Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 28 de diciembre de 2013

Escritora defiende a intelectuales de RD que rechazan sentencia TC

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La escritora de origen dominicano Rhina Espaillat, defendió a los escritores estadounidenses de origen dominicano que han sido tildados de enemigos de la patria por rechazar la sentencia 168 del Tribunal Constitucional.
"Es un tema que interesa a todo dominicano, inclusive a los de la diáspora", dijo Rhina Espaillat, quien aprovechó la ocasión para leer un poema suyo sobre el tema de la identidad nacional.
"No sabía como se iba a recibir ni el poema ni mi comentario, pero tuve una sorpresa muy grata: hubo una ovación de pie, mucho aplauso, muchas fotos, y varias personas me pidieron copias. Por lo menos entre ese grupo de profesionales, trabajadores públicos, unionistas, y políticos locales, no se puede dudar la opinión general", escribió en un mensaje.
A continuación el comentario que hizo y el poema:
"Estoy encantada de estar aquí en esta maravillosa fiesta dominicana, y muy agradecida a la Mesa Redonda Domínico-Americana, al Consejo Nacional Domínico-Americano, y al presidente, Néstor Montilla, por habernos invitado a mi esposo y a mí para formar parte de esta velada inolvidable. Estoy especialmente agradecida de estar aquí entre los representantes de las organizaciones que respeto por lo que han logrado, y me alegro de la oportunidad de darles las gracias por el papel que han desempeñado en mi propia vida.
El U.F.T. está aquí, mi propio sindicato y el de mi esposo, ya que ambos fuimos maestros en Nueva York, así como los delegados y organizadores del sindicato de sus primeros días. Si hay una institución que hace que de este gran país lo que es, es su educación pública, que debe ser alimentada y protegida de cualquier ataque.
Otro de los grandes sindicatos del país también está representado aquí esta noche: 1199, que ha hecho tanto por los trabajadores de la salud y por los pacientes que ellos atienden. Y veo a la gente de la CUNY, el corazón de la educación superior de esta ciudad: ¡Dónde estarían los pobres hijos de inmigrantes como yo sin él! No puedo imaginar mi vida hoy sin la educación que la CUNY me dio.
Por encima de todo, estoy agradecida por este premio, con el que ustedes me han reconocido como una autora dominicana. Este es un título que nunca pensé que iba a lograr, porque he estado viviendo en EE.UU. desde 1939, donde he vivido la mayor parte de mi vida y realizado mi labor de enseñanza, y también la mayoría de mis escritos en inglés. He tenido la suerte, a lo largo de los años, de recibir varios premios literarios, por lo cual estoy agradecida, porque mi país de adopción ha sido muy, muy bueno conmigo. Pero este premio dice que yo también soy una autora dominicana, ¡y qué honor tan excepcional es que a uno le digan eso!"

No hay comentarios: