Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 1 de noviembre de 2018

Los científicos alertan a los Gobiernos sobre el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com

Los científicos alertan a los Gobiernos sobre el cambio climático
2ºC grados es demasiado. Limitar el calentamiento global a esa temperatura supone aceptar demasiados efectos irreversibles para la salud, la seguridad y los ecosistemas de los que depende la vida. Contener ese calentamiento en 1,5 ºC ha pasado de ser algo deseable, como apareció en el Acuerdo de París de 2015, a convertirse en una necesidad, según ha concluido el Panel Internacional de Expertos IPCC en su último informe aprobado este domingo en Corea del Sur.
Los científicos alertan a los Gobiernos: las emisiones de CO2 provenientes de combustibles fósiles deben recortarse a la mitad de que fueron en 2010 en poco más de diez años.
El informe, en el que han participado 91 autores de 40 países, da cuenta de una amplia gama de graves efectos atribuibles al cambio climático que conllevaría dejar el calentamiento global en 2ºC: en los océanos, los campos, la seguridad y la salud de las personas y los diferentes hábitats. “Ya estamos viendo las consecuencias del calentamiento de 1ºC en forma de fenómenos meteorológicos extremos o subida del nivel del mar”, ha analizado uno de los coordinadores del informe, Panmao Zhai. El documento es una batería de mensajes especialmente dirigidas a los gobiernos y responsables políticos .
“Este informe marca el fin de la era de los combustibles fósiles” ha analizado la ONG Amigos de la Tierra que pone el foco los cálculos del IPCC sobre gases de efecto invernadero. El informe es claro al establecer que se impone una “profunda reducción de emisiones de CO2 en todos los sectores”. Para 2030, al menos un 45% respecto a lo que se emitía en 2010 (que fueron más de 33, gigatoneladas según el Banco Mundial). El sector industrial debería recortar hasta el 90% en 2050. Para la mitad de siglo entre el 70 y el 85% de la electricidad debería proceder de fuentes renovables.

No hay comentarios: