Las mujeres integran el 52% del total
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- Cerca de seis mil dominicanos que residían
ilegalmente en el extranjero regresaron voluntariamente este año al país con
cartas de ruta de los consulados correspondientes en cada una de las
naciones. Datos estadísticos revelan que desde el 11 de enero hasta el 13 de
este diciembre, habían llegado 5,914 dominicanos que llevaban años residiendo
ilegalmente en Estados Unidos y Puerto Rico. Otros que estaban en las mismas
condiciones regresaron desde España, Francia, Italia, Alemania, Suiza,
Portugal, Venezuela, Panamá, San Martín, Guadalupe, Curazao y Aruba.

Muchas de las mujeres, especialmente las que llegaron de Alemania,
Suiza, España, Curazao y Aruba, viajaron a esos destinos con contratos de
trabajo y visa de turista.
Al ser recibidos en el aeropuerto de Las Américas por las autoridades de
Migración, muchos narraron que su regreso voluntario se debe a las calamidades
que pasaban para poder subsistir en esas naciones.
Algunos, sobre todo hombres, argumentaron que generalmente tenían que
vender chucherías en las calles para poder comer y que muchas veces se veían
obligados a dejarlas abandonadas por la persecución de las autoridades.
Otros, como Amancio Beltrán, Luis de los Santos y Carmen Oviedo del Río,
dijeron que su decisión de regresar al país desde España y Puerto Rico, es que
después del cambio de gobierno, las cosas han mejorado aquí.
No obstante y pese a que la carta de ruta es un documento oficial para que
los dominicanos no sean molestados a su llegada al aeropuerto de Las Américas,
muchos se quejan de que inspectores de Migración les hacen la vida imposible.
UN APUNTE
Crisis económica
La mayoría de los extranjeros que viven ilegalmente en los países
desarrollados son los que más dificultades tienen para conseguir empleos y
otras facilidades propias del sistema capitalista.

Más 245,000 volverán a Quisqueya por Navidad:
Las autoridades permitirán que aquellos con seis meses o más sin venir a su patria traigan mercancías hasta los $3,000, libres de impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario