Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de diciembre de 2014

Universidad Nacional Evangélica pone obra en circulación

Universidad Nacional Evangélica pone obra en circulación 
El rector de la Universidad Nacional Evangélica, Salustiano Mojica y la autora y teóloga Susana Sánchez
SANTO DOMINGO.-  La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) puso en circulación la obra titulada “Ha muerto la violencia”, de la autora  y teóloga Susana Sánchez, en un acto celebrado en la biblioteca de la academia  en el Recinto Santo Domingo del sector Miraflores.   
Según lo establece la autora, es una novela pensada para la  protección de la niñez, mediante el establecimiento de un diálogo entre la fe y la cultura y de esta manera lograr una protección integral de los niños y niñas a través de los diferentes actores de la sociedad civil.  
La nueva obra de la doctora Sánchez  aborda el tema del abuso sexual de cercanos o miembros de la familia,  tomando como base la historia de una niña  hija de una mujer de clase media que se encuentra  atrapada entre su condición de madre soltera y la necesidad de pertenecer a una clase media como una mujer distinguida.
“La novela es la utopía, es la construcción de un mundo alternativo fundamentado en una cultura de paz, que  se ha inaugura en la apertura del Reino de Dios que esta entre nosotros y nosotras. Es ver a mi hija Sury  caminar libre de opresión y maltrato, donde ella decide vivir libre de todo tipo de violencia. Llena de valentía, que no se dobla y camina firme en la dignidad que le ha dado su creador”, dijo la autora.
Busca  desmontar el mito de que el abuso sexual solo ocurre en la clase muy pobre, al tiempo que pretende   la construcción de  una cultura de paz, y motivar a que las iglesias se unan al tema de la protección de la niñez, el abuso sexual de cercanos. En la novela se  abordan otros temas como el egocentrismo, las estructuras políticas,   sociales y el uso de los videos juegos  como  generadores de violencia.

No hay comentarios: