Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de septiembre de 2019

Confirman veintena de casos de dengue en Haití

algomasquenoticias@gmail.com 


imagen

Puerto Príncipe,- Autoridades sanitarias de Haití confirmaron 18 casos de dengue en el país, entre mil 168 personas estudiadas, divulgó la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud (MSPP).
Aunque aún la cifra es baja, hace sonar las alarmas por la situación en la vecina República Dominicana, que desde enero hasta a fecha registró unos 12 fallecidos por la enfermedad y ocho mil 74 infectados.
De acuerdo con el MSPP, Haití fue afectado por el dengue entre el 26 y el 29 de agosto último, pocos días después de afirmar que el flagelo presente al otro lado de la isla, no había arribado al territorio nacional.
La cartera confirmó que el virus se encuentra activo en nueve de los 10 departamentos, excepto Norte, que hasta el momento no ha reportado casos positivos.
De acuerdo con Patrick Dely, jefe de Investigación y Epidemiología del MSPP, es importante que el país esté preparado para un posible brote.
«La República Dominicana está experimentando un resurgimiento de la fiebre del dengue, y es importante que nos preparemos», afirmó el especialista.
Anunció que se organizarán sesiones de capacitación para los trabajadores sanitarios en todos los departamentos desde esta semana, con el propósito de mejorar la atención al paciente y prevenir las muertes.
Dely señaló asimismo, que la enfermedad endémica del país, e instó a los pacientes a no automedicarse y asistir a los centros de salud.
Hasta el momento no se ha registrado ningún caso de dengue grave, y el rango de edad de los afectados se encuentra entre cuatro y 50 años.
of-am
¡Comparte esta noticia!

Haití pasa cinco meses sin Gobierno y la desesperanza continúa

algomasquenoticias@gmail.com


imagen

Puerto Príncipe.- El ir y venir del Gobierno haitiano en los últimos cinco meses es digno de un guion cinematográfico, si no fuera tan crucial para una pequeña nación en crisis con altísimos índices de pobreza y descontento social.
Cuando en marzo pasado los diputados casi unánimemente despedían al primer ministro Jean Henry Céant por mala gestión, exacerbación de la crisis y discrepancias con el jefe de Estado Jovenel Moïse, podía preverse un largo periodo sin un ejecutivo legítimo, aunque no tanto.
Ya Moïse había permanecido dos meses sin jefe de Gobierno, cuando un aumento en los precios del combustible en julio de 2018, fue el detonante de un estallido social sin precedentes y precipitó la renuncia de Jack Guy Lafontant, que estaba siendo interpelado también por los diputados.
En poco más de cinco meses y con dos primeros ministros nombrados, el gabinete ministerial no ha podido validarse en el Parlamento, pese a la presión de Moïse y la abierta injerencia de Estados Unidos y sus socios de la comunidad internacional.
A Céant lo sucedió Jean Michel Lapin, un experimentado dirigente de la administración pública que fracasó tres veces en la Cámara Alta, sin poder presentar su declaración política. En un giro drástico e inesperado el jefe de Estado nombró a Fritz William Michel el 22 de julio pasado, y dos días después firmó el decreto presidencial designado un gabinete.
CAMBIOS EN UN GABINETE APRESURADO
Michel había apostado por la paridad y la juventud. Igual número de mujeres y hombres en el ejecutivo, todos con poca experiencia en la arena política, y por primera vez al frente de carteras.
Sin embargo, no tardaron en aparecer las irregularidades con títulos de propiedad y certificados de residencia en la documentación de algunos efectivos, además de deudas con el fisco que los designados saldaron poco antes de su nombramiento.
Hermano Exinor, presidente del comité de la Cámara de Diputados que analizó los archivos, criticó ante la prensa las vicisitudes para recibir un informe del Tribunal Superior de Cuentas, que permitiría conocer los titulares a cargo fondos públicos, así como la opinión de esta corte acerca de su gestión. que cumplirá los seis meses, el próximo 18 de septiembre, con la misma desesperanza.
of-am

HONDURAS: Condenan a 58 años de cárcel exprimera dama Rosa Bonilla

algomasquenoticias@gmail.com


imagen

Nueva York: termina epidemia de sarampión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Funcionarios estadounidenses declararon oficialmente terminada la peor epidemia de sarampión de Nueva York en casi 30 años después de meses de medidas de emergencia que incluyeron vacunas obligatorias.
Unas 654 personas, muchas de ellas en áreas con grandes comunidades judías ortodoxas, se infectaron desde octubre del año pasado, pero no ha habido nuevos casos desde mediados de julio, reveló el gobierno de la ciudad.
El fin oficial del brote, 42 días desde el último caso reportado, se produce antes del inicio del nuevo año escolar de la capital financiera de Estados Unidos, el jueves.
Escuelas y guarderías fueron los puntos centrales de los esfuerzos del gobierno para detener la propagación de la enfermedad.
«Para mantener seguros a nuestros niños y comunidades, insto a todos los neoyorquinos a vacunarse. Es la mejor defensa que tenemos», dijo el alcalde Bill de Blasio en un comunicado.
Las autoridades declararon que se eliminó el sarampión en los Estados Unidos en el 2000, pero se han reportado 1.234 casos de la enfermedad potencialmente mortal en el país este año, la peor desde 1992, según el Centro para el Control de Enfermedades.
El aumento se produce cuando un creciente movimiento contra las vacunas gana fuerza en todo el mundo, impulsado por afirmaciones fraudulentas que vinculan la vacuna MMR contra el sarampión, las paperas y la rubéola, con un riesgo de autismo en los niños.
Los funcionarios de la ciudad de Nueva York hicieron que las vacunas fueran obligatorias en las áreas más afectadas, en abril, para ayudar a detener la epidemia. También se permitió a las escuelas rechazar a niños que no habían sido vacunados.
Esas medidas se han levantado, pero sigue vigente una ley del estado de Nueva York aprobada en junio que prohíbe las exenciones religiosas que permitieron a los padres eludir la vacunación obligatoria de la escuela.
«Puede que ya no haya transmisión local del sarampión en la ciudad de Nueva York, pero la amenaza sigue siendo otros brotes en los Estados Unidos y en todo el mundo», dijo el comisionado de salud de Nueva York, Oxiris Barbot.
El gobierno de la ciudad gastó más de $ 6 millones y movilizó a más de 500 empleados para combatir el brote.
El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud dijo que hubo 89.994 casos de sarampión en 48 países europeos en los primeros seis meses de 2019.
Eso fue más del doble del número en el mismo período en 2018 cuando hubo 44.175 casos, y más que los 84.462 casos reportados para todo 2018.
¡Comparte esta noticia!

Apresan presuntos integrantes banda asaltantes de viajeros en aeropuerto

algomasquenoticias@gmail.com 


imagen

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cuerpos investigativos del comando norte de la Policía Nacional y el Ministerio Público interrogan a cuatro de cinco hombres vinculados a asaltos de pásajeros en la ruta de salida del aeropuerto del Cibao.
Los presuntos integrantes de la banda de asaltantes son Fernando Pérez Tejada, Anderson Pérez Tineo, Miguel Cruz Javier y Michael Taveras Díaz.
Según los investigadores los detenidos podrían estar vinculados a homicidios cometidos en diversos puntos de la región del Cibao.
Según la institución del orden los apresados daban seguimiento a personas que regresaban al país por el aeropuerto internacional del Cibao y los interceptaban en el trayecto a sus hogares despojándolos de dinero y pertenencias.
of-am
¡Comparte esta noticia!

Resaltan consecuencias negativas del desempleo en jóvenes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


imagen

SANTO DOMINGO (Prensa Latina).- Más del 50 por ciento de los jóvenes están desempleados en República Dominicana, lo cual los hace más vulnerables a la delincuencia, al narcotráfico y a los embarazos prematuros, en el caso de las mujeres, alertaron expertos.
De acuerdo con el analista Luis Castro, poco ha cambiado en la última década el estándar de vida de la nuevas generaciones en la nación.
«El liderazgo nacional debe tomar medidas efectivas frente a los problemas graves que están afectando a nuestros jóvenes», recoge un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés).
El UNFPA sugirió a los partidos políticos incorporar en sus programas de gobierno respuestas a las necesidades de ese sector poblacional, a fin de que puedan ejercer sus derechos y desarrollarse plenamente.
Asimismo, Castro puntualizó que en el país es clave garantizar educación de calidad, acceso a información, servicios y suministros de salud sexual y reproductiva, incluyendo anticonceptivos, y empleos decentes.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Biografía e historia periodista FRAMCIS ANIBAL

algomasquenoticias@gmail.com

La imagen puede contener: 1 persona, primer plano

Por Cesáreo Silvestre Peguero.  
    
La aplicación del periodismo verdadero se pone de manifiesto cuando el fin es el servir y no el servirse. Hay quienes usan esta bonita profesión como una venta  de mercadería común. Francis Aníbal en tanto, caracteriza al periodista auténtico.












Él se distingue por ser, más que por parecer.Francis, ejemplifica con su accionar al entregarse a informar no importándole lo poco que se le pueda pagar.
Este consagrado comunicador está siempre presto a presentarse al lugar de los hechos, exponiéndose al peligro (que muchas veces genera el hecho mismo que originan la noticias); aparte de ser bien informado, él posee un olfato periodístico que le lleva a captar la noticia no importa cuán difícil sea de obtener, y es que para él informar es un placer que asume como deber. 

Aníbal produce dos de las secciones o crónicas noticiosas más escuchadas de la radio en el este del país, se trata de “Las Policíacas” y los “Servicios a la comunidad”.
















En la primera sección él se encarga de difundir los más diversos hechos trágicos que se suscitan y, en los “servicios a la comunidad” orienta y sirve de localizador  de aquellos documentos u objetos que alguien haya perdido y se desee recuperar.
Francis Aníbal es ampliamente conocido en San Pedro de Macorís y en parte del país, ya que, labora como Corresponsal del Noticiario Popular, también escribe para el Listín Diario y reporta noticias para noticiario Hispanoamericano de Estados Unidos de Norteamérica. Francis Aníbal, es un excelente editorialista, sus atinadas notas editoriales son leídas en  COC radioque se difunde por Radio Dial.
Labora en Radio Dial, Sterio 98 y Sultana FM.
Se inició en el periodismo a través de Radio Mar en la década de los años 80. En su trayectoria ha servido de canal para que muchos ciudadanos vean solucionados sus problemas, después de la difusión de los mismos a través de los  medios de comunicación para los que labora.













En su fisonomía serena parece reposar la satisfacción del deber cumplido; él se ausenta de la prisa, de la avaricia banal y superflua de las cosas materiales que se ambicionan en este mundo.

En un sistema de vida donde para triunfar se requiere dañar, enlodar, denostar, y hasta matar, hay que resaltar  a quienes no sucumben a esas actitudes, como  es el caso del amigo Francis Aníbal. Durante su trayectoria así se ha comprobado. Nació el 4 de octubre de 1962 en Quisqueya. Es padre de los menores Miguel Aníbal y Diosi Mercedes, ambos procreados con la señora Mercedes Jiménez. Realizó sus estudios primarios en la escuela Virgen de la Caridad del Cobre y el nivel secundario en el Liceo Eugenio María de Hostos. Con alma de Niño exhibe interés por la causa de los demás….














1.- ¿Que ha  sido lo más difícil para Usted en la práctica del periodismo? 

R.- Lo más difícil ha sido ser el vocero de todos a la vez, porque es fácil ser vocero de un solo sector; pero cuando se es el vocero de todos, eso significa un sacrificio enorme, de manera que, ser un periodista objetivo e independiente es difícil en esta sociedad, donde hay tantos intereses. 

2-Maestro, ¿Es Usted lo que quería ser? R.- Yo en principio lo que quería ser era Lic. En Finanzas, luego que incursioné en los medios de comunicación descubrí que era mejor ser el vocero de todos. Esto lo agradezco a Dios.
3.- ¿Se siente realizado? R.- Uno nunca se siente realizado, siempre hay cosas nuevas que hay que aprender, hay terrenos que hay que explorar; por lo tanto, siento que me falta mucho por aprender.-

4.- ¿Usted es Feliz, que le falta? R.- Bueno, tengo salud, tengo libertad, tengo la familia, de manera que me siento con felicidad; porque se dice que si Dios le da a uno un limón, uno debe de hacer una limonada y dejar que sea Dios que dirija el camino de uno.














5.- ¿Que le preocupa? R.- Me preocupa de que una gran parte de la juventud no esta estudiando, están en el camino de las drogas y de la delincuencia. Creo que hay que hacer mucho a través de los medios de comunicación a ver si podemos variar la mente de los jóvenes o de parte de ellos; porque hay una juventud estudiosa, pero hay otra parte que todavía están en los caminos de las maldades y en los caminos de Satanás. Exhorto a los jóvenes que se alejen de los malos caminos, que comprendan que a través del estudio nos podemos superar y obtener conocimiento, como el que se encuentra en las Sagradas Escrituras.

6.- ¿Qué le hace feliz? R.-Ver la gente estudiando y superándose. Me apenas  ver los jóvenes en camino incorrecto.

7.- ¿Dónde encuentra la felicidad? R.- En la propia vida. En la convivencia pacífica entre los hombres. La infelicidad la encuentro en las confrontaciones, en la insensatez y en la incomprensión.

8.- ¿A que aspira? R.- A seguir comunicando con más verticalidad y calidad a través de los medios. Cada vez con mayor profesionalidad y objetividad  













9.- ¿Cómo se ve a si mismo? R.- Eso es una pregunta difícil de contestar. Tendría que preguntarles a otros como me ven a mí. Yo hago dirigir mi conducta en base al evangelio, trato de ser un mensajero de la paz. Abogo por el amor y el cariño entre los hombres.
El color verde de sus ojos es sinónimo  de la esperanza que aguarda ver el surgimiento de seres humanos  que como él, requiere el mundo. Su utilidad se hace presente.  Su altruismo se requiere. Suyo es el valor incalculable que en él reposa.   

Muchos copian sus noticias y fotos sin ofrecerle el  crédito. Los tales…
¿Por qué no copian también su ejemplo de vida? A un lado la altanería y la arrogancia, viva la  práctica en Francis Aníbal.

jueves, 29 de agosto de 2019

El Gobierno beneficia unos 231,397 productores al bajar tasa interés a 8%

algomasquenoticias@gmail.com 

Por ALI NUÑEZ


imagen
El presidente Danilo Medina pasó revista al sector agropecuario.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El  Gobierno bajó la tasa de interés del sector agropecuario a 8%, beneficiando a más de 231,397 productores con más de RD$127,247 millones en préstamos en el Banco Agrícola, Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la Fundación Reservas del País.
La información la dio a conocer el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, tras una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina con miembros del sector agropecuario.
Resaltó los avances en el sector  con la implementación de políticas focalizadas en generar un aumento sustancial en el ingreso de los productores y los habitantes rurales, que les permita superar los niveles de pobreza y mejorar la inclusión social.A través del Ministerio de Agricultura se han reconstruido más de 2,500 kilómetros de caminos vecinales lo que ha facilitado la salida oportuna de la producción hacia los diferentes mercados y se han disminuido los residuos de plaguicidas, que tanto afectan la salud de la gente, de 17 a solo cuatro por año”, expresó Montalvo.
También destacó la ampliación de la cobertura del Seguro Agropecuario, cuya meta se ha alcanzado en un 213% al asegurar 1.7 millones de tareas y se han integrado más de 6,585 nuevos productores al seguro subsidiado.
Citó, además,  al aumento en la producción en ambientes protegidos pasando de 9,282 millones de metros cuadrados en el periodo 2012-2016 a más 11,000 millones de metros cuadrados en esta gestión de gobierno, con miras a superar la meta de 14,000 millones de metros cuadrados para el 2020

Intrant sanciona con 100,000 pesos a siete empresas aumentaron pasajes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sancionó con 100,000 pesos a cada una de  siete empresas afiliadas a la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra) que aumentaron unilateralmente el pasaje.
Asimismo, les ordenó que devuelva a los usuarios el incremento cobrado, previa comprobación de tickes.
Una de las resoluciones impone una sanción pecuniaria a la entidad Expreso Vegano CxA equivalente a diez salarios mínimos, lo cual asciende a cien mil pesos dominicanos.
También ordena restablecer la tarifa anterior de (RD$250.00), devolver en un plazo de 90 días el duplo de diez pesos, cantidad cobrada de manera ilegal a cada pasajero que mediante comprobante demuestre que pagó la tarifa aumentada.
Además, suspendió a las empresas afectadas dos turnos de sus itinerarios de servicios al público (mañana y tarde) por cada día que hayan aplicado el aumento.
“Los días y horarios establecidos de los turnos suspendidos tienen que ser puesto en conocimiento de la población, mediante la publicación en un diario de circulación nacional durante tres días consecutivos, así como, colocar el aviso en cada una de las paradas”, indica.
Las evidencias del cumplimiento de esta disposición tienen que ser depositadas mediante comunicación en el

miércoles, 28 de agosto de 2019

La ley ‘Red Flag’ para el control de armas en NY entró ya en efecto

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
NUEVA YORK.- La ley Red Flag (Bandera Roja en español), que permitirá solicitar la confiscación de armas de fuego a individuos que sean considerados una amenaza para sí mismos o para la sociedad, será puesta en práctica este fin de semana en Nueva York.
El gobernador Andrew Cuomo firmó la legislación en febrero, convirtiendo a Nueva York en el estado número 17 en adoptar esta medida.
Desde este sábado, parientes, miembros de la familia, administradores de escuelas, policías y fiscales de distrito, tendrán el derecho de presentar una petición ante el Tribunal Supremo del estado informando acerca de estas personas.
Aquel que realice una petición, debe proporcionar pruebas de que las personas poseen, poseen o tienen acceso a un arma de fuego y que representan una amenaza para sí mismos o para un tercero.
El mismo día en que se presente la solicitud, se tomará la desición de seguir o no adelante con la audiencia. E incluso, de aprobarse la petición, se podrá emitir de inmediato una «orden de protección de riesgo extremo» temporal, que, según dice la legislación, negará al individuo el derecho de poseer o comprar un arma de fuego.
Después se celebraría entonces una audiencia de seguimiento en un plazo de tres a seis días para decidir si es necesario mantener las armas fuera de la casa de la persona durante un año.

Detalles sobre hombre que fue aplastado por elevador

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Samuel Waisbren

NUEVA YORK.- Samuel Waisbren, el hombre que murió aplastado por un elevador, sufrió una «asfixia mecánica» provocada por el accidente ocurrido durante la mañana del pasado jueves en el edificio de lujo donde vivía en Nueva York.
Los médicos forenses hallaron heridas contundentes en el cuello y el torso  del hombre de 30 años, después de que quedó atrapado entre la cabina del ascensor y la pared del pozo.
Waisbren intentó salir del elevador a las 8:30 de la mañana, pero la estructura metálica del vehículo descendió a gran velocidad, por lo que cayó hasta el fondo de la construcción.
Los especialistas que examinaron el cuerpo de Sam encontraron que su muerte ocurrió por «asfixia mecánica». También determinaron que su deceso fue accidental.
El incidente por el que Samuel Waisbren falleció, ocurrió a las 8:30 de la mañana del jueves en el edificio de lujo con 23 pisos, ubicado en la 344 Third avenida, cerca de East 26th Street en Kips Bay.
El servicio funerario en honor al joven será realizado a las 10:30 de la mañana del domingo 25 de agosto en la Congregación Sinaí, ubicada en el número 8223 N. Port Washington Rd., Fox Point.
El entierro del cuerpo será en el cementerio Mound Zion, que se encuentra en el 14510 W. North Ave., Brookfield, y los memoriales se pueden enviar a la Congregación del Sinaí.
La familia no recibirá a nadie antes del servicio fúnebre el próximo domingo.
«Para enviar un regalo conmemorativo a la familia de Sam Charles Waisbren, visite nuestra tienda Sympathy», se lee en su comentario.
En un video compartido por New York Post se ve el momento exacto en que Sam intentó salir del elevador sin éxito, porque la estructura descendió a gran velocidad y quedó atrapado entre la cabina del ascensor y la pared del pozo.
Otros inquilinos presenciaron el terrorífico instante que los dejó perplejos. Algunos intentaron rescatar al joven de 30 años y unos más no pudieron responder ante el dramático desenlace.
El subdirector del Departamento de Bomberos de Nueva York, Anthony Arpaia, declaró al mismo medio que la víctima descendía del ascensor, pero quedó «atrapada entre el primer piso y el sótano. Algunas personas todavía se quedaron en el elevador después de que se movió en el sótano».
«El FDNY tuvo que trabajar muy duro para mover el elevador», agregó Arpaia que también informó que otras cinco personas fueron rescatadas completamente sanas de la estructura metálica, donde quedaron atrapadas por el desplome.
Investigación en curso
Poco después del accidente por el que Samuel murió terriblemente, uno de sus vecinos presentó una queja ante el Departamento de Construcciones (DOB) de Nueva York.
«Un residente fue asesinado en el ascensor. Cada dos semanas, alguien se queda atascado en el ascensor. El cliente afirma que el ascensor tiembla realmente mal», dice el documento presentado por el residente del edificio de lujo con 23 pisos, ubicado en la 344 Third avenida, cerca de East 26th Street en Kips Bay.
Al lugar llegaron los inspectores del DOB quienes determinarán si el percance ocurrió por una causa única o una falla mecánica, dependiendo de las causas determinará si ordena la revisión del resto de elevadores en la ciudad norteamericana.
Según el Daily Mail, este complejo de lujosos departamentos cuenta con «17 violaciones de edificios en el pasado, ninguna de ellas por problemas con el ascensor».
El Departamento de Edificios de Nueva York acudió al lugar para investigar más sobre este terrible caso. Este organismo indicó que no tenían quejas por el elevador accidentado, mientras que el otro fue cerrado hace meses por cuestiones de seguridad.
Un terrible momento
Un trabajador del edificio, cuyo alquiler ronda en los USD 3,695 por mes, aseguró que presenciar el accidente fue horrible, y añadió: «El tipo estaba literalmente tratando de subir al piso mientras el elevador todavía estaba (bajando)».
«Su reacción inicial fue extender su brazo. . . para poder bajarse. En ese momento, el elevador lo derribó», señaló el mismo empleado.
Según otros residentes del lujoso edificio, este ascensor estuvo fuera de servicio durante la noche del pasado miércoles por una falla mecánica.
«He vivido aquí durante dos años y han estado en mal estado durante años y sé que la gente se ha quejado, y luego, han estado cerrados por un tiempo y nada cambia realmente», informó un residente de nombre Sonya a WCBS 880.
Samuel Waisbren era un ejecutivo de tecnología de 30 años que se mudó a este complejo después de dejar su casa familiar a las afueras de Milwaukee,Wisconsin, hace cinco años.
El padre del joven, Charles Waisbren, lo calificó como «un joven maravilloso que tenía millones de amigos en Nueva York. Fue querido por todos».
Lamentó que su hijo «tenía toda su vida por delante» y ahora no podrá ser padre, tener una familia y vivir la vida.

Dos mujeres se declaran culpables de construir bomba para atacar a EU

algomasquenoticias@gmail.com


imagen

NBUEVA YORK.- Dos mujeres simpatizantes de Al Qaeda y el grupo Estado Islámico (EI) se declararon este viernes culpables de conspirar para cometer un atentado con bomba en Nueva York, lo cual podría suponer penas de cárcel de hasta 20 años.
Noelle Velentzas, de 31 años, y Asia Siddiqui, de 35, se declararon culpables ante un tribunal federal en el distrito neoyorquino de Brooklyn de intentar construir armas de destrucción masiva desde 2013 hasta su detención en abril de 2015, según informó el diario New York Post.
En ese periodo de casi dos años, ambas estuvieron preparándose para la «yihad» o guerra santa, investigando cómo preparar coches bomba y acudiendo a la tienda de bricolaje Home Depot para buscar materiales con los que fabricar explosivos con una mujer a la que conocían como «Mel», que en realidad era una agente de seguridad encubierta que grabó todos sus planes «Noelle, Mel y yo hablamos de la necesidad de prepararnos para la ‘yihad'», leyó Siddiqui en una declaración escrita ante la corte federal.
Ambas se instruyeron en química y en electrónica para construir bombas, inspirándose en los ataques terroristas contra suelo estadounidense que sucedieron en 1993 en el World Trade Center de Nueva York o en el ataque con bomba de 1995 en Oklahoma City.
Las autoridades aseguraron en su momento que ambas llevaban desde 2009 expresando su apoyo a la «yihad violenta» y en el caso de Siddiqui, llegó a escribir un poema en una revista publicada por el grupo terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga.
En el caso de Velentzas, consideraba al fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden como uno de sus «héroes» y dijo que tanto ella como Siddiqui son «hijas del Estado Islámico», según detalló en aquella ocasión la Fiscalía.
Preguntada por la detención en 2015 de un oficial del Ejército estadounidense que intentó viajar a Siria para unirse a la yihad, la mujer respondió que no entendía a quienes van al extranjero teniendo más oportunidades de «complacer a Alá» en Estados Unidos.
Saddiqui y Velentzas volverán a la corte para la lectura de sus sentencias, que se leerán por separado separadas, el 5 y el 19 de diciembre, respectivamente.

Hombre de 90 años mata a su esposa y se suicida en Long Island

algomasquenoticias@gmail.com


imagen

NUEVA YORK.- Un latino de 90 años mató a su esposa de la misma edad y se suicidó en Long Island.
Valentín Hernández llamó al 911 para informar que había matado a su esposa y cuando la policía llegó lo hallaron muerto también a él en el condado Suffolk.
“Le disparé a mi esposa”, dijo el hombre a un despachador antes de balearse a sí mismo.Su esposa, Dorothea Hernández, también tenía 90 años.
Las autoridades encontraron a la pareja muerta con heridas de bala en su casa de Ronkonkoma (Long Island), en la esquina de Breeze Avenue y Shelter Road.
Se cree que los dos tenían problemas de salud.