Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 10 de diciembre de 2019

Bill Drayton y la importancia de los emprendedores sociales

algomasquenoticias@gmail.com

Bill Drayton y la importancia de los emprendedores sociales

Es una falacia que solo pueda existir una economía mercantilista centrada únicamente en intereses productivos. De un tiempo a esta parte se han demostrado las ventajas de incentivar una economía social que genera prosperidad a disposición de las personas.
Esta economía es posible gracias a los emprendedores sociales, hombres y mujeres que con sus proyectos y determinación están cambiando las cosas.
El estadounidense Bill Drayton es el impulsor de la figura de los emprendedores sociales. Defensor de los derechos civiles, crecido en los valores de la empatía y fascinado por la India de Gandhi, Drayton ha sido un revolucionario por su concepto de los negocios.
Hace 40 años creó la Fundación Ashoka, la mayor red de emprendedores sociales del planeta.
Ashoka es una fundación sin ánimo de lucro, independiente y aconfesional, que no depende de ningún organismo público o privado. Se ha convertido en la organización pionera en el campo del emprendimiento social y en la actualidad cuenta con más de 3.400 emprendedores sociales de más de 70 países y 300 escuelas Changemaker repartidas por todo el mundo.
Según explica Drayton “los emprendedores sociales se caracterizan por dos atributos sobresalientes: una idea innovadora que produzca un cambio social significativo y una visión emprendedora a la hora de realizar sus proyectos. Son personas que poseen la visión, la creatividad y la determinación asociada a los emprendedores tradicionales, pero su motivación no es el beneficio económico, sino generar un cambio social profundo y duradero”.
Muestra de su innovación continua una de sus últimas iniciativas más aplaudidas para construir redes de emprendimiento es el evento European Changemaker Summit.
El primer Changemaker europeo tuvo lugar en la edición del 2018 con Berlín como capital de la cumbre y esta edición 2019 Barcelona toma relevo.
Es el caso del European Changemaker Summit de Ashoka, del 25 de noviembre al 1 de diciembre, convertido en un  encuentro de innovación social de referencia en Europa en el que se reunirán los más destacados emprendedores sociales y líderes del ámbito privado y filantrópico.
El congreso compartirá y debatirá sobre las tendencias europeas más punteras en migraciones, medio ambiente, género, educación y salud para construir una narrativa sobre cómo una Europa unida en soluciones puede abordar mejor los retos colectivos.
La inauguración oficial (Opening Ceremony del European Changemaker Summit) tendrá lugar el próximo lunes 25 de noviembre de 19h a 20:30h en el Teatre Tívoli de Barcelona (Carrer de Casp 8). En Positivo está acreditado para dar testimonio de lo que en este importante evento ocurra.

No hay comentarios: