Juan Temístocles Montás.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ingeniero Temístocles Montás declaró este jueves que nunca ha firmado contrato con la constructora Odebrecht y mucho menos recibido sobornos para hacerlos aprobar en el gobierno.
En documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com indica que, al intentar encausarlo por ese tipo de práctica, la Procuraduría General de la República le hace daño político y moral, pero no podrá probar sus imputaciones.
“No he firmado nunca contrato alguno con la firma Odebrecht. Nunca. Ninguno”, sostiene y dice que esos contratos fueron negociados por otros funcionarios del gobierno.
Señala que desde el 2006 el Secretariado Técnico de la Presidencia, del que fue titular, dejó de tener la facultad de firmar contratos de financiamientos internacionales en virtud de la aprobación de la Ley 494-06, que creó Secretaría de Estado de Hacienda, hoy Ministerio de Hacienda, que asumió esa facultad.
Los verdaderos firmantes
Cita entre los negociadores y firmantes de contratos por parte del gobierno con la firma Odebrecht a Víctor Díaz Rúa, Gonzalo Castillo, Radhamés Segura, Vicente Bengoa, Mariano Germán, Simón Lizardo y Daniel Toribio.
Detalla que en 2006 Segura, como vicepresidente de la CDEEE y Bengoa como secretario de Finanzas, firmaron el contrato para la construcción de la hidroeléctrica de Palomino que se extendió hasta 2010 por más de 340 millones de dólares, financiados por el Bndes.
Informa que el acueducto Samaná-Hermanas Mirabal fue negociado por Díaz Rúa inicialmente y luego por Mariano Germán, ambos como directores de INAPA, y por Bengoa y Toribio como secretarios de Hacienda en diferentes años. Su monto total fue de más de 215 millones de dólares y financiados por ABN AMRO, Bank Bndes.
Indica que el proyecto de la autopista del Coral-Circunvalación La Romana fue negociado con Odebrecht por los ministros de Obras Públicas Díaz Rúa y Gonzalo Castillo así como por Bengoa, Toribio y Simón Lizardo en su condición de ministros de Hacienda. Su costo superó los 235 millones de dólares financiados por BNP Paribas, BCIE, Eximbank y Citibank.
Sobre el corredor Duarte I, del 2009 a 2010, Montás dijo que su negociación fue responsabilidad de Díaz Rúa y Bengoa, cuyo financiamiento superó los 100 millones de dólares otorgados por el Bndes y local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario