Agencia EFE
Nueva
York, 18 de Diciembre - Nueva York anunció hoy la renovación del programa
“Dinero por Armas”, con el que pretende retirar las armas ilegales de las
calles de la ciudad ofreciendo $100 a cada persona que entregue un arma a las
autoridades.
“Aunque
el control de armas es un tema federal, localmente podemos hacer cosas para
eliminar las armas ilegales de nuestras calles que provocan la muerte de
personas inocentes”, afirmó ante la prensa el senador estatal por Nueva York,
Adriano Espaillat.
Funcionarios
electos y líderes religiosos mostraron su apoyo a este programa y su
solidaridad ante la tragedia humana sucedida el pasado viernes, cuando un joven mató a 26 personas, entre ellos 20 niños, en un tiroteo en
una escuela de Connecticut.

Aunque
este programa ya existía, la novedad es que se podrán recolectar las armas a
través de las comunidades religiosas, para evitar la desconfianza o temor de
los ciudadanos a la Policía, señaló el senador.
“Si se
devuelve una sola arma, ya habremos ganado”, añadió Espaillat.
Esta
recolección en los 5 condados de la ciudad es la primera de una serie de
acciones que se realizarán para frenar la proliferación de armas, que cada día
provoca la muerte de 34 estadounidenses.
La
Fiscalía General del vecino estado de Nueva Jersey también anunció hace cinco
días un programa similar con el que los ciudadanos del condado de Camden
podrían entregar de forma voluntaria armas y recibir hasta $250 por cada una.
El
concejal neoyorquino Ydanis Rodríguez señaló que, con más de 30,000 muertes por armas de fuego en EE.UU.
en el último año, limitar la cantidad armas ilegales es una “verdadera
necesidad”.
“Estas
armas son demasiado fáciles de adquirir y demasiado a menudo caen en las manos
equivocadas, poniendo las vidas de nuestros hijos en riesgo”, dijo Rodríguez,
quien animó a los neoyorquinos a entregar sus pistolas y armas largas para
“prevenir otra tragedia nacional”.
Además,
señaló que se debe prestar especial atención a las personas con enfermedades
mentales, lo que resulta un peligro para el resto de
ciudadanos.
Los
funcionarios y líderes religiosos también reafirmaron su apoyo a la iniciativa
de la senadora federal Kirsten Gillibrand para prevenir el tráfico de armas, un
problema “importante” en Nueva York, donde el 85% de las armas que se utilizan
en los asesinatos provienen de fuera del estado.
Durante
el acto se guardó un minuto de silencio en memoria de los asesinados en
Connectictut, una tragedia “nacional” ante la que Washington debe tomar medidas
de forma rápida, apuntaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario