Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de julio de 2014

Acueducto por gravedad beneficiará 350 familias

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana-. El Programa de USAID y la Fundación REDDOM de Producción de Cacao Sostenible en la República Dominicana inauguraron un acueducto por gravedad en la comunidad Corozo, Peralvillo,  que se beneficiará a 350 familias.
Mediante un documento de prensa, el programa explicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias, ampliando el acceso a agua para consumo humano y para uso productivo en microempresas rurales y en huertos caseros.
La inversión en la obra fue de 2.9 millones de pesos, de los cuales 1.3 millones fueron aportados por USAID y Mondelèz, mientras que la comunidad y otras entidades aportaron 1.6 millones.
Consta de una obra de toma en el río Juanchón que lleva el agua hasta la comunidad de Mate donde se construyó un depósito de agua con capacidad para almacenar 60 mil litros de agua (15,840 galones), que suplirá el líquido a las comunidades de Mate, Corozo Arriba y La Finca.
También fue construido otro depósito con capacidad para almacenar 50 mil litros de agua (13,200 galones)  en la comunidad de La Rotonda, desde donde se distribuirá el líquido a las comunidades de Lajas, Rincón y El Higo.  El tercer tanque, con capacidad de almacenar 15 mil litros de agua (4,000.00 galones), suministrará agua a Corozo Abajo.
Este acueducto forma parte de las actividades del Programa de USAID y REDDOM de Producción de Cacao Sostenible en República Dominicana, para fortalecer la sostenibilidad financiera de las familias de pequeños productores de cacao y promueve la sostenibilidad medioambiental.
“El establecimiento de este acueducto fue posible gracias al esfuerzo del Comité de Agua “Juntos Llegaremos”, que unieron sus esfuerzos con USAID, la empresa multinacional Mondelèz, la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos, Fundación REDDOM, el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y el Programa Jefferson Public Citizens de la Universidad de Virginia, EE.UU.  También se contó con aportes de INAPA y Enda-Caribe”, expone la nota.

No hay comentarios: