San José, 4 jun (PL) La normalidad retorna hoy a las aulas en Costa Rica, tras cuatro semanas de una huelga de maestros por impagos de salarios que detuvo la docencia en todo el país.
Aunque los sindicatos de docentes y el Gobierno llegaron a un acuerdo desde la madrugada del martes, anunciaron que el reinicio total de las clases no ocurriría hasta este miércoles.
El bloque sindical del Magisterio Nacional firmó el acuerdo con representantes del Ministerio de Educación Pública, luego que este último se comprometiera al pago total de la deuda con los docentes.
El acuerdo establece que el Gobierno no emprenderá ningún tipo de sanción contra los educadores y que estos recibirán con intereses todo lo adeudado en un plazo no mayor a cuatro meses.
Asimismo, se comprometieron a elaborar una propuesta conjunta que solucione el retraso en el curso lectivo, para que los niños y jóvenes no sean afectados por cambios en fechas de exámenes.
Las protestas tuvieron lugar por incumplimientos de los pagos de los maestros en los meses de enero y febrero, así como por recortes no justificados en los salarios de algunos de ellos, una situación que afecta a unos siete mil educadores.
Según se explicó oficialmente, los impagos tuvieron su causa en un fallo tecnológico, ocurrido al migrar a un sistema informático de pagos más moderno.
Estas manifestaciones son unas de las herencias que dejó al nuevo presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, el gobierno de Laura Chinchilla, quien terminó sus funciones el pasado 8 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario