En un comunicado el partido, que tiene la mayoría en el Congreso, indicó queKenji fue castigado por "sus inconductas reiteradas, permanentes y planificadas", después de que el hijo del expresidente mostrara un acercamiento con el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Por ejemplo, en junio pasado, en un voto de confianza que terminó costándole el cargo al ministro de Economía, Alfredo Thorne, Kenji Fujimori se abstuvo.
Y en un tuit se refirió a sus colegas del Congreso como los "leones del Coliseo" de la antigua Roma.

En julio de 2016, Keiko perdió las elecciones presidenciales contra Kuczynskipor menos de 43 mil votos, un muy ajustado resultado en un país con 31 millones de habitantes.
Pese a esta derrota, el fujimorismo consiguió la mayoría absoluta del Parlamento, con 71 asientos de 130 posibles.
Además, contaba en sus filas con el congresista electo más votado del país: Kenji Fujimori.
"Desde esta perspectiva tenemos una agrupación política de carácter cuasi dinástico con una Fujimori que, aunque líder, ha perdido dos elecciones presidenciales consecutivas, y otro Fujimori que ni carga con ese pasivo ni genera el nivel de rechazo de su hermana", dice Martin Riepl, colaborador de BBC Mundo.
Y agrega: "Pese a tener amplia mayoría en el congreso, el fujimorismo no es una fuerza monolítica y está claramente dividido. El origen del cisma es la carcelería del ex presidente y líder histórico del partido, Alberto Fujimori".

Defensa paterna
La reacción del padre a la sanción de Kenji no se hizo esperar.
Alberto Fujimori, quien fue presidente de 1990 a 2000 y está cumpliendo una sentencia de 25 años por abusos de derechos humanos y corrupción, opinó a través de su cuenta de Twitter.
El exmandatario llamó "infraternos" y "desleales" a los miembros de la bancada de Fuerza Popular que votaron a favor de la sanción disciplinario de Kenji.
También lanzó una serie de preguntas cuestionando la sanción a su hijo.
"Hasta ahora me sigo preguntando por qué han sancionado a Kenji, ¿porque ha estado construyendo puentes con el gobierno pensando en el Perú?", escribió en Twitter.
El exmandatario, de 78 años, sufrió una serie de problemas de salud que lo tuvieron hospitalizado. Tanto Kenji como Keiko están haciendo campaña para que su padre salga de prisión.
Kenji ha manifestado que su prioridad es buscar la liberación de su padre y se dice que el acercamiento con el presidente Kuczynski tiene ese fin.
En junio Kenji agradeció al mandatario por señalar que evalúa la posibilidad de un indulto humanitario para su padre.
"Gracias, Señor Presidente @ppkamigo. Es hora de voltear la página. Le estaré eternamente agradecido", dijo el menor de los Fujimori en su cuenta de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario