Cesáreo Silvestre Peguero
Periodista, escritor, poeta y documentalista dominicano
Cesáreo Silvestre Peguero nació el 19 de enero de 1971 en El Seibo, República Dominicana. Hijo de los esposos Eliseo Silvestre Mota y de la señora Petronila Peguero Hernández, forma parte de una familia de 9 hermanos. Desde el primer año de vida, su historia se entrelazó con la ciudad de San Pedro de Macorís, donde creció y echó raíces profundas, tanto humanas como profesionales.
Desde sus años escolares en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio Lindo, el colegio Adventista Juan Pablo Duarte y el liceo José Joaquín Pérez, fue cultivando un carácter disciplinado y una visión clara de su propósito: servir a la sociedad a través de la palabra, la verdad y el compromiso ético.
Formado en áreas como relaciones públicas, informática, mercadeo, atención al cliente, relaciones humanas y locución, Cesáreo encontró en el periodismo y la literatura un vehículo para la transformación social. Se perfeccionó en técnica de redacción y ortografía en el Instituto Dominicano de Periodistas (IDP), en Santo Domingo, en el año 1993, lo que solidificó su estilo sobrio, directo y profundamente humano.
Inició su carrera en los medios en 1991, en el noticiero Reportero 6-70 de Radio Dial (hoy COC Radio), luego pasó por Radio Oriente y, en 1995, se integró como articulista a los periódicos El Higuamo y El Macorix. Su pasión por la información veraz y con propósito lo llevó a dirigir prensa en Aurora FM, con el segmento “Sea Usted el Vocero”, así como en CTV Macorís y Senda en las Noticias.
Ha participado en múltiples seminarios, talleres y diplomados nacionales e internacionales, avalados por gremios como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En el año 2000, fundó el periódico El Informe del Este, marcando un hito como comunicador independiente con pensamiento crítico y visión de futuro.
Es autor del libro Periodismo Con Sentido y del poemario Versos Libres. Además, tiene varias obras en proceso de publicación: Razón de Ser, Síntomas de Mediocridad, Educación como parte de la convivencia, Cómo evitar ser tronchado por los mediocres, El sentir del habla y La comunicación como instrumento de conquistas.
Cesáreo Silvestre no solo es un periodista. Es un pensador práctico, un amante de los valores, de la lectura, del buen decir y del buen vivir. Aprecia la disciplina, el esfuerzo sostenido y la calidad en todo lo que emprende. Le apasiona el conocimiento, la independencia de pensamiento y el compromiso con lo que edifica.
Cultiva el buen gusto, le agradan las corbatas de marca y los buenos los perfumes.
Es padre de Raydel Silvestre Rambalde, procreado con la maestra Enerita Rambalde.
Se define como una persona insistente por vocación, tímido intencional, pero intrépido cuando la causa lo requiere. Ama los matices de la vida, las condiciones equitativas, y la expresión genuina de lo humano.
Hoy, en esta nueva era de transformación digital y desafíos sociales, Cesáreo sigue siendo un referente del periodismo con principios, la narrativa con propósito y la cultura con vocación de servicio. Su legado está en constante construcción, como lo está su deseo de seguir creando, formando y dejando huellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario