Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de junio de 2015

Acuerdo PLD: fortalece la unidad en la diversidad

 Acuerdo PLD:  fortalece la unidad en la diversidad
EL AUTOR es sociólogo. Reside en Santo Domingo Este.

algomasquenoticias@gmail.com

Por JUAN LOPEZ
La angustia e incertidumbre reinaban en la militancia peledeista, desde el pasado 19 de abril. Rumores   y desafortunadas declaraciones de dirigentes y  congresistas sobre desavenencias con respecto al proyecto reeleccionista,  entre seguidores del Presidente de la República y del Presidente del Partido,  proyectaban una crisis que  apuntalaba hacia el fraccionamiento del PLD.

Esa posibilidad y tendencia se hizo más sombría por el  discurso que pronunció el Presidente del PLD,  en la noche del lunes 25 de mayo, 

Se desmejoraba la buena imagen de unidad, dirección colectiva,  buena organización y disciplina partidaria que, desde su fundación en el 1973, caracterizan al partido morado de la estrella amarilla como, genialmente, la ofertó y promovió el prócer Juan Bosch ante el pueblo dominicano. 

 A esa situación se sumaron los enemigos acérrimos del peledeismo, como nuevos abanderados y levantando,  de manera oportunista, los principios y ética política que predicó el profesor Juan Bosch.
Con  propósitos de agudizar la crisis,  reducidos grupos  enquistados en ciertas  organizaciones de la sociedad civil y una claque que usa y abusa de  los medios de comunicación y redes sociales se dieron a la malsana y fallida tarea de introducir la cuña de la división en frondoso y fructífero árbol del PLD. 

Gracias al positivo “acuerdo de los 15 puntos” que tuvieron a bien firmar Danilo, Leonel y los otros 33 miembros del Comité Político se restauró la unidad en la diversidad y se enterró el fatal virus divisionista. De nuevo prevaleció en el PLD la sensatez, la prudencia, la  capacidad política y correcta vocación de poder.

La dirigencia peledeista supo anteponer sus intereses personales y grupales a los supremos intereses del Partido y de la nación. Así la disciplina y la unidad en la diversidad del Partido, se preserva  por encima de todo.
No obstante lo anterior, consideramos pertinente llamar la atención a los peledeistas, en especial a los dirigentes de los Comités Intermedios y de Base sobre estas seis  realidades políticas de la actual coyuntura política:
1.               Por lógica y estrategias políticas, dirigentes de los partidos de oposición y algunos “comunicadores objetivos e imparciales” van a satanizar el acuerdo. Buscarán la forma de promover la insubordinación y el descontento entre peledeistas que,  con legítimos derechos, son precandidatos a cargos congresuales y municipales.  A esas intenciones hay que anteponerle la importancia de conservar al PLD unido, aun cuando a su interior existan diferencias en algunos aspectos no antagónicos del quehacer político.  
2.                  Recordar que no existen los acuerdos perfectos. Es imposible que estos 15 puntos que se acordaron satisfagan las expectativas de todos los dirigentes y precandidatos congresuales y municipales del PLD.  Pero son el sello de  la unidad y punto de partida para obtener el triunfo en las elecciones del 2016.
    3.    Por el bien del Partido, todos deben respetar y poner en práctica los fundamentos del acuerdo, porque no serán los ideales;  pero sí  es el resultado de lo posible, de la realidad política y de la conveniencia para el sistema democrático y el porvenir de la Patria. 
4.    A los fines de evitar confrontaciones estériles que podrían generar heridas entre precandidatos congresuales y municipales y perturbaciones a los objetivos del Partido, aceptemos con optimismo e instrumento idóneo la aplicación de encuestas profesionales y objetivas para identificar a los compañeros que formarán las boletas electorales para el congreso y los municipios.
5.    Desde nuestras respectivas posiciones, estimulemos una amplia alianza política en torno al PLD que sirva de base para implementar un Gobierno de Unidad Nacional para el periodo 2016-2020, el cual será imprescindible para reducir la pesada deuda social que todavía excluye y afecta la calidad de vida de un alto porcentaje de dominicanos.
6.    Levantar, con entusiasmo y firmeza, los siguientes objetivos políticos:  Por la paz social y política, evitar el retroceso y avanzar sin pausa hacia la prosperidad, modernidad y el progreso de la Patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, todos a fortalecer la unidad en la diversidad del PLD.
Si así se hiciere, estamos absolutamente convencidos que los peledeistas seguirán contando con el favor del pueblo y las urnas de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, en mayo del 2016, se llenarán de votos morados y de los partidos que, en calidad de aliados, también se identifiquen con el próximo Gobierno de Unidad Nacional.

No hay comentarios: