algomasquenoticias@gmail.com
Pablo Micheli
Buenos Aires, (PL) El ala opositora de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), que lidera Pablo Micheli, acompañará con protestas y piquetes el paro del jueves de otros gremios opositores, que cuenta con el apoyo de los fondos buitre.
Micheli confirmó hoy que los gremios de su agrupación sindical disidente realizarán una huelga de 36 horas que comenzará el miércoles al mediodía con una marcha desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo, y dijo que es posible que el jueves haya miles de piquetes de los partidos de izquierda.
Agregó que protestarán para exigir una modificación en los impuestos a las ganancias y justificó los eventuales bloqueos de tránsito, que son -dijo- para "garantizar la legalidad del paro".
El servicio Infonews reportó esta tarde que la junta gremial de Micheli utilizó a barrabravas, entre los que señaló los del club Boca Juniors, para controlar una asamblea en la que de otra forma iba a perder su moción para realizar el paro de 36 horas.
El gremio La Fraternidad, de los del sector ferroviario, anunció que se suma a la acción antigubernamental, pero los sindicatos de la unión del transporte urbano (UTA) aún no han tomado una decisión.
De ese modo, la porción opositora de la CTA respalda el paro que convocó Hugo Moyano, presidente del club de fútbol Independiente y cabeza de la sección Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el empresario gastronómico y exlegislador neoliberal Luis Barrionuevo, líder de la CGT Azul y Blanca.
La marcha de protesta del gremio de Micheli coincide con el inicio en el Congreso el miércoles de los debates del proyecto de Ley de Pago Soberano de gran relevancia para garantizar la soberanía financiera del país y librarlo de conflictos especulativos como los provocados por los fondos buitre y el Poder Judicial norteamericano.
Con esa iniciativa, el Ejecutivo argentino contempla establecer en Buenos Aires la jurisdicción, que hoy está en bancos de Nueva York, para el saldo de los compromisos con la inmensa mayoría de los acreedores del país que entraron en el proceso de reestructuración de la deuda de 2005 y 2010.
En un comunicado difundido este martes en la pagina American Task Force Argentina, el grupo de cabildeo de los fondos buitre, estos criticaron al Gobierno y expresaron su respaldo al paro de Moyano y Barrionuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario