Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Temen epidemia de peste bubónica en Madagascar

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridades alertan que la temida plaga ya ha causado la muerte a 47 personas y contagiado a unas 138
  Foto: Getty Images 
Por: Redacción

Las autoridades sanitarias del mundo están en alerta con la crisis de ébola en Africa y ahora se suma el nuevo brote de la peste bubónica o "peste negra" reportado en Madagascar, informa la Agencia RT.
Esta enfermedad trasmitida por ratas, es conocida como causante de  la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando a unos 25 millones en Europa, Asia y Africa.
La enfermedad puede matar en 24 horas, pero puede ser curada con antibióticos si se detecta a tiempo.
Un brote de peste bubónica en Madagascar ya ha causado 47 muertes y 138 casos confirmados. La plaga ya alcanzó a la capital, de acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La enfermedad bacteriana se transmite por pulgas de las ratas, y se originó en el pueblo Soamahatamana en agosto. Se ha propagado a 16 distritos, dijo la OMS en un comunicado ayer. Antananarivo, la capital de la nación de la isla frente a la costa oriental de África, tiene dos casos registrados, incluyendo una muerte.
"Ahora hay un riesgo de una rápida propagación de la enfermedad debido a la alta densidad de población de la ciudad y la debilidad del sistema de atención de salud", dijo la OMS.
La Agencia dijo que la situación es más preocupante debido a la resistencia de las ratas al uso de insecticidas para controlar defecto.
¿Qué es la peste bubónica?
Las bacterias transportadas por pulgas en ratas silvestres pueden causar diferentes tipos de plagas. La peste bubónica, una infección causada por bacterias en los ganglios linfáticos, es la más común, pero puede ser tratada con antibióticos.
Si las bacterias llegan a los pulmones, el paciente desarrolla la peste neumónica, que es "una de las enfermedades infecciosas más mortíferas", según la OMS.
En Madagascar, el 2% de los casos reportados son de peste neumónica, dijo la agencia.
La versión neumónica, que afecta a los pulmones, se puede transmitir de persona a persona a través de la tos y puede matar en 24 horas.

No hay comentarios: