Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de septiembre de 2014

Comerciantes llaman frenar aumento dólar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La acelerada devaluación del peso dominicano frente al dólar puede provocar un proceso inflacionario perjudicial para consumidores y comerciantes del país, advirtió este martes la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana, Inc. (Confecomercio).
Gilberto Luna, presidente de la entidad, dijo que  el alza de la tasa cambiaría ha sido sostenida desde hace varias semanas, lo que ha generado incertidumbre en los agentes económicos.
"Ese deslizamiento del dólar, que pasó de 43.40 a 43.80 en las últimas, ya se refleja en el incremento de algunos productos de la canasta básica, como lo el pollo, bacalao y ajo, entre otros", significó.
En ese sentido,  llamó a las autoridades monetarias a que "se mantengan vigilantes, para que intervengan de forma oportuna y eviten un aumento desmedido de la prima del dólar, lo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del país". 
Precisó que "en septiembre y octubre  es cuando ocurre mayor demanda de dólares, debido a que los importadores realizan la reposición de inventarios de los artículos  de mucha demanda en el fin de año, por lo que entendemos que esta situación es preocupante, en virtud de que el dólar podría cotizarse a 45 pesos antes de que finalice el año, lo que podría traer como consecuencia un aumento general de precios".
"Otro elemento que pudiera estar incidiendo en dicha devaluación es que la tasa de interés pasiva que están pagando los bancos es muy baja,  lo que provoca que grandes capitales se refugien en el dólar", explicó.
Dijo que  "de continuar esa tendencia, el incremento del dólar se reflejará en aumento de los precios de los productos".

No hay comentarios: