Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 12 de agosto de 2019

Festival Dominicano de Perth Amboy con 25 artistas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA JERSEY.– El Festival Dominicano de Perth Amboy 2019 celebra este fin de semana su 27 aniversario con la actuación de unos 25 artistas.
El evento es considerado es el mas importante de su género en el área tri-estatal y tendrá como escenario La Playita de Perth Amboy.
Será totalmente gratis.

Autoridades NY asignarán más fondos para combatir violencia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Sector Washington Heigths, donde residen miles de dominicanos.
NUEVA YORK.-Las autoridades asignarán más fondos en el presupuesto fiscal de 2020 para frenar la violencia callejera, ante el hecho de que hasta el 28 del pasado mes 521 personas habían recibido disparos en 441 incidentes en los cinco condados de esta ciudad. 
Dichos fondos alcanzarán los 36.2 millones de dólares, equivalente a 1,810 millones de pesos dominicanos, para implementar una variedad de iniciativas y programas de reducción de la criminalidad, entre ellos “Art A Catalyst for Change” con una asignación de 720 mil dólares, según informó el Concejo Municipal. 
Este programa utilizará el arte y educación para la reducción de la violencia y la mediación de conflictos en comunidades en la Gran Manzana donde existen registros de alta criminalidad.  El año pasado hubo 7,885 crímenes violentos cometidos con armas de fuego en el estado, según cifras estatales. 
Más de 4,200 de esos crímenes ocurrieron entre Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, viéndose involucrados decenas de dominicanos. 
Muchas de las armas usadas no son de NY, llegan desde lugares que no tienen leyes tan estrictas como las del estado, según la Fiscalía General.  
Un informe de “Giffords Law Center” indica que NY tiene una calificación A para prevenir la violencia armada y se encuentra en la sexta clasificación entre los 50 estados y el 48 por tener una de las tasas más bajas de muertes por armas. 
El Centro destaca que existe una correlación directa entre leyes más estrictas sobre armas y menos muertes. Pero los grupos pro derechos de armas creen que estas leyes penalizan a propietarios que son respetuosos de la ley. 
¿Cuáles son las leyes de armas de NY?
Después del tiroteo masivo (2012) en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en el que murieron 20 niños, 6 adultos con decenas de heridos, Nueva York impusó la ley más estrictas sobre armas en todo Estados Unidos. 
La ley “Seguridad contra las Armas y Municiones de NY (The Safe Act.)” convirtió al estado en el primero en territorio estadounidense en imponer importantes cambios sobre las armas de asalto. 
La normativa prevé una rigurosa prohibición de las armas de asalto, suma nuevas restricciones sobre las municiones y la venta de armas. Además, reduce el tamaño de un cargador de 10 rondas a 7 y amplía los requisitos de chequeo de antecedentes. 
Asimismo, que las armas de asalto se registren cada cinco años con la policía estatal y hacen que las verificaciones sean obligatorias, en un esfuerzo por evitar que las personas con antecedentes penales graves o enfermedades mentales compren armas, entre otras medidas. 
El gobernador Andrew Cuomo además firmó hace dos semanas una nueva ley que requerirá a partir del próximo septiembre un período de espera de 30 días, muchos más que los tres de la norma actual, en respuesta a los reiterados tiroteos en esta Metrópoli y todo el país.

Sectores de la parte sureste están sin agua

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Residentes en Madre Vieja Sur de esta provincia denunciaron que unos 20 sectores de la parte sureste  tienen 5 días sin agua.
Dijeron que al parecer la bomba que les suministra el líquido esrá dañada, pero el INAPA no les ha informado nada.
Indicarn que el agua en esos sectores es servida del subsuelo donde no existe alcantarillado sanitario y es bombeada a un tanque ubicado en Hatillo para luego suministrarla a los sectores por gravedad.Se quejaron de que el agua del acueducto de Valdesia pasa por San Cristobal y no tiene una acometida para brindar servicio a estos sectores de Madre Vieja Sur.

Industriales: Crecimiento de 4.7% confirma desaceleración economía

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Castellanos Duarte   
SANTO DOMINGO.- El 4.7% de crecimiento económico en el primer semestre de 2019 anunciado por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, confirma que la economía de la República Dominicana atraviesa por un proceso de desaceleración muy marcado, opinó Leonel Castellanos Duarte, presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH).
Recordó que en el primer trimestre de este año la economía creció un +5.7% y en el segundo trimestre resultó mucho más bajo, con solamente +3.7%.
“Y aún peor, el crecimiento del mes de junio del 2019 fue de apenas un 2.6%, o sea, la mitad del ritmo de crecimiento (+5.25%) que las autoridades estaban esperando hasta el momento para todo el año 2019”, declaró.
Consideró que «el efecto positivo que se espera, como resultado de las medidas dispuestas por el Banco Central en términos de rebaja de la tasa de interés de política monetaria, ha sido probablemente más lento de lo
acostumbrado».
“Si bien hay que felicitar a las autoridades del Banco Central y de la Junta Monetaria por haber rebajado la tasa de interés por segundo mes consecutivo, y flexibilizar las condiciones del encaje bancario para viabilizar la liberación de cerca de RD$40,000 millones, hay que reconocer que los efectos no han resultado lo que se esperaba”, señaló.
Asimismo, Castellanos Duarte expresó su preocupación por el  creciente nivel del endeudamiento del país, ya que «está limitando cada día más la capacidad financiera del Estado en inversiones de capital y proyectos con carácter social, por la crecientes obligaciones con el pago de intereses y repagos de capital de la deuda».
“De acuerdo con los datos de la Dirección General de Crédito Público, durante el primer semestre de 2019, este servicio de la deuda se llevó el equivalente a US$3,374.8 millones, o sea un incremento muy significativo del 34.3% vs. el servicio de la deuda durante el primer semestre 2018 (US$2,512.5 millones)”, enfatizó.
Agregó que “peor aún, este servicio de la deuda se llevó el 51.2% de los ingresos corrientes del Estado durante este mismo primer semestre de 2019, muy por encima del 40.7% registrado durante el 1er semestre del 2018”.
Precisó que el nivel de la Deuda Pública Consolidada (incluyendo el Banco Central) alcanza un valor de US$44,470.1 millones al 30 de junio del año en curso, lo que equivale a un incremento de US$5,625.9 millones vs. el nivel observado hace exactamente un año atrás (+14.5%).
“En suma, este nivel de deuda equivale a un 51.1% del PIB en dólares que se estimaba en unos US$87,097.9 millones al cierre de 06-2019, de acuerdo con los nuevos datos publicados por el Banco Central, lo que sin lugar a dudas implica un servicio muy costoso para la finanza pública”, subrayó.

Carlos Santana conecta grand slam

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Santana   
MINNEAPOLIS.- El dominicano Carlos Santana conectó un grand slam en el 10mo inning y los Indios de Cleveland vencieron el domingo 7-3 a los Mellizos de Minnesota para ganar la serie de cuatro juegos y forzar otro empate en el liderato de la División Central de la Liga Americana.
Los Mellizos empataron el juego con cuatro hits en una novena entrada de dos carreras contra Brad Hand (5-3), utilizando un sencillo del venezolano Luis Arráez y un doble de su compatriota Marwin González para alargar el partido.
Por los Indios, el puertorriqueño Lindor de 3-1 con dos anotadas. Los dominicanos Santana de 4-2 con dos anotadas y cinco remolcadas, José Ramírez de 5-0 y Franmil Reyes de 4-1. El colombiano ”scar Mercado sin turno oficial con una anotada.Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco y Miguel Sanó, ambos de 5-0.
YANKEES 1
AZULEJOS 0
Masahiro Tanaka y Aroldis Chapman se combinaron para un juego de cuatro hits, Brett Gardner tuvo un doble productor y los Yanquis de Nueva York superaron 1-0 el domingo a los Azulejos de Toronto para recuperarse luego de sufrir dos derrotas seguidas.
Tanaka (8-6) permitió tres imparables mientras estuvo en la lomita hasta la novena entrada. No entregó ningún pasaporte y retiró por la vía del ponche a cuatro.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-0. El colombiano Gio Urshela de 4-2 con una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 3-0.
Por los Azulejos, el venezolano Freddy Galvis de 3-0. El dominicano Teoscar Hernández de 3-0.
KANSAS 10
DETROIT 2
Hunter Dozier y el cubano Jorge Soler pegaron dos jonrones cada uno, y los Reales de Kansas City derrotaron el domingo 10-2 a los Tigres de Detroit para dividir la serie de cuatro juegos entre los dos peores equipos de la División Central de la Liga Americana.
Por los Reales, el cubano Soler de 3-3 con dos anotadas y cinco remolcadas. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 4-0. El venezolano Humberto Arteaga de 4-1 con una anotada.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 y Harold Castro de 4-0. El dominicano Dawel Lugo de 3-1.
ANAHEIM 5
BOSTON 4
Anthony Bemboom pegó el sencillo de la ventaja en el 10mo inning luego que Kole Calhoun empatara la pizarra con un jonrón solitario en el octavo, y los Angelinos de Los Ángeles superaron el domingo 5-4 a los Medias Rojas de Boston para dividir la serie de cuatro duelos.
El relevista dominicano Hansel Robles (4-0) sacó cuatro outs para apuntarse el triunfo.
Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 5-2. El dominicano Albert Pujols de 4-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano Devers de 5-2 con anotada. El puertorriqueño Vázquez de 5-1 con anotada y par de producidas.
RAYS 1
SEATTLE 0
Ryan Yarbrough se quedó a un out de la primera blanqueada de su carrera, Eric Sogard pegó un jonrón solitario y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo 1-0 a los Marineros de Seattle.
Por los Rays, el dominicano Willy Adames de 3-0. Por los Marineros, el dominicano Domingo Santana de 2-0. El venezolano Narváez de 1-0.
OAKLAND 2
CHICAGO 0
Chris Bassitt lanzó siete innings sólidos, Matt Olson aportó un cuadrangular y los Atléticos de Oakland se impusieron el domingo 2-0 a Lucas Giolito y los Medias Blancas de Chicago.
Por los Medias Blancas, el dominicano Eloy Jiménez de 3-1.
ORIOLES 8
ASTROS 7
Rio Ruiz pegó un cuadrangular de dos carreras con dos outs en el noveno inning para guiar a los Orioles de Baltimore el domingo a una victoria de 8-7 sobre Houston, lo que terminó una racha de ocho triunfos seguidos de los Astros de manera sorprendente.
Por los Orioles, los dominicanos Hanser Alberto de 3-1 con una empujada, Pedro Severino de 5-1 con anotada, y Jonathan Villar de 4-3 con anotada.
of-am

GUATEMALA: Alejandro Giammattei gana las elecciones con el 58,89 %

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Guatemala,  – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó hoy a Alejandro Giammattei como nuevo presidente de Guatemala, un triunfo que el candidato adelantó ante una tendencia irreversible a su favor.
De acuerdo con los datos preliminares del TSE, el candidato de Vamos obtuvo un millón 856 mil 397 votos para el 58,89 por ciento de respaldo popular, tras escrutar el 95,33 por ciento de las 21 mil 99 mesas a nivel nacional.
Por su parte, la aspirante de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, alcanzó un millón 296 mil 243 sufragios, que representan el 58,89 por ciento de preferencia.
En general, se contabilizaron tres millones 152 mil 354 papeletas válidas, 147 mil 739 fueron nulas y 33 mil 727 resultaron en blanco.
Las impugnaciones hasta el momento de brindar las estadísticas sumaban dos mil 451 para un 0,53 por ciento.
Agradece a ciudadanos
El presidente del TSE, Julio Solórzano, agradeció a todos los ciudadanos que salieron a ejercer el sufragio y a las instituciones que apoyaron esta segunda vuelta como el Ministerio Público, la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Gobernación, y a los Observadores y medios de comunicación internacionales.
Como una muestra más de transparencia, el consorcio de la sociedad civil, Mirador Electoral, expuso los resultados de su Conteo Rápido, resultado de una verificación independiente de los 997 observadores que desplegó en cada una de las Juntas Receptoras de Votos.
Los números coincidieron con la tendencia ofrecida por el TSE, al otorgarle a Vamos el 59,17 por ciento de los votos contra un 40,84 a la UNE, con cierre a las 20:30 hora local.
Agradece a quienes le apoyaron
Desde la sede del partido Vamos, su líder electo agradeció a todos los miembros de la plataforma que lo apoyaron e hicieron posible un triunfo esperado por 12 años.
«No ganó Alejandro Giammattei, ganó el pueblo de Guatemala, vamos a iniciar la construcción de una Guatemala diferente, juntos vamos a ser capaces de superar la desnutrición, vivir en paz, generar desarrollo, progreso y justicia», expresó.
«No van a tener a un presidente, sino a un amigo, al servicio de ustedes… Voy a ser el primer servidor de la nación», reiteró visiblemente emocionado.
Giammattei recordó que fueron 12 años para llegar a este puesto pero, aseguró, no por ambición sino por una misión, para servirlos a todos.    El líder de Vamos por una Guatemala diferente llamó en principio a la unidad de todas las fuerzas, a quienes los apoyaron y a quienes no acudieron a las urnas. «Le hemos dicho No a la Corrupción y sí a la renovación, es el momento que nos unamos para trabajar y llevar a Guatemala a un sitial de honor», puntualizó.
Aseguró que descansarán mañana, pero solo un día, bromeó, porque enseguida nombraremos a los equipos que presidirán las mesas de transición del futuro gobierno, explicó.
A su lado, su compañero de fórmula, el abogado Guillermo Castillo también agradeció el voto y aseguró que «no los vamos a defraudar», promesa que se repite siempre cada cuatro años.
oda/mmc

Dominicanos celebran con orgullo sus aportes a los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nueva York,  Al ritmo del cadencioso merengue, grupos de baile y personajes del folclor, los dominicanos salieron a la calle este domingo en Nueva York para celebrar con orgullo su tradicional desfile y los aportes que han hecho a Estados Unidos.

¡Dominicanos! se escuchó varias veces a lo largo de la ruta del desfile obteniendo como respuesta una gran algarabía de los quisqueyanos, que agitaban sus banderas, que pintaron de azul, blanco y rojo la popular Sexta Avenida, por donde transcurre cada año este multitudinario evento.
Dominicanos de todas las edades, bandera en mano o que mostraban en sus prendas de vestir, se tomaron la avenida para celebrar además el 156 aniversario de la guerra de Restauración de la República, que se extendió del 16 de agosto de 1863 al 15 de julio de 1865, entre esta nación y España.En marzo de 1861 el presidente Pedro Santana anexó su país a España convirtiéndolo en una provincia, debido a la grave crisis económica que afrontaban, producto de las guerras independentistas. Dos años después la situación no había mejorado, iniciándose en 1863 el movimiento que terminó con la restauración de la República.
Este año el desfile se realizó bajo el lema de «Nuestros jóvenes, nuestro futuro» y tuvo como madrina a la famosa cantautora dominicana Charytin Goico, conocida como la Rubia de América, una consentida del público latino, cuyo paso causó furor entre sus seguidores.
«Les amo», respondía desde la carroza a la demostración de cariño de sus compatriotas en Nueva York, el hogar de la mayor emigración dominicana, y la principal comunidad latina en la Gran Manzana al sobrepasar a los puertorriqueños.
«Esto es demasiado para mi corazón», dijo la Rubia de América a Efe en medio de gritos ensordecedores y que compartió este domingo con el padrino, el modisto dominicano Emilio Sosa, que diseña para musicales y que ha trabajado con estrellas como Celin Dion, Diana Ross, Spike Lee y Wynton Marsalis.
«Para mi es un orgullo (ser el padrino). Como siempre he dicho, nací en la República Dominicana y me crié aquí, pero la cultura siempre está en mi sangre», dijo a Efe previo a iniciar el desfile.
Señaló además estar complacido de ser un ejemplo para los jóvenes «de que sí se puede, que pueden soñar en grande porque Dios nos ha dado a todos el poder de seguir adelante», y aseguró estar «emocionado» al ver tanta bandera dominicana.
«En mi casa (en Nueva York) siempre teníamos una encima del televisor», recordó el diseñador.
Los dominicanos contaron este domingo con un soleado día de verano en un desfile en que no podían faltar los diablos cojuelos, esos personajes del carnaval dominicano, con sus vestuarios de brillantes colores, máscaras, y su hábil manejo del látigo, que en esta ocasión estuvieron representados por jóvenes que desfilaron al ritmo de música urbana.
La «Roba gallina», uno de los personajes más populares de los carnavales, caracterizada por la exageración de su busto y trasero, acompañó a los diablos cojuelos y deleitó al público con sus movimientos al ritmo de la música.
Los políticos tampoco faltan a los desfiles -los grandes ausentes fueron el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio- y entre ellos estuvo Adriano Espaillat, nacido en República Dominicana, el primero en llegar al Congreso de EE.UU, quien estrechó manos al ritmo de una tambora, un instrumento típico del merengue.
También hubo un tributo al cantante Joseíto Mateo, el «Rey del merengue» que murió el 1 de junio del 2018, a los 98 años.
Uno de sus emblemáticos merengues, «El negrito del batey», se escuchó con fuerza desde múltiples bocinas colocadas en una camioneta, seguida por un grupo de baile, en su mayoría niños, que se movían al ritmo del famoso tema.
Mateo recibió en el 2010 el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latino por su trayectoria de más de 70 años en la música.
El cónsul Carlos Castillo destacó en declaraciones previas a Efe el avance de su comunidad en el renglón donde más se ha marcado su presencia en esta ciudad, el económico, como dueños de restaurantes, salones de belleza, barberías, supermercados, bodegas y compañías de taxis, aportan miles de millones a la ciudad. EFE
¡Comparte esta noticia!

Revelan la muerte de 30 niños por dengue en el hospital Robert Reid

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Feris Iglesias fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral
SANTO DOMINGO.- Más de 30 niños han muerto de dengue en el hospital Robert Reid Cabral en los últimos días, reveló el pediatra Jesús Feris Iglesias.
Asimismo, informó que en ese centro han sido atendidos al menos 900 niños con la sintomatología de la citada enfermedad.
Explicó que los médicos han querido minimizar esa realidad porque no quieren perder sus empleos, «lo cual no creo que contribuya a la democracia ni a la libertad de expresión».Si un menos es ingresado con dengue y muere, la muerte es probable dengue hasta que se demuestre lo contrario. Entonces dicen que hay que hacerle el diagnóstico definitivo, perfecto. Pero si estamos en una epidemia de dengue, y hay muertos por dengue, es dengue, no me lo trate de encubrir por otro lado», declaró Feris Iglesias en el programa D’Agenda, que se difunde por Telesistema, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.
Aclaró que «yo no mentiría por política, y por consecuencia, cuando hablo siempre me apego a la verdad».
En ese sentido, reiteró que «jamás me prestaría a dar informaciones que no se correspondan con la realidad, porque, independientemente de mi condición de dirigente de un partido de oposición, mi norma siempre ha sabido diferenciar lo que es ciencia de lo que es política».

Guaidó dice Maduro pretende «disolver» el Parlamento

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Juan Guaidó  
CARACAS.- El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, advirtió que el régimen de Nicolás Maduro planea disolver en las próximas horas a la Asamblea Nacional en reacción al bloqueo total impuesto por Washington a la economía venezolana.
Guaidó, cuya presidencia es reconocida por Estados Unidos y más de medio centenar de otras naciones, dijo que el país se encuentra a las puertas de una nueva etapa de represión que podría conducir al arresto masivo de diputados.
“Hemos recibido información importante sobre las pretensiones de una nueva locura del régimen. […]El día de mañana pretenden disolver el parlamento, convocar ilegalmente elecciones parlamentarias y perseguir masivamente diputados”, Guaidó dijo a través de un vídeo transmitido por Periscope.

Mejía promete aplicar su «vasta» experiencia beneficiar agropecuaria

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mejía habla en la actividad.   
Santo Domingo, .- El expresidente Hipólito Mejía destacó que en una eventual gestión desde el poder aplicará su vasta experiencia para que el Gobierno vuelva al campo y garantice que los productos agropecuarios lleguen a la población y a los mercados.

«Aplicaremos nuestra experiencia para el servicio y mejora de los demás, no para ser ninguna vagabundería en perjuicio de los otros, estoy echando el pleito con valentía, con coraje porque me preocupa el futuro del país», dijo Mejía a través de una nota de prensa enviada hoy, que reseña un encuentro con productores en San José de Ocoa.
El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) prometió reiniciar la preparación de los jóvenes y las mujeres de la zona rural, para enfrentar con la educación, programas incluyentes de salud, recreación, vivienda, mantenimiento a los caminos vecinales y carreteras para puedan mantenerse en el campo y motivar a los que se han ido a los cordones de miserias a que vuelvan.«Hay que hacerlo aquí en Ocoa y en todo el país, porque tenemos que volver al gran plan de desarrollo agropecuario, estimular el regreso al campo. Que la gente sepa, que el Estado sepa, que el Gobierno sepa, que hay que invertir en los sectores productivos del país», expuso el exgobernante (2000-2004).
A su juicio, en el país se están destruyendo los ríos y se está contaminando todo el territorio nacional, afirmando que hace 50 años el sacerdote Luis Quinn le advirtió que había que preservar paz y dinero a los campos del país.
«Uno de los problemas que está aconteciendo en la República Dominicana es que no nos entendemos, y hay que saber entenderse, hay que saber dialogar, hay que respetar las estructuras», dijo Mejía, quien fue candidato presidencial en 2004 y 2012.EFE

EE.UU. descalificará a solicitantes de residencia si reciben beneficios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
El director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU., Ken Cuccinelli, anunció el lunes que toda persona que haya recibido algún tipo de ayuda del gobierno será susceptible a que se le niegue la residencia permanente. La medida afectaría principalmente a los inmigrantes de escasos recursos.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, la autoridad migratoria indicó que entre la ayuda solicitada que se considerará al momento de determinar la elegibilidad para una tarjeta de residencia están las subvenciones para la vivienda, los alimentos y servicios de salud como Medicaid.
El jefe interino aseguró además que “habrá excepciones a la regla que no afectarán negativamente al inmigrante, como ayudas a mujeres embarazadas, hipotecas y préstamos para estudios. Refugiados y solicitantes de asilo estarán exentos de ser penalizados de cara a la residencia permanente”.“No estamos haciendo algo nuevo aquí. Esta es una estructura legal que tiene ya 140 años, solo que ahora lidiamos con la interacción más reciente. Por lo tanto, no hay razón para que ningún grupo en particular sienta que esto los está apuntando, es cuestión de leyes que ya han sido establecidas”, afirmó Cuccinelli.
La regla ha sido impulsada por Stephen Miller, consejero superior y principal asistente antiinmigrante del presidente Donlad Trump. La medida, que estuvo en espera durante largo tiempo, entrará en vigencia a partir del 15 de octubre.
Según un aviso publicado en el Registro Federal, este cambio garantizaría que las personas inmigrantes «sean autosuficientes», ya que «no dependen de los recursos públicos para satisfacer sus necesidades, sino que dependen de sus propias capacidades, así como de los recursos de los miembros de la familia, patrocinadores y organizaciones privadas».
Los expertos han dicho que esta podría ser la más drástica de todas las políticas contra la inmigración por parte del gobierno de Estados Unidos. Los defensores de los inmigrantes han criticado el plan como un esfuerzo por reducir la inmigración legal, sin pasar por el Congreso, para cambiar la ley de Estados Unidos.
Según las nuevas reglas, se negaría a más de la mitad de todos los solicitantes de visa basados en la familia, según el Instituto de Política de Migración, una organización de investigación. Se otorgaron unas 800,000 tarjetas verdes en 2016.
La nueva regla se deriva de la Ley de Inmigración de 1882, que permite al gobierno de Estados Unidos denegar una visa a cualquier persona que pueda convertirse en una «carga pública». Los oficiales de inmigración en los últimos años han definido a los solicitantes de visa como una carga pública, si es probable que dependan principalmente de la asistencia del gobierno.
La mayoría de los inmigrantes no residentes, son ilegibles para los principales programas de ayuda hasta que obtienen las tarjetas de residencia, pero la nueva regla publicada por el Departamento de Seguridad Nacional amplía la definición de una carga pública que descalifica a más personas.
Los solicitantes ahora deberán mostrar niveles más altos de ingresos para obtener una visa, y la regla amplía en gran medida, a la lista de beneficios del gobierno que los descalificaría para obtener la residencia en Estados Unidos.
Normalmente, para el caso de familias inmigrantes, habría la opción de una declaración jurada de apoyo, por lo que no necesariamente entrarían dentro de la categoría de ser abordados por la regla de carga pública.
“Si tienen una declaración jurada de apoyo que haya sido examinada por un funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), y se cree que el patrocinador puede, de hecho, apoyar a aquellos identificados (más del 125% de las pautas federales de pobreza, que es el estándar), entonces ese sería el final de la discusión. Allí estaríamos hablando de una gran inmigración legal en este país”, concluyó el dirigente interino.
¡Comparte esta noticia!

Grupo armado amordaza familia; le roba dinero y joyas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
BANI, República Dominicana.- Cuatro ladrones encapuchados y armados ingresaron a la residencia de un reconocido empresario, lo amordazaron junto a su familia y huyeron con una indeterminada suma de dinero, prendas y otros objetos de valor.
Las víctimas son el ingeniero Ismael Díaz, su esposa Marlenis Troncoso y tres de sus nietos, a quienes los pillos encerraron en una habitación mientras «saqueaban» la casa ubicada en la calle Uladislao Guerrero, en pleno centro de la ciudad.
La familia permaneció unas tres horas encerrada hasta que otra nieta llegó a la vivienda y llamó al 9-1-1.
Díaz es propietario de una red de envasadoras de gas licuado de petróleo (GLP) en la provincia Peravia y otras zonas de la región Sur. Además, es dueño de una tienda de respuestas de motoecicletas
jt/am

Abinader advierte peligro continuidad PLD en poder

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Abinader en Puerto Plata.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El aspirante presidencial del PRM, Luis Abinader, advirtió el peligro que representa para el país y sus instituciones fundamentales la permanencia de la cúpula peledeísta en el ejercicio del poder absoluto, «como lo ha ejercido hasta ahora».
«La continuidad del PLD en el Gobierno sólo asegura más corrupción, más endeudamiento, más improvisación, un mayor incremento del déficit fiscal, creación de nuevos impuestos para financiar el desorden del gasto público y, lo que es peor, el irrespeto a la institucionalidad y al estado de derecho”, manifestó.
Resaltó que sólo en el primer trimestre del 2019 la deuda pública consolidada del país se incrementó en 5 millones 664 mil dólares, en comparación con el mismo período del 2018, lo que revela, a su juicio,  que la economía dominicana depende cada vez más del financiamiento externo.Dijo que dará a los dominicanos el cambio necesario que reclama la sociedad para superar un modelo de gobierno que no ha logrado resolver ninguno de los problemas apremiantes del país, incluyendo el desempleo, la seguridad ciudadana y la insuficiencia energética.
Abinader vaticinó que las elecciones a celebrarse el próximo año será una lucha entre dos sectores representados, por un lado, el PRM y el pueblo; por el otro lado, la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana.
Tras asegurar que si las elecciones fueran hoy, ganaría por lo menos con 20 puntos porcentuales a cualquier candidato peledeista, resaltó que los gobiernos del PLD han llevado al país por un total descalabro institucional y de deterioro de los servicios públicos.
Abinader hizo los señalamientos durante un recorrido que realizó por varias localidades de Puerto Plata, entre ellas Altamira, Sosua, Montellano y en el municipio cabecera de Puerto Plata. También visitará este domingo varias comunidades de la provincia Hermanas Mirabal.
Estuvo acompañado por dirigentes de su corriente, entre ellos el diputado Juan Medina, el coordinador provincial, Ramón Antonio Cruz; Emil Durán, coordinador municipal; Anulfo Pascual, secretario general; Claudio Brito, Obdulia Pelegrín, Yanina Torres, Enrique Rivera, Mirna Santos, Germán Camarena, Anulfo Ferreras y Fara Vásquez, entre otros.
an/am