a través de su cuenta de Twitter.
La ciudad extendió el horario para atender al público en las piscinas, donde hubo largas colas para entrar, y de las playas, que De Blasio visitó durante el fin de semana para asegurar que los visitantes estaban protegiéndose del calor.
“La temperatura estará hoy en 97 grados Fahrenheit (36 grados Celsius) y el índice de calor será de 110 grados (43 grados Celsius). Una emergencia de calor permanece en efecto”, que fue decretada el pasado viernes, advirtió De Blasio que comenzó así su día. De Blasio dio varios consejos a los neoyorquinos para enfrentar el último día de la semana de las altas temperaturas que afectan gran parte del país: manténganse hidratados, no estén en la calle, no dejen niños en coches y estén atentos a ancianos y enfermos.
Recordó que la ola de calor comenzará a ceder a partir de esta noche.
En medio de esta ola de calor, miles de personas quedaron hoy sin el servicio de energía eléctrica debido a un apagón, lo que neoyorquinos temían vivir debido al uso de acondicionadores de aire. Las compañías que brindan el servicio han estado restaurándolo poco a poco.
La policía también ha mantenido la comunicación con el público a través de Twitter donde ha subido consejos para que se mantengan a salvo y que no olviden a los miembros de cuatro patas de la familia.
La alta temperatura obligó a que se cancelaran varios eventos al aire libre como el Triatlón, que por primera vez en su edición 18 no se realizó, dos festivales de música en Coney Island y Central Park, donde participarían varios famosos así como los esperados conciertos del sábado y domingo del programa de verano Summerstage, que se realizan también en este parque.
Igualmente fueron canceladas las carreras de caballo, lo que no ocurría desde el 2006 y las ferias de la calle que convocan a miles de personas ya que el cierre al tránsito les permite disfrutar con tranquilidad del día mientras compran lo que ofrecen los vendedores ambulantes.
Nueva York se preparó desde el viernes, cuando el fuerte calor comenzó a golpear la ciudad, estableciendo 500 lugares con aire acondicionado, entre ellos centros de para ancianos, donde el público puede acudir si lo necesita y declarando la ciudad en emergencia.
Mientras que el alcalde, que fue criticado por no estar en la ciudad cuando ocurrió el apagón la pasada semana que afectó el metro y dejó oscuro a gran parte de Times Square, dejó de lado su campaña por la nominación demócrata a la presidencia, y permaneció en Nueva York atendiendo personalmente la emergencia.
En Nueva Jersey y Connecticut también fueron cancelados eventos.

CHILE: Dominicanos protestan contra políticas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
SANTIAGO.- Cientos de inmigrantes protestaron este domingo en Santiago en rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Chile, a las que acusan de obstaculizar la regularización de la ola extranjeros que ha llegado al país en los últimos años.
Cerca de medio millar de manifestantes se concentraron en la Plaza de Armas, en pleno centro de Santiago, para reclamar contra las condiciones que deben enfrentar para regularizar su situación migratoria.
Luego marcharon pacíficamente con banderas de Venezuela, Cuba y República Dominicana, al igual que pancartas con leyendas como “Denunciamos políticas represivas y antimigrantes”.

“Protestamos en contra de las formas en que se están implementando las políticas migratorias, en particular a lo que se refiere a la regularización que se está llevando a cabo en el país”, dijo el uruguayo Eduardo Cardoza, vocero del Movimiento Acción Migrante, uno de los grupos que convocó la manifestación.
La masiva llegada de inmigrantes a Chile, que hasta 2018 superó 1,2 millones de personas, llevó al gobierno de derecha de Sebastián Piñera a implementar un proceso de regularización.
Se estimaba que a ese proceso se debían inscribir unos 300.000 extranjeros, pero solo lo hicieron cerca de la mitad de esa cifra.
Los manifestantes atribuyen la poca participación a la falta de una divulgación masiva de información sobre el proceso, a que algunos de los documentos que se solicitan son prácticamente imposibles de obtener y que el sistema informático utilizado colapsó en reiteradas ocasiones.
Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración, confirmó que se extendió hasta el 22 de octubre el plazo para quienes aún esperan la visa que legalice su situación, pero aclaró que no habrán “más inscripciones” para acceder a la regularización.
“Se ha aplazado 90 días para todos quienes tienen la visa resuelta y no han ido a estampar (la visa) o no le ha llegado su certificado de antecedentes que no depende de ellos”, explicó Bellolio.
Claudia Álvarez, colombiana, dijo que el reclamo de los migrantes es por políticas “enfocadas en derechos humanos”. “No somos animales, no estamos aquí para hacerle mal a nadie, vinimos al país a ser una fuerza laboral”, dijo.
En los últimos años, el éxodo de los venezolanos que escapan de la crisis humanitaria que vive su país han significado que cerca de 400.000 ciudadanos de ese país hayan llegado a Chile. El gobierno chileno espera que otros 300.000 intenten arribar en 2020.
Chile impuso en junio una nueva visa de turistas para el ingreso de venezolanos, replicando una medida aplicada por Perú, donde unos 800.000 venezolanos viven actualmente.
Centenares de venezolanos acampan desde hace un par de semanas fuera del consulado de Chile en la ciudad peruana de Tacna, para obtener la visa y cruzar a territorio chileno.

Confirman consultas para elegir primer ministro y formar gobierno en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Gary Bodeau   
Puerto Príncipe,(Prensa Latina) El presidente de la Cámara baja, Gary Bodeau confirmó que los dos líderes del congreso se reunieron con el mandatario Jovenel Moise para elegir a un nuevo primer ministro y formar un gobierno de excepción.
El gabinete debe ser capaz de responder a las preocupaciones de la población, señaló Bodeau en su cuenta en la red social Twitter.
La víspera varias fuentes cercanas al Gobierno adelantaban que las discusiones para la formación de un nuevo gobinete, cuatro meses después de la destitución de Jean Henry Céant, estaban en la etapa final.
Las declaraciones de Bodeau confirman que el actual primer ministro interino, Jean Michel Lapin, no estará al frente del gabinete, una petición que el propio presidente de la Cámara de Diputados presentó al jefe de Estado.
Según fuentes que pidieron permanecer anónimas, habrá muchos cambios entre los actuales responsables de carteras, y los nuevos titulares son personalidades de diferentes estratos socio-políticos y económicos del país.
El gobierno, que puede ser conocido esta semana, tiene como meta trabajar para satisfacer las necesidades de la población, en particular en materia de empleo, infraestructura y seguridad.
Aseguraron asimismo que miembros de la oposición formarán parte del gabinete, y continúan las conversaciones para integrar a la conocida ala más hostil al mandatario.
Desde marzo pasado cuando una abrumadora mayoría de diputados destituyó al entonces primer ministro Jean Henry Céant, Haití permanece sin un gobierno, ni Ley de Finanzas, mientras los principales indicadores socioeconómicos se encuentran en rojo.
Durante esos meses creció la depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar, aumentó el precio de la canasta básica y disminuyó el poder adquisitivo de los ciudadanos, a lo que se suman las persistentes protestas antigubernamentales.
Analistas estiman que el gobierno que será aprobado debe enfocarse en la conformación de un presupuesto nacional para el año fiscal que inicia en octubre próximo, así como la liberación de los préstamos de organismos internacionales.

viernes, 19 de julio de 2019

Gobierno subasta bienes confiscados a crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
México, El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves una nueva subasta de propiedades que pertenecieron en su mayoría a integrantes del crimen organizado, la quinta en lo que va de su mandato.
En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional apuntó, sin especificar la fecha, que la próxima subasta «va a seguir siendo sobre bienes, más terrenos, más residencias confiscadas» cuyo beneficio se destinará a los municipios pobres del país.
También este jueves dio a conocer las bases para la subasta del 28 de julio en Los Pinos.En dicha subasta se espera recaudar entre 21,8 y 30 millones de pesos (entre 1,15 millones de dólares y 1,6 millones de dólares) que el llamado Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se encargará de distribuir a comunidades empobrecidas del país.
Este jueves se entregó la primera ayuda de este instituto, con 21 millones de pesos (unos 1,10 millones de dólares) a los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande, ambos en el sureño estado de Guerrero.
Según apuntó el director del instituto, Ricardo Rodríguez, esta cantidad es el doble de lo que se otorgó en 2017 con los fondos que destinaba el anterior Gobierno para el fortalecimiento de las estructuras municipales y estatales.
Asimismo, señaló que, en estos municipios, el 95 % de la población vive en condiciones de pobreza.
«Estamos hablando de los pueblos más olvidados, pobres del país, que han conservado sus culturas sus tradiciones sus costumbres, sus lenguas, esa es la verdad más entrañable, más íntima de nuestro país», dijo López Obrador tras entregar los fondos.
En otros temas, criticó que la prensa esté dando más importancia a algunos asuntos que a otros.
Tal es el caso del problema del sargazo, un alga que amenaza las playas del Caribe mexicano, la cual a ojos de López Obrador está recibiendo más atención que problemas como el reciente derrame de material tóxico en el Mar de Cortés por parte de la minera Grupo México.
Por otro lado, López Obrador anunció que a las 11.00 hora local (16.00 GMT) se llevará a cabo un acto conmemorativo del aniversario del fallecimiento del expresidente Benito Juárez (1858-1872) en 1872.
A juicio del mandatario izquierdista, Juárez fue el mejor presidente que ha tenido México y un ejemplo que trata de seguir.
«Un indígena zapoteco que es ejemplo a seguir por su rectitud, su perseverancia, su patriotismo. Por eso hoy vamos a llevar a cabo una ceremonia que en Palacio Nacional, en su habitación y en el patio central donde está su monumento, su estatua», aseguró.
Recordó que, desde 1906 se tomó la decisión de celebrar a Juárez el 21 de marzo.
No obstante, desde este jueves, esa fecha cambia y, durante su mandato, se celebrará al expresidente cada 18 de julio con una ceremonia en Palacio Nacional.

Microsoft volvió a confiar en la nube para más que duplicar ganancias en 2019

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
San Francisco (EEUU),  Los servicios en la nube y especialmente la plataforma Azure fueron una vez más la clave que permitió a Microsoft cerrar su año fiscal 2019 con más del doble de beneficios que el año pasado, si bien este segmento empezó a ofrecer sus primeros síntomas de fatiga.
La firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) anunció este jueves unos beneficios netos de 39.240 millones de dólares, más del doble que los 16.571 millones obtenidos en el ejercicio anterior, y un incremento de la facturación del 14 % hasta alcanzar los 125.843 millones de dólares.
Como viene siendo habitual en los últimos años -especialmente desde que Satya Nadella se puso al frente de la empresa en sustitución del histórico consejero delegado Steve Ballmer en 2014- el gran motor detrás del crecimiento de Microsoft volvió a ser la nube, que ingresó un 21 % más que hace un año.Dentro de este segmento de negocio, que la firma ha bautizado como «Nube Inteligente», el elemento más destacado fue también una vez más su plataforma de servicios Azure, competidor directo de Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud y cuya facturación subió un 64 %.
Aunque sigue siendo muy bueno, este porcentaje de crecimiento es el más bajo que ha experimentado Azure en los últimos cuatro años (en 2018, por ejemplo, creció un 89 %), una ralentización que apunta a una cierta fatiga en el mercado, donde no sólo Azure, sino también sus competidores, han crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos tiempos.
Al aumento de los ingresos en la nube le siguieron los del segmento de negocio «Productividad y Procesos de Negocios», que incluye, entre otros productos de software, el popular paquete Office y la red social profesional LinkedIn, y que en 2019 facturó un 14,8 % más.
Finalmente, «Más Computación Personal», que acoge productos y servicios tan dispares como el sistema operativo Windows y los ingresos derivados de la videoconsola Xbox, aumentó la facturación en un 8,1 %.
El incremento de ingresos, sin embargo, no es el principal elemento detrás de la drástica subida de beneficios, sino que esta se explica fundamentalmente por la gran reducción de un año para otro en materia de provisiones fiscales.
Los 19.903 millones destinados por Microsoft en 2018 a pagar impuestos se redujeron drásticamente este año hasta los 4.448 millones, una bajada consecuencia de la reforma fiscal impulsada por el Gobierno que preside Donald Trump, aprobada en diciembre de 2017 y que empezó a implementarse en 2018.
Por otro lado, los accionistas de la compañía obtuvieron durante los últimos doce meses un rendimiento de 5,11 dólares por título, frente a los 2,15 dólares ganados en el ejercicio anterior.
Los resultados de explotación (antes de intereses e impuestos) de la empresa que cofundaron hace 44 años Bill Gates y Paul Allen fueron de 42.959 millones (un 22 % más que los 35.058 de 2018), y la compañía logró rebajar su deuda a largo plazo hasta los 66.662 millones con respecto a los 72.242 con que cerró 2018.
«Ha sido un año fiscal de récord para Microsoft como resultado de nuestros acuerdos con compañías líder de cada sector. Cada día trabajamos junto a nuestros clientes para ayudarles a construir sus capacidades digitales», se felicitó al publicar los resultados el consejero delegado de la empresa, Satya Nadella.
Precisamente el miércoles, un día antes de presentar resultados, la empresa reveló un acuerdo con el gigante estadounidense de las comunicaciones AT&T por el que pasará a ser su principal proveedor de servicios en la nube, una operación valorada en más de 2.000 millones de dólares.
Los datos del creador de Windows fueron bien recibidos en Wall Street, donde las acciones de Microsoft subían un 1,44 % hasta los 138,38 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.
algomasquenoticias@gmail.com

Informe Turístico: Iberia reduce uso de plásticos

imagen
Con una flota de 148 aviones, iberia realiza mil vuelos diarios.
MADRID.- La aerolínea Iberia anunció el inicio de un plan de reducción, reutilización y reciclaje de plásticos en sus aviones.
El programa permitirá subir a bordo de la flotilla 68,5 toneladas menos de plásticos al año.
La bolsa de plástico que envolvía las mantas y edredones se ha sustituido por una banda de papel. Se ha eliminado los envoltorios de algunos artículos de los neceseres de Business de vuelos de largo radio. Los auriculares de Turista, Turista Premium y Business tampoco están envueltos con plástico.  A partir del próximo mes de septiembre se eliminará también el plástico que envuelve el kit infantil que se entrega a los niños en vuelos largo radio. En lugar de removedores plástico para bebidas, ahora solo se utilizan removedores de bambú.
Las nuevas bolsas que se utilizan para recoger la lencería de los aviones (mantas, edredones y almohadas), tienen un menor espesor que las que sustituyen. Se están ofreciendo pajitas de papel en lugar de vasos de plástico para algunas bebidas.
Algas se diseminan playas de La Florida
MIAMI.- Hace algunos años atrás la mayoría de las personas que iban a la playa en Miami no sabía qué era el sargazo. Como ahora el estado de las playas varía día a día, existe la necesidad de estar bien informado sobre el sargazo y la situación de las áreas de baño.
Estas plantas marrones que llegaban en verano se veían años atrás, de vez en cuando, en la orilla, sin afectar el paisaje. Duraban unos pocos días y se iban. El fenómeno se tornó más preocupante en 2014 y 2015, y aun peor en 2018.
«Mayo del 2019 mostró una cobertura en el mar total de sargazo de 896 km2, cuando la media histórica registrada entre 2011 y 2017 es de 78 km2», dice el reporte más reciente del Laboratorio Oceanográfico Óptico de la Universidad del Sur de la Florida (USF), que hace un seguimiento al desarrollo de estas algas en las costas del Mar Caribe.
El fenómeno impacta en toda la costa de Florida. En 2018 se registró en todas las zonas costeras, pero no necesariamente en las playas. En efecto, el sargazo puede llegar incluso más al Norte a la región costera de Delaware (a la altura de Washington DC) en algunos meses.
Si bien las imágenes satelitales alientan pronósticos moderadamente optimistas, los especialistas también aducen que ya hay bastante cantidad en zonas costeras, es decir que la acumulación será igualmente abundante. No es grave cuando forman una hilera a lo largo de la playa, pero es molesto y feo cuando están flotando en la primera franja de mar.
Comparado con el Caribe, lo que recibe el Sur de la Florida es muy poco, explica Josefina Olascoaga, profesora de Ciencias del Océano de la Universidad de Miami (UM).
Crisis en patrimonio de Australia
No solo Venecia sufre los embates de las hordas de turistas que llegan diariamente. También Australia, aunque de otro modo.
Las oleadas de turistas que tratan de escalar la cima de Uluru, el rojizo monolito sagrado de Australia, y los desechos que dejan, entre ellos restos fecales, han creado una crisis de sostenibilidad en el paraje turístico.
El Uluru, declarado Patrimonio de la Humanidad y sagrado para el pueblo aborigen Anangu, es una inmensa mole rocosa de 348 metros de altura y 9 kilómetros de contorno que se levanta en medio del desierto australiano y dentro del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta.
En pleno periodo vacacional, miles de excursionistas, apremiados por la prohibición de subir a la cúspide que entra en vigor el 26 de octubre, ansían pasear por las sendas de arena rojiza del remoto entorno polvoriento.
El último registro de visitantes al Uluru muestra un incremento del 20 por ciento o un total de casi 400.000 viajeros entre julio de 2018 y junio de 2019.
El autor es periodista.

MADRID: Dominicanos exigen eliminación del INDEX

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
MADRID.- Dirigentes comunitarios y políticos dominicanos en España exigieron la supresión del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), por no haber cumplido los objetivos para lo cual fue creado.
“Creo firmemente que este Instituto debería ser eliminado y se debería crear un organismo que real y verdaderamente sea para beneficio directo de nuestra diáspora”, denunció el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Luis Segura.
De igual forma, el vicepresidente en Europa del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Geraldo Piña, recomendó la disolución de este Instituto «hasta que un buen Gobierno y equipo de gestores evalúen el mismo en base a investigaciones sobre los problemas y necesidades prioritarias de los residentes dominicanos». Criticó que tras un año de creación del INDEX, no haya cumplido con su misión de contribuir a solucionar algunos problemas de la comunidad dominicana en el exterior.
“Desgraciadamente, ese objetivo no se ha cumplido ni en un diez por ciento, es decir, se desvió para sólo satisfacer los bolsillos, intereses personales y apetencias políticas de dirigentes, amigos y compañeros de los partidos PRD y PLD”, reprochó.
En tanto, Segura recalcó la oposición de los criollos a la creación de dicho Instituto, al manifestar que “recuerdo como gran parte de los dominicanos se quejaban e incluso se oponían a la creación de este instituto porque entendían que sería un órgano meramente gubernamental para crear puestos “botellas”, cargos inorgánicos e inoperantes, que en nada beneficia al trabajador inmigrante dominicano en suelo europeo”.
Piña denunció que “lamentablemente ese supuesto Instituto «fantasma», no tiene locales, oficinas, ni asidero legal en el exterior y no es más que una agrupación de inoperantes, “botellas”, cuyo costo y carga recae sobre los sacrificios económicos de nuestros bolsillos e impuestos”.

MADRID: R. Dominicana promueve su nueva edición del premio al emigrante

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  

MADRID (EFE).- Una misión especial dominicana está promoviendo en España la segunda edición del Premio Internacional Emigrante Dominicano Óscar de la Renta, que busca reconocer el trabajo de los dominicanos asentados fuera del país.
El galardón busca reconocer el gran trabajo de los emigrantes dominicanos en el extranjero» así como su huella «en el entorno donde han decidido realizar su residencia», explicó este jueves en declaraciones a Efe la embajadora Angelita García de Vargas, supervisora del premio.
El jurado está compuesto por cinco miembros, entre los que se encuentra Eliza Bolen, hijastra del diseñador de moda Óscar de la Renta, que entregará el galardón el próximo 11 de noviembre en Santo Domingo, capital dominicana.En esta segunda edición del premio, creado en 2017 a iniciativa del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, se vuelve a reivindicar la figura de Óscar de la Renta como un ejemplo del éxito dominicano en el extranjero.
«Para nosotros, Óscar de la Renta ha sido un icono, es un orgullo porque ha sido el dominicano que ha tenido más internacionalidad, es el emigrante más prominente que hemos tenido», señaló García de Vargas.
El embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez, recalcó que esta es solo una de las iniciativas del Ministerio de Relaciones Exteriores para promocionar la cultura dominicana en el mundo y reconocer a la comunidad migrante en España.
Otras iniciativas son el Premio al Mérito Escolar, que en su undécima edición obsequia a «doce personas de origen dominicano que destacan por sus altas calificaciones en el sistema español», y el Premio Padre Billini a la Solidaridad y a la Excelencia, que premia a organizaciones, ciudadanos españoles y emigrantes dominicanos que destaquen por estos valores. 

MIAMI: Familiares y amigos de dominicano asesinado realizan vigilia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MIAMI.- Familiares y amigos del asesinado instagramer y barbero dominicano Juan Luis Martínez (La Garata Films) realizaron una vigilia este jueves en recordación al fallecido.
Martínez, de 35 años y propietario de “Luigi´s Barber Shop”, fue asesinado a tiros la tarde del martes por su vecino Adrian Dorta Martínez, de 46.
El sospechoso persiguió a la víctima en su carro hasta que lo alcanzó y le disparó, tras un altercado que inició en la barbería de nla víctima. Trascendió que la víctima había tenído problemas con Enrique Martínez, de 69 años y padre del acusado, por el volumen de la música dentro de la barbería.
“Esa pelea viene desde hace muchos años, desde que él compró ahí. Entonces el martes se escaló al punto que llegó”, declaró un vecino que asistió a la vigilia frente al negocio, ubicado en el 3107 noroeste de la calle 95.

Descubren en una camioneta 700 libras de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com


VICENTE NOBLE: 


imagen
BARAHONA.- Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), ocuparon este jueves 115 pacas de un vegetal que se presume es marihuana en la parte trasera de una camioneta que transportaba una carga de mango y guineos, cuyo vegetal fue descubierto cuando trató de cruzar el puesto militar del cruce de Vicente Noble.
La alegada droga tiene un peso aproximado de 700 libras, la cual venia camuflajeada desde la ciudad de Neiba con destino a la ciudad de Santo Domingo debajo de una carga de mango y guineos.
El vehículo Nissan, azul Placa L 092912 era abordado por dos personas, cuyas identidades no han sido reveladas por las autoridades. Después de descubierta la susodicha mercancía fue trasladada a la sede de la Quinta Brigada de Infantería de la ciudad de Barahona bajo la custodia de efectivos militares del J2. El procurador fiscal de Barahona, Wellington Matos, dijo que el destino de la supuesta droga era el sector de Pintura de la ciudad de Santo Domingo, calificó el decomiso de muy importante.
Este caso estuvo representado por los magistrados Abraham Carbajal y Carlos Medina, los cuales se trasladaron hasta la sede de la Quinta brigada, en cuyo lugar fue que descargada la supuesta droga.