Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de julio de 2014

UE aprueba sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania; Estados Unidos las amplía

algomasquenoticias@gmail.com
Los países de la Unión Europea (UE) han acordado este martes imponer las primeras sanciones de amplio calado económico a Rusia por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana, según han informado fuentes comunitarias.
Por parte de Estados Unidos, ha sido su presidente, Barack Obama, quien ha anunciado el nuevo paquete de sanciones y ha advertido que "los costes seguirán creciendo" si Rusia "no cambia su actual camino".
De esta manera, se ha abierto una nueva fase en la confrontación más grave entre Moscú y Occidente desde la Guerra Fría.
En lo que respecta a la UE, la decisión la han tomado los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas, en la que durante horas han analizado la propuesta legislativa de la Comisión Europea (CE) para hacer efectivas tales medidas.
Es una "señal poderosa de los líderes a Rusia: desestabilizar Ucrania o cualquier estado vecino del este de Europa traerá fuertes costes a su economía", han advertido los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado conjunto consensuado con los Veintiocho.
Ambos presidentes han subrayado que Moscú "se verá cada vez más aislado por sus propias acciones".

Restricciones de capital y embargo de armas

Las medidas afectarán, previsiblemente, al acceso a los mercados de capitales, la defensa, el uso dual (civil y militar) de bienes y la tecnología sensible, especialmente la relacionada con el sector energético, incluido el petróleo, pero no tocarán el vital sector del gas, del que Europa es fuertemente dependiente.
Tampoco tendrán carácter retroactivo, es decir, sólo afectarán a nuevos contratos. Por lo tanto, la entrega que Francia tiene pendiente de dos fragatas de tipo Mistral a Rusia podrá efectuarse.
Hasta el momento, las sanciones de la UE contra Rusia se habían centrado en la cancelación de reuniones bilaterales, la suspensión de cooperación en determinadas áreas y la congelación de activos y prohibición de visados para personas y entidades consideradas responsables de la desestabilización del este de Ucrania.
Las sanciones tendrán una duración de un año pero serán revisadas dentro de tres meses para determinar su efectividad, han señalado fuentes diplomáticas a la agencia Reuters.

No hay comentarios: