NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, recibió hace unos días una visita de cortesía de Omar Minaya, asesor principal del presidente de la Asociación de Jugadores de Béisbol de Grandes Ligas (MLBPA, por sus siglas en inglés).
Durante el encuentro analizaron la situación de los deportes y coincidieron en que el béisbol dominicano tiene un futuro promisorio.
Minaya, quien es nativo de Mao, en la provincia Valverde, explicó a Selman su experiencia de más de 30 años en el béisbol dentro y fuera del campo, y dijo que los niños y jóvenes de su país deben practicar con perseverancia esa disciplina deportiva.
“La práctica de los deportes es una actividad sana a nivel de disciplina y de educación en la vida de los seres humanos, en la que también hay muchas oportunidades y negocio”, comentó el ex gerente general de los Expo de Montreal y los Mets de Nueva York.
Indicó que en la MILBPA está para proteger los intereses de los peloteros dominicanos en el béisbol de Grandes Ligas.
Sostuvo que “el béisbol es, además, una buena oportunidad para los jóvenes que no se puedan hacer de una profesión universitaria que pueda ayudarles económicamente”.
Muchos de los jóvenes dominicanos tienen la oportunidad no solo de tener el béisbol como una disciplina recreativa, sino de ser contratados por equipos de las Grandes Ligas de Béisbol de los Estados Unidos, según el también exvicepresidente de operaciones de los Padres de San Diego.
Dijo que trata de que su hijo Justin, de 16 años, quien juega basquetbol y nació en Estados Unidos, adquiera la ciudadanía dominicana para que pueda representar a la República Dominicana en eventos deportivos internacionales.
Selman – de su parte- reconoció en Minaya “un baluarte del deporte dominicano, que ha puesto en alto a la República Dominicana al contratar a jóvenes que han logrado calar a los más altos grados del beisbol, desciplina en la que ha recibido merecidos honores”.
Selman aprovechó la visita de Minaya para ofrecerle detalles sobre los servicios de expedición de pasaporte, traducciones, apostilla, poderes y legalizaciones de documentos, el Seguro de Repatriación de Dominicanos Fallecidos por sólo 30 dólares anualmente por la póliza, las ventanillas de Salud y de Educación y la creación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana.
Sobre ese particular, Minaya dijo que el Consulado realiza una labor bastante positiva en beneficio de la comunidad.
“Yo creo que todos esos servicios son importantes, no sólo para los dominicanos que han emigrado a los Estados Unidos y los hijos de dominicanos nacidos aquí, sino también para la inmigración dominicana en el mundo”, puntualizó.
“Yo creo que todos esos servicios son importantes, no sólo para los dominicanos que han emigrado a los Estados Unidos y los hijos de dominicanos nacidos aquí, sino también para la inmigración dominicana en el mundo”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario