Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 15 de diciembre de 2012

Operativo preventivo para evitar fallecimientos durante feriados de Navidad y Año Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com


Las lesiones y traumas por accidentes de tránsito, las heridas de armas de fuego y armas blancas vinculadas a riñas, y las intoxicaciones alimenticias y alcohólicas, son las principales causas de demanda de atención hospitalaria y muertes en el país durante las celebraciones navideñas, por lo que este año habrá un reforzamiento de la prevención en esos renglones para evitar fallecimientos.
Así lo explicó ayer el director General de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud Pública, doctor Séntola Martínez, al dar a conocer los detalles del Plan Operativo Nacional de Emergencia “Navidad 2012-2013” que se pondrá en marcha este año.
Dijo que se elaboró una estrategia para dar respuesta oportuna y humanizada a cualquier eventualidad que ponga en riesgo la salud de los dominicanos y cualquier extranjero que visite el país durante las festividades navideñas y año nuevo.
Martínez explicó que el plan involucra las Direcciones Regionales, Provinciales y de Áreas de Salud  y que las áreas de emergencias de los centros hospitalarios del país serán reforzadas, dotadas de medicamentos, personal especializado y material gastable.
Asimismo, aseguró que para incrementar las medidas de prevención y hacer más efectivas las acciones contempladas en el plan, las mismas se realizarán en coordinación con las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), la Cruz Roja, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Fuerzas Armadas y las Municipalidades.
Martínez sostuvo que además del gran desplazamiento de personas que se produce durante los feriados de Navidad y Año Nuevo, las condiciones ambientales y sociales conllevan un alto nivel de riesgo, situaciones que aumentan la morbilidad y mortalidad de las personas.
Agregó que el incremento de vehículos por las principales vías y carreteras, la ingesta excesiva de alcohol y de alimentos manipulados en la calle son parte de los factores que aumentan la vulnerabilidad de la ciudadanía en esta época del año.
Recordó que cada año el Ministerio de Salud Pública fortalece las medidas preventivas, de vigilancia, ambiental y de control de riesgo a nivel pre-hospitalario y hospitalario, en vista de que aumenta el número de afectados, lesionados y fallecidos durante este período.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, HERIDAS DE ARMAS DE FUEGO Y BLANCAS E INTOXICACIONES ALIMENTICIAS Y ALCOHÓLICAS SON LAS PRINCIPALES CAUSAS.

No hay comentarios: