Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 21 de enero de 2014

América Latina sufre más de 100.000 asesinatos al año

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE GUATEMALA, (AFP) – Más de 100.000 personas mueren asesinadas al año en América Latina, pese a que la región avanza en la reducción de la pobreza y desigualdad, lamentó este lunes en Guatemala el subsecretario general de la ONU, Heraldo Muñoz.

“La región latinoamericana se ha establecido firmemente en el escenario internacional y avanza en la reducción de la pobreza y desigualdad, crecimiento económico y estabilidad financiera, sin embargo, algunos desafíos persisten (…), sufre la pesada carga de la violencia con más de 100.000 homicidios registrado por año”, manifestó Muñoz.

“La mayoría de los países de la región tienen tasas de homicidios con niveles de epidemia, según una clasificación de la Orgaización Mundial de la Salud, los costos humanos y sociales de esta violencia son demasiado altos”, aseguró el funcionario, quien presentó un informe regional de Desarrollo Humano 2013-2014 en Guatemala.
El diplomático chileno consideró “preocupante” la situación de Centroamérica, donde el caso más grave es Honduras, con 86,5 homicidios por cada 100.000 habitantes, en tanto que en Guatemala la tasa es de 34 asesinatos por cada 10.000.
Méndez, también director para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que Uruguay invierte el 3% de su Producto Interno Bruto (PIB) para combatir la violencia, el más bajo, mientras que en Honduras es 10,5% del PIB.

El director regional del PNUD puntualizó que el narcotráfico y el crimen organizado representan una amenaza para la estabilidad democrática de la región y resaltó que la principal preocupación del ciudadano es la inseguridad, antes que el desempleo o la situación económica.
El informe, titulado “Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuestas para América Latina”, presentado en un acto especial al que asistió el presidente de Guatemala, Otto Pérez.

No hay comentarios: