El autor es médico. Reside en Santo Domingo
algomasquenoticias@gmail.com
Las estatinas son fármacos que en la actualidad se usan mucho en el tratamiento de la hipercolesterolemia; pero debemos ser cuidadosos con su empleo rutinario porque pueden aumentar el riesgo de sufrir diabetes 2.
Después de este estudio, realizado en la Universidad del Este de Finlandia, publicado por Health Day News, el 4 de marzo del 2015, los médicos y los enfermos deben establecer con claridad la relación riesgo-beneficio cuando se usan estos fármacos.
De acuerdo a la investigación el consumo de estatinas aumenta en el 50 por ciento el riesgo de sufrir de diabetes tipo 2, al comparar a los individuos estudiados con los que no tomaban el fármaco. En el ensayo se siguió la evolución por más de 6 años de una muestra de 9 mil personas del sexo masculino.
Un mecanismo de acción de estos fármacos es afectar la capacidad del páncreas para producir insulina, creando dificultad ante las demandas de ésta para manejar los hidratos de carbono presentes en la dieta de la persona.
La investigación demostró que cuando se usó simvastatina a dosis alta aumentó el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 a 44 por ciento, pero al administrarla a dosis baja se presentó una disminución del riesgo, de 44 a 28 por ciento. De manera tal, que si se va a prescribir este producto debe hacerse a la menor dosis posible para reducir el riesgo de sufrir de esta enfermedad.
Los científicos finlandeses encontraron en su estudio que las estatinas reducen la sensibilidad a la insulina en 24 por ciento y la secreción de esta hormona en 12 por ciento.
Refuerza esta investigación la opinión del Dr. Ronald Goldberg, director de la Clínica de Trastornos de los Lípidos y Diabetes, además es director del Instituto de Investigación sobre la Diabetes de la Universidad de Miami, Florida, quien afirma que el uso de las estatinas produce aumento de la resistencia a la insulina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario