Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de diciembre de 2012

Ayuntamiento entregara más de 8 millones en Regalía Pascual a sus trabajadores.


Imprimir

Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entrega 

Imprimir
Visitas: 8

SAN PEDRO DE MACORIS. El Ayuntamiento Municipal entregó a sus empleados la regalía pascual por un monto de 8 millones 677 mil 246 pesos con 63 centavos.
Una nota del cabildo explica que a los activos se entregó un total de 8 millones 69 mil 736 pesos con 62 centavos y a los inactivos 162 mil 1 peso con 1 centavo.
Agrega que las subvenciones recibieron 445 mil 509 pesos para un total de 8 millones 667 mil 246 pesos con 63 centavos.
La nota agrega que al realizar la entrega del bono navideño, el alcalde Tony Echavarría exhortó a los servidores municipales a gastar el dinero con mesura y hacer un real esfuerzo por ahorrar algo dentro de la crisis económia que nos arropa.
Recordo Echavarria que por décimo año consecutivo y sin necesidad de solicitar préstamo   a   ninguna institución bancaria el ayuntamiento bajo su dirección  entrega la Regalía Navideña o sueldo número 13.
Agregó que este  pago se efectuó  con recursos propios atesorados para este propósito durante todo el año. 
Aclaró  al hacerle la entrega de su regalía a los Bomberos y los Guloyas,  que   los inactivos recibirán su regalía  el jueves 20 de diciembre  del presente año, después de  las diez de la mañana.
En la actividad, la oración de bendición estuvo a cargo de la Vice Sindica Salvadora Sabino y las palabras de apertura las pronunció el Presidente del Concejo de Regidores Doctor Ramón Gómez.
El acto de entrega se desarrollo  en el Salón América Bermúdez ubicado en el Segundo Nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Días Ordoñez.

En un concurrido acto: Periodista Cesáreo Silvestre Peguero Pone en circulación el PERIODISMO CON SENTIDO.

algomasquenoticias@gmail.com
399241 10151163943797123_1083697598_n
San Pedro de Macorís.- El Salón de acto Doña Blanca Ordoñez del Ayuntamiento de esta ciudad, fue el escenario de la exitosa puesta en circulación del interesante libroPeriodismo Con Sentido de la autoría del Periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero.
El referido lugar resultó pequeño, debido a la gran cantidad de concurrentes que acudieron a la puesta en circulación de la primera obra escrita por el talentoso y muy visionario comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.
Cesar 640x480

El materia puesto en circulación, fue auspiciado por la Sindicatura de San Pedro de Macorís, representada por el Sindico Arquitecto Tony Echavarría, y   consta de unas 320 páginas diseminadas en 15 capítulos, y en el materia se narran algunos hechos sobre el Aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras, el deficiente sistema educativo, entre otros temas de suma importes.
Portada y_contra_portada_640x480
El comunicador afirmó que con esta obra buscan identificarse con los sectores más necesitados de la sociedad, específicamente, con la Sultana del Este que lo aceptó como su hijo. El autor del libro Periodismo con Sentido ofreció los beneficios de las ventas del los libros a favor de: Iglesia Adventista Los Tres Ángeles, La "Fundación Ana Belkis", que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer, Circulo de Mujeres con discapacidad y fundación un libro para nuestros internos.
484298 10151163940782123_1109843021_n
    Entre los asistentes figuraron, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Manuel Ureña, el doctor Ángel Zorrilla- en representación del síndico Tony Echavarría, el hermano del periodista Juan Bolívar Díaz Manuel Díaz Aponte, este leyó el prólogo del Libro, el Licdo. Iván Echavarría (Presidente de la fundación un libro para nuestros internos) y pastor adventista Elías Sarmiento, quienes encabezaron la Mesa de Honor en dicha actividad.

         Fue notoria la presencia del vicepresidente de la cámara de la corte de apelación de San Pedro de Macorís, el magistrado José Manuel José Manuel Glass Gutiérrez. Licda. Larissa Taveras,  vicepresidenta de la Editora 23, Lida. Adela Ramírez directora del distrito educativo de San Pedro de Macorís, Lida Marian Rommieu encargada de la oficina de derecho a la información pública del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.
 32428 10151163942687123_276723542_n
También asistieron  Dr. Miguel Polonio, director del hospital Jaime Oliver Pino del Seguro Social de San Pedro de Macorís, Lida. Iris Calcaño Ávila, Manuel Tavares (HENKEL) Dorka Reyes, Cantante Franklin Torres, Margarita Astacio del ministerio de la mujer de la Iglesia adventista, la Lida. En mercadeo Facelis Gullón, Elena Martínez, José Herrera, Don Ángel Valera de Los Santos, secretario del Ayuntamiento de SPM. Licda. Nancy Rosario, quien es la encargada de relaciones públicas de del la Gobernación local, el ex GobernadorAlcibíades Tavárez, la ex Regidora y escritora Lida. Aurelia Castillo, profesores José Altagracia Carrión y Elsa Elvira Wells.
23868 10151163942442123_1157944825_n

     Además de esas personas asistieron diversas personalidades de la presenta escrita, televisiva y radial, tales como: Eddwar Leger, director de prensa de COC Radio, Rafa Rivera, Frank Sánchez, Víctor Pimentel, Eddy La Cerda de mas noticias, Robert Benítez de CRN cadena regional de noticias, Lisauris Benítez de los medios Telemicro en SPM, Abel Quezada del programa radial Milenio Caliente de FM 103, Ivelisse Santana del programa lo de hoy y lo de ayer, Ramón Perdomo de la Guía informativa 98, Cesara Carrión, Jan Carlos Martínez, del programa Rayo X de FM 103,  Licdo. Enríquez Cabrera Vásquez (Mellizo), el reconocido fotógrafo Lido. Alfredo Basora y el Lido. Jorge Hilario López y Erick Marmolejos.
63186 10151163942227123_279264347_n
    También estuvieron presente: la Regidora Maria Esteves, Daniel, Rafael, Francisco, Nurys, Hipólito y Andrea Silvestre Peguero, todos hermanos del escritor del libro Periodismo con sentido. 
    El evento contó un bello escenario a tono con la ocasión, los presentes disfrutaron al máximo al escuchar una emotiva alabanza a Dios, interpretada por el joven artista Franklin Torrez, hijo  del reconocido locutor Frank Salas.
32370 10151163946897123_166503090_n
La bendición de la obra, estuvo a cargo del reconocido pasto Elías Sarmiento, productor del programa Jesús más fuerte  que  todos.
598466 10151163940657123_2081388116_n
El maestro de ceremonia fue el veterano y muy experimentado comunicador Raffi Ubiera Silvestre, quien resaltó las cualidades del autor del Libro Periodismo Con Sentido de Silvestre Peguero.
Rafi 640x480


El periódico EL NACIONAL se hace eco de puesta en circulación libro PERIODISMO CON SENTIDO:

5 Diciembre 2012, 6:19 PM
Circula “Periodismo con Sentido”
El periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero puso a circular su libro “Periodismo con sentido”, el cual  narra algunos hechos sobre el aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras, el deficiente sistema educativo, entre otros temas.
La obra, auspiciada por la sindicatura de San Pedro de Macorís, representada por el síndico arquitecto Tony Echavarría,   consta de unas 320 páginas diseminadas en 15 capítulos. El comunicador afirmó que con esta, su primera obra,  busca identificarse con los sectores más necesitados de la sociedad, específicamente, con la Sultana del Este que lo aceptó como su hijo.
El autor del libro ofreció los beneficios de las ventas del mismo a favor de: Iglesia Adventista Los Tres Angeles, La Fundación Ana Belkis, que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer, Circulo de Mujeres con discapacidad y fundación Un libro para nuestros Internos.
La actividad se llevó a cabo en el salón de actos doña Blanca Ordóñez del Ayuntamiento de esta ciudad.
Es autoría del periodista Cesáreo Silvestre.
El periódico HOY también difunde puesta en circulación libro PERIODISMO CON SENTIDO:

11 Diciembre 2012, 7:58  PM  Enlace del periódico EL NACIONAL: 
Circula libro “Periodismo con sentido”
 El periodista Cesáreo Silvestre Peguero puso en circulación el libro “Periodismo con sentido”, una compilación de 320 páginas donde aborda distintos temas como el aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras  y el sistema educativo.

La obra, presentada en el salón de actos “Doña Blanca Ordóñez”, del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, fue patrocinada por la Sindicatura de la provincia y prologada por el periodista Juan Bolívar Díaz.
Las ventas del libro serán destinadas a beneficio de la Iglesia adventista Los Tres Ángeles y la Fundación Ana Belkis, que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer.  

Enlace del periódico HOY:

Baluarte del periodismo dominicano
Escribe prologo de libro PERIODISMO CON SENTIDO.

El connotado periodista Juan Bolívar Díaz Santana prologó el libro Periodismo Con Sentido de la autoría del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.
El catedrático universitario Juan Bolívar Díaz Santana, considerado como un ícono de la comunicación y profundo investigador del periodismo nacional e internacional mostró regocijos al ser tomado en cuenta, para escribir el prologo de esa importante obra.
El también director de los Servicios informativos del grupo de comunicación Corripio que integran los periódicos HOY, el NACIONAL, Telesistema dominicano y Teleantillas canal 2., afirmó además sentirse agradecido por la distinción que le otorgó el autor del libro Periodismo Con Sentido.
Se recuerda que el licenciado Juan Bolívar Díaz Santana tiene una dilatadísima carrera como periodismo, además de ser profesor de más de 40 años impartiendo docencias principalmente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD.
Díaz Santana resaltó las cualidades exhibidas que como comunicador Cesáreo Silvestre Peguero ha mostrado durante su joven carrera, la cual lo ha impulsado, para realizar proezas como ha sido el caso de escribir el ya mencionado libro.
El académico, también se refirió en el prólogo de la obra a los asesinatos de algunos periodistas y comunicadores, quienes se convirtieron en mártires, al efecto de la publicidad, realidad y evolución de San Pedro de Macorís, la cual debe servir como una profunda reflexión a todos los ciudadanos.


   Periodismo con Sentido

Prólogo

Prologar un libro es siempre una gran responsabilidad, que en este caso asumo motivado por los inmensos méritos de su autor, el todavía joven periodista Cesáreo Silvestre Peguero, quien ha incursionado en el periodismo radiofónico y escrito durante ya más de dos décadas.
Impresiona el currículum de Silvestre, quien se propuso superar sus orígenes de obrero de zona franca para convertirse en un comunicador, promotor de las buenas causas del país y especialmente de su sultana oriental en la que milita de cuerpo y alma. Atrás fueron quedando los primeros trabajos ennoblecedores y forjadores de una conciencia profunda y sentido de compromiso y pertenencia. Fue barrendero, empacador, chiripero, corrió por el motoconcho, cobrador de guagua y hasta pintor, de los de brocha gruesa.
Es obvio que estamos ante un comunicador innato, que asienta sus raíces en su contacto con la gente y sus aspiraciones de progreso. No ha completado una carrera universitaria, aunque hizo cursos en el Instituto Dominicano de Periodismo y de locución en el Instituto de Formación Humana; se ha superado también en numerosos seminarios y talleres.
Desde 1991 Cesáreo Silvestre hace periodismo con sentido, principalmente en la radiodifusión, donde ha sido director de noticiario, como articulista de los principales periódicos de la región y fundador de uno de los últimos: El Informe.
Ahora ha querido documentar su ejercicio periodístico en forma de libro, recogiendo una amplia variedad de artículos de opinión y reportajes sobre medio ambiente, cultura e historia, deteniéndose en los personajes literarios, deportivos y folklóricos, que tanto han proliferado y prestigiado a San Pedro de Macorís. Sin dejar de lado su dominante historia azucarera.
Entre los aportes del libro Periodismo Con Sentido de Silvestre hay que señalar la historia del periodismo petromacorisano, tanto del impreso como del radiofónico y televisivo. Pero sobre todo esa cronología de los periódicos que han sido publicados desde El Este, en 1884, para la cual contó con la colaboración del coleccionista de historia Juan Mateo.
Es relevante la amplia colección de 90 periódicos que aparecen en esta cronología: 17 en las dos últimas décadas del siglo 19, pero sobre todo los 47 de la primera mitad del siglo 20 y luego 22 en la segunda, para reducirse a 4 en lo que va del siglo 21. Parece obvio que hay consonancia con la etapa de apogeo de la Sultana del Este.

Esta colección de artículos y reportajes constituye un aporte importante al rescate de lo regional y provincial. Su autor quiere cultivar un periodismo de rasgos éticos, que cultiva la conciencia de la población. Nos habla de periodismo como una religión, por vocación, que se levante de las limitaciones económicas y rechaza el sectarismo partidista que reduce la objetividad y la credibilidad.
Saludemos este primer libro de Cesáreo Silvestre Peguero con la esperanza de que vendrán otros que serán cada vez más expresión de la superación humana que él representa.-

martes, 13 de noviembre de 2012

Abrirán de nuevo ingenio Pringamosa en Mata Palacio de Hato Mayor

algomasquenoticias@gmail.com
DR. ANTONIO GIRALDEZ CASASNOVAS
HATO MAYOR.- La Fundación Pringamosa (Fundaprin), que dirigen los trabajadores sociales, Antonio Giraldez Casasnovas y Máximo Mercedes, anunciaron que gestionan la puesta en operación de nuevo del ingenio Pringamosa, el cual estará dedicado a la producción de etanol y generará miles de empleos en la provincia Hato Mayor.
Así lo comunicó a Atacando.net, el doctor Antonio Giraldez Casasnovas, presidente de la Fundaprin, quien dijo que con la apertura se dinamizará la economía en la provincia Hato Mayor, ya que habrán unos 2 mil 500 empleo disponibles de oficinas, técnicos y trabajadores agrícolas.
Explicó que avanzan las negociaciones con el Estado Dominicano y los antiguos inversionistas del emporio azucarero, para que a principio del año 2013 inicien las operaciones.
Se recuerda que el Central Pringamosa estaba entre las empresas que se adjudicó el Banco Baninter, institución que colapsó tras verse envuelta en un fraude bancario.
El anuncio hecho por la Fundación Pringamosa, ha despertado muchos interés en el distrito municipal Mata Palacio, donde colonos y empleados del Central Pringamosa serían liquidados y recibirán sus prestaciones laborales.
Antonio Giraldez Casasnovas, adelantó que para la elaboración de etanol se comprará la producción de caña de los colonos de Mata Palacio y de otras secciones y comunidades circunvecinas.
“Es casi un hecho que el ingenio Pringamosa vuelva a moler caña, para llevar riquezas y tranquilidad a cientos de colonos y trabajadores agrícolas de la provincia Hato Mayor”, significó Giraldez Casasnovas 
Gran alegría se vive en Mata Palacio de Hato Mayor por el anuncio hecho por el doctor Antonio Giraldez de que el ingenio Pringñamosa será abierto de nuevo, ahora para producir etano, lo que generará miles de empleos en la zona

lunes, 12 de noviembre de 2012

Reforma fiscal o paquetazo comesara a aplicarse desde enero

algomasquenoticias@gmail.com

El senador peledeísta Amílcar Romero y el diputado reformista Marino Collante Gómez, miembros de la comisión bicameral que estudió la ley de reforma tributaria, explicaron hoy que su aplicación entra en vigencia en enero, a pesar de que fue promulgada el pasado sábado por el Poder Ejecutivo.
Por separado declararon que comerciantes inescrupulosos se han aprovechado de la promulgación para aumentar los artículos que se gravarían a partir de enero.
Collante dijo que “comerciantes, especialmente los de la capital, son tan pechuses que aumentaron los precios para incrementar las ganancias de mercancías que tienen almacenadas hace días”.
Pidió a esos comerciantes que dejen sin efecto esas alzas y comprendan que todos los sectores deben colaborar en el mantenimiento de la paz social y ese aumento no se justifica en estos momentos.
Mientras, Romero, representante de la provincia Duarte, ilustró diciendo que algunos servicios empezarán a ser gravados en el 2014, lo que significa que  algunos renglones no se tocarían por el momento.
Los artículos que han incrementado su precio son el aceite, azúcar, café, chocolate, yogour y otros de consumo masivo a los que se les aplicará el Itebis.
La Ley de reforma fiscal también grava los servicios de telecable, las bebidas alcohólicas, la viviendas de más de seis millones de pesos y aplaza para el 2014 el impuesto a las placas, cuyo valor será del uno por ciento del costo del vehículo.



Eliminación de cobro
El presidente Danilo Medina remitió al Congreso Nacional, un proyecto de ley que deroga el artículo 49 de la reforma tributaria que gravó las compras por Internet de hasta 200 dólares.
En su mensaje, el  mandatario expone que el impuesto a las compras por Internet podría provocar una estado de desigualdad en perjuicio de los consumidores.
Además, que importantes sectores nacionales han advertido la posibilidad de que ese gravamen pueda afectar la naturaleza del Tratado de Libre Comercio entre  República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Conocerá mañana
La Cámara de Diputados conocerá en su sesión de  este martes el proyecto que elimina el impuesto establecido a la compras por Internet por un valor de hasta 200 dólares.
El titular de los diputados, licenciado Abel Martínez Durán, declaró que debido a la importancia de la iniciativa buscará que la pieza sea conocida este martes en dos lecturas consecutivas para remitirla al Senado.
UN APUNTE
Financiará Presupuesto
La reforma tributaria que aportaría al Gobierno unos 46 mil millones de pesos anuales, servirían para financiar el Presupuesto General del Estado, según explicaron los técnicos del Gobierno. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás dijo que aprobada la reforma, el Gobierno se abocará a elaborar el Presupuesto del 2013.


Protesta violenta en Los Llanos de San Pedro de Macorís por apagones

algomasquenoticias@gmail.com

Manifestantes prendieron gomas en la acera de Ede-Este
Los Llanos, SPM.- Enardecidas protestas por los apagones escenificaron ayer miércoles residentes en el municipio San José de Los Llanos, donde intentaron prenderle fuego al local de la oficina de la Empresa Distribuidora del Este (Ede-Este).
Los manifestantes bloquearon las principales calles de acceso al pueblo con colocación de barricadas y quema de neumáticos.
Al menos cuatro personas han fueron heridas a pedradas, entre ellas un agente policial, no identificado por el momento.
No se ha informado de personas detenidas
La policía se vio precisada a realizar disparos esporádicos y lanzar bombas lacrimógenas para contener la protesta. Los residentes en Los Llanos denuncian apagones de hasta 16 horas, afectando las actividades comerciales y hogareñas y dejando pérdidas cuantiosas.

Un herido de arma blanca durante refriega cárcel El Seibo

algomasquenoticias@gmail.com



 EL SEIBO.- Al menos un recluso resultó gravemente herido al recibir varias estocadas en distintas partes de su anatomía, durante una refriega entre internos de la cárcel general Pedro Santana, de El Seibo.
Pedro Mejía, de 33 años, recibió heridas penetrantes en cuello, boca, abdomen, brazos y cabeza, que la recibió de varios reclusos, desconociéndose el origen de la riña.
El reo fue llevado de urgencia al hospital Dr Teófilo Hernández, de El Seibo, siendo atendido en la Sala de Emergencia.
Constantemente se originan riñas en centro penitenciario de El Seibo, considerada la de mayor hacinamiento del país
Al parecer sus atacantes procuraban extirparle la leng

Segun ONU mujeres políticas tienen menos acceso a medios masivos

algomasquenoticias@gmail.com

MONTEVIDEO, 12 Nov 2012 (AFP) - Aunque en América Latina ha crecido la participación de las mujeres en la arena política, en las campañas electorales las candidatas tienen menos acceso que sus pares masculinos a los medios de comunicación, lo que dificulta su competencia, evaluó un informe de ONU Mujeres presentado el lunes en Montevideo.
El informe "Ojos que (aún) no ven" relevó cómo trataron los medios a las candidatas y candidatos, cuánto espacio se le dio a los temas programáticos y cómo se cubrió la agenda de género en las campañas electorales de Bolivia (2009), Chile (2009), Costa Rica (2010), República Dominicana (2010), Perú (2011), Guatemala (2011) y Argentina (2011).
 "Nos preocupa cómo el seguimiento mediático trata en forma diferente a mujeres y hombres", sostuvo en la presentación Susan McDade, coordinadora residente de la ONU en Uruguay, comentando que es habitual que cuando se habla de candidatas mujeres se hace referencia a su estado civil, a si tiene hijos o la vestimenta que usa, algo que difícilmente ocurre cuando se trata de hombres.
"Es algo a revisar y reflexionar, es algo que pasa en el norte y en el sur", sostuvo. El estudio llama la atención sobre cómo en muchos casos "a las mujeres candidatas se las sigue relacionando con el físico y la estética, con los roles de ama de casa o como esposas subordinadas a sus maridos".
Según el informe, en algunos países (en la elección de Cámara Baja) los hombres tuvieron una mayor cobertura en entrevistas que las mujeres en relación al total de las noticias en las que apareció cada sexo. Así sucedió en Costa Rica o en Chile. Perú presentó la brecha más reducida: 51,6% de entrevistas para hombres y 48,6% para mujeres.
Sólo en el caso de República Dominicana las candidatas presentan un porcentaje mayor de entrevistas que los candidatos. También que "los temas de igualdad de género muestran una ausencia preocupante", sostiene el informe. En cuatro países no llegó ni al 1% de la cobertura de todos los temas tratados (República Dominicana, Perú y Colombia), en tres no llegó al 2% (Colombia, Guatemala y Argentina) y sólo en Chile superó el 5%.
En Latinoamérica, las mujeres ocupan en promedio el 22% de los cargos parlamentarios, recordó McDade, quien advirtió que la exclusión de las mujeres de los cargos de poder "es un fenómeno que puede limitar la calidad de la democracia aquí y en América latina".
Beatriz Llanos, del equipo coordinador del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), enfatizó finalmente que "los medios de comunicación pueden ser un obstáculo para que las mujeres sean elegidas o para que consoliden su liderazgo".

Presentan por TV fusilamiento de preso El caso sucedió el 30 de octubre y fue presentado el sábado en el programa de Nuria Piera

algomasquenoticias@gmail.com

La periodista Nuria Piera presentó el pasado sábado un vídeo en su programa Nuria en el 9, por Color Visión, en donde se observa que  uno de los tres presos que se fugaron de la cárcel Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, es asesinado a “sangre fría” por la Policía en una finca.
La Oficina de Atención Permanente de San Francisco de Macorís le impuso tres meses de prisión como medida de coerción al oficial de la Policía Rafael Báez Severino, acusado de matar a “sangre fría” de un balazo en la cabeza al recluso Jeffry Sandoval, el 30 de octubre, en una finca de La Gina de San Francisco de Macorís.
En el vídeo se observa cómo el oficial, en compañía de varios policías, intenta matar de un primer disparo a Sandoval, pero se le encasquilla la pistola y luego tras repetir el intento  lo mata de un balazo en la cabeza.
La grabación fue hecha por una persona que dijo que los otros dos fueron ejecutados de forma similar, pero que no siguió grabando  porque no resistió seguir mirando cómo a sangre fría los agentes policiales asesinaban a los prófugos.
En la grabación se escucha la voz de un policía que le dice al oficial Báez Severino, “¡Teniente, no lo mate para agarrar a los otros!”
La medida de coerción al oficial Báez Severino se produjo luego que el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, formara una comisión para investigar.
La comisión la encabezó el subjefe de la institución, Víctor Campusano Jiménez y la integraron el general Franklin Vittini, encargado de asuntos internos, entre otros.
Según los altos oficiales policiales, luego de observar el vídeo el jefe de la Policía ordenó una exhaustiva investigación que abarcó interrogatorios a las personas que fueron testigos de los incidentes donde, además de Sandoval, murieron  Jerry López y  Marcos Inoel Brito, en un alegado “intercambio de disparos”.
Versión del oficial
 Según el oficial Báez Severino, la Policía realizaba operativos y chequeos en distintos puntos de la zona en búsqueda de los evadidos de la cárcel Vista al Valle y a él le tocó dirigir el del municipio de Las Guáranas  cuando notaron que un   Honda Civic azul placa A090175, con varias personas en su interior, intentaba evadir el retén por lo que inició la persecución en una motocicleta junto a otro agente.
 Narró que al llegar a la comunidad La Enea el carro  se detuvo y se desmontaron tres hombres con chalecos antibala quienes se internaron en una finca a unos dos kilómetros de la carretera y cuando lograron alcanzarlos éstos les dispararon  por lo que repelieron la agresión matando a dos de ellos y admitió que ejecutó al tercero porque temía por su vida y pensó que habían más compañeros suyos  en los alrededores.

Policía mata más de 4 mil, pero no baja delincuencia ni eleva seguridad

algomasquenoticias@gmail.com


La política de “mano dura” y de “intercambios de disparos” ha sido un total fracaso, pues la inseguridad es cada día mayor. Miles de civiles han sido muertos por los policías.A

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La llamada política de “mano dura” contra la delincuencia común, que lleva a agentes de la Policía Nacional a ejecutar a ciudadanos y ciudadanas a los cuales se señala como sospechosos de haber cometido algún delito, ha sido un total fracaso como método para disminuir la inseguridad y controlar la delincuencia común.
Desde el año 1997 hasta agosto del presente año 2012 han sido muertos a manos de la Policía Nacional 4 mil 69 hombres, mujeres y hasta menores de edad, y sin embargo la seguridad ciudadana no ha mejorado ni la delincuencia ha disminuido.
Sólo en la gestión del jefe policial Rafael Guillermo Guzmán Fermín, en los años 2008, 2009 y 2010 fueron muertos más de mil 300 ciudadanos.
La delincuencia no se ha reducido en ninguna de sus expresiones, desde la simple ratería o delincuencia común, hasta el delito de cuello blanco, pasando por el crimen organizado y la corrupción en la administración pública.
El discurso de la “mano dura”, estimulado por la derecha política y los sectores más conservadores de la sociedad civil, que incluye a la cúpula de la Iglesia Católica, suele aplaudir los llamados “intercambios de disparos”, una expresión eufemística que se usa para ocultar las ejecuciones de personas por parte de patrullas y agentes policiales.
Con el general José Armando Polanco Gómez, hasta finales de agosto del presente año 2012 los muertos a manos de agentes policiales sumaban 170
Según las estadísticas que registra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en los gobiernos de Leonel Fernández e Hipólito Mejía han sido muertos por los agentes policiales 4 mil 69 personas.
En el año 1997, cuando ocupó la jefatura de la Policía Nacional, José Aníbal Sanz Jiminián, fueron muertas 351 personas en intercambios de disparos y en otras circunstancias en que actuaron agentes policiales.
En el año 1998, bajo la jefatura de Sanz Jiminián, fueron muertos 253 ciudadanos y ciudadanas.
En el año 1999, en la jefatura de Pedro de Jesús Candelier, durante el gobierno del presidente Leonel Fernández, fueron muertos 219 personas.
En el año 2000, con el mismo  Pedro de Jesús Candelier, al final del gobierno de Fernández y al comienzo del gobierno de Hipólito Mejía, los muertos a manos de la Policía Nacional sumaron 301.
Para el año 2004, entre el final de la jefatura de Candelier y el comienzo de la gestión de Jaime Marte Martínez, los muertos sumaron 360.
En 2005, entre la jefatura de Marte Martínez y la de Manuel de Jesús Pérez Sánchez hubo  437 muertes a manos de agentes policiales.
Entre 2006, bajo la jefatura de Bernardo Santana Páez, los muertos fueron 295.
En el año 2007, también con Santana Páez, se elevó el número a 345.
En 2008, bajo el mando de Rafael Guillermo Guzmán Fermín, el número de muertos se elevó a 413.
Para el año 2009, los muertos por la jefatura de Guzmán Fermín sumaron 400.
En 2010, antes de entregar el mando a José Armando Polanco Gómez, los muertos de la administración de Guzmán Fermín sumaron más de 450.
Con José Armando Polanco Gómez, el año 2010 terminó con otros 28 muertos.
En 2011, con la jefatura de Polanco Gómez, se sumaron otras 300 víctimas de los intercambios de disparos.
Con el general José Armando Polanco Gómez, hasta finales de agosto del presente año 2012 los muertos a manos de agentes policiales sumaban 170.

jueves, 8 de noviembre de 2012

El triunfo de Obama reforzará relación con Latinoamérica

algomasquenoticias@gmail.com


"Mantendremos nuestra política de apertura", señaló el jefe de prensa de la Embajada de Estados Unidos en España, Jeffrey Galvin
La reelección de Barack Obama como presidente de EE UU impulsará más el acercamiento y la política de apertura hacia los países de Latinoamérica, señaló hoy el portavoz y jefe de prensa de la Embajada de Estados Unidos en España, Jeffrey Galvin.

"Hemos ampliado nuestros contactos con países como Ecuador y Argentina, países con los que hemos tenido roces en el pasado. Mantendremos nuestra política de apertura", señaló Galvin, en un encuentro con varios expertos organizado en Casa de América en Madrid sobre las elecciones estadounidenses.

Respecto a las relaciones con Cuba, el diplomático aseguró que existe "una política de acercamiento. Nosotros hemos dado pasos a favor y valoramos positivamente los de Cuba" respecto a los cambios en la ley de migración de los cubanos.

"Esperamos seguir viendo más pasos liberalizadores por su parte", añadió sin concretar más sobre las siguientes acciones del gobierno estadounidense en esta materia.

Sobre el cierre de la cárcel de Guantánamo, el portavoz admitió que "es un tema que sigue en la agenda del presidente, pero tiene difícil solución".

"Tenemos que buscar acuerdos con otros países para que alojen en sus cárceles (a los presos en la base estadounidense) y no reincidan" en los delitos de terrorismo de los que se les acusa, agregó.

Galvin también se refirió a la relación con México, para decir que EE UU lo considera como uno de sus principales aliados, y aseguró que Washington "quiere una relación de pares" con su vecino del sur.

"Un millón de personas cruzan a diario la frontera de México y Estados Unidos, tenemos una relación de cooperación y somos conscientes de que es un país clave para nosotros", añadió.

En cuanto al problema del tráfico de drogas, que deja ya más de 47.000 muertos desde 2006 en México según datos del Gobierno de ese país, Galvin señaló que con la próxima toma de posesión del presidente electo Enrique Peña Nieto, la estrategia antidrogas común "no sufrirá grandes cambios".

Galvin manifestó que el presidente Obama prestará más atención a la política exterior en su nuevo mandato y vaticinó, sin dar más detalles, que el mandatario visitara países latinoamericanos.