Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de agosto de 2014

Mark Viverito oficia boda entre 2 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- La presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito, ofició en Puerto Rico durante el fin de semana una boda entre dos mujeres, acto simbólico en el que dejó de manifiesto su posición  a favor de que se legalice en la Isla el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En entrevista con el periódico Primera Hora, la concejal explicó que aceptó dar los votos en la ceremonia nupcial entre la boricua Karina Claudio y la colombiana Natalia Guerrero porque es una manera de enviar un mensaje de igualdad.
“Estoy utilizando el poder político que tengo y la influencia para ser vocal y apoyar públicamente el matrimonio entre personas del mismo sexo. Me gustaría que en Puerto Rico las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos que hay en otros lugares como Nueva York, donde este tipo de matrimonio es legal”, dijo la mujer de nacionalidad puertorriqueña que ocupa uno de los puestos políticos más importantes en la Gran Manzana.
La participación fue tan emotiva para la concejal demócrata que compartió en su cuenta de Twitter algunos momentos especiales de la ceremonia que se llevó a cabo en la Hacienda Campo Rico en Carolina.
“#labodadellas @KarinaClaudiob y Natalia. Bellas!! = para todas las parejas llegará pronto a #PuertoRico #LGBT”, escribió en la red social donde compartió varias fotografías del matrimonio.
Por su parte, Karina, una de las protagonistas de esta historia de amor y lucha por la equidad, expresó a este diario estar contenta de haber compartido con familiares y amigos un momento tan importante.
Reiteró que aunque ya se había casado legalmente en Nueva York,  su esposa y ella tenían interés de celebrar la ceremonia simbólica en la Isla para atraer la atención pública sobre la lucha de derechos e igualdad que lleva a cabo la comunidad LGBTT.
Mencionó como ejemplo el caso Conde versus Rius Armendariz, que busca lograr el matrimonio igualitario en la Isla.
“Algún día quisiéramos vivir con nuestra familia en Puerto Rico, sin embargo por ahora nos mantenemos en Nueva York donde podemos gozar de todos nuestros derechos como pareja. Desde allí, seguiremos luchando para que algún día todas las parejas en Puerto Rico puedan gozar de estos derechos”, puntualizó.

No hay comentarios: