Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de abril de 2014

Elecciones en España, primarias con listas abiertas

algomasquenoticias@gmail.com
Podemos es el nombre de la iniciativa que está centrando numerosas atenciones en España y el extranjero por sus innovaciones a la hora de plantear y hacer política.
El grupo Podemos ha abierto un proceso de elecciones primarias ciudadanas a base de listas abiertas, según el cual cualquier ciudadano -forme parte o no de los círculos de Podemos- puede pronunciarse sobre qué candidatos irán a las próximas elecciones europeas representando a este conjunto.
El proceso para votar es sencillo y se hace a través de internet, entrando en la página web primarias.podemos.info, donde debemos registrarnos y verificar nuestra identidad a través de nuestro teléfono móvil.
Cada ciudadano podrá elegir un candidato para encabezar la lista electoral, y otros cuatro que completarán la lista. Las posiciones las determinarán el número de votos recibido y según criterios paritarios de género.
Estas peculiares elecciones primarias son las primeras con listas abiertas en la historia de la democracia española, y que pueden marcar un hito en la forma de hacer política, dando ejemplo de que se puede implicar al pueblo en el proceso político.
Más de 150 candidatos se presentan a las primarias abiertas de Podemos, que ya son las más participadas que ha habido en España en cuanto al número de candidatos.
Podemos quiere hacer partícipe a cuantos más ciudadanos mejor de cuantos pasos avanzan en su recién iniciada trayectoria política. Por ello, además de estas primarias, planean confeccionar el programa electoral y someterlo a enmiendas ciudadanas libres.
El propósito de esta iniciativa política responde a la necesidad de ofrecer una herramienta nueva, capaz de traducir el descontento ciudadano en cambio democrático. Son muchos los movimientos sociales, y ciudadanos que a título personal venían solicitando un sistema de listas abiertas como primer paso a una mayor apertura del sistema político.
En su página web, desde Podemos declaran que “la iniciativa ha conectado con una parte de la voluntad de cambio político generalizada, al suscitar importantes expectativas e ilusiones y cristalizar en los círculos Podemos en todo el Estado”.
Estos círculos vertebran el trabajo del grupo, sin ánimo de sustituir al tejido asociativo y ciudadano propio de cada lugar, bajo la filosofía de que “todos somos necesarios”.

No hay comentarios: