algomasquenoticias@gmail.com
Al igual que el Mercado de Villa Consuelo, la nueva plaza de abastos ubicada en el sector de Cristo Rey, construida durante el pasado gobierno, está lista a la espera de que las autoridades la entreguen a los vendedores.Mientras tanto, los vendedores realizan sus labores comerciales en la calle 41, en el tramo que va desde la avenida Nicolás de Ovando a la calle 38, en condiciones de insalubridad.
Tomates, zanahorias, pepinos, frutas y toda clase de productos agrícolas son colocados en pleno asfalto por algunos venduteros, sin más protección que un saco o una funda, muy cerca de las aguas servidas y la basura que corren por los contenes.
Poco se sabe sobre la fecha de apertura del moderno mercado, construido por el consorcio Mercasa-Incatema Consulting bajo la supervisión del Promefrin (Proyecto de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos) del Ministerio de Agricultura, con un monto que supera los US$15 millones.
Esta situación ha dado pie a las más variadas conjeturas por parte de los futuros inquilinos del mercado, así como de los moradores de la barriada que ansían su pronta inauguración.
“Parece que los puestos que hay no alcanzan para todos y están tratando de buscar un lugar para reubicar a los otros”, afirma Marcelino de los Santos, quien tiene 30 años vendiendo en el lugar y asegura haber sido censado para obtener uno de los 68 puestos disponibles.
“Estaban diciendo que en marzo lo iban a inaugurar, pero después dijeron que era que el Gobierno debía US$20 millones a los que construyeron el mercado y que hasta que el presidente no pague no había nada”, afirmó Aterio Ventura, otro vendedor que acumula catorce años vendiendo aguacates, naranjas y mandarinas en la calle 41.
Apertura depende de Agricultura
El vocero del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), José Miguel Carrión, atribuyó el retraso en la entrega de los puestos a que todavía no ha comenzado a funcionar la central de mayoristas Merca Santo Domingo, que suplirá la red de mercados de minoristas ubicados en Villa Consuelo, Cristo Rey y Villas Agrícolas.
Dijo que mientras esto se produce, el cabildo ha aprovechado el tiempo para depurar los listados de beneficiarios y de esta forma asegurar que serán entregados a los verdaderos mercaderes. “Se ha detectado que había personas con seis y siete puestos por lo que nos estamos auxiliando con las organizaciones de la sociedad civil que gravitan en la comunidad para que se haga debidamente”.
Se prevé que en el entorno de los mercados sean reconstruidas las aceras y contenes y las calles que están cerradas sean reabiertas.
Los productos llegarán lavados y empacados
De acuerdo con la normativa elaborada por el Ministerio de Agricultura, los productos que se expendan en los mercados de minoristas llegarán lavados, pesados y empacados desde el Merca Santo Domingo, ubicado en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, a fin de garantizar la higiene y evitar la arrabalización del entorno como ha ocurrido en los últimos años. En lo que se abren los nuevos mercados, los consumidores siguen expuestos a contraer enfermedades como consecuencia de las deplorables condiciones en que se venden los alimentos.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
jueves, 4 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario