Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de julio de 2014

JCE advierte sobre falta de recursos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIINGO.-  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, reveló ayer que la falta de recursos podría afectar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el proceso de cedulación y la auditoría al registro de extranjería que lleva a cabo..
Declaró que hasta el momento la JCE no han recibido fondos adicionales  prometidos por el Poder Ejecutivo cuando fue iniciado el Plan de Regularización.  Esta situación, agregó, fue notificada ya al Poder Ejecutivo.
"La JCE tiene el gran problema que está inmersa en el cambio de cédula, muy costoso, y para eso sí recibimos los recursos que nos prometió el Ejecutivo, pero también es verdad que el Plan de Regularización se está sosteniendo básicamente con los recursos del presupuesto de la Junta", explicó.
Lllegará el momento en que tendremos problemas", advirtió.
Caso Juliana Deguis
Por otra parte, Rosario, dijo que no negó la cédula a la descendiente de haitianos Juliana Deguis.
Indicó que el acta de nacimiento con la que que  Deguis solicitó el documento de identidad indica que ésta nació en la comunidad de Yamasá, por lo que deberá acudir a la oficialía civil de esa jurisdicción e indicar que el acta es para fines de cédula y esperar, como cualquier otro ciudadano, que sus datos sean validados por el sistema.
"A Juliana Deguis se le entregará su documento, pero deberá agotar el proceso que se requiere cuando es por primera vez que se solicita este importante documento”, dijo.
Rosario explicó que, a pesar de él ser el presidente de la JCE, sus hijas debieron esperar 15 días para obtener esta documentación, por lo que han recibido el mismo trato que cualquier ciudadano común y corriente.
El Presidente de la JCE  habló tras un encuentro con miembros del cuerpo consultar y diplomático acreditado en la República Dominicana a quienes expuso cómo marcha el proceso de la ordenanza de la Ley 168 del Tribunal Constitucional, que ordena a la Junta una auditoria de todos los libros de extranjeros que residen en el país y conocer su status real.
En el encuentro participaron funcionarios de la Organización de Estados Americanos,  del Programa de las  Naciones Unidas para el Desarrollo y otras instituciones internacionales.

No hay comentarios: