Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 18 de diciembre de 2014

El Senador republicano Rand Paul admite que el embargo a Cuba no funcionó

algomasquenoticias@gmail.com

El senador Rand Paul es el primer potencial candidato republicano a la presidencia que anuncia su apoyo a la decisión del presidente Barack Obama de reanudar relaciones con Cuba.
“Al final de cuentas, creo que abrirse a Cuba es probablemente una buena idea.”

Paul causó conmoción en las filas republicanas, el jueves, al afirmar que el embargo económico contra la isla vigente desde hace más de medio siglo "simplemente no ha funcionado", y que reanudar el comercio "es probablemente una buena idea".

En declaraciones al programa radial de Tom Roten, News Talk 800 WVHU en Huntington, Virginia Occidental, el legislador dijo que los cubanoestadounidenses jóvenes están a favor de reanudar las relaciones comerciales con Cuba, y que numerosos agricultores de Estados Unidos desean abrir ese mercado a sus cosechas.

Entre los puntos de la negociación habrá una revisión de Cuba en la lista de países patrocinadores de terrorismo. "Si el objetivo (del embargo) es buscar un cambio de régimen", sostuvo Paul, "está claro que no parece estar funcionando y probablemente castiga a la gente más que al régimen porque el régimen puede atribuir los problemas al embargo".

"Al final de cuentas, creo que abrirse a Cuba es probablemente una buena idea", agregó. De este modo, Paul tomó distancia de otros aspirantes a la candidatura republicana, como Jeb Bush, Scott Walker, Bobby Jindal, Marco Rubio y Ted Cruz, que apoyan el embargo.

Sus posturas más libertarias podrían granjearle apoyo en estados agrícolas como Iowa, donde se realizarán las primeras consultas internas con miras a la selección de un candidato presidencial.
El presidente Obama y el gobernante cubano Raúl Castro agradecieron al Vaticano y en especial al papa por su apoyo durante las conversaciones.

Los comentarios de Paul coinciden en buena medida con los de la demócrata Hillary Rodhamm Clinton, otra posible candidata a la presidencia, quien escribió en su libro "Hard Choices" (Decisiones Difíciles) que el embargo fue un fiasco que le dio al gobierno de los Castro "algo a lo que le puede atribuir los problemas económicos de Cuba".

Obama dijo el miércoles que suavizará las restricciones económicas y a los viajes hacia Cuba, y que tratará de convencer al Congreso de que ponga fin al embargo.

Su anuncio se produjo luego de que Cuba liberase al estadounidense Alan Gross, quien estuvo detenido por cinco años, y a un cubano que espió para Estados Unidos, a cambio de la liberación de tres cubanos presos en la Florida.
Mientras los cubanos de la isla celebran, los cubanos exiliados en Miami tienen opiniones divididas.Paul subrayó que se crió en una familia que se opuso al comunismo y que al principio pensó que comerciar con China era una mala idea. Pero añadió que comerciar con China fue "la mejor forma de derrotar al comunismo". Su padre, el ex representante Ron Paul, ya se había expresado a favor de levantar el embargo a Cuba.

"Lo concreto es que hasta en la comunidad cubana están haciéndose a la idea" de que este es el camino a seguir, expresó Paul.

No hay comentarios: