Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 14 de julio de 2015

MIAMI: Cónsul RD niega racismo en su país

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Cónsul RD niega racismo en su país
Miguel Ángel Rodríguez
MIAMI.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Miguel Ángel Rodríguez, negó que “la nación dominicana sea racista”, tal y como han afirmado en los últimos días algunas organizaciones internacionales en relación a la Ley Especial 169-14 y el Plan Nacional de Regularización de Extranjero.
El diplomático hizo un “vehemente” llamado para que se defienda la soberanía de la República Dominicana.
Al valorar los alcances del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que se ejecuta en la República Dominicana, el Cónsul General sostuvo de manera enfática que “no existe Estado alguno en el mundo que haya movilizado tantas instituciones con este fin e invertido tantos recursos como lo ha hecho el país y sus autoridades y lo que repercute además en beneficio de los propios ciudadanos extranjeros.”
El diplomático que recién se integra a sus labores consulares en Miami, se expresó en esos términos al sostener un encuentro-bienvenida con representantes de diferentes medios de comunicación en el salón principal del Consulado General.
Rodríguez, citando datos oficiales, dijo que “la Ley Especial 169-14 ha permitido que más de 350 mil dominicanos que estaban al margen de la ley, se encuentren ya en un marco jurídico y tengan sus derechos garantizados.”
En torno al controversial Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, afirmó que “ello no es exclusivo de la República Dominicana. Citó como ejemplo el hecho de cuando estuvo residiendo en el vecino país de Haití, “hubo de cumplir con los requerimientos de lugar con las autoridades y previa documentación, adquirir su tarjeta de residencia”, la cual mostró a los periodistas.

No hay comentarios: