El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, inspeccionó el sistema de armas ruso antes de la prueba.
CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, General Vladimir Padrino López, activó un nuevo sistema misilístico antiaéreo con el que Venezuela modernizó su mecanismo de defensa.
“Creo que no hay un sistema en el mundo que se equipare con el sistema misilístico Buk de fabricación rusa”, dijo Padrino López.
Según el ministro de Defensa venezolano los misiles pueden alcanzar hasta 50 kilómetros de distancia y explorar un aérea de hasta 180 kilómetros.
La prueba de los equipos rusos fue realizada como parte de las maniobras militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que iniciaron el sábado y terminan el próximo 28 de marzo.
Recientemente Padrino López aseguró que “si hiciese falta empuñar las armas, allí están nuestros soldados y soldadas”, para defender a Venezuela ante una eventual agresión militar de Estados Unidos.
El senador Marco Rubio pidió al gobierno del presidente Barack Obama que también incluya al ministro de Defensa venezolano en la lista de funcionarios del gobierno de Maduro sancionados estar vinculados a la violación de derechos humanos.
Padrino firmó en enero pasado la resolución 008610 que, en contra de la Constitución, autorizó el uso de armas de fuego por efectivos militares para reprimir protestas.
Maduro critica a oposición por sanciones de EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro consideró “lamentable” la posición de la oposición venezolana ante las sanciones de EE.UU. que califican al país sudamericano como “amenaza”.
“Es una posición lamentable la de algunas figuras políticas de la ultraderecha. Lo hacen porque han servido más al imperio y a la Embajada de Estados Unidos que a su propio país, porque tienen más intereses con Estados Unidos que con este país”, dijo Maduro.
“No he contado con una oposición constructiva, todos los días han sido de sabotajes, guerra psicológica, económica y eléctrica. Estoy aquí firme, ha sido un aprendizaje y yo me siento hoy más fuerte de espíritu y moral para que Venezuela nunca caiga en manos de esa gente”, agregó durante un acto público.
El mandatario se encuentra realizando una campaña para reunir firmas y así exigir la derogación de las sanciones estadounidense, que afectaron a siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos.
“Debemos unirnos por la paz en Venezuela. La oposición merece tener líderes nacionalistas, otros líderes que la representen y que transiten los caminos de la democracia”, agregó Maduro.
El mandatario dijo que Venezuela es un país democrático, participativo y protagónico y anunció que su administración respetará el resultado de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo a finales de año.
“Ese tiempo no ha llegado (en el que la derecha retome el poder) y no ha llegado porque la oposición no da pie con bola, la cúpula de la oposición no da pie con bola”, dijo.
La campaña de Maduro sostiene que Venezuela no es una “amenaza”, sino esperanza, y exige a Obama derogar las sanciones.
Fuente: VOA
No hay comentarios:
Publicar un comentario