Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de abril de 2013

Proyecto de reforma policial está en Palacio

algomasquenoticias@gmail.com


El retiro de la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Reforma Policial retrasará o podría dejar en el “limbo” el Plan de Seguridad Ciudadana, ya que esa debe ser la plataforma para garantizar seguridad a la población.
La información la confirmó ayer el diputado Elpidio Báez, presidente de la Comisión de Interior y Policía de ese organismo, tras revelar que el proyecto que había en el Senado fue retirado por el Poder Ejecutivo para “actualizarlo”, pero que la nueva pieza no ha sido llevada ni al Senado ni la Cámara de Diputados.
Báez dijo que en el Congreso están a la espera de los proyectos de ley  de Reforma Policial,  Código Penal y  Código Procesal Penal, los cuales, dijo, son componentes que  ayudarán a una efectiva política de seguridad ciudadana.
En tanto Daniel Pou, experto en seguridad ciudadana; Tahíra Vargas, investigadora en esa área, y Rosalía Sosa,  coordinadora del observatorio “Una Policía para la Ciudadanía”, coincidieron en que la Policía no debe ser el eje del plan anunciado por el presidente Danilo Medina, olvidando a los principales actores que son las entidades comunitarias.
Lamentaron que el plan no fuera lo suficientemente consensuado con  la sociedad civil, de modo que la gente en los barrios se sienta identificada con la propuesta gubernamental.
Sin embargo, insistieron en que el problema de la delincuencia no se resuelve aumentando el número de agentes policiales sino que las autoridades deben ir a las raíces del problema, a las causas que generan el crecimiento de la violencia y la delincuencia.
Será difícil hablar de seguridad con una Policía cuyos miembros colaboran con el microtráfico, extorsionan comerciantes o protegen la delincuencia común, expresó la doctora Sosa.
Criticaron que el  plan solo fue esbozado de manera general y que no se haya presentado detalladamente  a las diferentes instituciones de la sociedad civil, así como la base diagnóstica que lo sustenta.
Explicaron que un plan de seguridad no debe enfocarse solamente   en la parte represiva sino tomar en cuenta otros elementos como recreación, oportunidades de empleos y estudios para los adolescentes y jóvenes de los sectores más vulnerables de la población.
Acción policial
La doctora Sosa denunció que la Policía continúa con redadas indiscriminadas en los barrios marginados, por lo que el Observatorio por una Policía para la Ciudadanía creó la página web (www.policiaintegral.org) para que los ciudadanos denuncien las situaciones de maltratos policiales.
Explicó que muchas personas prefieren callar los abusos policiales por no tener un mecanismo para denunciarlos ante la sociedad.
Abogó por que la reforma policial sea estructural, de modo que haya un cambio en la mentalidad de los agentes.
También reconoció que los policías no están preparados técnicamente para dar respuestas a los reclamos de la población.

No hay comentarios: