Respuestas a preguntas clave sobre quienes califican y cómo será el proceso para pedir refugio para algunos niños de Centroamérica
Washington.- El gobierno del presidente Barack Obama anunció un programa que permitiría a los padres que viven legalmente en EEUU solicitar refugio o un permiso temporal para sus hijos en Guatemala, Honduras y El Salvador.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ha prometido luchar “uña y diente” contra los alivios migratorios de Obama y, de hecho, una de sus opciones es ampliar la demanda contra el Ejecutivo por abuso de poder en el área de Inmigración.
Otros republicanos creen que el programa alentará más éxodo masivo hacia la frontera sur.
¿De qué se trata este programa?
A continuación preguntas clave sobre el programa y su impacto en la comunidad inmigrante, en base a datos difundidos por el Departamento de Estado. Consulte a un abogado para analizar su caso en particular.
¿De qué se trata este programa?
Se pondrá en marcha a partir de diciembre próximo, y el Departamento de Estado anunciará más detalles sobre cómo iniciar el proceso de solicitud.
No hay un costo para solicitar refugio, mientras que para solicitar permiso temporal conocido como "parole" el costo de la solicitud es de $360.
¿Quiénes podrían beneficiarse?
Cuando se lance formalmente el programa en diciembre, el Departamento de Estado ofrecerá más información sobre cómo contactarlas para iniciar los trámites.
¿Hay otros requisitos para solicitar refugio?
Los menores serán sometidos a entrevistas preliminares, y pruebas genéticas (DNA) para confirmar su relación biológica con los padres en EEUU.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) les hará otra entrevista posterior una vez que han cumplido con los demás requisitos, que incluyen una revisión de antecedentes y pruebas médicas.
El gobierno pagará el pasaje para los que sean admitidos como refugiados pero éstos tendrán que reembolsar el dinero.
¿Qué pasa si le niegan la solicitud de refugio a mi hijo?
El permiso no concede ningún estatus legal ni permite a los inmigrantes recibir ningún tipo de asistencia pública, aunque sí podrán asistir a la escuela y solicitar permisos de trabajo.
Las autoridades evaluarán esas solicitudes “caso por caso”.
El solicitante deberá demostrar que corre peligro si permanece en su país, pasar una revisión de antecedentes, y demostrar que tendrá apoyo financiero durante su estancia en EEUU.
Todos los gastos asociados con estos trámites, incluyendo el pasaje y las pruebas médicas, corren por cuenta del solicitante.
¿Cuántos niños podrán recibir estatus de refugiado?
Se calcula que el número total para el año fiscal 2015 será pequeño debido al lanzamiento del programa en diciembre y el proceso de trámites.
En la actualidad, la cuota anual para niños de América Latina y el Caribe es de 4,000, aunque hay flexibilidad para acomodar a un número mayor del anticipado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario